Jueves 11

Trabajemos en Ciencias y Música

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día


CIENCIAS

POTENCIAL DE MEMBRANA

Unidad N°1: Biología: Coordinación y Regulación corporal.

Objetivo de Aprendizaje: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas, café y alcohol, y la prevención de traumatismos.

BIOLOGÍA SEGUNDO 11/06

ACTIVIDAD

Conteste Verdadero o Falso, justifica las falsas. Recuerda revisar el material de apoyo para esta actividad:

1) ______ Se le denomina “potencial de membrana” a los cambios rápidos de polaridad.

2) ______ El potencial de membrana es la diferencia eléctrica entre el interior y el exterior de la célula.

3) ______ Potencial umbral, son al menos 90 mV.

4) ______ Una neurona en reposo, existen gradientes de concentración de Cl+ y de K+.

5) ______ La membrana es mucho más permeable al K+ que al Na+.

6) ______ Un potencial de acción se inicia cuando aumenta el voltaje de la membrana (por lo general, alrededor de -55 mV).

7) ______ Un potencial de acción, es un evento de todo o nada.



MÚSICA

MÚSICA Y TRADICIÓN

Objetivo de Aprendizaje 07: Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacios históricos.

Objetivo de Evaluación: Evalúan la influencia de los medios de registro y transmisión en la música de diferentes periodos y espacios históricos.

La grabación sonora y su rol social

El Rock

El rock es sin dudas un género musical que no pierde fuerza, con una vigencia que se acerca a medio siglo. De hecho, es una verdadera industria que mueve millones de euros, con grandes estrellas al mismo nivel que las alfombras rojas de Hollywood. Pero en sus inicios las cosas habían sido algo diferentes. Esta música tan poderosa nació como una verdadera expresión de rebelión juvenil, con un alto contenido político, muy a tono con la movilización general de los años 60.

Los comienzos del rock pueden rastrearse hacia 1955. Muy rápidamente alcanza popularidad entre los jóvenes en Estados Unidos, y luego en todo el mundo.

A mediados de la década del 60 se produce la transformación que derivará en el Rock. Algunos intérpretes ya emblemáticos (como The Beatles, The Rolling Stone y Bob Dylan) “crean poética y musicalmente las bases del rock”. A partir de allí, la complejidad artística de la música rock sigue creciendo. Los especialistas en el tema consideran que “la evolución creativa del rock se cierra hacia 1973”. Las nuevas variantes del rock que surgen más adelante serán sólo “reformulaciones” de aquellas formas musicales originales. Ese es el caso del punk, la new wave, el tecno pop, el heavy metal y de algunas otras variantes que aparecen a mediados de la década del 70.

En cuanto a manifestación cultural, el surgimiento del fenómeno del rock a nivel mundial se conecta con el contexto social de los años '60. Más particularmente con el rol que juegan los grupos juveniles en este momento de la historia.

Los '60 son marcados por el rock en la misma medida en que son señalados por la irrupción incontenible de la cultura joven.

Esta década originaria no habla sólo de música: remite a los movimientos político-estudiantiles, al hipismo, a la resistencia a Vietnam, al arte pop, a la psicodelia, a la droga y las experiencias alucinógenas, a las organizaciones comunitarias, a las búsquedas filosóficas que suelen caer en un misticismo de corte oriental, a cierta revalorización del cristianismo, al enfrentamiento generacional.

Estas influencias se plasman a través de las letras de las canciones. A partir de ellas pueden rastrearse los principales aspectos de la ideología del movimiento cultural del rock.

“Las temáticas de las letras se refieren a la guerra, la injusticia social, desprecio por el mundo de los adultos, búsqueda de la libertad, críticas a los políticos que usan a la gente, etc.

También surgen otros, vinculados a la ideología hippie. Son los temas del amor como salvación, el regreso a la naturaleza, la búsqueda de la paz interior, el sexo como fuente de placer, el escape a la alienación de la sociedad moderna, etc.

Personajes Fundamentales del Rock

Queridos estudiantes, estos videos que veras a continuación se relacionan con las clases del jueves 28 de mayo y 4 de junio, material de apoyo para que desarrolles las actividades planteadas.

Actividad

I) Diviértete resolviendo la sopa de letras sobre el Rock!!

BOBDYLAN

JANISJOPLIN

SANTANA

WOODSTOCK

HENDRIX

ROLLINGSTONE

THEBEATLES

II) Ayuda a nuestro amigo Jimmy Hendrix a encontrar su guitarra eléctrica!!