La Unidad Didáctica Integrada (UDI) pretende ser una respuesta eficaz a la necesidad de construir un currículo integrado para facilitar el aprendizaje de las competencias básicas. En este modelo de programación se pueden ensamblar eficazmente los niveles de integración que favorecen el aprendizaje de las competencias básicas y, además, se logra alcanzar un equilibrio entre sus elementos constitutivos, a saber, “concreción curricular”, “transposición didáctica” y “valoración de los aprendizajes”.
Las competencias requieren un aprendizaje significativo, es decir, vinculado a un determinado contexto y a unas determinadas tareas que las personas tendrán que resolver a través de desempeños, o lo que es lo mismo, de la puesta en práctica de conocimientos, destrezas y actitudes. Esta visión del aprendizaje contextualizado conecta con una amplia tradición de teorías y prácticas educativas que ahora ven reforzado su valor -Ausubel, Bruner, Dewey, Freinet, Freire, Novak, Vigostky, etc.- (Ballester, 2002).
Un aprendizaje significativo necesita de la construcción de un currículo integrado, en el que a través de las diferentes Unidades Didácticas Integradas (UDI) , se facilite el aprendizaje de las Competencias. Cada UDI deberá contribuir a lograr diferentes niveles de dominio de las competencias, así como a reconocer la contribución de cada área/materia al logro de unas competencias determinadas, dependiendo del caso.
Elements que la composen: