Francisco Javier Larrañaga Guridi
Caserío ubicado en el barrio de Ubera de Bergara.
Su situación geográfica es la de 264 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, -2 27 32 y latitud, 43 8 26 con una orientación SUR.
El acceso es desde el propio Ubera, tomando el camino que conduce a la parroquia de San Pablo y un poco mas adelante a mano derecha se encuentra este caserío de MARKIEGI TXIKI
HISTORIA.- AÑO-DESCRIPCIÓN- REF
Por estas fechas, a finales del siglo XV, aparecen Juan Hortiz de Elordui, escribano del número de la villa de Mondragón con su mujer Mari hortiz de Marquiegui, cuyas son, entre otras propiedades, las casas de MARQUIEGUI LA MENOR, de YBARGOEN, en el valle de Elgueta. (Las "Memorias de Esteban de Garibay y Zamalloa) pag, 255.
1563/1640.- En el libro de Escribanías, hemos encontrado: “Prorrogación de arrendamiento de la casería de MARQUIEGUI DE YUSO por Lucas de Elorduy a Domingo de Regil y su mujer, (EA, C- 32, ).
1566 / Joan de Arançaeta / “casas e caserías de ARANÇAETA YUSO e MARQUIEGUI”, (AHPG-GPAH, 1-83-230).
1598. Arrendamiento de la casería de MARQUIEGUI DE YUSO y sus pertenecidos de esta villa por Juan Ortiz de Elorduy vecino de la misma a Domingo Regil y su mujer naturales de Legazpia en 8 ducados en primer año y los restantes a 15. AHPG-GPAH, 1-1989, fol 27 y 28
1610. Prorrogación del arrendamiento de la casería de MARQUIEGUI DE YUSO, por Lucas de Elorduy a Domingo de Régil y su mujer. AHPG-GPAH 1/1853 D 017r-017v
1631. Arrendamiento de la casería de MARQUIEGUI DE YUSO y sus pertenecidos por Lucas de Elorduy a Juan de Ugalde y su mujer Domenja de Egurbideçar vecinos de esta villa de Elgueta por la renta anual de 22 ducados. AHPG-GPAH, 1-1872, fol 55 y 56
En el año 1650 se da la “venta de … (terreno), por Dª Barbara de Abarrategui viuda dueña y señora de las casas solares de YBARGUEN, MARQUIEGUI DE ABAJO Y POSADA a Bartolomé de Olañeta”, (EA, C-32, R-22-5ªF, F-97).
1659. Aunque se cita con posterioridad en el año 1663, tenemos la escritura del testamento de Barbara de Abarrategui que lo otorgó ante Juan de Ceniça ¿?, muerta el 28 de junio de 1663 era viuda de Lucas de Elorduy, vecinos de Mondragón. En este testamento se indica que entre otras propiedades, tiene: en Ubera, la casería de MARQUIEGUI con todo su pertenecido y el ganado que tiene en ella; Ytem la casería de POSADA y su pertenecido y el ganado que tiene; Ytem la casería de YBARGUEN y su pertenecido y el ganado que hay en ella y la cuarta parte del MOLINO con el mazo de majar linos, de Ubera, con su pertenecido. Se recoge que su madre era Doña Barbara de Galarraga y Oro y los padres de su marido Lucas de Elorduy fueron Juan Ortiz de Elorduy y Doña Maria Urtiz de Marquiegui. También se indica que tenía antepasados en Anguiozar de las casas de Argulaeta y Galarraga. AHPG-GPAH, 1/2401-186-202.
1688. Escritura de venta el 16 de marzo de 1688, que otorgaton los testamentarios de Doña Barbara de Abarrategui, D. Juan Bautista de Gabiria y D. Juan de Ozaeta a favor de D. Francisco de Zuloeta, ante el escribano Fco de Arescurenaga de la villa de Mondragón de: las casas de MARQUIEGUI DE ABAJO, YBARGUEN, una cuarta parte del MOLINO DE UBERA que llaman el del Sr. Pablo y la casería que llaman POSADA, pagando por todo 2.200 ducados de plata. AHPG-GPAH, 1/2418-33
1689. Arrendamiento de la casería de MARQUIEGUI y sus pertenecidos por Don Francisco Zuloeta a favor de Sebastian Echavarria y su mujer vecinos de esta villa por la renta de 26 ducados de von. AHPG-GPAH, 1-1989, fol 78 y 79
1692. Aprobación de la venta real de las caserías de YBARGUEN, MARQUIEGUI, POSADA y cuarta parte del molino de UBERA de esta villa por el Ylmo Señor Obispo de esta diocesis de Calahorra a favor de Don Francisco Zuloeta de esta villa propia que fueron de Doña Barbara Abarrategui en la cantidad de 2200 duc de plata. AHPG-GPAH, 1-1989, fol 49 al 67.
1693. Información de pobreza de Sebastian de Echevarria y Tomas de Echavarria, inquilinosde las casrías de MARQUIEGUI e YBARGUEN de esta villa a instancia del Br Don Juan Bauta Gaviria Presbitero vecino de Mondragon. AHPG-GPAH, 1-1989, fol 165 al 168.
1696 / MARQUIEGUI. En el Libro de cuentas de 1696 de Francisco de Zuloeta (BUA L/396 F.01-I) consta como este personaje compró este caserío junto con los de YBARGUEN Y POSSADA a Dª Barbara de Abarrategui según se indica en escritura de fecha 10 de marzo de 1688 y lo tiene arrendado en 1696 a Ygnacio de Aranzabal y Mariana de Echavarría en precio de diez fanegas de trigo y diez ducados cada año y las manzanas a medias.
En este mismo libro de cuentas, vuelve a constar que en 1707 tiene arrendada la casería de MARQUIEGUI a Ygnacio de Aranzabal y su mujer en 10 fanegas de trigo y diez ducados.
1731 Se documenta como D. Bizente de Arescurenaga mayordomo de la Yglesia Parroquial de Nta Sra de la Asuncion de Elgueta, daba y dio en arrendamiento las tres caserías de las obra pia que fundó D. Francisco de Zulueta a favor del Cabildo que son YBARGUEN, MARQUIEGUI y POSADA. La segunda casería a Juan de Aranzabal y Joseph de Aranzabal por precio de once fanegas de trigo, diez y seis ducados en dinero y la manzana a medias, por espacio y tiempo de nueve años. BUA, C-184-4-65
En el libro de hermandad de Incendios de Elgueta del año 1739, se indica a “ Joseph Mathias de Ocaranza como maiordomo secular de la fabrica de la Yglesia Parroquial de Nta Señora de Azunpzion de esta villa las tres caserías de MARQUIEGUI, POSADA y YBARGUEN propias de la misma fábrica con cada dos ducados de vellon”, (EA, C-39).
1755. Arrendamiento de la caseria de MARQUIEGUI MENOR por los señores patronos de la obra pia de Don Francisco de Zuloeta a Juan y Jose de Aranzabal. AHPG-GPAH, 14328, fol 181 al 182 vto
1764. Apeo hecho de las caserías de YBARGÜEN, MARQUIEGUI MENOR Y POSADA de esta villa pertencientes a la obra pia fundada por Francisco de Zuloeta a instancia del mayordomo de la fábrica de la misma. AHPG-GPAH, 1-4328, fol 76 a 81 vto.
En el año 1800 se le denomina MARQUIEGUI MENOR, (AHPG-GPAH, H-262, F-57).
1800. D. Vicente Ramon de Arescurenaga cura de la parroquial de la Asunción y D. Domingo Ygnacio de Olaegui como mayordomo secular de la fábrica de ella, otorgaron escritura de venta real de la casería de MARQUIEGUI MENOR y sus pertenecidos, por la cantidad de sesenta y seis mil doscientos ochenta rrs de vellon a favor de D. Juaquin de Maquibar vecino de Vergara. AHPG-GPAH, H-277-92v
En el primer padrón de la Villa de Elgueta realizado en 1812 se recoge este caserío bajo la denominación de MARQUIEGUI MENOR siendo propiedad en ese momento de Dª Mª Ygnacia Echeberria, (EA, C-72).
1815. Hipoteca del caserío MARQUIEGUI MENOR por su propietaria Doña Maria Jesus de Maquibar, esposa de Mariano de Latierro, por un crédito de 400 ducados de vellon, a favor de Don Ygnacio Luis de Benitua, vecino de la villa de Bergara. AHPG-GPAH, H-277-278v
1851. Inventario de la casería de MARQUIEGUI CHIQUIA de esta villa donde vive Juan Antonio Olañeta privado de juicio a pedimento de su madre Francisca Antonia Aranzabal viuda de Juan Antonio Olañeta, y con asistencia de la mujer del mismo Ursula Antonia Tellería y de Martin Aranzabal como curador de Maria Dominica Aranzabal hija del primer matrimonio de la Ursola con Jose Manuel Aranzabal, todos de esta vecindad. El expresado hijo Juan Antonio cuenta con tres hijos que son Maria Joaquina Anastasia de 10 años, Domingo Maria de 7años y Maria Josefa de 2 años. Se nombra por peritos para la tasación y justiprecio de los bienes raices y otros muebles de casa al Perito Don Jose Ygnacio Berraondo, para los efectos de la labranza y ganados a Domingo Arana y para los de ropa a Manuela Larrañaga viuda costurera, todos de esta vecindad. Todo está descrito con mucho detalle. AHPG-GPAH, 1-4924-183, 1-4504-183
En 1859 aparece como MARQUIEGUI-CHIQUIA, (AHPG-GPAH, H-267, F-163v)
Siendo el año de 1856, se realiza un padrón muy completo de todos los habitantes de la villa de Elgueta y en el caserío de MARQUIEGUI MENOR figuran Jose Domingo Arizmendi, Josefa Vicenta de Elcoro y dos familiares, en una de las viviendas y en la otra figuran Usola Antonia Telleria, viuda, y cuatro familiares,(EA, C-72)
En la reordenacion de la Hermandad de Incendios en 1865, aparece como propietario de la casería de MARQUIEGUI MENOR, Mariano Latierro (EA, C-39).
1875. Escritura de arrendamiento por parte de Doña María Ramona de Latierro y Maquibar, dueña y poseedora de la casería llamada MARQUIEGUI – MENOR , sita en el barrio de Ubera perteneciente a Elgueta, la cual es de dos viviendas y la dicha Maria Ramona da en arrendamiento a favor de Manuel José de Marquiegui y Aguirrecendoya una de las dos viviendas o colonatos con sus pertenecidos, por el tiempo de 6 años y por la renta de 15 fanegas de trigo bueno, seco y limpio, dos y media fanegas de manzana, dos fanegas de castaña, dos capones bien cebados en especie y doce ducados o son 132 reales. Indicandose a continuación otra serie de condiciones. AHPG-GPAH, 1- 4776, Escr, 45
Casi a finales de siglo, en el censo de 1883, aparece viviendo en una de las viviendas de MARQUIEGUI MENOR y como cabeza de familia Manuel Jose Marquiegui y Aguirrecendoya, natural de Elgueta, de 55 años de edad, de profesión labrador (EA, C-74). En la segunda vivienda figura Domingo Olañeta Telleria, de 39 años, natural de Elgueta y de profesión labrador.
1886 Entre los componentes de la Cofradia de Animas de Elgueta, figuran como cofrades Maria Joaquina Olañeta y Bernardo Garaizabal del caserío MARQUIEGUI MENOR; en la misma relación aparecen como cofrades de este caserío, Manuel Jose Marquiegui, Josefa Ygnacia Olañeta, Nicolas Marquiegui y Juana Marquiegui, (EA, C-48).
1893. Adjudicación por los Sres D. José Joaquín Egaña y Arregui y D. José de Arana y Achaga, como testamentarios de la finada Doña María Ramona Latierro a favor de Doña Matilde, Doña María y Doña Asunción de Azcarate Ascasua y Joaristi y a nombre de estas a su padre D. Hermenegildo de Azcarate Ascasua y Joaristti de MARQUIEGUI CHIQUI ó MENOR y sus pertenecidos, radicante en Ubera, valorada en 18.155 ptas. AHPG-GPAH, 1-5087, Escr, 59
1904. Venta de D. Mariano Saiz y Madero, vecino de Bilbao, como apoderado de Doña Maria Azcarate Ascasua y Juaristi a D. José Gregorio de Olañeta y Garaizabal vecino de Elgueta de una tercera parte de la casería MARQUIEGUI MENOR de Elgueta por 7.000 ptas. AHPG-GPAH, 1-5148, Escr, 311
1904. Venta por Doña Matilde Azcarate Ascasua y Juaristi vecina de San Sebastián a D. Juan Nicolas Marquiegui y Olañeta vecino de Elgueta de una tercera parte de la casería MARQUIEGUI MENOR y sus pertenecidos sita en Elgueta por 7.500 ptas. AHPG-GPAH, 1-5147, Escr, 281
1913. Escritura por la que comparecen, de una parte como vendedor D. Juan Nicolas Marquiegui y Olañeta, casado, labrador y dueño de dos terceras partes del caserío; de otra, como comprador, D. José Gregorio Olañeta y Garaizabal, también casado y labrador y dueño de una tercera parte del caserío y sus pertenecidos caserío nombrado MARQUIEGUI MENOR; y de la otra como acreedora cancelante Doña María Arrillaga y Andicoechea, soltera, dedicada a las labores de su sexo. Se describe el caserío y todas y cada una de las fincas y terrenos. D. Juan Nicolas Marquiegui vende al otro compareciente D. Jose Gregorio Olañeta y éste adquiere la mitad de una de las dos terceras partes indivisas, por el precio de 4.000 ptas. Luego se describen como quedan las dos mitades de MARQUIEGUI MENOR y sus pertencidos. AHPG-GPAH, 1-5233, Escr, 117
En el Padrón Municipal de 1930, constan D. Toribio Basauri Olaegui , n. de Elgueta, nacido en 1890, labrador, su esposa Dª Maria Marquiegui Olañeta, n. de Elgueta, nacida en 1890 y sus cuatro hijos, como vecinos de una de las viviendas de MARQUIEGUI-CHIQUIA, (BUA, L/262). En la otra vivienda figuran como vecinos D. Nicolas Marquiegui Olañeta, nacido en 1863, su esposa Dª Generosa Olañeta Azcarate, nacida en 1870 y sus cinco hijos. En una tercera vivienda figuran como vecinos D. Juan Olañeta Elejalde, nacido en 1907 y sus cuatro hermanos.
1950. En el Padrón Municipal de éste año, constan en el caserío MARQUIEGUI MENOR, Juan Olañeta Elejalde (1909) de Elgueta, cabeza de familia y labrador con su esposa Maria Bernas Zumelaga (1910 de Arrazola Vizcaya y sus hijos Juan Jose (1944), Maria Rosa (1945), Francisco Javier (1947) y Rafael Olañeta Bernas (1950). . BUA, C-415-253
Según indican los actuales vecinos, Doña Rosi Olañeta Bernas esposa de Don Enrique Zarraoa Gallastegui, los padres eran D. Juan Olañeta Elejalde y Doña Maria Bernas Zumelaga dueños de una de las viviendas de MARQUIEGUI-CHIQUIA y sus abuelos D. Jose Gregorio Olañeta Garayzabal y Dª Eulogia Elejalde Casteñares.
En 1991 se le conoce por MARKI TXIKI.
DESCRIPCION.- CALIFICACION.-
Considerado en las Normas Subsidiarias Municipales como inmueble de relevante interés histórico-artístico al que se le aplica un Grado de protección básico y por el Departamento de Cultura y Patrimonio del Gobierno Vasco como (INVP) BIEN INCLUIDO EN EL INVENTARIO PROVISIONAL. (Arco de medio punto en fachada principal).
Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com