TXARA

SITUACION

 

Perteneciente al barrio de Goiauzo-San Martzial, actualmente se encuentra totalmente reconstruido;  a mano derecha subiendo hacia las campas y ermita de San Martzial. 

Su situación geográfica es la de 189 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas  son: longitud, -2 25 7 y latitud, 43 7 9 con una orientación NORDESTE.

 

HISTORIA

 

AÑO.DESCRIPCION.REF

 

1716.Aparece denominado como ZALDUMENDI DE AVAXO y por propietario Miguel de URDANGARIN..BUA, L-197, P-24

        

1761.Conocido como ZALDUMENDI el dueño es Miguel Ignacio de Urdangarin. BUA, L-197, P-51


1761. En un pleito contra el Marques de Montealegre Conde de Oñate, se incorpora un resumen, relación de las Casas del dezmatorio antiguo del Sr. Conde de Oñate. Entre otras consta la casería de ZALDUMENDIA ECHEVARRIA ó CHARACOA cuyo poseedor es D. Miguel Ygnacio de Urdangarin vecino de esta villa. BUA, C-542-04. E-5-5-J


1763. Con fecha del 22 de enero de 1763 Dn Baltasar Francisco de Urdangarin dio en renta y arrendamiento a Josepf de Altuna, y Maria cruz de Unamuno su mujer, Miguel de Altuna y Maria Ana de Ibarzabal la suya, la mitad de su casa y casería de ZALDUMENDIA DE ABAJO y sus pertenecidos, por tiempo de 9 años y precio de 17 fanegas de trigo limpio y seco de la cosecha de la referida casería, dos capones, la mitad de la manzana y dos ducados y medio de vellón y varias otras condiciones respecto a plantaciones, etc. GPAH, 1-616-59


1763. Con la misma fecha hay otra escritura en la que   Dn Baltasar Francisco de Urdangarin dio en renta y arrendamiento a Josepf de Larrañaga, y Maria Bauptista de Jauregui su mujer, la otra mitad de su casa y casería de ZALDUMENDIA DE ABAJO y sus pertenecidos, por tiempo de 9 años y precio de 19 fanegas de trigo limpio y seco de la cosecha de la referida casería, dos capones, la mitad de la manzana y dos ducados y medio de vellón y varias otras condiciones respecto a plantaciones, etc. GPAH, 1-616-63


1779.Se cita “con pertenecidos de la casería de ZALGUMENDIA, alias CHARACUA; y por las demás de las caserías de ZALGUMENDI DE ARRIBA y ASCASSUA ABAJO”..GPAH, H-261, F-146


1808.Aparece como propietario de CHARACOA, Domingo URDANGARIN. En otro documento del mismo año se cita a Agustin de ALTUNA..BUA, L-197, P-59 y P-71


1811.Este caserío consta como propiedad de los Urdangarin – LAUREAGA.


1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 578, Gregorio de Aguirremendia de 25 años y con el nº 695, Domingo de Larrañaga de 25 años y con el nº 888, Jose Antonio Altuna de 47 años y con el nº 889, Ygnacio de Unamuno de 61 años, en la casería CHARACOA, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

1815.En el estado de riqueza territorial de 1815, Urdangarin es el propietario de ECHECHIQUIA, CHARA CUA, IPINZA, MOLINO ARRIBA, MOLINO DE MEDIO, BURIÑONDO ABAJO, EGUZQUIZA, IZAGUIRRE, LESARRI MOLINO y LOMBIDA..BUA, C-114-15


1843.Se indican varios documentos con distintas denominaciones y personas, bajo la denominación de CHARACUA se cita a Baltasar de URDANGARIN; con los nombres de ZALDUMENDI y ZALDUMENDI YUSO el referido es Agustin ALTUNA..BUA, L-197, P-93

BUA, L-197, P-133


1871.En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara  consta D. Bartolomé Altuna , de 63 años de edad, casado, y labrador, y Dª Josefa Juaquina Garitano de 54 años como vecinos de una de las viviendas de CHARACUA número 209.

         En la otra vivienda consta como vecinos D. José Larrañaga de 58 años casado y labrador y Dª Mª Leturia, casada de 57 años de edad. .BUA L-253

 

1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con el caserío de CHARACOA a Jose Larrañaga que tiene 4 cabezas de ganado vacuno, pagando la cuota correspondiente por la propiedad rústica. En otra de las viviendas del caserío se cita a Bartolome Altuna que tiene 4 cabezas de ganado vacuno, pagando la cuota correspondiente por su propiedad rustica..BUA, C-123-4


1875.Se cita a José Larrañaga que probablemente sea el inquilino de CHARACOA. BUA, C-123, E-4, F-38


1892.En 1892 se le llama CHARA ABAJO y los dueños que se citan son Manuel y Prudencio de URDANGARIN ECHANIZ..BUA, L-470, F-320


1902. Con motivo de la defunción de Doña Ana de Yrizar y Palacios, esposa de D. Eladio de Urdangarin e Yrizar, se relacionan los bienes de la Sociedad Conyugal en un inventario de propiedades, de las que entre otras se indican en Vergara:

La casería GALLASTEGUI con sus pertenecidos, señalada con el nº 140.

La casería USONDO señalada con el número 201 con todos sus pertenecidos.

La casa molino VILLOTEGUI señalada con el número 75 con su huerta y terrenos.

La casería BEOSIN señalada con el número 119 con todos sus pertenecidos.

La casería ECHECHIQUI con todos sus pertenecidos.

La casería CHARACOA con todos sus pertenecidos.

La casa torre LAUREAGA vulgo ECHEAUNDI señalizada con el número 58.

La tercera parte pro-indiviso de la casería EGUSQUIZA y varios terrenos sueltos.

Igualmente, en Elgueta entre otras propiedades se numeran:

La casa molino de UBERA señalada con el 69 y sus pertenecidos.

La casería BARRENECHEA, también de Ubera, señalada con el número 72 con todos sus pertenecidos.

La casería IBARGUREN, así mismo de Ubera, señalizada con el número 52 con sus pertenecidos.

La casería ECHABARRI MAYOR, también de Ubera, con el número 57 con todos sus pertenecidos.

La casería ECHABARRI MENOR, también de Ubera, con el número 65 con todos sus pertenecidos. GPAH, 1-5121, Escr, 116.


1918.Según el estudio de Urcelay, en 1918 se indica la existencia de dos viviendas, en una aparece como colono Inazio Uribesalgo y en la otra también como colono Juan Altuna..


1915.En el Estado de Riqueza Territorial de 1925, el propietario del caserío CHARACOA en el barrio de Goi Auzo es Eladio Urdangarin..BUA- L-286


1930.En el Padrón Municipal, constan, D. Juan Altuna Aristegui nacido en 1883 y labrador y su esposa Dª Marcelina Arregui Lascurain, nacida en 1883, como vecinos de una de las viviendas de CHARACOA.

         En la otra vivienda D. Ignacio Uribesalgo Trojaola, natural de Aramayona y nacido en 1897 y su esposa Dª Gregoria Aquizu Echeverría natural de Escoriaza y nacida en 1905. .BUA L-262


1950. En el padrón de este año,como CHARA GOICOA figuran Ygnacio Uribesalgo Trocaola natural de Aramayona (1896), Gregoria Aquizu Echeberria de Escoriaza (1903) y Vicente (1926), Faustino (1931), Maria Cruz (1936), Hilario (1939), Margarita (1941), Ysabel (1944) y Lorenzo (1949) Uribesalgo Aquizu y Diega Trojaola Elorza (1887) de Aramayona.

         Como CHARA BECOA, Blas Altuna Arregui (1906), Romana Sagastiguchia Echeverria (1910) su esposa, de Elgueta, y Juan Maria (1934), Felix (1936), Maria Ysabel (1937), Yrene (1941), Marcos (1940), Jose Ramon (1944), Maria Asunción (1947), Jesús (1950) Altuna Sagastiguchia

        

DESKRIBAPENA

DESCRIPCION

Bergarako baserriak por Patxi Larrañaga se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://sites.google.com/site/bergarakobaserriak/

 

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com