Martes 18 de Agosto

Luego de tus clases desarrolla los desafío del día

Hoy desarrollaremos Matemática, Ciencias Naturales y Educación física


MATEMÁTICA

OA2: Mostrar que comprenden las relaciones entre potencias, raíces enésimas y logaritmos:

-Comparando representaciones de potencias de exponente racional con raíces enésimas en la recta numérica.

-Convirtiendo raíces enésimas a potencias de exponente racional y viceversa.

-Describiendo la relación entre potencias y logaritmos. -Resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que involucren potencias, logaritmos y raíces enésimas.

Revisa este video para complementar tu aprendizaje.

ACTIVIDAD

UNIDAD Nº1: RAÍCES


CIENCIAS NATURALES

OA6: Investigar y argumentar, basándose en evidencias, que el material genético se transmite de generación en generación en organismos como plantas y animales, considerando:
-La comparación de la mitosis y la meiosis.
-Las causas y consecuencias de anomalías y pérdida de control de la división celular (tumor, cáncer, trisomía, entre otros).

Mira este video para complementar tu aprendizaje.

ACTIVIDAD

1.- Con la información que ya tienes completa el cuadro comparativo entre Gen, cromosomas y ADN indica su función o característica principal.

Responde la actividad en tu cuaderno, y si tienes alguna duda, siempre puedes escribirnos a: gavila@colegiolospensamientos.com ó nonate@colegiolospensamientos.com


EDUCACIÓN FÍSICA

OA3: Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando:

-Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas).
-Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio.
-Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. -Actividades físicas que sean de interés personal y contribuyan a mejorar la condición física.
-Ingesta y gasto calórico

ACTIVIDAD

Condición Física Saludable

Video 1

Recordemos (Video 1 ) Frecuencia Cardiaca F/C

1.- Crearas una planilla excel donde anotaras tu frecuencia cardíaca en reposo y después del ejercicio, al realizar los ejercicios que se subirán semana a semana de Educación Física. Cada semana serán ejercicios que constan de Calentamiento, movilidad articular, condición física y músculo según corresponda y elongación. En cada video indicare el momento en que debes tomar tu F/C.
Ejemplo de tabla excel:

Video 2

Semana 1

  • Tomo mi F/C y registro

  • Calentamiento: 30 sentadillas con saltos.

  • Movilidad Articular: Cabeza, hombros, codos, dedos, caderas, rodillas y tobillos.

  • Desarrollo: Rutina Rápida de Cardio - puedes utilizar música (VIDEO 2)

    • Trote en el lugar por 1 minuto.

    • 20 payasitos.

    • Trote 3 tiempos, abro las piernas y toco el suelo 20 veces.

    • 20 Laterales: salto hacia un lado caigo con una pierna y cruzó la contraria.

    • 20 saltos laterales a pie juntos.

    • REPETIR (2)

  • Tomo mi F/C y registro.

  • Elongaciones: Brazos, glúteos, abdominales, piernas.

Debes enviarme mínimo 3 fotografías, kfernandez@colegiolospensamientos.com

En el asunto escribir nombre y curso.

Recuerda que tendremos una evaluación formativa cada 4 semanas.

Vida Saludable - Alimentos saludables y sus propiedades

1.- Debes seguir la cuenta en Instragram @profekedf

2.- Darle Me gusta a la foto del alimento de esta semana.

  • Avena: rica en fibra (6,7%).Su aporte de proteínas (13,8%) es el más alto entre los cereales. Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E, B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios. Consumirla junto a una legumbre, cocinada por ejemplo con leche de soja o con lentejas o alubias, permite obtener proteínas más completas.