Fisiquotidiania
fisiQuotidianía
La física de la vida cotidiana
Cayetano Gutiérrez Pérez
Academia de Ciencias de la Región de Murcia, 2007
Libro de divulgación en el que se presenta una física amena y divertida relacionada con el mundo que nos rodea y la vida cotidiana. Recoge la respuesta a numerosas preguntas, anécdotas, curiosidades, consejos ecológicos y experimentos de física recreativa.
"Si alguien piensa que la ciencia es aburrida, monótona y soporífera, comete un gran error; por el contrario, la ciencia, en general, y la física, en particular, permite disfrutar y divertirse aprendiendo y adquiriendo unos conocimientos y estrategias útiles para nuestra vida cotidiana, que van a permitir desarrollar la imaginación y la creatividad, es decir, el pensamiento divergente, y, por tanto,la consecuente gratificación emocional que este hecho producirá en el lector. Como afirmaba William Shakespeare: 'Sabemos lo que somos, pero ignoramos lo que podemos ser', por este motivo te invito a leerlo, asegurándote que gozarás con su lectura y puede que acabe despertando tu interés científico.
En este libro podemos encontrar la respuesta a numerosas respuestas, entre ellas: ¿Por qué en Inglaterra se conduce por la izquierda? ¿Cómo se chuta un balón con efecto? ¿Por qué la noche en el Polo dura 6 meses? ¿Cómo funciona una ventosa? ¿Por qué algunas personas pueden caminar sobre el fuego sin quemarse? ¿Por qué el cielo es azul? ......
Puede encontrarse más información sobre el libro en la web http://www.disfrutalaciencia.es/