Respetemos el Derecho a la Identidad de Carlos Gardel
El Coronel Carlos Escayola falleció el 27 de abril de 1915 rodeado del afecto familiar y se le rindieron los honores militares correspondientes a su jerarquía.
Diario "El Día", Montevideo, miércoles 28 de abril de 1915
CORONEL CARLOS ESCAYOLA
Q.E.P.D.
Falleció El 27 de abril de 1915
Clara E, de Netto, Amabilia E. de Parisí (ausente), Ida E. de Urbin, María, Washington, Héctor, Oscar (ausente), Juan Carlos, César, María Lelia, Celia y Carlos Segundo, hijos; Julio S. Netto, Mateo F. Parisí (ausente), Matías urbin, Basilisa D. de Escayola, hijos políticos; Segundo Escayola (Ausente) hermano; Clelio G. Oliva, hermano político; nietos, sobrinos y demás deudos invitan a sus relaciones para asistir al sepelio de dicho finado que se efectuará mañana a las 10.a.m.
Casa mortuoria: calle Yaro núm. 1110.
Se ruega no enviar coronas. Única invitación. Cementerio Central.
Diario "El Siglo", miércoles 28 de abril de 1915
MILITARES
El Coronel Escayola
Hoy a las 10 tendrá lugar el sepelio de los restos del Coronel Carlos Escayola, fallecido en la madrugada de ayer.
El extinto desempeñó diversos cargos en la Administración Pública, entre otros el de Jefe Político del Departamento de Tacuarembó durante el gobierno del general Máximo Santos. Su antigüedad como coronel databa del año 1886.
Rendirá los honores reglamentarios correspondientes a la alta jerarquía del extinto, el Batallón de Infantería N. 5.