Miércoles 03

Hoy comenzamos con Historia y Lenguaje

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día


HISTORIA

Estados de Bienestar

Objetivo de Aprendizaje 2: Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.


HISTORIA SEGUNDO MEDIO 04-06

Actividad

Página 33 del libro.

  1. Según el texto, ¿Por qué en un Estado de bienestar existe la intervención de la economía desde el aparato estatal?

  2. ¿cuánto crees tú que el Estado debe influir en la economía de un país? Explica y argumenta tu opinión

  3. Reflexiona: ¿Qué elementos propios de un Estado de bienestar están presentes en Chile actualmente? ¿por qué?


LENGUAJE

Guía Unidad N°3: Ausencia, exilio e identidad

OA N°12: Aplicar género discursivo (argumentativo) desde sus elementos centrales: tesis y argumentos.

Instrucciones: Copiar solo las preguntas y respuestas en TU CUADERNO. No se exige imprimir las guías. Si no conoces alguna palabra, se recomienda buscar su significado en el diccionario. Se prohíbe la copia del trabajo con algún compañero y/o internet.

I. A partir de las siguientes tesis que se presentan, discútelas con un familiar o amigo (vía teléfono o WhatsApp). Para esto debes adoptar una postura (a favor o en contra) y luego anotar un argumento, para marcar con una X si ese argumento es de desarrollo positivo o negativo. Recuerda utilizar el material de apoyo.