Los números enteros son parecidos a los números naturales. La diferencia es que existen números negativos.
Si te fijas en la recta numérica, a la izquierda del 0 y con menos valor que él tenemos los números negativos.
Los números negativos representan "lo que debo". Cuánto más grande sea el número, más debo.
Los números positivos llevan un + delante.
Si no tienen otro número delante, podemos no poner el +
+3 = 3
+6 +3 = 6 + 3 = 9
Los números negativos siempre llevan un - delante.
Para multiplicar números enteros, tenemos que aprendernos la regla de los signos:
Ejemplos:
+6 · +5 = +30 ( 6 · 5 = 30)
- 6 · -5 = +30
- 6 ·+5 = -30
+6 · -5 = -30
La división tiene la misma regla que la multiplicación. Sólo cambia el signo · por el signo :
La división de dos números enteros es igual al valor absoluto del cociente y tiene de signo que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos anterior.
Ejemplos:
+ 4 : -2 = -2
-25 : 5 = -5
-30 : -6 = 5
Y ya no hay más secretos. Puedes operar con números negativos. ¡Yupiii!