Cézanne: * Manzanas y naranjas.  1899

 👁 👉 Enlace por el que seguiremos el  tema completo

Pintura postimpresionista Video

🔴.POSTIMPRESIONISMO: (1886- hasta el 1906)

Componentes - :

📍Paul Cézanne  (1839-1906). Padre del cubismo

📍Paul Gauguin  (1848-1903). Influirá en  simbolistas y primitivos

📍Vincent Van Gogh  (1853-1890). Influirá en los expresionistas

📍Toulouse- Lautrec  (1864-1901). Influirá  en  la vanguardia del modernismo del Art Nouveau .


+TERMINO QUE FUÉ UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EN 1910 POR :

-ROGER ELIOT FRY, -( crítico y defensor de la pintura francesa contemporanea), SURGE DEL TÍTULO QUE LE DIÓ A LA EXPOSICIÓN DE LA GRAFTON GALERY EN LONDRES: " MANET Y LOS POSTIMPRESIONISTAS". 1910

+POSTIMPRESIONISMO (1886-1906): Término histórico-artístico que se aplica desde la última exposición impresionista en 1886 hasta aproximadamente veinte años más tarde cuando aparecerá el Cubismo.

No van después de los impresionistas, ocurren al mismo tiempo. no van más allá en el legado de los impresionistas, sino que tenían una sensibilidad distinta, fundamentalmente en el uso del color, trabajaban con los valores simbólicos del color, como nos golpean emocionalmente.

Repaso del Postimpresionismo. Video

Contexto Social y artístico.

Estilísticamente no hay un rasgo definitorio que una a estos autores, pero en general todos los postimpresionistas utilizaron colores vivos, pinceladas poco discretas y unas temáticas basadas en la vida real.

+++ Todos ellos intentaron también dar un paso más en cuanto emoción y expresión a la pintura y todos presentaron una visión particular de la naturaleza… una visión subjetiva del mundo.

Características  Generales del Postimpresionismo:

📍Paul Cézanne (1839-1906) Influirá en será más tarde el padre del cubismo.

📍Paul Gauguin (1848-1903). Influirá en  simbolistas y primitivos

📍Vicent Van Gogh (1853-1890). Influirá en los expresionistas

📍Toulouse Lautrec (1864-1901):  Influirá  en la vanguardia del modernismo del art nouveau .


📍 Paul Cézanne (1839-1906) 

 Considerado como el Padre del cubismo

+ La retrospectiva de Cézanne de 1907 en el Salón de Otoño, impactó grandemente.

+ Fueron las exploraciones de Cézanne de simplificación geométrica y fenómenos ópticos las que inspiraron a Picasso, Braque, Gris, y otros para experimentar con múltiples visiones en el cubismo.

+ Cézanne crea el puente entre el impresionismo del siglo XIX y  las vanguardias (que dan paso el nuevo estilo de principios del siglo XX, el cubismo).

nota importante: Matisse admiraba como Cézanne utilizaba del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista. 

 Imprescindible, 👁 

Paul Cézanne (Aix-en-Provence, (1839-1906): 

Cézanne consideraba inseparables forma y color. Su lenguaje pictórico se caracteriza por la utilización de áreas de color planas, aplicadas con pinceladas geométricas, que van configurando la superficie del cuadro. Sus paisajes, bodegones y retratos rompen con la concepción tradicional de profundidad, definida por planos sucesivos, e intentan captar pictóricamente la estructura interior de las cosas.

Cézanne fue casi toda su vida un pintor incomprendido, incluso fracasado, (como lo había sido Claude Lantier, el protagonista de la novela de Émile Zola L’Oeuvre, en quien Cézanne se reconoció) ,lo que provocó la ruptura con su amigo de la infancia. Sólo en los años finales de su vida volvió a exponer en la galería de Ambroise Vollard en 1895, en la que sería su primera muestra individual


Temas, estilo, características:

 dice:"Todo en la naturaleza se modela según la esfera, el cono, el cilindro"


Pintor francés postimpresionista considerado el padre de la pintura moderna. Sus obras marcaron las bases de la transición entre la pintura académica decimonónica y el arte del siglo XX que supuso una revolución en la creación artística.

+ Hijo de un banquero acaudalado, conoció en su infancia Emile Zola, quien le abrió todo el campo de la literatura romántica y los planteamientos del Realismo y Naturalismo

+ Ese mismo año,  1880 ,heredó la fortuna de su padre y consiguió la independencia económica, aunque permaneció en su aislamiento social. Siguió pintando directamente del natural con brillante colorido de tipo impresionista, y fue simplificando de modo gradual la aplicación de la pintura en su Aix-en-Provence natal.   

+ El tratamiento que da a los desnudos en un paisaje es completamente distinto al de los maestros de siglos precedentes como Tiziano o Poussin. No se trata aquí de figuras mitológicas o literarias. Tampoco las representa según los cánones de la anatomía tradicional. Pinta a las bañistas en diversas posturas: unas de pie, otras sentadas, otras tumbadas. Los cuerpos y sus poses están reducidos a elementos estructurales  geométricos básicos : dice:"Todo en la naturaleza se modela según la esfera, el cono, el cilindro"

 vivos que están ya cercanos a la abstracción, y lo mismo cabe decir del paisaje. Las bañistas se integran en la naturaleza que las rodea. Utiliza la técnica del «passage» o transición de color (del verde oscuro se pasa al verde claro y de éste al amarillo). 


     a) Sintetiza los elementos básicos de representación y expresividad de la pintura de un modo muy personal.

     b) Todo en la naturaleza se modela según la esfera, el cono, el cilindro. Hay que aprender a pintar sobre la base de estas figuras simples; después se podrá hacer todo lo que se quiera. Cézanne, 1904.

  SUS TEMAS:

1) Interés por simplificar los cuerpos  * Bañistas   

Desnudos: década de 1870. Cézanne pintó reiteradamente:

*Bañistas, los personajes se funden con la naturaleza que los rodea. Utiliza la técnica del «passage» o transición de color. Del verde oscuro se pasa al verde claro y de éste al amarillo. No se trata aquí de figuras mitológicas o literarias.

2)* Jugadores de cartas, simplificación y tema recurrente

3) * Paisajes

Ordenaba estructuralmente todo lo que veía, en formas simples y planos de color.

4) *Bodegones

Estaba interesado en la simplificación de las formas que ocurrían naturalmente en su esencia geométrica. Estructuraba la composición  según la esfera, el cilindro y el cono.

Etapas  y  sus obras 

1)  Etapas impresionista (  1870.1878). "*  Moderna Olimpia" 1873  Época que abandona París  y se va a AiX - en  La Provence.

2)  Etapas Constructiva (1880-1888).  Insiste en el papel de la composición y supera los planteamientos Impresionistas  . Estructura la realidad que le rodea y Geometriza la naturaleza, anuncia el cubismo.   dice:"Todo en la naturaleza se modela según la esfera, el cono, el cilindro"Etapa en la que construye su estilo propio.

3)  Etapas  Sintética ( 1888-1906) -A)" *Bañistas"1906. A)"*"Jugadores de cartas"  C)*"paisajes"  y  D)*" Bodegones".

 Cezanne. *Moderna Olimpia. 1873

Olimpia de Manet. 1963

CÉZANNE: interesado en la simplificación de las formas. interesado por una esencia geométrica. 

2) Etapa constructiva:

3) Etapa sintética ( 1888-1906)

A) Jugadores de cartas, simplificación y tema recurrente

2) * Los jugadores de cartas

. Serie de cinco cuadros sobre el tema de la partida de cartas, que realizó el pintor francés Paul Cézanne entre 1890 y 1895

Los protagonistas son 2 campesinos de Aix- en -Provence, llega a una pintura despojada de anécdota. Los contornos de las figuras en negro las aíslan del entorno en que se encuentran, los personajes parecen ensimismados. Composición que va simplificando hasta reducirla a dos campesinos que juegan a las cartas, con una botella de vino en medio, en la que se refleja la luz distorsionando la visión perspectiva

Las pinceladas se presentan solitarias y sintéticas, como el reflejo sobre la botella o el simple trazo que describe el ojo del jugador de la derecha. Pinta con la técnica del facetado, lo que es evidente en la cara del jugador de la izquierda. Éste lleva un sombrero de forma cilíndrica, lo que recuerda la afirmación de Cèzanne de que Todo en la naturaleza está modelado según la esfera, el cilindro y el cono.

B)* Paisajes

Ordenaba estructuralmente todo lo que veía, en formas simples y planos de color.

En sus paisajes Paul Cézanne , intentó conseguir una síntesis ideal de la  representación naturalista, la expresión personal y el orden pictórico. Luchó por desarrollar una observación auténtica del mundo visible a través del método más exacto de representarlo en pintura que podía encontrar. Con este fin, ordenaba estructuralmente todo lo que veía en formas simples y planos de color. 

C) *Bodegones

. Cézanne se esforzó por comprender y reflejar la complejidad de la percepción visual humana. Quería ofrecer una visión auténtica de la realidad, y para ello observa los objetos desde distintos puntos de vista, lo que le lleva a representarlos desde perspectivas diferentes simultáneamente.

+En sus bodegones: Paul Cézanne se esforzó por comprender y reflejar la complejidad de la percepción visual humana. Quería ofrecer una visión auténtica de la realidad, y para ello observa los objetos desde distintos puntos de vista, lo que le lleva a representarlos desde perspectivas diferentes simultáneamente. La intensidad de sus colores, unida al aparente rigor de la estructura compositiva, indican que, a pesar de la frecuente desesperación del propio artista, había sintetizado los elementos básicos de representación y expresividad de la pintura de un modo muy personal.

+Estaba interesado en la simplificación de las formas que ocurrían naturalmente a su esencia geométrica. Todo en la naturaleza se modela según la esfera, el cono, el cilindro. Hay que aprender a pintar sobre la base de estas figuras simples; después se podrá hacer todo lo que se quiera.

🔘 notas importantes  de  Paul Cézanne, 

+++Durante muchos años la obra de Cézanne sólo fue conocida por sus antiguos colegas impresionistas y por unos cuantos artistas jóvenes radicales de la línea del postimpresionismo. La retrospectiva de Cézanne de 1907 en el Salón de Otoño impactó grandemente

+++Postimpresionismo. La retrospectiva de PAUL Cézanne,  de 1907 en el Salón de Otoño impactó en  la dirección que tomó la vanguardia parisina, dando crédito a su posición como uno de los artistas más influyentes del siglo XIX y al advenimiento del Cubismo. Fueron las aportaciones de Cézanne de simplificación geométrica y fenómenos ópticos las que inspiraron a Picasso, Braque, Gris, y otros para experimentar con múltiples visiones aún más complejas del mismo tema, y, con el tiempo, a la fractura de la forma. Hay una frase, atribuida tanto Matisse como a Picasso, según la cual «Cézanne es el padre de todos nosotros». Matisse admiraba su utilización del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista. Impacto en el arte posterior: Puede decirse que Cézanne crea el puente entre el impresionismo del siglo XIX y el nuevo estilo de principios del siglo XX, el cubismo.

+++ influencias en pintores:- Matisse admiraba su utilización del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista.

  Actividad

Explica el impacto que tiene Cézanne en la  pintura precedente. 

Ejemplo : Picasso cÓmo crees que le influye  la aportación de P. Cezanne.

P. Cézanne. Impacto en el arte posterior 🎯

 Padre del cubismo.

+Impacto en el arte posterior: Puede decirse que Cézanne crea el puente entre el impresionismo del siglo XIX y el nuevo estilo de principios del siglo XX, el cubismo.

Durante muchos años la obra de Cézanne sólo fue conocida por sus antiguos colegas impresionistas y por unos cuantos artistas jóvenes radicales de la línea del postimpresionismo. La retrospectiva de Cézanne de 1907 en el Salón de Otoño impactó grandemente la dirección que tomó la vanguardia parisina, dando crédito a su posición como uno de los artistas más influyentes del siglo XIX y al advenimiento del Cubismo.

 +Fueron las exploraciones de Cézanne de simplificación geométrica y fenómenos ópticos las que inspiraron a Picasso, Braque, Gris, y otros para experimentar con múltiples visiones aún más complejas del mismo tema, y, con el tiempo, a la fractura de la forma. Hay una frase, atribuida tanto Matisse como a Picasso, según la cual «Cézanne es el padre de todos nosotros». Matisse admiraba su utilización del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista. 

REPASO DE LOS PINTORES

REALISMO, IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO.

 Material de apoyo