Por Fco Javier Larrañaga Guridi
ZAKURTEGI ó YBARZURI
SITUACION
Caserío desaparecido que también se encontraba en los terrenos próximos a lo que hoy es Altos Hornos, la antigua Unión Cerrajera.
Destruido cuando se construyó la carretera variante.
HISTORIA
Aunque no es casa solariega, fue un caserío con mucha antiguedad, como consta en distintos documentos.
1400. Pero además, parte importante del patrimonio lo constituía las tierras y heredades que eran arrendadas a medio plantío. Como ejemplo se citan a partir del efectuado el 2-7-1400 donde se indica que los arrendatarios eran: Pedro Martínez de Ugarte, morador de UGARTE (con dos heredades de manzanales), Pedro Martínez de Osinlucea morador de AGUIRRE (con las heredades de Celayeta), D. Fortuño cura del monasterio ( con la heredad de ZALDUNMENDI), Elvira López hija de Pedro Sánchez de Usárraga y María Ibáñez de Castillo viuda de Pedro Martínez de Castillo ( de una pieza manzanal en ZACURTEGUI), María Ortiz hija de Fortun Ibañez (manzanal, tierra y heredad de CATAIBIA), Juan García (heredad, tierra y manzanal de LAMIATEGUI), Juan García hijo de García Ibañez de Marquina, y a Juan de Bereceibar (manzanales de OHOSTOLA), Pedro de Basarte hijo de García (heredades de Lexariaga llamadas ZUBIURRUTI), con las codiciones acostumbradas.
AÑO.DESCRIPCION.REF
1400.Hay una cita referente a ZACURTEGUI..H.C.O. I-562, ORR
1557. Proclamación de desposorio de Juan saez de Ascarrunz y Maria joaniz de Elcoro. Parecieron Juan saez de Ascarrunz menor en días hijo leg de Joan saez de Ascarrunz y de Marina de E…. su leg mujer difunta y Mya joaniz de Elcoro su leg mujer hija de Juan mrnz de Elcoro de suso e de Maria lopez de Ascasua su leg mujer. Juan saez padre hizo donación de la su casa de ASCARRUNZ y la casilla de ZACURTEGUI. En el mismo documento, de dificil lectura, se cita a Juan de Eguino dueño de la casa de EGUINO y a Juan de Ascargorta hijo de Jacobe de Ascargorta dueño de la casa de ASCARGORTA. GPAH, 1-48-195
1566.Se documenta a Joan Saez de ASCARRUNZ “casa de ASCARRUNZ YUSO … casa e caseria de ÇACURTEGUI…”..GPAH, 1-83-236
1581. Contrato matrimonial de Juan Saez de Ascarrunz y Maria joaniz de Sagastizabal y Zalgomendia. Los padres de Marina, fueron Juan garcia de Sagastizabal Zalgomendia y Maria lopez de Zalgomendia, dueños de la casa solar de ÇALGOMENDIA. También se indica que Juan saez era dueño de la casa y solar de ASCARRUNZ y de la casa y casería de ÇACURTEGUI y sus pertenecidos. BUA, C-540-24-10
1601. Testamento de Sebastian lopez de Elcoro, hijo legmo de Xpobal lopez de Elcoro. Declara que goza y posee los bienes que le hizo donación su padre en cuenta de sus legítimas de padre y madre para ordenarse clerigo sacerdote que son la casería de ÇACURTEGUI y un manzanal junto a Santa Catalina y un monte jaral sobre la casa de ZUBURRUTIA y otras heredades. Y nombra como ejecutor de su testamento a su padre y le nombra heredero. GPAH, 1-187-392
1635. En el Libro en que se asientan los Cavalleros noble hijosdalgo vecinos de la noble y leal villa de Vergara y su jurisdicción que son capaces para tener y gozar todos los oficios y honores de paz y guerra, figura en 1635, Domingo de Muxica en ZUCURTEGUI hijo de Domingo descendiente de la casa y solar de MUXICA en Astigarraga. BUA, L-118
1635.Aparece denominado como ÇACURTEGUI y relacionado con la casería Domingo de MUXICA..BUA, L-118, F-15
1657.En el libro de las Casas Germadas, se indica la casería YBARZURI y como su propietario a Ignacio de Yturbe..
Entre la relación de caseríos (sin fecha) que pagan el diezmo a medias al Cabildo de S. Pedro y al Sr. Conde de Oñate como Patrono de Santa Marina figura IBARZURI alias ZACURTEGUI..SP 5 /343-347
1646. Con motivo de los matrimonios del capitan don Ygnacio mrnz de Yturve y doña Maria Angela de Yturve hijos legs de Juan mrnz de Yturbe familiar del Santo Oficio y de doña Maria de Ynurrigarro con Magdalena de Arguizain y Miguel mrnz de Arguizain respectivamente, hijos legs de don Phelipe mrnz de Arguizain y doña Mariana de Monasteriobide se indican las propiedades de los Vinculos y Mayorazgos de Yturbe y Arguizain. Entre los bienes de Arguizain están: la casa y casería de PAGALDAY, la de YSASMENDI, la de ABRAYN, la de LARRINAGA SUSO llamada por otro nombre de Joan martinez, la de OLALDE y otras muchas propiedades. Entre las propiedades del Vinculo y Mayorazgo de Yturve, tenemos: la casa de YRIBURU, la casilla en YRIBURU, la casa solar de AGUIRREZABAL en Elosua, la casa solar de EGUIARA SUSO llamada de Pedro Miguel, que al presente está quemada y se va reedificando de nuevo, AZCARRUNZ IUSO, la de YBARÇURI y la de EGUIEDER en Elosua, además de otros varios en Anzuola y otras muchas propiedades. BUA, YTURBE, 08
1688. En el inventario de sus propiedades, tras la muerte del Capitán Don Ygnacio de Yturbe se cita, entre otras, a la casa y casería de YBARZURI. GPAH, 1-373-228
1689. Se documenta que Andres Antonio de Yturbe heredero del vínculo y mayorazgo que fundó Andres mrz de Ynurrigarro, realiza un arriendo de ganado en la casa de IBARZURI que es suya. .YTURBE 237 1693.Como consecuencia de la contribución de la “Hermandad de las Casas Germadas” por la quema de la casería de AZPILLETA, aparece la aportación de el Capitan Don Ygnacio de Yturbe por la casería de YBARZURI..BUA, C-230-05
1728. En la memoria de los vecinos admitidos de Bergara, con inclusión de sus hijos solteros y casados, a oficios de paz y guerra, aparece Miguel de Lizarralde en YBARZURI . BUA, C-633-17
1741.Escritura de arrendamiento de la casería de IBARZURI (ZAKURTEGI??) con sus pertenecidos dada por Manuel Thomás de Iturbe Arguizain a favor de Miguel de Lizarralde, Joseph de Lizarralde y Gabriela de Larrañaga..BUA, C-448-76
1755.Junto a otros caseros de Bergara, por realizar la venta prohibida de “bueies cevones”,es enjuiciado Jph de Lizarralde inquilino de la casería de ZACURTEGUI.
1757. Testamento de Joseph de Lizarralde, que vive en la casería de YBARZURI, propiedad de Juan Francisco de Eulate. Se indican con mucho detalle los haberes y deudas, no solo el nombre de las personas sino también el nombre del caserío al que pertenecen.. GPAH, 1-595-230
1760. Carta del administrador del Conde de Oñate sobre el caserío ZACURTEGUI. BUA, SP10/504-505
1772. En un requerimiento a los arrendados de los bienes consignados y pertenecientes al Mayorazgo de Yturbe por su actual poseedor Juan Joseph de Eulate, se cita como inquilino de la casería de YBARZURI a Miguel de Lizarralde que paga de renta 18 fanegas de trigo y 66 reales en metálico.(Constan 8 caseríos en propiedad, de los que 7 son de Bergara). GPAH, 1-633-365
1770. En el arrendamiento de los Diezmos frutos decimales pertenecientes al Cabildo de San Pedro y que corresponde a la “tercera suerte”; se lleva a cabo en pública almoneda y rematados por la cantidad de 5000 reales de vellon anuales y entre las casas que contribuyen al pago de los mismos se encuentra la casería de YBARZURI ó ZACURTEGUI propia de Doña Manuela de Yturbe. GPAH, 1-602-115
1777. Este año, se vuelve de nuevo a arrendar esta casería, esta vez por parte de don Juan Jose de Eulate y Santa Cruz. GPAH, 1-644-164
1797.Con motivo del establecimiento de un censo de 6000 ducados, aparece como propietario de la casería YBARZURI, D. Juan Jose Eulate. .GPAH, H262-44
1800. A veinte y dos de Octubre, el Señor D. Vicente de Eulate Santa Cruz Fernandez Bazan Capitán de Fragata de la Rl Armada, dijo que daba y dio en renta a Jph de Argarate y Manuela de Garitano Artiz su mujer, “la casería de YBARZURI con sus pertenecidos, correspondiente a su Mayorazgo de Yturbe y ochenta y nueve ducados de pie de ganado por tiempo y espacio de nueve años y por precio y renta de veinte y dos fanegas de trigo en cada uno de ellos, una de maiz, cinto y cincuenta rs en dinero y diez plantios de castaño, roble ó aya, presos en tres hojas … “ GPAH, 1-666-379
1809-1812.Este caserío de YBARZURI aparece entre las diversas propiedades del mayorazgo de Eulate – Iturbe cuyo titular es D. Vicente de Eulate..YTURBE 156
1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparecen, con el número 323, Esteban de Lizarralde de 20 años y con el nº 441, Jose de Lizarralde de 18 años y con el nº 589, Jose Argarate de 43 años, en la casería ZACURTEGUI, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03
1815.D. Vicente de Eulate Santa Cruz Fernandez Bazan, poseedor del Vinculo y Mayorazgo de Arguizain, que entre otras propiedades se encuentra la casería nombrada de YBARZURI, otorga en arrendamiento la casería con sus pertenecidos a Jose de Argarate y Manuela de Artiz su consorte actuales inquilinos “por tiempo y espacio de nueve años y por precio y renta en cada uno de ellos de veinte y siete y media fanegas de trigo, una de maiz y la obligacion de plantar y entregar asegurados en tres hojas seis plantíos de castaño y cuatro de manzano siendo a su cargo también el pago de la contribución de la Hermandad de Casas Germadas”..BUA, C-457, GPAH, 1-693-181
1821. Este año, Don Vicente de Eulate vecino de esta villa y posehedor de los Vinculos y Mayorazgos denominados de Arguizain y Yturbe, pasa a formar una nómina de los bienes raices que corresponden a los citados Vinculos y Mayorazgos existentes en la villas de Vergara, Anzuola y Elgueta.
Vinculo de Arguizain,
Vergara: Casería de YSASMENDI, PAGALDAY, QUEREJAZU, OLALDE, LAUDANS, LARRAÑAGA MAYOR, PAGAOLA, ABRAIN con sus pertenecidos respectivos, además de otras casas en el casco urbano y heredades sueltas.
Elgueta y su valle de Anguiozar: La media casería de UGARTE con sus heredades y otras heredades sueltas.
Vinculo de Yturbe,
Vergara: La casa princicipal de YTURBE en Vidacruceta y otras varias mas en la calle, las caserías de EGUIARA DE ABAJO, AGUIRREZABAL, ASCARRUNZ DE ABAJO, YBARZURI, YRIBURU, ZUBIATE ó ZUBICOA, AMATIANO, todas con sus pertenecidos y otras varias heredades.
Anzuola: La casería de ECHENAGUSIA, la de BESAGASTI ambas con sus pertenecidos y una casa en la calle y su fragua en frente.
Anguiozar: varias heredades. GPAH, 1-699- (12-7-1821)
1828.Como patrimonio de los mayorazgos de Arguizain e Yturbe, se cita este caserío de YBARZURI ó ZACURTEGUI, siendo el propietario D. Vicente de Eulate y Santa Cruz, capitan de Navío, Caballero de la Orden Militar de San Hermegildo..YTURBE 147
1838.En el oficio del 5 de julio de 1838 que envía la Diputación a Guerra al Ayuntamiento de la villa, sobre las rentas que producían, aparece D. Esteban Lizarralde como inquilino de SACURTEGUI propiedad de D Vicente de Eulate..BUA 12-C-06
1843.La propietaria de este caserío de ZACURTEGUI es la familia Eulate y como colono se cita a Estevan Lizarralde. BUA SP8/054-074
1843.Según el estado de riqueza territorial, Rafael Eulate es el propietario de AGUIRREZABAL, EGUIAGA ABAJO, AZCARRUNZ ABAJO, PAGALDAY ABAJO, ZACURTEGUI, AMATIANO, ABRAIN, IRIBURU ANDIA, ISASMENDI, QUEREJAZU, LARRAÑAGA ANDIA, LAUDANS, OLALDE, PAGOLA y ZUBICOA. .BUA, C-114-15
1851.Siendo el propietario D. Rafael Eulate, existe una escritura de arrendamiento del caserío YBARZURI ZACURTEGUI, hacia el colono Esteban Lizarralde, por tiempo y espacio de nueve años, con entrega en cada uno de ellos de treinta y cuatro fanegas y seis celemines de trigo, y una de maiz, tres capones, cuatro pollos, un cordero, una gallina y un carro de leña, además del pago de la cuota de la Hermandad de las Casas Germadas..Yturbe 238. GPAH, 1/4396-285
1871.En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara consta D. Ylario Lizarralde, nacido en 1821, casado y de profesión y labrador, y Dª Josefa Antonia Larrañaga, casada y nacida en 1821, como vecinos de SACURTEGUI número 261..BUA L/484
1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con el caserío de ZACURTEGUI a Hilario Lizarralde que tiene 5 cabezas de ganado vacuno y 2 de cerda, pagando una pequeña cuota por la propiedad rustica. .BUA, C-123-4
En el Padrón de habitantes de la Villa de Bergara de 1902, figuran en el caserío ZACURTEGUI, Sebastián Lizarralde Larrañaga (53 años), casado y labradror, Luisa Yñarra Tellería (52) con sus hijos, Francisca, (19 América), Pilar (17), Hilaria (15) Pedro (11) y Marcelina Lizarralde Yñarra (3) y Nicolasa Arriaran Unanue (12) de Araya. BUA, L-464
1908. Venta de Don Fermin Mendizabal y Derbart, como apoderado de D. Vicente Eulate y Moreda a D. Sebastian Lizarralde y Larrañaga, de la casería ZACURTEGUI y sus pertenecidos por 22.480 ptas. GPAH, 1-5201, Escr, 188
1908. Testamento abierto de D. Sebastián Lizarralde y Larrañaga de 58 años de edad, casado, labrador, hijo legmo de los finados D. Hilario y Doña Josefa Antonia. Declara que de su matrimonio con Doña Luisa Yñarra, único, tiene por hijos llamados Gabina, Miguel, Loreto, Francisca, Pilar, Hilaria, Pedro y Marciala Lizarralde y Yñarra, de los que los cuatro primeros residen en la Angentina. Después de varias disposiciones, se disponde de un Inventario de bienes, totalmente detallado y valorado. GPAH, 1-5233, Escr, 186.
1918.Según indica Urcelay en su estudio, aparece como habitante y propietario Alejo Iturbe..
1925.Según el Estado de Riqueza Territorial, el propietario del caserío SAKURTEGUI son los herederos de Sebastián lizarralde..BUA, L-286
1930.Se le denomina ZACURTEGUI..BUA, L-262-282
1930.En el Padrón Municipal, constan, D. Alejo Iturbe Villar, nacido en 1894, de profesión labrador y su esposa Dª Pilar Lizarralde Iñarra, nacida en 1890, con sus siete hijos y su madre Dª Luisa Iñarra Tellería, como vecinos de una de las viviendas de ZACURTEGUI..BUA L/262
Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com
Bergarako baserriak por Patxi Larrañaga se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://sites.google.com/site/bergarakobaserriak/