Martes 24 de Noviembre

Luego de tus clases desarrolla los desafío del día

Día de desafíos Matemática, Ciencias Naturales y Educación física


MATEMÁTICA

OA3: Mostrar que comprenden la función cuadrática $f(x)= ax^2 + bx + c; (a \neq 0) $: -Reconociendo la función cuadrática $f(x) = ax^2$ en situaciones de la vida diaria y otras asignaturas. -Representándola en tablas y gráficos de manera manual y/o con software educativo. -Determinando puntos especiales de su gráfica. -Seleccionándola como modelo de situaciones de cambio cuadrático de otras asignaturas, en particular de la oferta y demanda.


Recuerda que ante cualquier pregunta, siempre puedes escribirme a:

kherrera@colegiolospensamientos.com


CIENCIAS NATURALES

OA15: Explicar, por medio de modelos y la experimentación, las propiedades de las soluciones en ejemplos cercanos, considerando: -El estado físico (sólido, líquido y gaseoso). -Sus componentes (soluto y solvente). -La cantidad de soluto disuelto (concentración).


ACTIVIDAD

Resuelve los siguientes ejercicios de concentraciones físicas y químicas en soluciones:

  1. ¿Qué cantidad de soluto en gramos es necesaria para obtener una solución de 24 ml de concentración 65% m/v?

  2. La molalidad de una solución de alcohol etílico C2H5OH en agua es 1,54 m. ¿Cuántos moles de alcohol se disuelven en 2,5 kg de agua?

  3. Calcule la fracción molar de una solución que está formada por 4,5 moles de B y 1,5 moles de A. ¿Quiénes son el soluto y el solvente?

Recuerda responder la actividad en tu cuaderno (Serán revisados en un eventual retorno), y si tienes alguna duda, siempre puedes escribirnos a

nonate@colegiolospensamientos.com

gavila@colegiolospensamientos.com


EDUCACIÓN FÍSICA

OA3: Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando: -Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas). -Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio. -Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. -Actividades físicas que sean de interés personal y contribuyan a mejorar la condición física. -Ingesta y gasto calórico.

ACTIVIDAD

Entrenamiento en Circuito

Vocabulario: El entrenamiento en circuito consiste básicamente en completar el recorrido de 6 a 12 estaciones o ejercicios; la creación de este va depender de la edad del sujeto, nivel u objetivo.

Calentamiento: Salto a pie juntos de forma lateral por 30 segundos y skippin por 30 segundos

Movilidad Articular: Cuello, hombros, codos, caderas, rodillas y tobillo.

Ante cualquier duda puedes escribir a mi correo:

KFERNANDEZ@COLEGIOLOSPENSAMIENTOS.COM