ISSN: 1579-1149
Revista electrónica del I.E.S.Victoria Kent
Nº 8: Octubre 2000
Los alumnos hablan de ciencia
Páginas sobre energía de los alumnos del I.E.S.Victoria Kent
AGRADECIMIENTOS: El Rincón de la Ciencia, además de a los firmantes de los artículos, quiere agradecer su colaboración a todas aquellas personas que han colaborado para sacar adelante este número.
Enlaces de interés
Páginas relacionadas con la energía
Mentes jóvenes http://www.energia.gob.mx/secc14/jovenes2.html
Página de divulgación para jóvenes de la Secretaría de energía del Gobierno de México. Energía, medio ambiente, experiencias, etc.
La energía mueve el mundo http://www.conicyt.cl/explora/energia/textos.html
Página sobre energía del proyecto chileno EXPLORA
Energía http://www.cchen.cl/alumno/
Explicaciones sobre los distintos tipos de energía, usos y aplicaciones
Energías renovables http://www.renovables.com
Página con información sobre los distintos tipos de energía y los dispositivos tecnológicos para su aprovechamiento
Energía EHN http://www.ehn.es
Página de una empresa dedicada a la implantación de energías renovables. Puede obtenerse información sobre distintos tipos de energía
Divulgación
Mentes jóvenes http://www.energia.gob.mx/secc14/jovenes2.html
Página de divulgación para jóvenes de la Secretaría de energía del Gobierno de México. Energía, medio ambiente, experiencias, etc.
NCC Asociación de Divulgación Científica http://www.ncc.org.ve/index.php
Portal dirigido a la divulgación en ciencia y tecnología.
Difusión científica http://www.geocities.com/CollegePark/Plaza/4692/index2.html
Página de divulgación con biografías de científicos y frases célebres.
Astronomía y ciencias del espacio
A vista de satélite http://www.fourmilab.ch/earthview (inglés)
Imágenes de la Tierra y la Luna desde diversos lugares, incluidos algunos satélites artificiales, además de a la distancia del Sol. También de continentes y ciudades, por medio de un sistema de zoom.
De la Tierra a la Luna http://lunar.arc.nasa.gov (inglés)
El Lunar Prospector abandonó la Tierra en enero de 1998 con destino a una órbita lunar desde la que enviar toda clase de información científica. Y parte de estos datos están puntualmente al alcance de cualquier internauta en la página que la NASA le dedica. Un lugar desde donde seguir día a día el viaje exploratorio con imágenes, videoclips, animaciones y todo tipo de datos.
Viaje con John Glenn http://capstonestudio.com/mercury (inglés)
Se puede seguir la carrera espacial desde que los rusos lanzaron el Sputnik, en 1957.
Cohetes rusos http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hangar/7911/ (inglés)
El programa espacial soviético y ruso con algunos de sus elementos, secretos hasta hace pocos años.
GEA Grupo de Estudios Astronómicos (Colombia) http://members.xoom.com/grupogea/
Página en español del SETI http://setiathome.ssl.berkeley.edu/home_spanish.html
SETI@home es un experimento científico que aprovecha el potencial de cientos de miles de computadoras conectadas a Internet para la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI). Puede participar ejecutando un programa que descarga y analiza datos de un radiotelescopio. Existe una pequeña posibilidad de que su computadora detecte un tenue murmullo de una lejana civilización.
Sistema solar http://www.xtec.es/~rmolins1/index1.htm
Información y datos sobre el sistema solar
Biología y Geología
Fauna Ibérica http://faunaiberica.org/
Portal para la divulgación y conservación de la fauna ibérica. Incluye un buscador temático bastante bien estructurado. Agenda, artículos, enlaces, legislación medioambiental, etc.
Ecoportal http://www.ecoportal.com.ar/
Portal argentino de recursos sobre ecología, medio ambiente, ciencias, energía, clima, educación, etc.
WebDirectory http://www.webdirectory.com/ (inglés)
Buscador de recursos medioambientales perteneciente a la organización ecologista Amazing.
Insectos en la Web http://insects.org/ (inglés)
Página de entomología. Ofrece amplia información sobre insectos. Fotografías.
Instituto de conservación de ballenas http://www.icb.org.ar/
Página de biología marina dedicada al estudio de las ballenas.
Cristamine http://www.uned.es/cristamine/
Página de la UNED en la que se recogen más de 800 imágenes de minerales procedentes de diferentes museos y colecciones. Presenta diversos cursos de cristalografía, gemología y mineralogía.
EntomoWeb http://www.sucre.udo.edu.ve/~mherrera/entomoweb.html
Página venezolana sobre entomología
Revistas de divulgación científica
C y E http://users.servicios.retecal.es/tpuente/
Revista de divulgación científica en la red, con artículos elaborados por alumnos y profesores.
QUARK http://www.imim.es/quark/
Revista trimestral de divulgación científica.
Física y Química
Acción por el ozono http://www.rolac.unep.mx/indusamb/esp/ozono/ozono_e.htm
Página de divulgación sobre el problema de la capa de ozono, qué es el ozono, qué riesgos tiene para la salud y el medio ambiente, etc.
Optica http://www.ciberia.es/~merjes/Optica/contenidos.htm
Página sobre óptica en la que se describen los modelos corpuscular y ondulatorio de la luz, las leyes de la reflexión y la refracción, el funcionamiento de lentes y espejos, diversos instrumentos ópticos, etc.
Recursos de Física y Química http://chopo.pntic.mec.es/~fnavar4/webfq.htm
Página con enlaces, applets, biografías, experimentos, etc. Tiene el problema de que las traducciones de las actividades son automáticas y dejan bastante que desear.
Einstein http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hangar/3057/
Página en la que se da un breve repaso biográfico a la vida de Einstein: la vida, el científico, el álbum fotográfico...
La aventura de las partículas http://ParticleAdventure.org/spanish/
Explica la forma en qué se encuentra toda la materia del universo y la forma en que interactúa. Explica el modelo estándar del universo y sus evidencias experimentales.
Arnet Educativa http://www.arneteducativa.com.ar/
Material sobre física. Desarrollos didácticos sobre enseñanza de las ciencias naturales y química en particular. Uso correcto de Internet en las escuelas.
Calcula tu peso en diferentes planetas http://www.exploratorium.edu/ronh/weight/ (ingles)
Página en la que se explican las diferencias entre masa y peso. Contiene una calculadora que permite conocer tu peso en cualquier planeta y en algunos cuerpos celestes.
Lecturas recomendadas
EINSTEIN Y Cia. LA CIENCIA MODERNA A TRAVÉS DE SUS PROTAGONISTAS.
E.P. Fischer. Alianza Editorial, 2000.
Libro en el que de forma muy accesible se presentan trece retratos de científicos modernos. Está organizado de forma que tras una introducción al personaje, se presenta el marco histórico y social en el que vivió y trabajó, su carácter y motivaciones y la importancia de su contribución a la ciencia.