Viernes 08

Hoy es día de Inglés, Matemática y Taller de Emociones

Present Simple Worksheet

Objectives: To demonstrate reading comprehension to answer questions related to daily routines.


ROUTINES

CONNECTORS OF SEQUENCE

Kids and their daily routines


Sally gets up at quarter to eight. She has breakfast at eight o´clock. Then she goes to school. School starts at nine o´clock. She gets home at half past four. Then she plays with her friends or watches TV. She always does her homework in the evening. After she goes to bed at10, she brushes her teeth.

Bobby gets up at quarter to eight. Next he has breakfast. Then, he eats cornflakes with milk. After breakfast he puts on his clothes. After that, Bobby says goodbye to his mum and goes to school. He gets to school at ten to nine. School starts at nine and finishes at four pm. After school Bobby goes home, does his homework and plays with his dog. At six o´clock his mum comes home from work. They have dinner and watch TV. Sometimes he plays computer games. At the end of the day, Bobby goes to bed at half past nine.

Conny gets up at half past seven. Then she has breakfast and goes to school with her brother. School starts at half past nine. She comes home from school at quarter past three. Then Conny sometimes plays tennis with her friends. Later she does her homework or plays the guitar. After that she watches TV or reads a book. Finally, she goes to bed at nine o´clock.

1. When does Sally get up?

______________________________

2. What does Bobby have for breakfast?

______________________________

3. What does Sally do after school? ______________________________

4. When does Bobby´s mother come home from work?

______________________________

5. With whom does Conny go to school?

______________________________

6. When does Conny come home from school?

______________________________

7. What does Bobby sometimes do in the evening?

______________________________

Write about your daily routine! Use connectors of sequence and the simple present. Use the examples given. ESCRIBE ACERCA DE TU RUTINA DIARIA. USA CONECTORES DE SECUENCIA Y EL PRESENTE SIMPLE. USA LOS EJEMPLOS DADOS.

I get up at ________________ ....


MATEMÁTICA

POTENCIAS

NOCIÓN: Potencias con base real y exponente entero.

DEFINICIÓN DE POTENCIA.

Si bien la multiplicación es una suma resumida, la potenciación es una multiplicación resumida. Así:

Multiplicación:

3 + 3 + 3 + 3 = cuatro veces el sumando tres = 4 × 3 = 12

Potenciación:

3 × 3 × 3 × 3 × 3 = cinco veces el factor tres = 35 = 243

Es decir: a3 = a × a × a

xn = x × x × x × ... × x (n veces)

MULTIPLICACIÓN DE POTENCIAS DE IGUAL BASE:

Para multiplicar potencias de la misma base, se eleva la base a la suma de los exponentes.

Ej.: m4 • m2 = m6

x5 • x3 • x4 = x12

Ejercicios


a) x13 • x7 =

b) a3b4 • a4b2 =

c) 5x2y • 8x3y6 =

d) x2n+1 • x3n-2 =

e) 3 x2yz3 • 4 xy3z2 =

f) -12a • 5b • -7ab3 =


TALLER EMOCIONES

ACTIVIDAD 1:

RECONOCER EMOCIONES

1. En un cuaderno o en hojas escribe el nombre de una emoción. Puedes hacerlo solo/a o en conjunto con quien tú quieras, una vez que tengas el listado representa esa emoción a través de recortes de diarios o revistas, de un dibujo, fotografías, sólo colores, etc.

2. Luego escribe una breve definición, que construyas solo/a o todos/as junto/as sobre esa emoción. La idea es mantener la definición simple, que sea en las palabras que conozcan, ya que esto aporta un significado especial.

3. Al finalizar, pueden conversar acerca de qué situaciones los han hecho sentir de esa forma.

  • Continuando con la temática puede ser que te preguntes: ¿Por qué me siento así? ¿Has notado que últimamente van y vienen muchas emociones que antes no tenías?

  • Anota un pequeño listado (en tu cuaderno) de las principales emociones que puedes reconocer en la última semana e identifica por qué te sentiste así y cuánto duró esa sensación.

  • ¿Estás de acuerdo que esas son las emociones que podríamos llamar básicas? ¿Agregarías otra?

  • Si pudieras identificar la frecuencia en que experimentas estas emociones diariamente, ¿cuál crees tú que sería la ganadora?, ¿Cuáles son los 5 emojis que más utilizas para reflejar tus emociones?

  • ¿Viste la película INTENSAMENTE? Si tu respuesta es SÍ, te habrás dado cuenta de que esa película refleja muy bien el tema que estamos hablando, ¿podrías decir que existen emociones buenas y malas? ¿De qué forma podemos aprender a convivir con ellas? ¡Si no la has visto aún y SI PUEDES…te invitamos a verla! ¡Aprovecha estos días de estar en casa!

ACTIVIDAD 2: MESA REDONDA

1. La invitación es que se puedan reunir todos juntos.

2. Luego ir escribiendo o comentando cómo se siente cada uno con las siguientes situaciones.

3. El primer paso es reconocer las emociones en uno mismo

4. Estas situaciones son ejemplos que pueden seguir o ir modificando sobre el mismo o bien compartir situaciones personales que impliquen expresar una emoción…

Para cualquier pregunta, sugerencia con respecto al Taller o bien a nuestra Área nos pueden contactar a través del correo:


convivenciaescolarclp@gmail.com

Escribiendo en el asunto Nombre y Curso del Estudiante…

Francisca Muñoz (Psicóloga)- Macarena Aravena (Trabajadora Social)

Que tengas un excelente fin de semana