Lunes 06

Una nueva semana, éxito con Lenguaje, y Artes / Tecnología

Luego de tus clases desarrolla el desafío del día


LENGUAJE

Ausencia, exilio e identidad

Objetivo de Aprendizaje OA N°11: Comprender textos no literarios desde las creencias, estereotipos y prejuicios sociales.

Instrucciones: 1. Copiar solo las preguntas y respuestas en TU CUADERNO. No se exige imprimir las guías. Si no conoces alguna palabra, se recomienda buscar su significado en el diccionario. Se prohíbe la copia del trabajo con algún compañero y/o internet.

1. Lee el siguiente testimonio de una mujer que ha vivido el racismo y luego realiza las actividades.

Seis relatos en primera persona para entender qué es el racismo institucional

Para Míriam Hatibi, el racismo institucional es aquel que se da “desde espacios de poder”, ya sea una institución, administración pública, empresa, partido político o centro sanitario. Esta joven de 25 años, musulmana, catalana, marroquí y española de padres marroquíes trabaja como consultora de comunicación y es autora del libro Mírame a los ojos, una obra que exhorta a la sociedad a mirar más allá del velo que únicamente revela su fe.

“Hay personas que tienen ideas racistas y las vuelcan sobre ti cuando te atienden. Ese es el problema, que mucha gente es incapaz de trabajar para todo el mundo. Por eso ocurren cosas como que una escuela impida que sus alumnas musulmanas vayan a clase porque llevan velo, aunque no haya una ley que lo prohíba. Es una decisión que se toma desde un espacio de poder, en este caso, la dirección de un colegio", destaca.

Hatibi ha sufrido el racismo institucional en “muchas” ocasiones. “Cuando voy a una administración noto perfectamente que no se me explican las cosas con la misma paciencia que otra persona, te atienden como un ciudadano de segunda porque llevas velo”, relata.

ACTIVIDAD

1. Anota seis palabras que vengan a tu cabeza y relaciones con musulmán o musulmanes.

2. Contesta las siguientes preguntas en relación al texto.

1. Las palabras que anotaste anteriormente respecto a musulmán o musulmanes, ¿crees que son prejuicios? ¿Por qué? ¿Conoces alguna persona musulmana?

2. ¿A qué se refiere Miriam en la siguiente idea “Cuando voy a una administración noto perfectamente que no se me explican las cosas con la misma paciencia que otra persona, te atienden como un ciudadano de segunda porque llevas velo”? ¿Qué entiendes por un “ciudadano de segunda”?

3. ¿Consideras correcto que el racismo proviene de los estereotipos y prejuicios que tiene la sociedad? Puedes fundamentar utilizando el material de apoyo.


ARTE

TECNOLOGÍA

Mejorando el uso de los Recursos tecnológicos

Objetivo de Aprendizaje 1: Proponer soluciones que apunten a resolver necesidades de reducción de efectos perjudiciales relacionados con el uso de recursos energéticos y materiales en una perspectiva de sustentabilidad, utilizando herramientas TIC colaborativas de producción, edición, publicación y comunicación.

RESUMEN: Herramientas digitales

Las herramientas digitales son todos aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes ventajas que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades.

INSTAGRAM

Instagram es una red social que fue fundada por Kevin Systrom y Mike Krieger.

Juntos lanzaron en octubre del 2010 la primera versión y además, al principio solo estaba disponible para el sistema operativo IOS de Apple.

Principalmente, se utiliza Instagram para subir fotos y vídeos de corta duración.

Además, tiene numerosas herramientas para retocar y modificar fotografías y vídeos.

Instagram es una red social que está pensada para ser utilizada directamente desde un smartphone.

De hecho, nació como una aplicación móvil y aunque ya han sacado la versión de escritorio, esta es muy limitada.

Principalmente se usa Instagram para compartir fotografías y vídeos con tus amigos o seguidores.

Es red es puramente visual, por lo que se da mucha importancia a la calidad del contenido que subas. En general, las personas la utilizamos para compartir nuestro lado más personal.

Además, desde que lanzaron Instagram Stories se ha potenciado todavía más el carácter personal de esta red social.

¿Cómo comenzamos una tendremos que bajar la aplicación desde la App Store o Google Play en nuestro Smartphone.

Después, nos deberemos de crear una cuenta en Instagram. Una vez registrados, nos dará la opción de conectarnos con nuestra cuenta de Facebook o con tu lista de contacto, puedes omitir estos pasos si no te interesa.

En los últimos pasos te pedirá subir una foto para tu perfil y una lista recomendada de personas a seguir.

Ya está, ya formas parte de esta red social.

Ahora te voy a explicar los símbolos que verás en la parte inferior de la pantalla, empezando de izquierda a derecha.

1. La casita es tu timeline, es lo que publican tus seguidores.

2. Si aprietas la lupa podrás buscar a otros usuarios, en esta sección te aparece las fotografías o videos destacados del momento.

3. Si quieres subir una foto o video tienes que apretar al icono central.

Te pediría si la fotografía la haces al momento o escoges una que tengas ya en tu móvil, a continuación podrás añadir si quieres cualquiera de los filtros que tiene disponible.

4. En el símbolo del corazón veras las notificaciones, si alguien te sigue, te ha dado me gusta o dejado un comentario.

5. En el último icono puedes acceder a tu perfil, desde ahí puedes cambiar tu bio, foto de perfil y ver lo que has publicado tu muro o feed.

Una vez finalizado el registro tienes la opción de tener una cuenta personal o una cuenta de empresa.

Ahora

Responde unas preguntas relacionada con el texto que acabas de leer:

1. ¿Cuál es la importancia que posee Instagram como herramienta digital?

2. ¿Cuáles son sus principales funciones?

3. ¿Qué acciones puedo realizar en la aplicación?

4. ¿Por qué crees que actualmente Instagram es la aplicación mas utilizada por los internautas?

Actividad:

Creación de un Instagram basado en tus gustos personales.

Ahora que ya entendemos las bases de esta red social, utilizarás tus conocimientos para crear una cuenta basada en tus intereses.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

- Crear una cuenta.

- Crear un nombre de usuario.

- Subir una publicación con imagen + texto donde expliques por qué elegiste ese tema a tratar.

Envía tu cuenta a los siguientes e-mails:

cdelgadillo@colegiolospensamientos.com gavila@colegiolospensamientos.com