Miércoles 06

Hoy comenzamos con Historia y Lenguaje

HISTORIA

Comprender las consecuencias de la ocupación de la Araucanía para los pueblos indígenas en Chile.

Ubicación temporal: 1861 al 1883

Ubicación espacial: Sur de Chile. Entre zona ubicada entre los ríos Biobío por el norte y Toltén por el sur.

¿Ocupación de la Araucanía?

Araucanía. Territorio ocupado principalmente por el Pueblo Mapuche

Confiscación de tierras y colonización. En la medida en que el Ejército fue penetrando en La Araucanía, los territorios ocupados fueron confiscados por el Estado con el objetivo de distribuirlos entre colonos que pudieran poner en marcha el proyecto de activación económica de la zona.

Actividad: Arauco tiene una pena. Violeta Parra

Arauco tiene una pena

Que no la puedo callar

Son injusticias de siglos

Que todos ven aplicar

Nadie le ha puesto remedio

Pudiéndolo remediar

Levántate, Huenchullán

Un día llega de lejos

Huescufe conquistador

Buscando montañas de oro

Que el indio nunca buscó

Al indio le basta el oro

Que le relumbra del sol

Levántate, Curimón

Entonces corre la sangre

No sabe el indio qué hacer

Le van a quitar su tierra

La tiene que defender

El indio se cae muerto

Y el afuerino de pie

Levántate, Manquilef

Adónde se fue Lautaro

Perdido en el cielo azul

Y el alma de Galvarino

Se la llevó el viento sur

Por eso pasan llorando

Los cueros de su kultrún

Levántate, pues, Callfull

Del año mil cuatrocientos

Que el indio afligido está

A la sombra de su ruca

Lo pueden ver lloriquear

Totora de cinco siglos

Nunca se habrá de secar

Levántate, Callupán

Arauco tiene una pena

Más negra que su chamal

Ya no son los españoles

Los que les hacen llorar

Hoy son los propios chilenos

Los que les quitan su pan

Levántate, Pailahuán

Ya rugen las votaciones

Se escuchan por no dejar

Pero el quejido del indio

Por qué no se escuchará

Aunque resuene en la tumba

La voz de Caupolicán

Levántate, Huenchullán

Actividad

A partir de la información, tu conocimiento y la canción de Violeta Parra.

Responde la siguiente pregunta:

¿Existe una deuda histórica por parte del Estado chileno al pueblo Mapuche?



LENGUAJE

Comprensión Lectora

OA: Analizar textos literarios y no literarios desde su estructura e interpretación, considerando relación con otras obras artísticas.

Instrucciones: Copiar solo las preguntas y respuestas en TU CUADERNO. No se exige imprimir las guías. Si no conoces alguna palabra, se recomienda buscar su significado en el diccionario. Se prohíbe la copia del trabajo con algún compañero y/o internet.

I. Recordemos qué se entiende por publicidad. Para esto te invito a leer la definición y observar el ejemplo. (NO es necesario copiar lo que aparece en el cuadro. Se recomienda solo leer).

La publicidad tiene como finalidad dar a conocer diferentes marcas, productos y sus características para convencerte y que termines consumiendo alguno de ellos.

Debes considerar elementos, como: marca, producto, público al que va dirigido, imágenes, colores, eslogan (frase repetitiva), entre otros.

Ejemplo: marca (Fanta); producto (bebida de fantasía); público (a todas las personas); imágenes (mujer joven con botella, es en dibujo); colores (naranja, azul y rojo); eslogan (#midiversióntienesabora).

II. Observa las siguientes publicidades y completa los cuadros en cada una de ellas. No es necesario copiar las imágenes de los afiches publicitarios, solo anotar los datos en el cuaderno.

Nota: El eslogan puede o no estar presente


Marca:

Producto:

Público:

Imágenes:

Colores:

Eslogan:


Marca:

Producto:

Público:

Imágenes:

Colores:

Eslogan: