La publicidad
Las tiendas, productos, servicios de todo tipo necesitan que el posible cliente los conozca. La publicidad se encarga de esto. A través de recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y captar la atención de las audiencias y convencerlas de adquirir un producto o servicio.
Para ello, la publicidad utiliza anuncios o eslóganes (del inglés "slogan") que son textos cortos e impactantes. A veces se recurre en ellos a la rima fácil para que los clientes recuerden el producto:
La publicidad utiliza también dramatizaciones (spots o anuncios) con mensajes más complejos que nos pueden ayudar a obtener información sobre innovaciones, procesos y opciones a la hora de tomar decisiones sobre lo que consumimos. Además de conocer marcas o productos, los consumidores aprendemos de dónde vienen los componentes, cómo funcionan y las razones por las que deberíamos probarlos.
Algunas veces, la publicidad nos orienta hacia un producto, utilizando bromas y recursos sin mucho sentido: exagerados o imaginativos. Esto no es malo, si el producto es bueno y estos trucos no sirven para distraernos.
Algunas veces, los anuncios son peligrosos porque reflejan las ideologías de las personas que los hicieron.
Algunos anuncios nos hablan de lo buenos que son los productos publicitados sin decirnos nada malo sobre ellos. A veces, deben ocultar las desventajas de consumir esos productos.
¿Qué venden?
¿Cómo lo hacen?
¿Qué están promocionando de sus productos?
¿Hay algo malo en este anuncio?
Pero atención: tenemos que saber distinguir los anuncios que nos convencen de forma fraudulenta o engañosa.
Debatimos sobre el siguiente anuncio:
¿Qué nos dice?
¿Qué nos intenta vender?
¿A qué cosas recurre?
Trabajo de grupo: diseñar y dramatizar un anuncio publicitario sobre una medicina, producto de limpieza, alimento, etc., que tenga que ver con la salud y que inventéis vosotros.
Noticias desde la comprensión oral o escrita. Un audio. Código QR.
Prefijos
Un prefijo es una partícula que se pone delante de la raíz de una palabra y cambia su significado.
In- / im- /i- : significa "no". (Inservible, invisible, imposible, imborrable, irreal, ilógico...)
A- : significa "no". (Atípico, anormal, amoral, apolítico, amorfo, acromático...)
Anti-: lo contrario de o que combate algo. (Antinatural, anticaries, anticorrupción, antivirus, antiniebla, antirrobo...)
Pre-: antes de. (Predecir, prefijo, preelectoral, preadolescente, precolombino, predeterminar...)
Post-, pos-: detrás de, después de. (Posterior, postre, posponer, posparto, posgraduada, poselectoral...)
Des-: Lo contrario. (Deshacer, descontar, descapotable, desprevenido, deslucido, desbocado, descongestionarse...)
Además de los prefijos anteriores, hay otros. Mira el siguiente esquema.
El adjetivo