I.S.S.N.: 1579-1149

nº 35, abril 2006

Construcción de un sifón

A. Cañamero (IES Victoria Kent, Torrejón de Ardoz)

Un sifón es un artilugio hidráulico que se utiliza para transvasar un líquido de un recipiente a otro. Consiste simplemente en un tubo que pone en contacto los dos recipientes, este tubo lo construimos uniendo pajitas hasta que consigamos la medida adecuada.

¿Qué necesitamos?

  • Pajitas con codo

  • Jeringuilla

  • Vaso con agua

  • Vaso vacío

¿Cómo lo hacemos?

Necesitamos construir una "tubería" en forma de U, insertando una pajita en otra, esto se consigue fácilmente si calentamos el extremo de una de ellas para que se ablande el plástico (con agua caliente o acercando suavemente a una llama con cuidado de no quemar la pajita). Doblamos los codos de la pajita hasta tener la forma deseada.

Llenamos un vaso con agua y lo colocamos al lado del otro vaso vacío. Con la jeringuilla llenamos totalmente el tubo que hemos hecho con las pajitas, evitando que dentro queden burbujas de aire. Tapamos con los dedos los extremos y colocamos en forma de U invertida, con cada extremo en uno de los vasos.

Inmediatamente el agua empieza a fluir del vaso lleno al vaso vacío, hasta que los niveles de líquido en ellos sean iguales. Cambiando la altura de los vasos podemos transvasar el líquido cuantas veces queramos, solo tendremos la precaución de que no entre aire en el tubo.


¿Por qué ocurre esto?

Según un principio de la hidrostática todos los puntos de un líquido que estén sometidos a la misma presión se encuentran al mismo nivel. En este principio se basan los vasos comunicantes, recipientes conectados entre sí en los que al echar un líquido éste se va colocando en ellos hasta que el nivel alcance la misma horizontal.

El sifón que es un sistema de vasos comunicantes, funciona de la misma manera, el agua fluirá del recipiente donde el nivel de agua esté más alto al otro vaso. En el momento en que se igualen los niveles habremos alcanzado el equilibrio.

Si queremos que el líquido siga moviéndose sólo tenemos que cambiar la altura de los recipientes.

.