Jueves 09

Trabajemos en Ciencias y Música

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día


CIENCIAS

DROGAS

Unidad N°1: Biología: Coordinación y Regulación corporal.

Objetivo de Aprendizaje: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas, café y alcohol, y la prevención de traumatismos.

INSTRUCCIONES

  • Recuerda utilizar el material de apoyo (ppt).

  • Puedes complementar con la página 42 y 44 de tu texto de Biología.

SEGUNDO BIOLOGIA 09-07

ACTIVIDAD:

1. Elabora un afiche que explique los tipos de drogas y sus efectos en el organismo.

Guíate con la siguiente pauta para el desarrollo.

Si no tienes materiales en tu casa, realízalo en tu cuaderno, puedes pegar imágenes, dibujar, etc.

Usa tu imaginación!!!!


MÚSICA

MÚSICA Y TRADICIÓN

Objetivo de Aprendizaje 07: Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacios históricos.

Objetivo de Evaluación: Evalúan la influencia de los medios de registro y transmisión en la música de diferentes periodos y espacios históricos.

La grabación sonora y su rol social

El Funk

El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos latinos (mambo, por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable. El funk reduce el protagonismo de la melodía y de la armonía y dota, a cambio, de mayor peso a la percusión y a la línea de bajo eléctrico. Las canciones de funk suelen basarse en un vamp (una figura, sección o acompañamiento repetidos) extendido sobre un solo acorde, distinguiéndose del R&B y el soul, más centrados alrededor de la progresión de acordes.

Nacido como una evolución de algunos elementos del Soul y el Jazz anteriores aderezados por influencias latinas como la rumba, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante.

La palabra funk sugiere en el argot negro americano la acción de menearse, de patalear o, más exactamente, el olor corporal de una persona presa del baile. Como las expresiones boogie y rock`n`roll, también de origen negro pero más antiguas, la palabra funk y el adjetivo funky tienen, por lo tanto, una connotación muy acentuada.

En el lenguaje de los músicos, desde el final de los años sesenta la música funk designó un género muy bailable procedente del rhythm´n´blues, y luego influido por el disco (lo que algunos también llaman funky-disco; un ejemplo claro lo se tiene en el grupo Earth, wind and Fire, aunque incluso se podría afirmar ambas influencias en la música de James Brown). Por otro lado también se le asocia a la música (desarrollada posteriormente) sintetizada (ejemplos claros en Prince, Michael Jackson,...). Aunque a rasgos generales a la música funk se le relaciona con otras músicas negras, aunque sólo sea porque se valen de ella o porque sus estructuras armónicas y rítmicas la acercan a ella: así ocurriría con el rap a principios de los años ochenta, la música house del final de la década, ciertas formas de música afroantillanas.

De todos los subgéneros de la música rock, el funk es el que está más cerca de las variedades. No es una música para escuchar, sino de baile; sus pretensiones son modestas en la mayor parte de los casos, a pesar de que algunos creadores importantes se hayan hecho famosos en este género con un sonido y ritmos altamente sofisticados, unos arreglos cuidados, así como bailes muy técnicos ( smurf, break dance) o extremadamente sugestivos (house).

Algunas de las más señaladas bandas de funk de los 1960 y 1970 son Kool & The Gang, The Meters, Tower Of Power, Earth, Wind & Fire, The Blackbyrds, The Ohio Players, Parliament, Funkadelic, The Brothers Johnson y Charles Wright & the Watts 103rd Street Rhythm Band. Las bandas de funk clásico simbolizan en los años setenta el tránsito de la comunidad negra americana desde las innovaciones bohemias influenciadas por el rock y el jazz al tan parodiado período de pompa en el vestir representado por los peinados afro y los chándales coloridos que culminó en la derrota y la disolución del funk de manos de la fusión disco de finales de los setenta.

Bandas Fundamentales del Funk

Actividad

I) Diviértete resolviendo la siguiente sopa de letras sobre el Funk!!!

FUNK

JAMESBROWN

OHIOPLAYERS

TOWEROFPOWER

EARTHWINDFIRE

FUNKADELIC

KOOLANDTHEGANG

PARLIAMENT

II) Ayuda al gran George Clinton a llegar a su micrófono y cantar Funk!!!