Tamara de Lempicka. Autorretrato en un Bugatti Verde"1929. óleo sobre tabla (35×27 cm). link

 Video. 📍TAMARA  de LEMPICKA 1898/1980

los locos años 20 Video link

6. Art Déco. Tamara Lempicka

 👉 .seguiremos el tema por este enlace

Tamara de Lempicka destacada artista del movimiento Art Deco. Fue "la primera artista mujer en ser una estrella del glamour". La belleza de sus retratos femeninos, a la vez férreos, son sus mejores ejemplos, junto con los desnudos Art Decó que le dieron su reconocida fama. 

Fue una pintora inclasificable que bebió de las fuentes del Renacimiento italiano, influida por Ingres y por el cubismo sintético de su maestro André Lhote,

Fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood y llamada "la baronesa con pincel". Fue la retratista más reconocida de su generación entre la "alta burguesía" y la aristocracia, pintando duquesas, grandes duques y las altas esferas sociales. Su producción se centra en retratos femeninos y en desnudos de ambos sexos. Siguiendo la tendencia de la pintura art decó, pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos, si bien dan una impresión férrea y escultural por la pincelada pulida y los marcados contrastes de luces y sombras; son sus mejores ejemplos, junto con los desnudos. 

Sus influencias principales son pintores del Renacimiento,  especialmente de las obras de los maestros Miguel Ángel, Botticelli , el retrato manierista en general, el Nabis inspirado por el arte japonés y el Cubismo ( influido por André Lhote con su neo-cubismo), pero sin llegar al arte abstracto. Curiosamente, Tamara empleaba esta fusión de estilos antiguos para representar temas actuales, donde las figuras visten ropajes y peinados de última moda. Aunque las imágenes más populares de su arte son desnudos, también retrató a su hija en varias ocasiones y a personas relacionadas con la burguesía artística de París y Nueva York. También realizó cuadros de flores. 

Obra destacada: 

“AUTORRETRATO EN BUGATTI VERDE”, de TAMARA DE LEMPICKA, 1929.

 otro comentario:

Autorretrato en un Bugatti Verde.


TAMARA DE LEMPICKA apuntes.


 Contexto 

La exposición internacional de las artes decorativas y modernas del 1925 en París, tenía como tema principal - La modernidad- en el campo artístico el Art Decó ve como sustituye al Art Nouveau. Líneas geométricas con influencia del cubismo, colores inspirados por los fauvistas y por los Ballets Rusos y la utilización de materiales preciosos. Artistas como Sir Cecile Beaton, Cartier, Coco Chanel, René Lalique, Man Ray y Tamara de Lempicka destacados artistas del movimiento Art Deco.

TAMARA  de LEMPICKA 1898- 1980

Obras

TAMARA  de LEMPICKA es  Polaca fue "la primera artista mujer en ser una estrella del glamour". La belleza de sus retratos femeninos, a la vez férreos, son sus mejores ejemplos, junto con los desnudos, del estilo Art Decó que le dieron su reconocida fama. 

1- -Se apasiona  por el Renacimiento italiano, especialmente de las obras de los maestros Miguel Ángel, Botticelli en un viaje que realizó a Italia con su abuela en 1911. Influenciada por el Cubismo más tarde, Lempicka fue una de las mayores representantes del estilo Art Deco en dos continentes, fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood y llamada "la baronesa con pincel". Fue la retratista más reconocida de su generación entre la "alta burguesía" y la aristocracia, pintando duquesas, grandes duques y las altas esferas sociales. Su producción se centra en retratos femeninos y en desnudos de ambos sexos. Siguiendo la tendencia de la pintura art decó, pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos, si bien dan una impresión férrea y escultural por la pincelada pulida y los marcados contrastes de luces y sombras; son sus mejores ejemplos, junto con los desnudos. Sus influencias principales son pintores del Renacimiento, el retrato manierista en general, el Nabis inspirado por el arte japonés y el Cubismo ( influido por André Lhote con su neo-cubismo), pero sin llegar al arte abstracto. Curiosamente, Tamara empleaba esta fusión de estilos antiguos para representar temas actuales, donde las figuras visten ropajes y peinados de última moda. Aunque las imágenes más populares de su arte son desnudos, también retrató a su hija en varias ocasiones y a personas relacionadas con la burguesía artística de París y Nueva York. También realizó cuadros de flores. 

2-- Tomó su apellido artístico tras casarse con Tadeusz Łempicka, abogado polaco con el que llevaba una vida llena de lujos y riqueza en San Petersburgo hasta que durante la Revolución Rusa, este fue encarcelado, Tamara logró sacarlo y trasladarlo a Copenhague.

3- En 1923 marcharon a París donde comenzó a exponer en varias galerías.La primera exposición Art Decó de París en 1925, contó con su participación gracias a la cual su proyección alcanzó fama internacional.

4- En 1929 se divorció, entablando posteriormente una relación con el barón Raoul Kuffner, coleccionista de su obra, con el que viajaría a Estados Unidos donde se casaron. 

 5- En 1933 viaja temporalmente a Chicago donde trabajó con Willem de Kooning y Georgia O’Keeffe.

Pronto se hizo muy famosa entre la burguesía neoyorquina, exponiendo en varias galerías estadounidenses y europeas.En 1938 se trasladó a vivir a Beverly Hills.En 1960 dio un giro a su estilo, pasándose a la abstracción.

6- En 1972, siendo ya una anciana venerable, más de treinta años después de su marcha a Estados Unidos, se realizó una exposición de sus obras en París —semejante a la que, en el verano de 2004, organizó la Royal Academy of Arts, de Londres— que la hizo de nuevo famosa, rescatándola del olvido, como si fuera un espectro que surgía de los locos años veinte, de la Europa de entreguerras marcada por la depresión, pero también por el cabaret y el gusto por la vida, y que recuperaba con ella la dulzura de los sentidos: