Jueves 14

Trabajemos en Ciencias y Música

Luego de tu clase desarrolla el desafío del día


CIENCIAS

REGULACIÓN Y COORDINACIÓN CORPORAL

Unidad N°1: Biología: Coordinación y Regulación corporal

Objetivo de Aprendizaje: Identificar estímulos, receptores sensoriales y estructuras involucradas en las respuestas de receptores sensoriales.

¿Cómo el cuerpo coordina las acciones que realiza?

Los sistemas de coordinación aseguran que todas las tareas que debe llevar a cabo nuestro cuerpo se hagan correctamente y en el tiempo preciso.

PARA COORDINAR LAS FUNCIONES DEL CUERPO ESTÁN:

Sistema Nervioso: Realiza una coordinación instantánea.

Procesa toda la información y da respuestas que son siempre inmediatas y normalmente de corta duración. Relaciona al ser con su entorno.

Sistema Endocrino: Controla procesos progresivos y continuos.

Coordina algunas respuestas, por medio de las hormonas. En este caso, la coordinación es más lenta y duradera. Controla los procesos fisiológicos.

Componentes de la Coordinación:

ESTÍMULOS: Cualquier cambio externo o interno capaz de provocar una respuesta por parte del organismo.

RECEPTORES: Estructuras que captan los estímulos y los transmiten.

a. Según su situación:

1. Exterorreceptores: reciben estímulos externos. Situados en órganos periféricos (ojos, nariz, boca, piel, …)

2. Interorreceptores o propioceptores: Captan estímulos internos (receptores de presión, receptores de la aorta, …)


b. Según la naturaleza del estímulo:

1. Mecanorreceptores: Estímulos mecánicos: tacto presión, gravedad, sonido. (Piel)

2. Termorreceptores: Variaciones térmicas. (Piel)

Receptores del frío: corpúsculos de Krause.

Receptores del calor: corpúsculos de Ruffini.

3. Fotorreceptores: estímulos luminosos. (Ojo).

4. Quimiorreceptores: estímulos químicos: sabores (papilas gustativas) y olores (pituitaria amarilla)

COORDINADORES:

Órganos o conjunto de órganos encargado de integrar la información recibida por los receptores. Procesan la información y envían la respuesta adecuada, es el Sistema Nervioso Central.

EFECTORES: Estructuras que llevan a cabo las respuestas.

Pueden ser:

  • Glándulas.

  • Músculos.


RESPUESTAS: Comportamiento o acción llevada a cabo por los efectores.

Pueden ser:

  • Movimientos.

  • Secreciones glandulares.

Las respuestas a:

  • Estímulos externos: CONDUCTA.

  • Estímulos internos: HOMEOSTASIS

ACTIVIDAD:

A partir del material de apoyo anterior, contesta las siguientes preguntas de aplicación de receptores y estímulos.

1. ¿Cuáles son las principales funciones del sistema Nervioso?

2. ¿Cuál de nuestros Sistemas regula el crecimiento (procesos fisiológicos)?

3. ¿Qué es un estímulo?

4. ¿Cómo se llaman los receptores responsables de sabores (papilas gustativas) y olores (pituitaria amarilla)?

5. Los Efectores son los responsables de:

6. Comportamiento o acción llevada a cabo por los efectores pueden ser:


MÚSICA

Unidad I:

Lo que la Música Nos Muestra

LA MÚSICA EN CEREMONIAS Y RITOS

Historiadores y etnomusicólogos aseguran que las primeras manifestaciones musicales fueron hacia las deidades para pedir o agradecerles. Cada cultura en el mundo tiene sus ritos y ceremonias tanto espirituales como paganas, ligadas a tradiciones populares, religiones o creencias ancestrales relacionadas con los fenómenos climáticos. En la actualidad celebramos y conmemoramos con música muchos ritos y ceremonias, como, por ejemplo: las graduaciones escolares, matrimonios, funerales, cumpleaños, etc...

ACTIVIDAD N°1

Para internarnos en el mundo de la Música de ceremonias y ritos, realizaremos una audición activa de piezas musicales registradas por Historiadores y etnomusicólogos a lo largo de la historia.

Para realizar una audición activa de forma “efectiva" debes: Escuchar de preferencia con audífonos (volumen moderado). Evitar recibir información visual distinta a la audición. Escuchar la pieza de principio a fin sin interrupción.

Si no tienes acceso a internet, recurre a música que tengas en tu casa de los países que figuran a continuación.

País: Chile

Ceremonia/rito: Nguillatun

País: Chile

Ceremonia/rito: La Tirana

País: Nueva Zelanda

Ceremonia/rito: Haka,Danza de guerra

País: China

Ceremonia/rito: Danza del Dragón, de Jade

País: Cuba

Ceremonia/rito:

Palo monte, Santería

País: Mundo Occidental

Ceremonia/rito: Marcha nupcial

País: Vietnam

Ceremonia/rito: Ceremonia de la comida

País: EE.UU

Ceremonia/rito: Worksong