Documento 1.
Artículo de una revista científica (dia 3 de noviembre del 2020).
Las arañas cara de ogro, llamadas así por sus enormes ojos, son unos artrópodos que tienen una increíble visión nocturna, pero no solo eso, también pueden "oír" a sus depredadores y presas, según un estudio que señala que estas utilizan pelos y receptores en sus patas para recoger sonidos de al menos dos metros de distancia.
Documento 2:
Con cada uno de sus ocho largos y flexibles brazos, el pulpo toca su entorno para explorarlo y con este contacto ‘prueba’ los objetos. Es como si tuviera el sentido del gusto junto al del tacto. Pero aunque la comunidad científica ya había observado este comportamiento en este cefalópodo, no se sabía qué estímulos impulsaban esta capacidad sensorial del gusto por el tacto debajo del agua.
Los pulpos tienen el sistema nervioso distribuido a lo largo de sus brazos y por ello pueden moverlos sin intervención del cerebro. Los receptores descubiertos en sus ventosas comprenden células sensoriales que pueden descifrar y filtrar otras señales ambientales específicas para enviarlas al sistema nervioso.
Esta habilidad permite a estos animales evitar presas tóxicas o encontrar las que están bien escondidas. Pero los investigadores indican que muchos otros compuestos naturales desconocidos podrían también estimular otras respuestas de manera similar.
Documento 3, por Manuela Paz.
LAS ARAÑAS
¿Te imaginas poder probar una cosa con un solo toque? Eso es justamente lo que hace el cefalópodo con las ventosas de sus ocho brazos
¡Hola!
Hoy os vengo a hablar de las arañas, seres tan repugnantes, como espectaculares.
Lo primero que debemos saber sobre estos novelescos animales es que son artrópodos, esto significa que en sus podos o pedos (patas), hay articulaciones. Las arañas tienen 8 patas, y entre 6 y 8 ojos. Son increíbles porque, aunque parezca que no, son invertebrados, de la familia, como dije antes, de los artrópodos.
Clave dicotómica de los artrópodos:
Hay arañas que pican, en mi casa, el otro día, me encontré una de unos seis o siete centímetros, marrón de patas largas, peludas y más gordas de lo usual; sinceramente me dio mucho miedo, eso te puede picar, y duele; pero, en cambio las grandes de patas finas y largas, no hacen nada, es como las típulas, mosquitos colosales, que en realidad no hacen nada.
En cambio, hay lugares del mundo donde hay arañas muy peligrosas. No sé si recordáis un capítulo de Peppa Pig donde había una araña con las patas muy largas (no era más que una araña pataslargas), pues ese capítulo fue prohibido en Australia, porque seguramente, allí haya arañas muy peligrosas.
Algunos ejemplos de arañas super peligrosas son:
La araña vagabunda
Las arañas camello
La araña saco amarillo
La viuda negra
ETC…
La aracnofobia afecta a un 5/100 de la población, aunque casi todos les tenemos a las arañas un poco de recelo.
Ahora os voy a contar algunas curiosidades sobre las arañas:
Las telarañas que tejen estos arácnidos son más resistentes que un cable de acero de este mismo grosor.
Esta telaraña también les sirve para envolver sus huevos.
Aunque tengan tantos ojos, no ven muy bien.
Se conocen aprox.45000 especies de arañas.
Hace muchos años, las arañas llegaban a medir unos 50cm, ahora la más grande mide 30cm.
Viven un año.
Se encuentran en todos los lugares del mundo exceptuando la Antártida.
Algunas arañas, pueden comer pequeños vertebrados, ¡También zarigüellas! Se ha grabado un caso de esto.
También hay arañas muy bonitas por fuera, como la araña pavo real, o la araña carita feliz.
Partes de una araña:
Orixe dos miriápodos:
Su orixe biolóxico se remonta ao periodo carbonífero,hace 310 millóns de anos, aunque nalgúns casos se remonta ao silúrico, hace máis de 410 millóns de anos, isto quere dicir que foron uns dos primeiros animais terrestres. Se cre que no han cambiado moito desde su orixe excepto no tamaño, encontraron fósiles do carbonífero no que había miriápodos de máis de un metro.
Habitat dos miriápodos:
Oas miriápodos lles gusta vivir en sitios ricos en humedad, xa que perden auga a moita velocidade, aunque tamén podemos atopalos no clima désertico, pero neste caso serían animais nocturnos que fuxen da luz, durante o día refúxianse baixo un tronco, unha rocha, etc.
Alimentación
Os miriápodos solen comer plantas, hongos ou materia en descomposición, excepto os quilópodos que teñen unha mordedura velenosa. Os quilópodos que son unos depredadores, comen varios animais invertebrados, como por exemplo, insecctos, gusanos, arácnido, etc.
Veleno dos miriápodos:
As mordeduras dos miriápodos no soen doer, excepto as dos quilópodos que teñen veleno, ese veleno no é capaz de matarche pero causa enroxecimiento e inchazón que desaparece despois de 48h.
Feito por Diego de Santiago Quiroga
Fonte:Miriápodos: información, tipos, características y ejemplos (caracteristicas.co)
CRUSTÁCEOS E MIRIÁPODOS:
POR IRIA Martínez.
CRUSTÁCEOS:
CRUSTÁCEO, do latín CRUSTA, CORTEZA.
Os CRUSTÁCEOS son animais ARTRÓPODOS de respiración branquial (que respiran polas branquias).Contan con dous pares de antenas e un número variable de apéndices. Están cubertos por unha corteza xeralmente calcificada(con calcio).
IMAXES DE CRUSTÁCEOS:
Referencias:
National Geographic España - Web Oficial - Ciencia, naturaleza, historia y viajes
(muy recomendado La desconocida vida acuática de las arañas)
Fotos de internet
Miriápodos (por Diego de Santiago).
Os miriápodos son un grupo de invertebrados,miriápodos significa (miria), significa inumerable e (podos) significa pés ou patas.
Algunhas das características dos miriápodos son: teñen moitos pares de patas, teñen o corpo dividido en dos (o tronco e a cabeza), teñen antenas e teñen ollos simples.
MIRIÁPODOS de MIRYAS (plural) e PODOS (pés), é dicir, moitos pés.
Os MIRIÁPODOS son animais artrópodos que teñen o corpo dividido en aneis, con un ou dous pares de patas cada un. Na cabeza os MIRIÁPODOS teñen antenas e organos sensoriais (dos sentidos). Os MIRIÁPODOS son animais terrestres, teñen dous antenas e respiran a través das branquias.
IMAXES DE MIRIÁPODOS:
A esponxas de mar
Por Carlos Grela Diaz.
NOTA: ARTRÓPODOS VÉN DO LATÍN.
ARTO- ARTICULADAS, PODOS- PÉS OU PATAS= PATAS ARTICULADAS.
A que grupo pertencen as esponxas mariñas?
As esponxas pertencen ao grupo dos invertebrados, e viven no fondo mariño.
Case non se moven, tan so menos dun milímetro ao dia; cando son adultas quedan fixas a unha rocha (quedan inmoviles).
O seu alimento e de materia orgánica e plancton que é de tamaño moi pequeno e atópase en suspensión na auga.