18-3
1- Escribe los ángulos suplementarios de:
80º +______ = 180º 130º + ______ = ______
90º +______ = 180º 65º + ______ = ______
2- Escribe el ángulo suplementario de 60º 35’ 34”. Lo hallarás si sabes restar este ángulo a 180º.
3- ¿Cuál es el ángulo complementario de 35º? ¿Y el de 65º?
4 Escribe el ángulo complementario de 34º 56’ 12”.
5. Calcula:
5478901 x 30098 =
56.980 : 9,2 =
75468 - 345,83 =
897.879 + 34,65 - 375,1 =
17-3
Suma: 54º 35’ 27” + 12º 24’ 33” =
69º 12’ 30” + 20º 47’ 30” =
¿Observas algo curioso en alguna de estas sumas? ¿Qué?
Calcula: 76,356 : 2,8 =
7689 x 987 =
12,879 + 789,87 + 1098,7 =
16-3
En el examen de la Unidad 5 aparece este problema y muchos han tenido algún problemilla con el problemilla. Así que aquí lo vamos a aclarar.
Daniel trabaja 7h 45 min al día y tiene un único descanso de 20 min. En una semana de 5 días laborables, ¿cuántas horas y minutos trabaja en total?
Lo primero es restar los 20 min.
7h 45 min
- 20 min
7h 25 min trabaja cada día.
Ahora tienes que multiplicar 7h 25 min x 5 días para saber cuánto trabaja en una semana de 5 días de trabajo.
Aquí habéis tenido el problema. Muchos habéis multiplicado 7,25 x 5. Es incorrecto. No es una base decimal sino sexagesimal.
Hay que hacer las horas y minutos por separado y luego convertir los minutos en horas y minutos
7 h 25 min
x 5 x5
35 h 125 min 125 minutos son 60+60+5; es decir, 2h y 5 min. Si lo quieres hacer con división: 125 |60
5 2
Así que: 35 h
+ 2 h 5 min
37 h 5 min
La solución es esta: “Trabaja 37 h y 5 min”.
16-3
Fabrica en papel estos ángulos, siguiendo el modelo de la foto. Pégalos en una cartulina o papel para presentarla cuando volvamos a vernos. Así los hizo Ana. Está tan bien que sustituimos la imagen que había por su trabajo.
Como ya sabemos que muchos no sabéis hacer abanicos de papel, aquí os mandamos un enlace. Así practicáis a la vez con Plástica:
2. Dibuja en tu cuaderno un ángulo agudo y otro obtuso. Utilizando el transportador, mide los ángulos que has dibujado.
3. Dibuja un cuadrilátero bien grande. Tiene que tener cuatro lados, da igual cómo sean. Mide cada uno de sus ángulos y suma sus grados. ¿Cuánto mide la suma de los cuatro?
Hazlo con un triángulo. Anota lo que suman sus tres ángulos.
4. 35467, 6 : 46 =
76867 x 3,89 =