Lunes 05 de Octubre

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día

Una nueva semana, éxito con Lenguaje, Orientación-Religión y Música


LENGUAJE

OA10: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: -Los propósitos explícitos e implícitos del texto, justificando con ejemplos sus afirmaciones sobre dichos propósitos. -Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelación a los sentimientos, etc.) y evaluándolas. -Las evidencias que se entregan o se omiten para apoyar una afirmación. -Los efectos causados por recursos no lingüísticos (como diseño, imágenes, disposición gráfica y efectos de audio) y lingüísticos (uso de imperativo, figuras literarias, expresiones populares, palabras en otros idiomas, intertextualidad, modalizaciones, etc.) presentes en el texto. -Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho. -Qué elementos del texto influyen en las propias opiniones, percepción de sí mismo y opciones que tomamos.

ACTIVIDAD

Observa la portada del medio de comunicación La cuarta y responde las preguntas.

1. ¿Cuál es el tema central que informa la portada de La Cuarta?

2. ¿Qué relación existe entre el titular de la portada y la imagen de Felipe Camiroaga junto a otras personas?

3. ¿Es necesaria la imagen de Felipe Camiroaga en la portada? Argumenta.

4. A continuación escribe el sentimiento que te genera ver la imagen de Felipe y pregúntale a tu mamá o abuela que sienten ellas al verlo.

5. ¿Qué otro recurso no lingüístico utilizarías en la portada para obtener la atención del público?


RELIGIÓN ORIENTACIÓN

Objetivo de Aprendizaje: Percibir e identificar sensaciones corporales para que de esta manera se pueda valorar el cuidado del cuerpo.

ACTIVIDAD

Bienestar: Estado vital de la persona, caracterizado por estar satisfecho con la propia vida y disfrutar de salud física y psíquica.

1.- Escribe algún momento actual o pasado en tu vida en el que te hayas sentido mal físicamente; por ejemplo, algún período en el que hayas estado cansado, fatigado, con muchos dolores de cabeza, desvelado, con sobrepeso o incómoda/o a nivel general. No necesariamente deben corresponder a un periodo de enfermedad, sino a una situación particular en la que te hayas sentido mal corporalmente.

2.- Recuerda y escribe algún momento de tu vida en el que te hayas sentido muy bien físicamente; por ejemplo, que te hayas sentido activo/a o con energía

3.- ¿Qué acciones realizaron para sentirse bien? ¿Cuáles realizaron para sentirse mal?

4.- En la experiencia que se sintieron mal, si hubiesen hecho las acciones de la experiencia positiva, ¿hubiera cambiado en algo la experiencia?

5.- Si las acciones que llevaron a cabo en la experiencia negativa los llevaron a sentirse mal, ¿por qué creen que las hicieron?

6.- ¿Para qué nos puede servir cuidar nuestro cuerpo?

Nuestro cuerpo nos envía mensajes claros acerca de lo que nos hace bien y lo que nos hace mal. ¡Escuchemoslo!Un cuerpo saludable y con energía nos ayuda a alcanzar nuestros proyectos y enfrentar la vida.Nuestro cuerpo es crucial para el logro de nuestro bienestar.

¡Cuidemoslo!


MÚSICA

OA7: Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacio históricos.