ISSN: 1579-1149

Revista electrónica del I.E.S.Victoria Kent

Nº 15: Febrero 2002

8, 9 y 10 de Marzo. Visítanos en: III Feria "Madrid por la Ciencia" (Stand nº 53)

Enlaces de interés

Lecturas recomendadas

AGRADECIMIENTOS: El Rincón de la Ciencia, además de a los firmantes de los artículos, quiere agradecer su colaboración para sacar este número adelante a: I. Quirós, J.M. González; M.J. Martín, M.S. Gutiérrez, I. Alvarez, M.J. Pozo, J.A. Martínez, J. Gutiérrez y A. Cañamero.

Enlaces de interés

Apuntes y temas escolares

Ciberfisica http://www.geocities.com/cyberfisica/

Apuntes, formularios, prácticas, links, etc presentados por estudiantes de la Universidad de Barcelona. Incluye una sección de astronomía.

Biología y Geología

El proyecto biológico http://www.biologia.arizona.edu

Página de la Universidad de Arizona. Recursos interactivos "on line", en castellano, para aprender biología.

Laboratorio de citología http://www.geocities.com/laboratorio_citologia/principal.html

Web con numerosas fotografías de preparaciones microscópicas de citología e histología.

Página de biología http://www.arrakis.es/%7Elluengo/biologia.html

Algunas cosas sobre biología, animaciones, ejercicios, enlaces, prácticas, ingeniería genética, etc

Física y Química

Agua potable http://www.elaguapotable.com/

Página dedicada a los tratamientos del agua para el consumo humano. Enlaces con páginas relacionadas con el tema

Viaje al interior de la materia http://www.cnice.mecd.es/mem2000/materia/web/index.htm

Conjunto de actividades para estudiar la composición de la materia

Mendeleweb http://eureka.ya.com/mendeleweb/

Apuntes, software, bases de datos, buscadores temáticos, applets químicos, tabla periódica interactiva, etc.

Ciencia interactiva http://www.lowy-robles.com/index.htm

Página con numerosos enlaces a otras páginas y a simulaciones relacionadas con la Física y Química.

Divulgación

InfocienciaNet http://216.185.133.103/infociencia/fijo/index.cfm

Se trata de una página que trata sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad y temas relacionados. El proyecto es una iniciativa del Máster Ciencia, Tecnología y Sociedad - Cultura y Comunicación en Ciencia y Tecnología, de la Universidad de Salamanca, España, funcionando como un espacio de divulgación y de incentivo a la producción intelectual de sus alumnos. Incluye el boletín periódico Infociencia.

Matemáticas

Eureka http://teleline.terra.es/personal/jmelgare/eureka.htm

Problemas, imágenes, juegos ingeniosos y rompecabezas lógicos para los alumnos de Secundaria.

Fractales http://www.geocities.com/capecanaveral/cockpit/5889/index.html

Página chilena dedicada a los fractales. Teoría, imágenes, problemas, etc.

Revistas

Waste http://www.ideal.es/waste/Indice.html

Magazine de divulgación ambiental y científica.Entre otros temas, trata de reciclaje, tratamiento de residuos, hábitat, evolución humana, espacios naturales, vida submarina...

Guyunusa: http://www.guyunusa.com/index.html

Revista sobre ecología,energías alternativas,zoología,botánica,reservas biológicas,proyectos ecológicos,tratamiento de residuos, agroecología, innovación, semillas naturales, pueblos autóctonos de América, setas comestibles, derecho ambiental...El propósito de la web es la difusión del conocimiento científico de diferentes temáticas ambientales, así como favorecer la interacción entre los diferentes actores sociales que toman parte de la problemática ambiental

100cia http://100cia.com/

Revista de divulgación científica

¿Cómo ves? http://www.comoves.unam.mx/index.shtml

Edición digital de la revista de divulgación publicada por la UNAM (México). Artículos sobre astronomía, arqueología, biología, física, etc.

Red científica http://www.redcientifica.com/

Revista de ciencia, tecnología y pensamiento.

Lecturas recomendadas

NÚMEROS PARES, IMPARES E IDIOTAS

J.J. Millás y A. Fraguas (Forges). Alba. Madrid, 2001.

Divertido y original libro de matemática-ficción donde se cuentan historias sobre números en las que los propios números son los personajes.

¿TENÍAN OMBLIGO ADAN Y EVA?

Martin Gardner. Ed Debate. Madrid, 2001

El libro recoge una recopilación de artículos aparecidos en diarios y revistas en los que se presentan distintos casos de pseudo ciencia a los que se ridiculiza desde el punto de vista científico.

Copy Left: Salvo indicación expresa, todos los contenidos de esta página se encuentran bajo una licencia Creative Commons. Puedes usarlos, siempre que no se haga con fines comerciales y se cite su origen y al autor.