ISSN: 1579-1149

Revista electrónica del I.E.S.Victoria Kent

Nº 71: Septiembre 2020

Enlaces de interés

Enlaces de interés

Vocabulario científico al alcance de todos https://enclavedeciencia.rae.es/inicio

Plataforma desarrollada por la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT) dirigida a facilitar la comprensión y correcta utilización del vocabulario científico-técnico por parte de la comunidad científica y educativa y el público en general.

Banco de recursos educativos https://intef.es/recursos-educativos/experiencias-educativas-inspiradoras/

Página donde se pueden encontrar y publicar experiencias educativas desarrolladas en los centros

El uso de las TIC en la educación http://dim.pangea.org/

El Grupo Dim es un grupo dedicado, desde el año 2000, a la investigación sobre el uso de las TIC en educación. Participan en él colaboradores pertenecientes a todos los ámbitos (profesores, investigadores, estudiantes, empresas de tecnología etc.) y su objetivo es el aprendizaje y desarrollo del uso de las nuevas tecnologías en la educación

Los cambios en la estructura de la Tierra a lo largo de su historia https://dinosaurpictures.org/ancient-earth

Este simulador permite descubrir cómo ha ido cambiando la estructura de la Tierra a lo largo de 750 millones de años así como situar en el tiempo la aparición de diferentes tipos de seres vivos (La información aparece en inglés)

La ciencia al alcance de los más jóvenes www.nanomadrid.es

Este proyecto está destinado a poner en contacto a los estudiantes con científicos para que puedan conocer el trabajo y los conocimientos adquiridos por estos a lo largo de los años. Participan en él científicos voluntarios de distintas universidades y centros de investigación

Lecturas recomendadas

“Ciencia sin ficción”

Jesús Méndez (de.) Debate. 2019

Colección de cinco historias creadas a partir de una idea científica y protagonizados por figuras de la ciencia destinada al público adulto.

“Historia curiosa de la medicina” De las trepanaciones a la guerra bacteriológica.

Pedro Gargantilla Madera. La Esfera de los Libros. 2019

En el libro se hace un recorrido por la historia de la medicina de forma amena y rigurosa.

“Guía de aves del Jardín de las Delicias”

Libros.com. 2018.

En este libro y a modo de Guía de campo, se hace un recorrido, por las más de cien aves reales o imaginarias representadas en la obra de “El Bosco” con ilustraciones y descripciones que reflejan la mezcla de arte y naturaleza del cuadro.

“Más allá del Big Bang” Un breve recorrido por la historia del Universo

Iván Agulló. Debate. 2020

Su autor presenta de forma sencilla algunas de las grandes preguntas sobre la historia del Universo y lo que los científicos han descubierto sobre ellas.

“Fantasmas de la ciencia española”

Juan Pimentel. Marcial Pons. Ediciones de historia. 2020

El autor revisa ocho episodios en los que la ciencia española contribuyó de forma importante al conocimiento universal. Junto a la narración de los hechos se incluyen numerosas imágenes y documentos gráficos: mapas, ilustraciones, etc

“Un científico en el armario”

Elena Lázaro. Editorial Next Door. Pamplona, 2020

La autora recupera la biografía y los logros científicos de Pío del Río Hortega neurocientífico español propuesto en dos ocasiones para la obtención del premio Nobel. Sus estudios sobre la microglía hicieron que sus células se conozcan como células de Hortega.

“Inventions 1915-1938”

RVB Books. France. 2019

En esta obra se reflejan, mediante fotografías, 20 años de investigación y creación científica llevada a cabo en Francia durante el primer tercio del siglo XX. Aunque orientadas en un principio a la defensa nacional acaban dando lugar a objetos de la vida cotidiana.

Copy Left: Salvo indicación expresa, todos los contenidos de esta página se encuentran bajo una licencia Creative Commons. Puedes usarlos, siempre que no se haga con fines comerciales y se cite su origen y al autor.