GIBELONDO

Por: Fco Javier Larrañaga Guridi

KOKAPENA

SITUACION

Caserío del barrio de Basalgo de Bergara, cuyo ubicación está en el centro del mismo, muy cercano a la ermita de Santiago.

Su situación geográfica es la de 305 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 25 49.3 y latitud, 43 8 43.4 con una orientación NORTE.

HISTORIA

AÑO.DESCRIPCION.REF.

1391.En una reunión con el Concejo se juntan numerosos comarcanos para entrar a formar parte como vecinos de la Villa; entre otros se encuentra “Iohan Martines de Gabelondo”..DOC. MEDIEV.

1547.Las primeras noticias documentadas, denominando el caserío GUIBELONDO..GPAH, 1-46-147

1560. Carta de obligacion de Juan de Guibelondo dueño de la casa y casería de GUIBELONDO por la compra de un asno. GPAH, 1-61-61v. Su mujer fue Domenja de Lesarri y el padre de ésta Min de Lesarri y Juan de Lesarri hermano e hijo respectivamente heredero y sucesor de su casa de LESARRI SUSO. 1-62-6

1564.Carta de cesion y traspaso de Juan de Guibelondo dueño de la casa y casería de GUIBELONDO..GPAH 1-82

1569.Entre los habitantes pertenecientes a la parroquia de Santa Marina con derecho a voto, figura Martín de Ynarra Guibelondo huesped de GUIBELONDO; así mismo aparece Juan de Guibelondo huesped de GUIBELONDO.BUA, L-3

1570. En un pleito de este año se cita a Min de Ynarra dueño de la casa de YNARRA y huesped, menor en días de ella y Jacube de Guibelondo su hermano hijo de Juan de Guibelondo dueño de la casa y casería de GUIBELONDO. BUA, C-282-4

1627.Testamento de Catalina de Guivelondo, estando presente su marido Pedro de Olavarria, dueña del la casa de GUIVELONDO y al no tener hijos deja su casa y sepultura a su primo Andres de Guibelondo. GPAH 1-257-81

1629.Se da licencia de seis robles a Andrés de Guibelondo. BUA, L-201-550

1635.En el Libro de Caballeros Nobles Hijosdalgos, se cita a Andres de Ynarra en GUIBELONDO.

1642.Se cita como Casa Solar GUIBELONDO. BUA, C-064, F-16

1643. Venta y lizencia por parte del Concejo del Ayuntamiento a Andres de Guibelondo, dueño de la casa y solar de GUIBELONDO para que pueda plantar 100 pies de robles en el puesto llamado Garbe en Basalgo. BUA, L-25-169

1649-1-3. Capitulado matrimonial de Pedro de Guibelondo y Luisa de Eguren. Capitulan por una parte Andres de Guibelondo y Catalina lopez de Izaguirre con su hijo Pedro, dueños de la casa solar de GUIBELONDO y de la otra Juan pz de Eguren mayor y Joan pz de Eguren menor su hijo y sucesor, dueños de la casa solar de EGUREN y Luisa de Eguren doncella hija y hermana e hija también de Madalena pz de Olabarria, difunta. GPAH, 1-305-134

1654-3-30. Testamento de Pedro de Guibelondo dueño de la casa solar de GUIBELONDO casado con Luysa de Eguren, tuvieron un solo hijo llamado Andres de Guibelondo. Se casaron el 23-1-1649 y el hijo tenía 2años y medio. Nombra por albaceas a Andres lopez de Yçaguirre su tio dueño de la casa solar de YÇAGUIRRE y a Juan de Eguren su cuñado dueño de la casa solar de EGUREN. Indica que caso que muriese su hijo, Nicolas de Guibelondo su hermano menor se case con una sobrina de Luisa de Eguren y así sean dueños de la dicha casa de GUIBELONDO. GPAH, 1-310-152.

1657.Con motivo del establecimiento de la Hermandad de las Casas Germadas bajo la denominación de GUIBELONDO consta como dueña Luisa de Eguren..BUA, L-197, P-21

1693.Como consecuencia de la contribución de la “Hermandad de las Casas Germadas” por la quema de la casería de AZPILLETA en el año de 1693, aparece la aportación de Martin de Murua con sus casas de ELORREI y GUIBELONDO..BUA, C-230-05

1728. En la memoria de los vecinos admitidos de Bergara, con inclusión de sus hijos solteros y casados, a oficios de paz y guerra, aparece Miguel de Madariaga en GUIBELONDO. BUA, C-633-17

1743.Documento referente a las propietades de Joachin Joseph de Murua y Arriola, donde se indica que la casa y casería de GUIBELONDO con sus pertenecidos, da de renta en cada año “doce fanegas de trigo, una de maiz, y mitad de la manzana”..BUA C/489-02

1771. Venta real de la casería de GIVELONDO y sus pertenecidos por Joseph Juaquin de Larrañaga Arizpe a favor de la Sra Da Mª Xaviera de Eulate, viuda de D. Juaquin Jph de Murua y Arriola y sus hijos legitimos, habiendose puesto previamente en pública almoneda la Casería de GUIBELONDO, por la cantidad de treinta y cinco mil ciento y doce reales y veinte y siete mrs de vellon. GPAH, 1-632-390, H-261-24

1771.La que aparece como dueña es María Jabiera de Eulate. En este mismo año pero en otro documento se cita “en el paraje llamado Zalditturritta debajo del castañal de IBELONDO este número es de IRIBE …”. GPAH, H-261-24, BUA, L-214 1777-1850.Entre las distintas propiedades que poseía el II Conde del Valle aparece este caserío. .

.A finales del siglo XVIII, vemos en el “Libro de Cuentas del Sr. D. Martín José de Murua y Eulate con sus inquilinos correspondientes a los vínculos de MURUA, ARRIOLA, JAUREGUI y ARANIBAR” propiedad de Arantxa ….. que entre los bienes pertenecientes a este señor, se encontraba esta casería de GUIBELONDO.

En este libro se indica como en 1771, la casería de GUIBELONDO con todos sus pertenecidos se encuentra arrendada a Antonio de Alzueta..

1781.Por medio de una escritura vuelve a realizarse un contrato de arrendamiento a Antonio y José de Alzueta, padre e hijo, por tiempo y espacio de nueve (9) años y consta que va pagando la renta acordada año a año hasta 1802 que es cuando se terminan las anotaciones en el libro. GPAH, 1-648-139

1782.La caseria de GUIBELONDO de la que es poseedora Dª. Ana jpha de Murua, aparece como antigua diezmera del Exmo Señor Marques de Monte Alegre Conde de Oñate. .BUA, C-542-4

1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío GUIVELONDO encontramos a Jose de Alzueta y Ana Mª de Mendizabal su mujer con Martin su hijo. BUA, L-140

1843.En la escritura de un Convenio sobre la prestación del diezmo y la primicia, consta que es de Martin Jose de Murua Conde del Valle la propiedad de este caserío de GUIBELONDO y que tiene por colono a Pedro de Alzueta. .BUA SP8/054-074

1843.En el estado de riqueza territorial, el Conde del Valle es el propietario de BASARTE, GUIBELONDO, ALDAETA ABAJO, ALDAETA ARRIBA, ASCASUA ARRIBA, AZKARRUNZ BALENTOCOA, ELORREGUI CELAYA, ELORREGUI DOMIÑENA, SANTA ANA(MOLINO), LARREACUA, CIARRETA, SANTA LAIZ AUNDIA y UGARTE, . .BUA, C-114-15

1871.En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara consta D. Francisco Azcarate, de 40 años de edad, casado y profesión labrador, y Dª Josefa Alzueta de 35 años como vecinos de GIBELONDO número 141..BUA L/253

1873.Se le denomina como GUIVELONDO y aparece como dueño Pedro Alzuela.BUA, C-132-3-33

1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una de las viviendas del caserío de GUIBELONDO a Pedro Alzueta que tiene 4 cabezas de vacuno, 20 de lanar y 1 de cerda. .BUA C-123-4

1885.Entre las propiedades valoradas en el testamento de Juan José Unceta y Urquijo y Dª María Francisca de Sales de Murua y Gaytan de Ayala, figura esta casería de GUIBELONDO y sus pertenecidos..

1918.Según el estudio de Antonio Urcelay, se indica como habitante y colono de esta casería a Mariano Egaña..

1925.En el Estado de Riqueza Territorial, el propietario del caserío GUIBELONDO, era Maria Urquizu..BUA, L-286

1930.En el Padrón Municipal de 1930, constan, Dª. Josefa Salegui Larrañaga, viuda, nacida en 1870, y sus hijos de apellidos Egaña Salegui como vecinos de GUIBELONDO..BUA, L/262

DESKRIBAPENA

DESCRIPCION.-

Caserío rectangular a dos aguas, construido todo ello de mampostería.

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com