BEIZTEGI AUNDI

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

 SITUACION

   Caserio perteneciente al barrio de Buruñao de Bergara, también conocido como San Blas

            Su situación geográfica es la de 308 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas  son: longitud, -2 24 34 y latitud, 43 8 9 con una orientación OESTE.

HISTORIA

 

 Casa originaria de Bergara en Oxirondo en el barrio de Buruñao.

Casa solariega y de apellido de Guipuzcoa en Oxirondo-Bergara  según LOPE MARTINEZ DE ISASTI en su obra  Compendio historial de la M.N. y M.L. Provincia de Guipúzcoa, escrita en 1625 y 1626.

La primera noticia documentada se remonta a 1477 cuando se cita a Juan de Leystegui (Beistegi).

Andrés de Beiztegui, descendiente del solar de su apellido en Bergara, probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Mondragón, en 1744; José de Beiztegui lo hizo en la misma villa en 1752; Nicolas de Beiztegui, en Elgueta en 1637; Juan Lorenzo de Beiztegui, en Asteasu en 1758; Andrés de Beiztegui en Placencia, en 1562; Pedro de Beiztegui y Egoza, en Bergara en 1638, otro en 1706,y otros que no se citan por no alargar esta información.


1562.  FILIACION Y PLEITO DE HIDALGUIA de  Francisco de Veiztegui y Egoza dueño y señor de la casa de EGOZA y de Juan y Pedro de Veiztegui y Egoza sus hermanos todos hijos legmos de Pedro de Veiztegui y de María ybañez de Egoza su legma mujer cuya era la Casa y Casería solar de EGOZA y por cuyo casamiento con el dicho Pedro de Veiztegui entró el apellido y varonia de Veiztegui de Vergara en la dicha casa de EGOZA y sus descendientes.

Padres: Pedro de Beiztegui y Egoza y María de Egoza.

Los abuelos: Estibariz de Beiztegui y Teresa de Oregui.

El abuelo fue hijo de Pedro de Beiztegui dueño y poseedor  de la casa solar de BEIZTEGUI. AMSP, C/131-04

1584. Información de filiación de Joan de Veyztegui, hijo legítimo de Joan perez de Beyztegui y de Maria Andres de Eguiara, el padre de ésta Juan lopez de Eguiara y también se pregunta si conocieron a Min de Beyztegui escribano real y a Elvira martinez de Monesteriobide su mujer difuntos abuelos que fueron del dicho Joan de Beiztegui y si tienen noticias de la casa solar de BEIZTEGUI. Juan lopez de Eguiara es hermano legítimo de Miguel de Eguiara natural de Vergara y residente en el momento en Mexico de la Nueva España . BUA, C-420-11

1620. Información de filiación de Domingo de Veiztegui, residente en Sevilla, hijo legítimo de Pedro de Veiztegui y Ana perez de Barrutia. Se dice que el padre Pedro de Veiztegui era maese cirujano ya difunto e hijo legítimo de Pedro de Veiztegui y de Domenja ruiz de Yguerivar, todos hijos descendientes y originales de la Casa y Solar de VEIZTEGUI de nobles hijosdalgo. Ana perez de Barrutia, madre del dho Domingo es hijadalgo de limpia generación por ser hija leg de Andres de Barrutia el cual fue hijo leg de los dueños y poseedores propietarios de la casa solar de BARRUTIA. BUA, C-367-02

1639. Pleito de Hidalguía de Pedro de Beiztegui y Egoza que dice ser hijo leg de Joan de Veiztegui y Egoza y Maria de Yturbe difuntos y nieto de Joan de Veiztegui Egoza y Domenja de Ubilla difuntos y Visnieto leg de Pedro de Veiztegui y Maria ybañez de Egoza difuntos, descendientes por linea resta de varón de la casa solar de VEIZTEGUI. BUA, C-280-11


1680. Capitulado matrimonial de Juan mrnz de Veiztegui e Ysavel saez de Mecolalde. Se juntaron Joan mrnz de Veiztegui mayor en dias que se halla enfermo y Ysabel saez de Mecolalde su mujer dueños y señores de la casa VEIZTEGUI y Juan mrnz de Beiztegui menor hijo natural del dicho Juan mrnz el mayor y de Francisca de Ynarra difunta que fue hija legma de los dueños y señores de la casa solar de YNARRA y Juan saez de Mecolalde y Maria garcia de Sagastizabal su mujer dueños y señores de la casa solar de MECOLALDE DE ABAJO y Ysabel de Mecolalde doncella su hija legma. Al novio y de acuerdo los padres dueños de la casa de VEIZTEGUI le donan la misma con todos sus pertenecidos (llama la atención muchos arboles). GPAH, 1-418-32

1706.- Pleito de Hidalguia de Juan de Beiztegui Egoza, morador en la villa de Vergara. Originario y descendiente por linea recta de varon de la casa solar de VEIZTEGUI sita en el valle de Buriñano. Dice que es hijo leg de Joan de Beiztegui y Magdalena de Aguirre Iraola, nieto leg  por parte paterna de Juan de Beiztegui Egoza y Maria Ana de Sagarteguieta y de la materna de Antonio de Aguirre y Francisca de Iraola difuntos vecinos de Placencia y hijodalgo notorio de Sangre como originario y descendiente por línea recta de varon de la casa solar de BEIZTEGUI sita en el valle de Buriñano y de las casas solares de AGUIRRE y SAGARTEGUI sitas en la villa de Placencia y en la de Heibar.

Entre los testigos se indica que saben de haber oido que Pedro de Veiztegui hijo legitimo que fue de los dueños y señores de la casa solar de VEIZTEGUI, pasó a casamiento a Placencia con Maria de Egoza tatarabuelos del pretendiente. Entre los testigos se encuentra Francisco lopez de Izaguirre (72 años), dueño de la Casa Solar de su apellido y de la Torre y Casa de LAUREAGA, Juan Bautista de Hercilla escribano de su Majestad y del número de esta villa y Andres de Mecolaeta (65 años) maior dueño de la casa solar de su apellido, Tomas de Laspiur (65 años), Miguel de Emparanza (54 años), Pedro gracia de Oruesagasti Larrarte (64 años) dueño de la Casa Solar de LARRARTE, Juan perez de Laspiur (70 años) dueño del caserío de su apellido, Martin perez de Lamariano (55 años) dueño de la casa de su apellido. Entre otras cosas se indica que el padre del pretendiente Juan de Beiztegui fue Alcalde ordinario de la villa de Placencia en dos ocasionesBUA, C-278-3

1777. Pleito de Hidalguía de Juan Angel de Beiztegui y Vizcalaza. En primer lugar se recoge una copia de la partida de nacimiento en la que se indica que se le bautizó el 27-2-1762 en la Parroquia de Santa Marina de Oxirondo que según la comadre nació a cosa de las trres de la tarde. Es hijo legmo de Juan Thomas de Veiztegui y de Agueda de Vizcalaza natural de Anzuola dueños de la casa solar de VEIZTEGUI en esta villa. Abuelos paternos Juan Thomas de Veiztegui y Maria Ana de Unamuno Jauregui su mujer y maternos Juan Bauptista de Vizcalaza y Maria Ana Josepha de Galardi su mujer vecinos de Anzuola. A continuación se establecen las preguntas habituales a los testigos sobre el conocimiento de los padres y abuelos y sobre las casas solariegas.

Se indica también que Juan Thomas de Veiztegui el padre obtuvo en esta villa los oficios honoríficos de Diputado el año 1749 y el de Regidor en 1757. Como también el dicho Juan Thomas de Beiztegui su padre y abuelo del dcho Juan Angel de Beiztegui fue Teniente de Sindico y Mayordomo de la fabrica de la parroquial de Santa Marina de Oxirondo.

En estos momentos del Pleito, 1777, D. Manuel Antonio de Amusquibar era Sindico Pror General del Concejo de Caballeros Nobles Hijos Dalgo de la villa. BUA, C-256-09 

Este apellido tuvo casa importante en Elgueta.

AÑO.DESCRIPCION.REF.

 1499. Escritura de casamiento de Estivariz de Veiztegui y Teresa de Oregui ante el escribano Pero perez de Arostegui. BUA, C-449-23

1541. Al señalar los bienes dotales en el Contrato matrimonial de Min de Veyztegui con Elvira de Monasteriovide, se menciona a Juan de Veyztegui de la casería de VEYZTEGUI. BUA, Yturbe  09-0426

1546. Pleito por unos terrenos de Min de Larraynaga en nombre de Estivariz de Larraynaga y Pedro de Jauregui e Juan de Veiztegui. BUA, C-281-07

1547. Escritura en la que comparece Mina de Amençabalegui mujer soltera, vecina de la dicha villa de Vergara, subcesora de la casa e casería de AMEÇABALEGUI e sus tierras labradas y por labrar, con todas sus pertenencias por muerte natural de sus padres  y hermanos y hermanas y dice haber vendido a Estibaliz de Larrinaga cuya es la casa e casería de LARRINAGA quatro piezas y suertes del monte de Ameçabalaga con sus tierras, arboles e mas un pedazo de mançanal viejo, etc. Parece ser que también vende la casa y casería al mencionado Estibaliz de Larrinaga y Pedro de Jauregui y Juan de Veyztegui, cuyas son las casas y caseríos de LARRINAGA e JAUREGUI E VEYZTEGUI a todos tres juntamente, etc. GPAH, 1-46-299

1554.Carta de venta de un terreno, de Juan de Beiztegui dueño de la casa y casería de VEIZTEGUI a Martin de Velaztegui dueño de la casa y casería de VELAZTEGUI.GPAH 1-72-206

En una reunión del Consejo de la Villa, en el año 1555, consta entre otros Martin de Veystegui, regidor por parte de Oxirondo, (BUA, L-001).

1559.En la hermita del Señor Sant Llorente Deliçaria se realiza el contrato matrimonial entre Martin de Veistegui y Maria Joaniz de Verasiartu. El primero hijo de Juan de Veistegui y de Maria Joaniz de Monasteriobide y ella hija lg de Juan mn de Jauregui de Verasiartu y Maria joaniz de Verasiartu. Con motivo del casamiento los padres de Martin le donaron “la su casa y solar de VEISTEGUI y sus pertenecidos y la casería de PAGOLA con sus pertenecidos y otros derechos sobre Ameçavalegui y Veistegui, con ciertas condiciones”. A la dha Maria joaniz de Verasiartu le dotan sus padres con 335 ducados, además de los habituales enseres. Se indica que deberán pagar los funerales de “Min de Veiztegui el viejo e de su mujer padres de Juan de Veiztegui”.

Como interesante trasladamos el rito escrito por el escribano, del mencionado matrimonio: “se desposaron por palabra de presente según e como manda la Santa madre iglesia de rroma por mano del muy Rdo mor el cura Juan abad de Ganchaegui – deziendo el dicho myn de Veyztegui que recivia e rrecivio por su esposa e legitima mger a la dha mya joaniz de Verasiartu e la dha mia joaniz de Verasiartu deziendo q rrecivia y rrecivio por su esposo e marido al dho min de Veiztegui e dandose las manos el a ella y ella a el y haciendo por el dho cura las otras preguntas e ynterrogaciones necesarias se otorgaron por tales esposo y esposa …”  .GPAH 1-67-255, BUA, C-479-26

1560. Carta de obligación de Juan de Veyztegui casero dueño de la casa y casería de VEIZTEGUI. GPAH, 1-61-49

1562/04/06 Pleito de hidalguía de Francisco, Juan y Pedro de Veiztegui Egoza, hermanos, contra el concejo de la villa de Placencia. Instancia: Alcalde ordinario de la villa de Placencia. Soraluzeko Udala - Ayuntamiento de Soraluce .  Archivo Histórico Municipal de Soraluce. Fondos judiciales. ¿?.  C/131-05

 1563. Contrato de arrendamiento en la que parecieron de la una parte Juan de Beiztegui y Martin de Beiztegui su hijo dueños de la casa de BEIZTEGUI y sus pertenecidos y de la otra Pedro de Eguiguren hijo de Pedro de Eguiguren difunto y Maria de Gallaiztegui su leg mujer moradores de la casa y casería de PAGAOLA, y los primeros dieron a los segundos por titulo de renta la dicha su casa y casería de PAGAOLA con sus pertencidos por tiempo y espacio de 6 años y renta de 3 fanegas de trigo y 3 fanegas de avena en cuatro años por cuanto los dos primeros han de gozar sin pagar renta alguna. GPAH, 1-62-128

1563. En otro contrato de arrendamiento en el mismo legajo, se indica como Juan de Beiztegui y Min de Veiztegui su hijo dueños de la casa y casería de VEIZTEGUI y su pertenecido y de la otra Joan de Eguiguren de Olaçaval dueño de la casa e casería de OLAÇAVAL hijo de Pedro de Eguiguren difunto y los primeros dijeron que daban y dieron al dicho Juan de Eguiguren de Olaçaval por título de arrendamiento la su casa y casería de PAGAOLA. GPAH, 1-62-210

1565.Documento sobre la curadoría de Juan de Veiztegui, como consecuencia de la muerte de sus padres Martin de Veiztegui (1565) y su legítima mujer Maria joaniz de Verasiartu (24-11-1565). El “curador” es Juan de Jauregui de Verasiartu abuelo de Juan y padre de la dicha Maria. .BUA, C-479-26

569.Entre los habitantes pertenecientes a la parroquia de Santa Marina con derecho a voto, figura Juan de Veiztegui huesped de VEIZTEGUI..BUA, L-3

1572.Con motivo del Contrato de Casamiento entre Joan de Larrinaga y Maria de Abrain , se indica como “curador” a Min de Veiztegui dueño de la casa de VEIZTEGUI. GPAH 1-112-675

1574. Ante el escribano Juan lopez de Ozaeta, se redacta el testamento de Martin de Veiztegui marido de Maria joaniz de Verasiartu e hijo de Maria joaniz de Veiztegui. Casado en segundas nupcias con Maria perez de Moyugoitia de cuyo matimonio tienen un hijo llamado Miguelico y estando ella embarazada. Deja como heredero de la casa solar y sus propiedades a su hijo primogénito Juan de Veiztegui habido con su primera mujer Maria joaniz de Verasiartu, nombrando cuidador de su hijo a su padre Joan de Veiztegui y a su abuelo Juan de Jáuregui Vereciartu. BUA, C-479-26

En los años 1575/1576 se dan unos autos entre Juan de Jáuregui Vereciartu, como curador de Joan de Veiztegui, su nieto, y Maria Perez de Moyugoitia, en nombre de su hijo Miguel de Veiztegui, sobre la herencia de Martin de Veiztegui, padre y segundo marido respectivamente. BUA C/357-06

1575. Sigue el pleito anterior y se indica el matrimonio de Martin de Veiztegui y Maria joaniz de Verasiartu cuyo hijo y heredero era Joan de Veiztegui menor. Maria joaniz la madre murió en 1565 y por otro lado el marido y padre Martin de Veiztegui dueño de la casa solar de VEIZTEGUI  y todos sus pertenecidos entre los que se encuentra la casería de PAGOLA, también muere en 1575 que es cuando comienzan los pleitos de sus herederos. BUA, C-479-26

1578. En presencia de Juan lopez de Ozaeta escribano público, parecieron presentes, Juan mrnz de Beiztegui y Marina mrnz de Saloguen su leg mujer y Juan perez de Yrala su cuñado y dijeron que daban y otorgaban carta de pago a Martin garcia de Saloguen su padre y suegro por la dote recibida.   Archivo de la Casa de Zavala .  Archivo de la Casa de Zavala .  Zavala .  Administración del patrimonio .  384.34 Dokuklik.

1581. Este año se mantiene el pleito sobre la herencia de Martin de Veiztegui reinvindicando Maria perez de Moyugoitia la parte que le corresponde  por su hijo Miguelico de Veiztegui. En este momento se valoran las distintas propiedades del difunto Martin y como curiosidad indicar que la casa solar de  VEIZTEGUI  con sus pertenecidos con la casería de PAGOLA se valoran mil y sesenta ducados. BUA, C-284-01

1588 En una escritura de Concierto y Obligación, se indica a Juan martinez de Veiztegui dueño de la casa y solar de VEIZTEGUI. BUA, C-182

588. Carta de pago de dote, por Juan martinez de Beiztegui dueño de la casa solar del mismo nombre, como marido de Marina Martinez de Saloguen, a favor de Martin garcia de Saloguen padre y suegro. Familia Zabala-Ceberio. Archivo Casa de Alciber-Jauregui. Dokuklik.

1597. Se indica que Juan de Veiztegui y Marina mrnz de Saloguen hacen vida madirable en la Casa Solar de VEIZTEGUI, así mismo, que en su contrato de matrimonio se acordó una dote a ella de 340 ducados y estos los dieron a Joan martinezs de Verasiartu abuelo y curador del dicho Joan de Veiztegui para pagar las deudas y cargas de la casa solar de VEIZTEGUI y sus pertenecidos. También se cita a Min garcia de Saloguen padre de la dicha Marina y de Joan garcia de Saloguen y de Andres de Vergara Saloguen Contador de cuentas de la casa de Contratación de las Yndias de la ciudad de Sevilla. BUA, C-231-18

1609. Capitulación matrimonial de Domingo de Laspiur con Maria martinez de Veistegui. Capitulan de la una parte Juan martinez de Veiztegui dueño de la casa solar de VEIZTEGUI y de todos sus pertenecidos, con su hija mayor Maria martinez y de la otra Domingo de Laspiur su yerno dueño de la casa solar de LASPIUR y del molino. Escribano: Perez de Arteaga, Juan. GPAH, 1-164-33

1617. Capitulado de Casamiento de Andres de Veiztegui y Maria perez de Oruesagasti. Ante el escribano Joan pz de Bereceibar parecieron presentes  de la una parte Pero garcia de Oruesagasti y Maria perez de Querejazu su mujer dueños que son de la casa y solar de ORUESAGASTI y de la otra Andres mrnz de Veiztegui hijo legmo de Juan mrnz de Veiztegui y Marina garcia de Saloguen su mujer ya difuntos dueños que fueron de la casa de VEIZTEGUI. El citado Andres se dota entre otras con la casa y solar de VEIZTEGUI y todos sus pertenecidos, yten, con la casa y casería de PAGAOLA con sus pertenecidos que es anexa a la anterior y otros bienes. A ella le dotan con 500 ducados y un ajuar completísimo. Buena letra. GPAH, 1-203-43

1627 En una venta de terreno, aparece Andres mnz de Beiztegui Albisua como dueño y señor de la Casa Solar de BEIZTEGUI. GPAH I/258-79             En 1630 con motivo del Pleito de Exención de Oxirondo aparece como propietario Juan Martínez de Beiztegui.

1635. En el Libro en que se asientan los Cavalleros noble hijosdalgo vecinos de la noble y leal villa de Vergara y su jurisdicción que son capaces para tener y gozar todos los oficios y honores de paz y guerra, figura en 1635, Bernardino de Beiztegui hijo de Joan, descendiente de la casa y solar de Beiztegui en esta villa, así mismo, Miguel de Beiztegui hijo de Joan morador en Zabalotegui, descendiente de la casa y solar de Beiztegui en esta villa y Andres martinez de Beiztegui hijo de Juan mnrz, dueño y descendiente de la casa y solar de BEIZTEGUI en esta villa. BUA, L-118

1635. En una reunión de los parroquianos de Oxirondo en la parroquia de Santa Marina aparece entre otros Andres mrnz de Beiztegui dueño de la casa de su apellido. GPAH, 1-264-43 Manuscrito (E-5-5-D-1)

1639. En el Ayuntamiento General del dia 21-9-1639 se presentó la hidalguia de Pedro de Beiztegui Egoza con la sentencia dada por el Sr Alcalde y fue admitido como noble hijodalgo a los oficios y honores de esta villa y mandado asentar en este libro como descendiente de la Casa Solar de Beiztegui sita en esta villa. Firmado: Joan de Olariaga. BUA, L-118

1639.02.03 Venta de unas casas con su huerta, sitas en el barrio de Arruriaga de la villa de Vergara, otorgada por Andrés Martínez de Beiztegui y María Pérez de Oruesagasti, su consorte, a favor de Juan García de Oruesagasti y Ana Pérez de Ganchaegui, su mujer, por 100 ducados.

Sigue el recibo del resto de los cien ducados, y dos ventas, una de los corridos de cien ducados de capital.Marqués de Valde-Espina .  Archivo de la Casa de Murguía, Marqueses de Valde-Espina -Fondo moderno .  Anexo Inventario Yturriza .  Ventas. Dokuklik

 En 1642 se cita a Andrés Martínez de Beiztegui, señor de la casa de BEIZTEGUI, marido de Maria Perez de Oruesagasti en la venta de una tierra y monte robledal en la dehesa llamada “Galcerreco” en el Valle de Elosua a favor de Juan mrnz de Yturbe. (YTURBE, 107, 1642) 

1642. Los  Señores Alcalde y oficiales del Regimiento de la Villa de Vergara y su jurisdicción conforme a lo decretado en ayuntamiento general del día veinte y siete de diciembre, año de mil seiscientos y cuarenta y dos hacen lista y asiento de los … cavalleros hijosdalgo de la dha villa y su jurisdicción que son hijos y hermanos y de las familias de los que antes estan asentados en este libro con la razón de su descendencia en la forma siguiente: Andres de Beiztegui hijo de Andres martinez, descendiente de la casa y solar de Beiztegui en eta villa.  BUA, L-118

1642. Testamento de Andres mnz de Veiztegui, Dueño y Señor de la casa y solar de VEIZTEGUI. Declara que estuvo casado con Maria perez de Oruesagasti y que los padres de ésta Pedro garcía de Oruesagasti y Maria perez de Querexaçu su mujer difuntos, Dueños de la casa solar de ORUESAGASTI ofrecieron en dote quinientos ducados además de otras cosas. Entre los testamentarios, nombra a Martin abad de Veiztegui su hermano, Domingo garcia de Oruesagasti, Pedro garcia de Oruesagasti Larrarte y Juan perez de Laspiur, sus cuñados y sobrino e instituye por herederos a Andres, Juan, Bautista, Maria, Ana, Magdalena y Francisca de Veiztegui sus hijos legitimos. GPAH, 1-302-79

1647. Conforme al decreto del ayuntamiento General del 27-12-1642, se asientan en este libro los vecinos cavalleros hijosdalgo della, fuesen hijos y hermanos por las familias de los que antes están asentados, en la forma siguiente: Clemente de Beiztegui hijo de Miguel, descendiente de la casa y solar de Beiztegui en esta villa. BUA, L-118

1654. Dentro de la Ordenanza existente para la custodia y conservación de Montes Comunales se relaciona entre otros a Maria pz de Oruesagasti la de VEIZTEGUI, a la que se le concede una sostra (1 sostra corresponde a 10 cargas de leña) de dichos montes para su aprovechamiento. BUA, L-27

En el año 1657 con motivo del establecimiento de la Hermandad de las Casas Germadas bajo la denominación de BEIZTEGUI  consta como dueño Juan Martinez de Beiztegui.

 Con motivo de las negociaciones entre los parroquianos de San Pedro y de Santa Marina de Oxirondo, a raiz del intento de dexanesión de esta última, en el año 1673, aparece en las mismas por parte  de Oxirondo, Juan Martinez de Beiztegui, dueño de la casa solar de BEIZTEGUI.

1680. Capitulado matrimonial de Juan mrnz de Veiztegui e Ysabel saez de Mecolalde (documento interesante y clarificador de la familia y de la casa). GPAH, 1-418-32

En 1684 hay unos autos entre Juan Martinez de Beiztegui y Pedro de Gorostola, marido de María Baptista de Veiztegui, sobre jactancia de que si es o no es la casa de BEIZTEGUI  de vínculo y mayorazgo. En el documento se cita a BEIZTEGUI AUNDIA, BIEZTEGUI ETXEBARRI y BEIZTEGUI GOENAGA. (C/215-06). 


1710. Cap. casamiento de Pedro de Garitano Artiz y Ysabel Francisca de Veiztegui. Se juntaron de la una parte Juan mrnz de Veiztegui y su mujer Isabel saez de Mecolalde dueños de la casa solar de VEIZTEGUI y su hija legma Ysabel Francisca de Veiztegui y de la otra Maria Josepha de Eguiaga? viuda de Martin de Garitano Artiz por si y como curadora de Pedro de Garitano Artiz su hijo, al que le dotan con el caserío de ARTIZ y sus pertenencias, con muchas condiciones. GPAH, 1/448-309


1717. Capitulación para el casamiento de Juan Tomas de Veiztegui y Mariana de Unamuno Jauregui. Se juntan de una parte Juan martinez de Veiztegui y Ysavel saez de Mecolalde su mujer dueños de la Casa Solar de VEIZTEGUI y Juan Thomas de Veiztegui sus hijo legmo mayor y de la otra Salvador de Unamuno Jauregui y Maria Josepha de Larrea Jauregui su mujer dueños de la Casa Solar de JAUREGUI y Mariana de Unamuno Jauregui su hija legma doncella. A continuación se indican los memoriales y eligen como inmediato sucesor del vinculo y mayorazgo de VEIZTEGUI a su hijo Juan Tomás. (interesante) GPAH, 1/454-94


1717. Testamento de Juan mrz de Veiztegui, dueño de la casa solar de VEIZTEGUI, casado con Ysabel de Mecolalde. GPAH, 1/490-76

1728. En la memoria de los vecinos admitidos de Bergara, con inclusión de sus hijos solteros y casados, a oficios de paz y guerra, aparece Juan Thomas de Veiztegui en VEIZTEGUI.  BUA, C-633-17


1728. Capitulacion matrimonial de Joseph de Veiztegui y Mariana Josepha de Mendizabal, el primero hijo legmo de Juan martinez de Veiztegui y Ysavel de Mecolalde su mujer ya difuntos dueños y poseedores que fueron de la casa y casería solar de VEIZTEGUI y sus pertenecidos y la segunda hija legma de Domingo de Mendizabal y de Josepha de Emparanza su mujer ya difunta. Se indica que Juan Thomas de Veiztegui hermano del novio Joseph es el actual dueño de VEIZTEGUI. GPAH, 1-495-369


1736. Escritura de Capitulaciones para las que se juntaron Joseph Joaquin de Aguirre e Ysavel Rosa de Echagaray su legma mujer poseedores de la casa solar de AGUIRRE  y sus pertenecidos y Jph Ygnacio de Aguirre su hijo legmo maior y de la otra Juan Thomas de Veiztegui y Mariana de Unamuno Jauregui su mujer poseedores de la casa solar de VEIZTEGUI  y sus pertenecidos y Ysavel de Veiztegui su hija legma. A continuación se indican los Memoriales y a Joseph Ygnacio le dotan y nombran sucesor de la casa solar de AGUIRRE y sus pertenecidos y su Vinculo y a Ysabel además de 550 ducados en dinero le hacen entrega de una dote completa. GPAH, 1-524-652

1748. Contrato matrimonial en el que se juntaron de la una parte Juan Thomas de Beiztegui maior en dias y Mariana pz de Unamuno Jauregui su leg mujer Dueños y posehedores actuales de la casa solar de BEIZTEGUI su Vinculo y Maiorazgo y Maria Ygnacia de Beiztegui su hija legitima y de la otra Ysabela de Orobio Basterra viuda de Ygnacio de Goribar ya difunto y Juan de Goribar su hijo leg. GPAH, 1-553-154


1748. Hay otra solicitud del fondo del Capitan Juan de Madariaga, en este caso son: Juan Thomas de Veiztegui padre leg y administrador de Ygnacia, Mariana y Nicolasa de Veiztegui mis hijas  y de Mariana pz de Unamuno Jauregui mi leg mujer; Joseph de Beiztegui padre leg y adm.  de Maria y Josepha de Beiztegui mis hijas leg y de Josepha de Mendizabal mi leg mujer y Thomas de Ybarzabal como marido de Rafaela de Beiztegui mi leg mujer y padre leg de Rosa de Ybarzabal hija leg de ambos, todos vecinos de esta villa y dicen que Juan Thomas, Joseph y Rafaela de Beiztegui son hermanos e hijos legmos de Juan martinez de Beiztegui y Ysavel de Mecolalde su leg mujer y nietos así mismo, por linea materna de Juan saez de Mecolalde y Maria garcia de Sagastizabal y bisnietos también leg de Pedro garcia de Sagastizabal y Maria Antonia de Azcarate Castillo la suya y rebisnientos lexmos de Martin garcia de Sagastizabal e Ysavel  perez de Madariaga su leg mujer y la dicha Ysavel perez fue hermana leg y entera del Capitán Juan de Madariaga que instituyó diferentes obras pias y entre ellas una para el Casamiento de Doncellas parientes suyas a la cual tienen claro derecho dhas nuestras hijas, como parientes en quinto grado de consanguinidad con el dho fundador, siendo los señores Justicia y Reximiento de esta villa como a Patrones únicos de la expresada obra pia. BUA, C-490-05

1755 Hay un acuerdo del Ayuntamiento sobre dar los veinticuatro maderos acostumbrados a Juan Thomas de Veiztegui para la nueva casa que intenta edificar . BUA, L-208-146

1761. En un pleito contra el Marques de Montealegre Conde de Oñate, se incorpora un resumen, relación de las Casas del dezmatorio antiguo del Sr. Conde de Oñate. Entre otras consta la casería de BEIZTEGUI con su acesoria llamada ELORRIAGA cuyo poseedor es Juan Tomas de Veiztegui vecino de esta villa. BUA, C-542-04. E-5-5-J

En el año 1771 es Juan Tomas de Veiztegui el que aparece como propietario de BEIZTTEGUI, (BUA, L-214).

1777. Pleito de Hidalguía de Juan Angel de Beiztegui y Vizcalaza. En primer lugar se recoge una copia de la partida de nacimiento en la que se indica que se le bautizó el 27-2-1762 en la Parroquia de Santa Marina de Oxirondo que según la comadre nació a cosa de las trres de la tarde. Es hijo legmo de Juan Thomas de Veiztegui y de Agueda de Vizcalaza natural de Anzuola dueños de la casa solar de VEIZTEGUI en esta villa. Abuelos paternos Juan Thomas de Veiztegui y Maria Ana de Unamuno Jauregui su mujer y maternos Juan Bauptista de Vizcalaza y Maria Ana Josepha de Galardi su mujer vecinos de Anzuola. A continuación se establecen las preguntas habituales a los testigos sobre el conocimiento de los padres y abuelos y sobre las casas solariegas.

Se indica también que Juan Thomas de Veiztegui el padre obtuvo en esta villa los oficios honoríficos de Diputado el año 1749 y el de Regidor en 1757. Como también el dicho Juan Thomas de Beiztegui su padre y abuelo del dcho Juan Angel de Beiztegui fue Teniente de Sindico y Mayordomo de la fabrica de la parroquial de Santa Marina de Oxirondo. BUA, C-256-09 

1797. Contrato matrimonial de Pablo Antonio de Beiztegui y Josefa Cecilia de Mecoleta. Se juntaron por una parte Juan Tomas de Beiztegui y Pablo Antonio su hijo lexmo primogenito habido en el matrimonio con Maria Agueda de Vizcalaza ya difunta y de la otra Josefa de Ucelay con Josefa Cecilia de Mecoleta su hija lexma y de Jose de Mecoleta también difunto. Juan Tomas de Beiztegui declara que es dueño y poseedor lexmo del Vinculo y Mayorazgo electivo fundado por Juan martinez de Beiztegui menor y Ysabel de Mecolalde en 19-2-1680 y que al mismo toca la Casa y Casería Solar de BEIZTEGUI y la de BEIZTEGUI SUSO y ELORRIAGA y a continuación hace elección de sucesor y tronquero lexmo de dcho Vinculo y Mayorazgo a Pablo Antonio de Beiztegui su hijo. GPAH, 1-663-275

1782. Poder en el que parecieron presentes Francisco de Garitano Eduegui y Agustina de Alzuaran su mujer y Juan Thomas de Beiztegui y Joseph Nicolas de Aguirre diciendo que los dos últimos corrieron con la curadoría de Ysavela y Javiera de Garitano Eduegui difuntas y hermanas del referido Francisco y también se cita a Juan Antonio de Garitano Elorregui Aundia igualmente hermano. Ysabela falleció religiosa en el Convento de las Agustinas de la villa de Marquina. Así también se cita el testamento de Pedro de Garitano Eduegui de fecha 2-2-1765 ante el escribano Pedro de Ascargorta. BUA, C-618-30

1802. Información dada por don Pablo de Beiztegui, de ser posehedor de la casa de su apellido BEIZTEGUI, hijo de Juan tomas de Beiztegui y de Maria Agueda de Vizcalaza y nieto de otro Juan Thomas de Bieztegui y Maria Ana de Unamuno. GPAH, 1-668-294

1803. Autos sobre la posesión del mayorazgo y Vinculo que fundó el Capitan D. Pedro de Saloguen. Se detalla el testamento de dho Capitan realizado en 1651, que hizo una gran fortuna, se detallan mas de 3000 ducados que tenía en censos. También indica que se casó con Doña Maria de Galarza y que para este matrimonio compró las caserías de OLAZABAL, LARRAÑAGA Y LIZARRALDE y la casa de AMILLAGA, nombrando heredera universal a su hija Doña Ana de Saloguen que probablemente es de otro matrimonio anterior y en caso de muerte a su sobrino el licenciado Juan de Saloguen y si estos murieren sin sucesión se nombre al dueño y señor de la casa de BEIZTEGUI ó a falta de este al de Olariaga y en su falta al de Oyanguren que ellos son primos hermanos. Iten declara que tiene un hijo natural llamado Pedro de Saloguen.

En 1802, con motivo de este pleito, se indica que Don Pablo Antonio de Beiztegui vecino de la villa y uno de los Regidores de ella y dice que por muerte y defunción de don Juan Tomas de Beiztegui y Doña Maria Agueda de Vizcalaza sus padres entró en el goce y posesión de la Casa Solar y sus pertenecidos de BEIZTEGUI y también dice ser nieto de otro Juan Thomas de Beiztegui y Maria Ana de Unamuno sus abuelos.

Se desarrolla el pleito de este Beiztegui con don Mariano Francisco de Ondarza y Galarza que tras un largo proceso  recibe la razón a través de Don Jose Agustín de Arangoiti administrador del dho don Mariano Francisco de Ondarza y Galarza. ESTOS SALOGUEN SON UNA FAMILIA INTERESANTE PARA ESTUDIARLA. BUA, C-343-04 

En 1808 y con el nombre BEISTEGUI MAYOR el que es citado es Pablo Beiztegui, (BUA, L-197, P-58) .

1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío BEIZTEGUI MAYOR  encontramos a Juan de Urcelay y Petronilla de Larrea su mujer; José de Urcelay y Maria Marina de Larrañaga su mujer, con Balerio, JoseManuel, Loreza y Maria hijos. BUA, L-140

1810. Se recoge el anticipo que a Don Pablo de Beiztegui le ha correspondido pagar en el gravamen que se ha puesto a todos los propietarios y capitalistas de Bergara. BUA, C-634-08

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 572, Valerio Urcelay, labrador de la casería BEIZTEGUI, de 16 años y con el nº 690, Jose Ucelay,  añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

1812. Testamento de Pablo Antonio de Beiztegui, hijo legítimo de Juan Tomas de Beiztegui y Maria Agueda de Vizcalaza. Declara que está casado leg con Josefa Cecilia de Mecoleta y viven en el día dos hijos llamados Juan Tomas y Marina de Beiztegui. Así mismo declara que es dueño y poseedor del Vinculo y Mayorazgo Electivo de la casa y casería de BEIZTEGUI  y las nombradas de BEIZTEGUI SUSO y ELORRIAGA, fundado en la escritura de capitulaciones ante Antonio de Landaburu Esno, en 19-2-1680, para el casamiento de Juan martinez de Beiztegui e Ysabel de Mecolalde. Le dona el mismo a su hijo Juan Tomas de Beiztegui. GPAH, 1-689-sn (25-3-1812).


1814. En una escritura de este año, comparece José de Elorza que dijo que Juan de Ucelay le había prestado 210 ducados de vellón para la compra de una junta de vacas, cono fiador para el pago se cita a Francisco de Elorza hermano del primero y posterior en 1830 hay otro escrito en el que parecieron Juan y Jose de Ucelay, padre e hijo inquilinos de la casería BEIZTEGUI MAYOR y  dijeron que José de Eñorza se obligó a pagar los 210 ducados de vellón prestado y se indica que Cecilia de Elorza hija del citado José casó con Ygnacio de Ascargorta a la casa LARREACUA y que era inquilino colono de la casería AQUIEGUI y con el pago de los 210 ducados se origina esta carta de pago de Juan y Joseé Ucelay. BUA, C-667-15  

1815 En el estado de riqueza territorial de este año, Juan Tomas Beiztegui es el propietario de BEIZTEGUI ARRIBA, BEIZTEGUI MAYOR y BEIZTEGUI VENTA CHURI,  (BUA, C-114-15). 

Este mismo año, Pablo de Beiztegui fue nombrado electo tesorero y ejerce como tal. BUA, C-094-01  

En la década de 1820-30 hay unos pleitos y autos executivos, por deudas de las primicias de los años 1816-7-8 y 9, contra Don Pablo Antonio de Beiztegui que era marido de Doña Cecilia de Mecoleta y propietario de tres caseríos. En uno de los documentos se tasa y posteriormente se embarga la casería mediana de BEIZTEGUI-ELORRIAGA y se hace el remate a favor de Don Diego Manuel de Lesarri. BUA, C-405-09, 405-13, 204-06, 658-11, 672-04, 665-45.

En 1832 hay un pleito de Jose de Urcelay, colono de la casería de  BEISTEGUI MAYOR contra Sebastiana de Elorza viuda de Ramon de Lizarralde y Ramón de Ceberio consorte de Ramona de Lizarralde hija del anterior. Su padre Juan de Ucelay dio a su convecino Juan de Anzola 100 ducados en 1817. BUA, C-452-12  

 En el oficio del 5 de julio de 1838 (BUA 12-C-06) que envía la Diputación a Guerra al Ayuntamiento de la villa, sobre las rentas que producían, aparecen D. Jose de Urcelay y D. Lorenzo Recondo como inquilinos de sus respectivas viviendas de BEIZTEGUI MAYOR  propiedad de D Juan Tomás Beiztegui.

En 1843 aparece lo siguiente: “ BEIZTEGUI ARRIBA, BEIZTEGUI MAYOR, BEIZTEGUI VENTA CHURI / dueño de las tres Juan Tomás Beiztegui”, (BUA, C-114, E-15).

En 1857 en otro documento se cita “BEISTEGUI ELORRIAGA, BEISTEGUI MAYOR, LARRAÑAGA MAYOR, LARRAÑAGA MENOR, MOLINO BILLTEGUI, BEISTEGUI VENTACHURI,...”, (BUA, C-064, F-12).


1862. Ante el escribano y testigos compareció Don Miguel de Larraza como apoderado de Doña Marina Beiztegui viuda residente en Madrid y dijo que en nombre de su poderdante Doña Marina, sus hijos herederos y sucesores vende y enagena en favor de Don Francisco Azcarate y Mugica vecino de esta villa la casería de BEIZTEGUI MAYOR, por la cantidad de cuarenta y dos mil trescientos ochenta reales, que le entrega en este acto el comprador Azcarate en buenas monedas de oro y plata. GPAH, 1/4407-298

En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara de 1871 (BUA L/253) consta D. Jose Urcelay, nacido en 1815, casado y de profesión labrador, y Dª Juliana Gabilondo, casada y nacida en 1812, como vecinos de BEIZTEGUI  MAYOR número 59.

 En 1874 el dueño ó inquilino que aparece es Jose Urcelay, (BUA, C-132, E-4, F-29).

1875 En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una vivienda  del caserío de BEIZTEGUI-MAYOR a Jose Urcelay que tiene 4 cabezas de vacuno y 21 de lanar. BUA, C-123-4

En 1892 y con el nombre BEIZTEGUI-NAGUSIA es Francisco Azcarate Mugica el referenciado, (BUA, L-469, F-109).

 En los años 1909  la propietaria correspondiente es Ysabel Apaolaza, (BUA, L-286).      

 Según el Estado de Riqueza Territorial de 1925, el propietario del caserío BEIZTEGUI-NAGUSIA en el barrio de Muñao es Isabel Apaolaza, (BUA- L-286).

En el Padrón Municipal de 1930, constan, D. Felipe Lizarralde Lizarralde, natural de Azcoitia, nacido en 1873, casado y labrador, y su esposa Dª Martina Alberdi Arando, nacida en 1877, como vecinos de BEIZTEGUI NAGUSIA (BUA, L/262).

1950. En el Padrón Municipal de éste año, constan en el caserío BEIZTEGUI: Felipe Lizarralde Lizarralde (1878) cabeza de familia y labrador, Alejandro (1910), Ysidora (1908), Juan (1916), Maria (1918), Nieves (1920) Lizarralde Alberdi, sus hijos. Con otro número figuran: Pedro Recondo Garaizabal (1902) cabeza de familia y labrador, su esposa Justiniana Echeverria Lazpiur (1903) natural de Elgueta  y Cirila Garaizabal Guezala (1868) natural de Elorrio. BUA 02, C-415-206

 DESCRIPCION.-

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com