LEZETA

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

KOKAPENA

SITUACION

Caserio muy apartado del casco urbano en el barrio de Goimendia, perteneciente a Basalgo de Bergara, en el valle de Sagarragaerreka, casi en los límites de Bergara, Eibar y Elgeta.

Su situación geográfica es la de 434 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 27 5.1 y latitud, 43 9 52.5 con una orientación SUDESTE.

HISTORIA

AÑO.DESCRIPCION.REF

1808.Se le denomina LECETA y el que figura como propietario es M. de Ybarzabal.BUA, L-197-64

1808. Publica subasta de varias porciones de terreno concegil existentes en el monte de Gaztandola que se hallaban tasadas por el Arquitecto D. Alejo de Miranda, la primera cerca de la casería de VERGARA ECHEVARRI, una segunda en el término que llaman Olacorta yuso y una tercera en el de Canteraegui que lo remata D, Martin de Ybarzabal. BUA, C-094-103

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 76, Bernardo Echeberria, labrador de la casería LECETA, de 29 años y con el nº 341, Martin de Aguirrezabala de 35 años, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

1828. Escitura otorgada ante D. Juan Cruz de Aramburu, escribano de Eybar,” por la cual resulta que D. Martin de Ybarzabal vecino de esta de Vergara, vendió a D. Gabriel de Ybarzabal, vecino de aquella villa, las caserías tituladas VERGARAECHEVERRIA, LECETA, OLAYCORTA y GOROSTARRI, con sus respectivos pertenecidos…” por la cantidad de doscientos veinte y dos mil reales vellon. H-263-140

1831.Certificado de hipoteca de las Caserías de VERGARA ECHEVARRI y LECETA, compradas por Gabriel de Ybarzabal a Martin de Ybarzabal como fianza al remate de la construcción del Puente nuevo junto al molino de BARRUTIA..Sig. VII-5-A-10

1843.En el estado de riqueza territorial de 1843, Juana Ibarzabal es la propietaria de AGUERRECHO, LECETA, SAN JUAN y VERGARA ECHEVERRI. .BUA, C-114-15

1871.En el Padrón Municipal de Habitantes consta D. Martin Osoro, de 31 años de edad, casado y profesión labrador, y Dª Dominica Elcoroyribe de 33 años como vecinos de una de las viviendas de LECETA número 184.

En la otra vivienda aparece como vecino D. Domingo Zabaleta viudo de 73 años, labrador y natural de Placencia. En una tercera vivienda figura como vecino D. Jose Elcoro, viudo de 74 años y labrador. .BUA L/253

1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una de las viviendas del caserío de LECETA a Jose Elcoro Yribe que tiene 4 cabezas de vacuno, 38 de lanar y 1 de cerda.

En otra de las viviendas se cita a Domingo Zabaleta que tiene 4 cabezas de vacuno y 28 de lanar..BUA, C-123-4

1925.Según el Estado de Riqueza Territorial de 1925, los propietarios de cada una de las dos mitades del caserío LECETA eran Domingo Elcoro-azula y Jose Elcoro-iribe..BUA, L-286

1930.En el Padrón Municipal de 1930, constan, D. Jose Elcoro Tellería, nacido en 1862, casado y agricultor, y su esposa Dª Justa Unamuno Yriondo, natural de Eibar, nacida en 1868, como vecinos de una de las viviendas de LECETA.

En una segunda vivienda figuran D. Teodoro Elcoro Unamuno, nacido en 1896 y su esposa Antonia Osoro Arana, nacida en 1891.

En una tercera vivienda del mismo caserío figuran como vecinos D. Justo Elcoro Gabilondo, nacido en 1879 y su esposa Dª Jacoba Zubia Berasaluce, natural de Mallavia y nacida en 1882..BUA, L/262

DESKRIBAPENA

DESCRIPCIÓN

Edificio bifamiliar, de planta irregular, debido a sus numerosos añadidos. Muros de mampostería.

El edificio central es de tejado a dos aguas. Uno de sus añadidos, presenta una portalada de dos arcos de medio punto, que sirve de acceso a un amplio zaguán. En lo demás es un edificio que carece de interés arquitectónico.

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com