Ampliación:
1. Tengo una alfombra que mide 374 cm de largo por 0,5 m de ancho. ¿Cuánto mide su superficie?
2. Tengo que comprar una lona para cubrir mi cultivo de tomate (rico, rico). Como el metro cuadrado de la tela impermeable que quiero, vale a 12,5 euros, ¿cuánto me gastaré en la tela?
19-4
3. En equipo:
Haz el problema de la pintura, junto a los niños/as de tu equipo.
Calcula el área de...
Un cuadrado de 7 m de altura.
Un triángulo de 34 m de base y 17,03 m de altura.
Un romboide de 87, 54 cm de base y 65,3 de altura.
Un rectángulo de perímetro de 22 cm y altura de 4 cm.
Un rombo de diagonal mayor = 8 cm y diagonal menor= 4 cm.
5-5
Problema explicado:
Una piscina tiene
m de largo, m de ancho y m de profundidad. ¿Qué volumen tiene? Calcula los litros de agua que caben en ella.
Sigue estos pasos:
Tienes que saber primero cuál es el volumen de la piscina.
Para ello, multiplica 8m x 6m x 1,5m. Lo que te dé son metros cúbicos.
Una vez que lo hayas hecho, tienes que intentar averiguar los litros que caben en esa piscina llena. Hay una equivalencia entre las medidas de capacidad y las de volumen:
1 litro = 1 dm3
Pasa los m3 a dm3. Para ello, debes pensar si tienes que multiplicar o dividir y por cuánto.
Los dm3 que te dé es igual a los litros. Es la solución.
En el problema del gráfico del embalse de Cecebre: ¿Cuántos litros de agua hubo en el momento de mayor sequía?
Un sólido rectangular tiene sus ángulos rectos. Su volumen se calcula así:
Área de la base x altura.
Esto es exactamente igual que lo que os había explicado ¿Por qué? .
Calcula el volumen de este sólido de la imagen y también su capacidad en litros.