Por Manuela y Nicolás.
LONGITUD:
La longitud es la distancia que hay entre dos puntos.
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL:
El sistema métrico decimal es el sistema de medida que se utiliza en casi todo el mundo. La unidad básica del sistema métrico decimal es el metro (m) que es lo que mide una vara de aleación de platino e iridio en un museo de París, y la diezmillonésima parte de medio meridiano terrestre.
Pero un metro no es muy efectivo para medir distancias muy largas ni muy cortas, así que hay otras medidas mas grandes y más pequeñas que un metro:
Kilómetro (km) = 1.000 m
Hectómetro (hm) = 100 m
Decámetro (dam) = 10 m
METRO (m)
Decímetro (dm) = 0,1 m
Centímetro (cm) = 0,01 m
Milímetro (mm) = 0,001 m
Para pasar de una unidad a otra mayor dividimos entre la unidad seguida de tantos ceros como posiciones queramos escalar, y para pasar de una unidad a otra menor multiplicamos por la unidad seguida de tantos ceros como posiciones queramos descender.
También hay otras unidades en el sistema métrico decimal, pero no se usan mucho; estos son algunos ejemplos:
Miriámetro (mam) = 10.000 m
Micrómetro (µm) = 0,000001 m
Nanómetro (nm) = 0,000000001 m
LO QUE HEMOS MEDIDO EN CLASE:
Hemos medido algunas cosas de la clase (un poquillo a ojo), con un sistema un poco raro. Primero hemos medido una baldosa, y hemos visto que medía 40 cm, entonces, hemos medido todo en cuanto a lo que mide una baldosa, sin reglas ni nada, solo viendo las baldosas (ha sido muy difícil). Estos han sido nuestros resultados:
Nuestra clase es un cuadrado (casi), mide 7,20 m de ancho y lo mismo de largo.
El pasillo del 3er piso mide 36,29 m de largo y 2,5 m de ancho.
La pizarra con ruedas mide de ancho 2,05 m, y de alto 1,25 m.
La pizarra empotrada en la pared mide de ancho 2,60 m.
El armario mide a lo ancho 1,865 m.
La pizarra digital mide 11,60 m.
Los ordenadores miden 30 cm de ancho y 20 cm de largo.
Las ventanas pequeñas miden 1,60 m.
La columna mide de alto 4 m.
Las mesas miden 4 cm de alto (las tablas de las mesas) y 55 cm de largo
El radiador mide 78 cm de alto, 80 cm de ancho.
El pasillo de 2º piso mide 36 m.
El pasillo del 4º piso mide (hasta el pasillo de el aula de plástica) 15,60 m. Y con el pasillo de plástica incluido mide 27,60 m.
Una silla mide 40 cm x 40 cm (su tabla), y de alto (desde el suelo hasta arriba del todo, contando respaldo) 81 cm.
EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS:
Las expresiones complejas e incomplejas son distintas maneras de expresar la misma cantidad.
Una expresión incompleja se expresa con una sola unidad.
Por ejemplo: la cantidad que hay en la imagen son 1.891 cm, pero también son 189,1 dm, 18, 91 m, y 1,891 dam. Todo esto son expresiones incomplejas.
Una expresión compleja se expresa con dos o más unidades.
Por ejemplo: la cantidad que hay en la imagen la puedo expresar como 18 m y 91 cm, o como 1 dam y 89,1 dm, o 189 dm y 10 mm. Todo esto son expresiones complejas.
UNIDADES DE MASA:
Las unidades de masa se utilizan para medir la masa; que es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, aunque comúnmente la conocemos como peso. Su unidad base es el gramo (g), pero la unidad más conocida es el kilogramo (kg). Un kilogramo pesa exactamente lo mismo que un litro de agua.
Las distintas unidades se forman igual que en el sistema métrico decimal, solo que cambiando la m de metro por la g de gramo:
Kilogramo (kg) = 1.000 g
Hectogramo (hg) = 100 g
Decagramo (dag) = 10 g
GRAMO (g)
Decigramo (dg) = 0,1 g
Centigramo (cg) = 0,01 g
Miligramo (mg) = 0,001 g
Hay muchas otras unidades de masa como:
Nanogramo (ng) = 0,000000001 g
Microgramo (µg) = 0,000001 g
Quintal métrico (q) = 100 kg
Tonelada corta = 907,18474 kg
Tonelada o megagramo (t) = 1.000 kg
Tonelada larga = 1016,0469088 kg
Megatón = 1.000.000 t
...
UNIDADES DE CAPACIDAD:
Las unidades de capacidad son las medidas por las cuales todo el mundo mide la cantidad de un líquido o fluido. La medida principal de capacidad es el LITRO, el cual equivale al peso de un kilo. Luego tenemos sus múltiplos y submúltiplos.
Kilolitro (kl) = 1.000 l
Hectolitro (hl) = 100 l
Decalitro (dal) = 10 l
Litro (l) = 1l
Decilitro (dl) = 0,1 l
Centilitro (cl) = 0,01 l
Mililitro (ml) = 0,001 l
Hay muchas más unidades de capacidad; en esta tabla podemos ver los prefijos que hay que ponerle para hacer unidades más grandes o más pequeñas:
Y de aquí sacamos:
Nanolitros (nl) = 0,000000001 l
Exalitros (El) = 1000000000000000000 l
...