Jueves 23/07

Trabajemos en Ciencias y Música

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día


CIENCIAS

ESTRÉS

Unidad N°1: Biología: Coordinación y Regulación corporal.

Objetivo de Aprendizaje: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas, café y alcohol, y la prevención de traumatismos.

INSTRUCCIONES

  • Recuerda utilizar el material de apoyo (PPT).

  • Puedes complementar con la página 45 de tu texto de Biología.

  • Responde brevemente en tu cuaderno.

SEGUNDO BIOLOGIA 23-07

ACTIVIDAD:

1. Lee las siguientes situaciones e identifica el agente estresor en cada caso, y la causa del estrés (ambiental, psicológica o fisiológica).

a) Mi familia se acaba de mudar, entonces tuve que cambiarme a una nueva escuela en la mitad del año escolar.

b) Conseguí entrar a la universidad, pero no a la carrera que yo quería y no tengo otra opción más que estudiar.

c) Me diagnosticaron una enfermedad que tiene un tratamiento muy costoso y aun no tiene cura definitiva.

d) Tengo trabajos que hacer y mi vecino escucha música a un volumen tan alto que no me permite concentrarme.

e) Me enviaron fotos por redes sociales que muestran a mi pareja engañándome.


2. Elabora una lista de al menos 5 acciones que ayudan a disminuir el estrés en un individuo.

(Por ejemplo: Hacer ejercicio)


MÚSICA

MÚSICA Y TRADICIÓN

Objetivo de Aprendizaje 07: Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacios históricos.

Objetivo de Evaluación: Evalúan la influencia de los medios de registro y transmisión en la música de diferentes periodos y espacios históricos.

La grabación sonora y su rol social

La Salsa

La salsa es un género musical bailable resultante de la síntesis del son cubano y otros géneros de música caribeña, con el jazz y otros ritmos estadounidenses. La salsa fue consolidada como un éxito comercial por músicos de origen puertorriqueño en la ciudad de Nueva York en la década de 1960, si bien sus raíces se remontan a décadas anteriores en países de la cuenca del Caribe.

La salsa finalmente se extendió a lo largo de Colombia y al resto de América, dando lugar a escenas regionales puertorriqueña, panameña, venezolana, cubana, dominicana, colombiana y de otros países de América Latina. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba.

I) Ayuda a nuestra amiga Celia Cruz a llegar al micrófono para que cante salsa!!!