Jueves 01 de Octubre

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día

Una nueva semana, éxito con Lenguaje, Historia y Artes Visuales


LENGUAJE

OA10: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: -Los propósitos explícitos e implícitos del texto, justificando con ejemplos sus afirmaciones sobre dichos propósitos. -Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelación a los sentimientos, etc.) y evaluándolas. -Las evidencias que se entregan o se omiten para apoyar una afirmación. -Los efectos causados por recursos no lingüísticos (como diseño, imágenes, disposición gráfica y efectos de audio) y lingüísticos (uso de imperativo, figuras literarias, expresiones populares, palabras en otros idiomas, intertextualidad, modalizaciones, etc.) presentes en el texto. -Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho. -Qué elementos del texto influyen en las propias opiniones, percepción de sí mismo y opciones que tomamos.

ACTIVIDAD 1. Lee la siguiente carta al director y responde las preguntas.

Voto online y plebiscito Señor Director: Algunos sectores están proponiendo el voto on line para el plebiscito constitucional de octubre. Lo anterior es preocupante, toda vez que los índices de alfabetización digital en nuestro país son bajos, sobre todo en personas de la tercera edad quienes no solo no saben utilizar un computador, sino que, además, no cuentan con uno en sus hogares. Además, la OCDE el año 2019 indicó que nuestro país se encuentra entre los países con peores niveles en materia de habilidades de alfabetización, aritmética y resolución de problemas en entornos donde abunda la tecnología. ¿Vamos a privar del derecho a voto a las personas de la tercera edad que es el sector de la población más responsable con sus deberes cívicos? Esta es una política pública que requiere estudios para su debida implementación e implica, además, capacitar a miles de chilenos para que puedan acceder a la alfabetización digital para estos fines. Quedan dos meses para el plebiscito y no podemos darnos el lujo de improvisar.

Carlos Castro, Diario U de Chile.

A) El tema central es:

B) La postura que se presenta frente al tema central es:

C) ¿Qué entiendes por alfabetización digital? Si no sabes puedes buscar en internet.

D) ¿En alguna parte de la carta al director se apela a los sentimientos? Señala el fragmento. Si no es así, agrega un breve párrafo que presente ese recurso.

E) Si pudieras agregarle un recurso no lingüístico a la carta al director, ¿Cuál sería? Argumenta.


HISTORIA

OA12 Caracterizar la extendida pobreza y precariedad de la sociedad chilena de mediados del siglo XX (magros indicadores sociodemográficos, bajo poder adquisitivo y de acceso al crédito, desnutrición y marginalidad) y evaluar el impacto que generó en esta sociedad la migración del campo a la ciudad (por ejemplo, el progresivo crecimiento de la población urbana, la segregación urbana y la escasez de viviendas.

Realizar trabajo interdisciplinar:

  • Todas las indicaciones se encuentran en ARTES.

  • La rúbrica se encuentra en Artes.

Importante en la asignatura de Historia:

  • Todos los elementos confeccionados clase a clase se deben visualizar de forma implícita y explícita. Ejemplo: En la segunda semana debían construir un mapa conceptual sobre las consecuencias de la Gran Depresión, no es necesario que coloquen un mapa conceptual pero si es necesario que coloquen qué elementos de las consecuencias de la Gran Depresión se relación con las expresiones musicales y artísticas.


Si tienen alguna duda o consulta pueden escribirme a:

currutia@colegiolospensamientos.com



ARTES VISUALES

OA1: Crear proyectos visuales basados en la valoración crítica de manifestaciones estéticas referidas a problemáticas sociales y juveniles, en el espacio público y en diferentes contextos.

EVALUACIÓN

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO Nº1

Habiendo finalizado la actividad práctica en la asignatura de Artes y Música, explicaremos la última parte de nuestro proyecto, para la evaluación de este mismo.

  1. Realizarán un grupo de 5 personas en la asignatura de Artes y un grupo de 5 personas en la asignatura de Música.

  2. Los estudiantes miembros de la asignatura de Artes juntarán sus trabajos y los digitalizarán. En total contarán con 5 obras visuales (realizadas a lo largo del mes)

  3. Los estudiantes de agrupados de Música, se juntarán con un grupo de Artes, y realizarán la musicalización a través de un video, las imágenes de las obras realizadas.

  4. Para crear el video, deben descargar la app MEITU, dirigirse a los siguientes menús:- VIDEO EDITING- SELECCIONARÁN LAS IMÁGENES DE LAS OBRAS VISUALES DE LOS ESTUDIANTES DE ARTES- ADJUNTARÁN EL AUDIO EN LA SECCIÓN DE “MÚSICA” - Y FINALMENTE SELECCIONARÁN EN “SAVE AND SHARE”

Adjuntarás el video en un nuevo correo y lo enviarán a los siguientes e-mails:

daviles@colegiolospensamientos.com

currutia@colegiolospensamientos.com

cdelgadillo@colegiolospensamientos.com

Plazo máximo de entrega: 8 de Octubre


Evaluación IIº Medio - H, A, M.