Efectos presión
El rincón de la Ciencia (Preguntas y respuestas, p-11)
Efectos de la presión sobre los humanos
¿Como afecta la presión atmosférica a los seres vivos, especialmente a los humanos? ¿Por qué algunas personas no deben vivir en zonas altas?
Pregunta enviada por María Morales
RESPUESTA:
La proporción de oxígeno en el aire es constante (21%) como la de los otros gases que componen la atmósfera y no se reduce a grandes alturas, pero si decrece la presión parcial de oxígeno, teniendo como consecuencia que disminuye el número de moléculas de oxígeno por metro cúbico de aire.
Esta disminución de la presión parcial de oxígeno, al reducir la transferencia del gas del aire inspirado a la sangre provoca varias reacciones inmediatas en el organismo:
- Aumenta la velocidad de la respiración y el volumen de aire inspirado produciéndose una hiperventilación.
- Se incrementa el ritmo cardíaco y el flujo de salida de la sangre.
- El organismo produce más glóbulos rojos y hemoglobina para mejorar la capacidad del transporte de oxígeno de la sangre. El incremento del número de glóbulos rojos requiere 38 semanas, y el aumento de hemoglobina se produce en 2 ó 3 meses.
Las personas que presentan alguna alteración de los sistemas respiratorio y cardiovascular no deben vivir a grandes altitudes, porque son incapaces de soportar las adaptaciones que se requieren.
Enviar las respuestas a: rincon.ciencia.erc@gmail.com