El rincón de la Ciencia (Preguntas y respuestas, p-1)

¿Cómo funciona una jaula de Faraday?

En el nº 11 de El rincón de la Ciencia presentamos un experimento en el que se observa cómo al envolver un receptor de radio en papel de aluminio este deja de oírse.

El experimento puede verse en: ¿Cómo funciona una jaula de Faraday?

¿Alguien podría explicarnos por qué ocurre esto?

Enviar las respuestas a: rincon.ciencia.erc@gmail.com

RESPUESTAS RECIBIDAS

Respuesta enviada por: Geovanni Sastre

Ocurre que al incidir la frecuencia de radio, que sintoniza el radio, las absorbe la lamina de aluminio por ser el primer conductor que se le presenta en el camino eliminando parte del ancho de banda de la frecuencia de radio, evitando que llegue en su totalidad al receptor.

Respuesta enviada por: Jaime Rafael Cabrera

El aluminio es un conductor. Las ondas de radio son campos eléctricos y magnéticos. Una forma de hacer un campo electromagnético es acelerando una partícula eléctrica de modo que las dos cantidades sean variables en el tiempo. Cuando en una antena de un radio receptor se induce un campo electromagnético se produce una corriente eléctrica, que a su vez es amplificada.

Cuando se cubre un radio receptor con una superficie conductora este actúa como un mar de electrones (tierra) pero como no hay un camino para esta electroinducción simplemente la antena deja de funcionar, y así deja de escucharse la emisora

Respuesta de El rincón de la Ciencia (C. Macho)

Al envolver el receptor de radio con papel de aluminio, ésta queda en el interior de una superficie metálica cerrada (Jaula de Faraday), es decir, dentro de un conductor eléctrico. Como se ha explicado en la respuesta a otra pregunta de esta sección, el campo eléctrico en el interior de un conductor en equilibrio estático es cero.

Las ondas de radio son ondas electromagnéticas, las cuales son generadas por campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo; ocurre que un campo eléctrico variable genera un campo magnético variable y viceversa; así, van generándose el uno al otro y ello hace que la onda se propague por el espacio. En nuestro caso, la onda electromagnética llega a la superficie metálica que forma el aluminio y, como en su interior el campo eléctrico es cero, la onda, que necesita al campo eléctrico variable para propagarse, no puede existir y, por lo tanto, no puede llegar hasta la antena del aparato receptor de radio.

Puede consultarse otra pregunta relacionada con esto: ¿Por qué cuando cae un rayo sobre un automóvil las personas no sufren daño?