I.S.S.N.: 1579-1149

nº 44, febrero 2008

Fuerzas de inercia en un ascensor (PR-67)

M.A. Gómez

Se denomina inercia a la resistencia que ofrece un cuerpo a cualquier cambio en su estado de movimiento o de reposo.

En esta experiencia vamos a experimentar con la inercia y los cambios del estado de movimiento en un ascensor.

Qué necesitas

  • Una balanza de baño. Balnaza mecánica. No sirven las balanzas electrónicas, porque suelen tener un tiempo de respuesta demasiado largo para lo que se necesita en este experimento.

  • Un ascensor

Cómo lo hacemos

El experimento es muy simple basta con subirse en una balanza de baño dentro del ascensor de una casa y observar los "pesos" que marca la balanza en distintos casos. Cuando cambia el estado de movimiento, cambia también el peso que registra la balanza.

Observa las medidas que marca la balanza en los siguientes casos:

- Peso en reposo (antes de arrancar)

- Peso cuando el ascensor arranca hacia arriba

- Peso cuando el ascensor frena al terminar de subir

- Peso cuando el ascensor arranca hacia abajo

- Peso cuando el ascensor frena al terminar de bajar

- Peso cuando el ascensor asciende con velocidad constante (a la mitad del recorrido)

- Peso cuando el ascensor desciende con velocidad constante (a la mitad del recorrido)

Puede que te resulte difícil tomar esas medidas debido a que el arranque o la frenada son demasiado rápidos. No importa, fíjate sólo en los cambios: ¿el peso que marca es mayor o menor que el inicial?

¿Por qué crees que ocurre esto? ¿Qué relación tiene con la inercia?

Más difícil todavía

¿Serías capaz de medir la aceleración con la que arranca el ascensor y la aceleración de frenada? ¿Cómo podríamos hacerlo?