OLALDE

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

SITUACION

En el barrio Iraban de Osintxu de Bergara , su situación geográfica es la de 218 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, -2 24 2 y latitud, 43 9 16 con una orientación OESTE.

HISTORIA

Una recopilación de la historia de esta casa solar y el linaje de su apellido en la misma, se halla recogido en el libro: "3go zatia / 3ª parte. Abizenak, leinuak eta oinetxeak - Apellidos, linajes y casas solares BERGARA".

En el "Ensayo de un Padron Historico de Guipuzcoa", aparece descrito que: Martín de Olalde y Teresa de Goenaga, Señores del solar de OLALDE en Vergara por los años 1450, fueron padres de Juan Martínez, que casó con Dª Marina de Ganchegui, y tuvo por hijo a Martín Martínez de Olalde, Registrador y Canciller mayor de Carlos I y de Felipe II, llamado comunmente Martín de Bergara.

Según Tola, Juan Martinez de Olaalde era Dueño y morador del solar de OLALDE.

AÑO. DESCRIPCION.REF.

Ya para 1561 (BUA C/394-11) se puede ver como tenemos a Pedro de Olalde como dueño de la casa y casería de OLALDE.

1569.Entre los habitantes pertenecientes a la parroquia de Santa Marina con derecho a voto, figura Pedro de Olalde huesped de OLALDE.BUA, L-3

1570.Contrato matrimonial de Pedro de Galarrolaza y Maria joaniz de Olalde en el que participan Pedro de Olalde y dona Mna de Abraen su leg mujer dueños de la casa solar de OLALDE .BUA, C-412-4-33

1572. Entre los diezmeros de los frutos del señor Conde de Guevara en el partido de la anteiglesia de Santa Marina de Oxirondo se encuentra entre otras la casería de OLALDE. BUA, C-282-6.

1574. Testamento de Jacobe de Abraen dueño y señor de la casa de ABRAEN. Menciona a su hermano Pedro de Abraen vecino de la villa de Mondragon. También a su mujer Domenja mrnz de Gorostola, su cuñado Pero abad de Gorostola y su primo Gerónimo de Moyugoitia. Nombra como único heredero y sucesor a su hijo mayor Pedro de Abrain de la su casa y solar de ABRAEN. Otros hijos Joan, Ana Madalena y Gracia de Abraen. Como testigos se citan a Pedro de Olalde dueño de la casa de OLALDE, Martin ortiz de Arana mayor en días, Min pz de Achotegui, Joan de Aguirre Burunano y San Juan de Barrutia. BUA, C-493-11

1575.Contrato Matrimonial de Joan perez de Olalde y Mra perez de Bereceybar, escritura realizada en la Madalena del Hospital a 28-11-1575 ante los escribanos Joan martinez de Gorostegui y Peio gonçalez de Vassalgaray. Joan hijo de Pedro de Olalde y Maria de Habraen y Maria hija de Spoval de Bereceybar difunto y Mia perez de Aguirre. Pedro de Olalde y Maria de Habraen dueños de la casa y solar de OLALDE, prometieron hacer donación a su hijo Joan de la casa y solar de OLALDE con todo su pertenecido, con sus condiciones habituales. .GPAH 1-90-220

En el año 1584 se le denomina OLAALDE y al propietario Juan Pérez de Olaalde, (GPAH, 1-170-173).

1585.- Autos de ejecución de Juan garcia de Saloguen contra los bienes de Juan perez de Olalde, señor de la Casa y casería de OLALDE.BUA, C-539-05

1588.En una carta de pago de 1588 vuelve a aparecer el matrimonio indicado como dueños de la Casa Solar de OLALDE.

En el mismo documento anterior se indica un censo en 1574 de Juan perez de Olalde y María perez de Bereceibar su mujer, dueños de la casa y casería de OLALDE. Igualmente también se le cita como dueño a Pedro de Olalde, por lo que bien pudieran ser padre e hijo estos dos personajes. .BUA, C-182 En otra parte, en el mismo documento indicado con anterioridad se cita en 1588 a Pedro de Olalde y María de Abraen su mujer, dueños y señores de la casa de OLALDE. BUA,C-394-11

En 1593 se dan unos autos de ejecución de Andres Saez de Mecoleta contra los bienes de Juan Perez de Olalde y Juan de Ascargorta por valor de 100 ducados. Este Juan Perez de Olalde aparece como dueño de la casa y casería de OLALDE (BUA C/539-05, 1585).

Según lo detectado en le legajo (BUA C/394-11) en el año 1598 y según parece a cuenta de un censo anterior, termina por ser comprado el caserío por el Doctor Monasteriobide Argarayn por la cantidad de quinientos veintisiete ducados y siete reales de vellón.

En 1600, Arrendamiento por parte del doctor Juan mnz de Olalde clerigo presbitero y beneficiado de San Pedro de la casa y casería de OLALDE en el balle de Osiransu”, (GPAH, 1-209-126).

1601 Arrendamiento que hizo el doctor Monasteriovide a Joan perez de Olalde de la casería de OLALDE.”Miguel lopez de Monasteriobide colegial en el colegio mayor del arzobispo de la ciudad de Salamanca” con las condiciones habituales. GPAH 1-100-267, 1-209-76

Con motivo de la constitución del Mayorazgo de Monasteriovide en 1608 (YTURBE 436) se vincula al mismo las caserías de YSASMENDI y OLAALDE con sus tierras y heredades.

Con motivo del intento de secesión de Oxirondo, en el año 1630, aparece como contrario a dicho acto D. Felipe Martínez de Arguizain, dueño de las casas solares de PAGALDAY y OLALDE.

1635. En el Libro en que se asientan los Cavalleros noble hijosdalgo vecinos de la noble y leal villa de Vergara y su jurisdicción que son capaces para tener y gozar todos los oficios y honores de paz y guerra, figura en 1635, Cristobal de Olalde hijo de Joan perez morador en Eguiara descendiente de la casa y solar de Olalde en esta villa, así mismo, Pedro de Olalde en Olalde, hijo de Joan pz, descendiente de la casa y solar de Olalde en esta villa. BUA, L-118

Sobre una recaudación que se realiza entre los parroquianos de Oxirondo en 1635 (BUA, YTURBE, 861) se cita como propietario de OLALDE a Felipe martinez de Arguiçayn.

1646. Con motivo de los matrimonios del capitan don Ygnacio mrnz de Yturve y doña Maria Angela de Yturve hijos legs de Juan mrnz de Yturbe familiar del Santo Oficio y de doña Maria de Ynurrigarro con Magdalena de Arguizain y Miguel mrnz de Arguizain respectivamente, hijos legs de don Phelipe mrnz de Arguizain y doña Mariana de Monasteriobide se indican las propiedades de los Vinculos y Mayorazgos de Yturbe y Arguizain. Entre los bienes de Arguizain están: la casa y casería de PAGALDAY, la de YSASMENDI, la de ABRAYN, la de LARRINAGA SUSO llamada por otro nombre de Joan martinez, la de OLALDE y otras muchas propiedades. Entre las propiedades del Vinculo y Mayorazgo de Yturve, tenemos: la casa de YRIBURU, la casilla en YRIBURU, la casa solar de AGUIRREZABAL en Elosua, la casa solar de EGUIARA SUSO llamada de Pedro Miguel, que al presente está quemada y se va reedificando de nuevo, AZCARRUNZ SUSO, la de YBARÇURI y la de EGUIEDER en Elosua, además de otros varios en Anzuola y otras muchas propiedades. BUA, YTURBE, 08 .

En el repartimiento de Santa Marina de Oxirondo de 1647 respecto a la contribución que le corresponde realizar, aparece Martin de Ganchaegui en OLALDE, (AHGO).

En la Escritura de Hermandad de las “Casas Germadas” de 1657 aparece como dueño de OLALDE, Miguel de Arguizain, (BUA, L-197, P-11) . 1693. Como consecuencia de la contribución de la “Hermandad de las Casas Germadas” por la quema de la casería de AZPILLETA en el año de 1693, aparece la aportación de Don Miguel de Arguizain por la casería de OLALDE, (BUA, C-230-05).

1728. En la memoria de los vecinos admitidos de Bergara, con inclusión de sus hijos solteros y casados, a oficios de paz y guerra, aparece Juan perez de Ascargorta en OLALDE. BUA, C-633-17

1737. En el conjunto de documentos (Yturbe 328) donde se recopilan las propiedades de la difunta Dª Josefa Antonia de Arguizain y Mallea y las posesiones de los vínculos de Arguizain y Laudans que son todos de D. Manuel Tomás de Yturbe y Arguizain se indica como en 1737, Juan Francisco de Eulate, yerno y poderhabiente del anterior, toma posesión de esta “casería de OLALDE, sus tierras de pan sembrar, manzanales, castañales, montes, prados, pastos y demás pertenecidos y agregados a ella y en señal de posesión, se paseó en dicha casería, cerró y abrió puertas y ventanas, cortó ramas de arboles e hizo otros actos”. Acciones similares fue realizando en todas las propiedades, como era costumbre en estos casos.

1746. Contrato de arrendamiento de D. Juan Francisco de Eulate y Doña Manuela de Yturbe y Jauregui de su caseria de OLALDE con todos sus pertenecidos, con Fran de Ganchegui y Manuela de Garitano Artiz su mujer, además de 1240 reales de vellón de pie de ganado antiguo en las cabezas siguientes: Un junta de bueies, dos vacas la una cargada y la otra con su cria, 1 novillo de dos años, 23 obejas maiores, 12 cabras; todo por tiempo de 9 años y precio y renta en cada uno de ellos de 16 fanegas de trigo, 1 de maiz y otra de castaña, dos carros de leña, 3 capones, mitad del fruto de la manzana, y 8 ducados en dinero por el pie de ganado y otras condiciones varias, como plantíos, mantenimiento, etc., GPAH, 1-551-235

En 1761 se denomina OLALDE y aparece por propietario Juan Francisco de Eulate, (BUA, L-197, P-48). Unos años después, en 1778, con motivo de un pleito, aparece “D. Juan Joseph de Eulate, del Consejo de su Majestad, Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III”, por dueño de la casería OLALDE y por inquilino Francisco y Joaquin de Ganchegui, (BUA, C-209-01).

1782.La caseria de OLALDE propia de Dn Juan Fran. de Eulate, aparece como antigua diezmera del Exmo Señor Marques de Monte Alegre Conde de Oñate. .BUA, C-542-4

1782. En la casería de OLALDE, figuran como parroquianos de Santa Marina: Juaquin de Ganchegui casado con Juana de Lascurain. Su hijo Miguel. Hermanos del dho Juaquin, Bartholome, Francisco y José. Criada Ysavela de … BUA, C-584-1

En 1808 nos encontramos a Vicente de Eulate como propietario de la casa OLALDE, (BUA, L-197, P-66).

1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío OLALDE encontramos a Joaquin de Ganchegui viudo, con Miguel, Alejo, Domingo y Josefa sus hijos. BUA, L-140 En el año 1811 consta que este caserío de OLALDE era propiedad del mayorazgo de Eulate – Iturbe.

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 432, Alejo de Ganchegui en la casería OLALDE, de 24 años y con el nº 699, Domingo Ganchegui de 21 años, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

1813. Contrato matrimonial de Alejo de Ganchegui y Josefa de Ybarzabal. El padre del novio, Joaquin de Ganchegui viudo de Juana Lascurain indica que vive en la casería de OLALDE que es propiedad del señor don Vicente de Eulate. GPAH, 1-691-44

D. Vicente de Eulate Santa Cruz Fernandez Bazan, poseedor en el año 1815 del Vinculo y Mayorazgo de Arguizain, que entre otras propiedades se encuentra la casería nombrada de OLALDE, otorga en arrendamiento la casería con sus pertenecidos a Juaquin de Ganchegui y a Alexo de Ganchegui y Josefa de Ybarzabal su consorte actuales inquilinos “por tiempo y espacio de nueve años y por precio y renta en cada uno de ellos de veinte y tres fanegas de trigo, una de maiz y la obligacion de plantar y entregar asegurados en tres hojas diez plantíos de castaño roble o aya y seis de manzano siendo a su cargo también el pago de la contribución de la Hermandad de Casas Germadas”, (BUA, C-457). GPAH, 1-693-153

1821. Este año, Don Vicente de Eulate vecino de esta villa y posehedor de los Vinculos y Mayorazgos denominados de Arguizain y Yturbe, pasa a formar una nómina de los bienes raices que corresponden a los citados Vinculos y Mayorazgos existentes en la villas de Vergara, Anzuola y Elgueta.

Vinculo de Arguizain,

Vergara: Casería de YSASMENDI, PAGALDAY, QUEREJAZU, OLALDE, LAUDANS, LARRAÑAGA MAYOR, PAGAOLA, ABRAIN con sus pertenecidos respectivos, además de otras casas en el casco urbano y heredades sueltas.

Elgueta y su valle de Anguiozar: La media casería de UGARTE con sus heredades y otras heredades sueltas.

Vinculo de Yturbe,

Vergara: La casa princicipal de YTURBE en Vidacruceta y otras varias mas en la calle, las caserías de EGUIARA DE ABAJO, AGUIRREZABAL, ASCARRUNZ DE ABAJO, YBARZURI, YRIBURU, ZUBIATE ó ZUBICOA, AMATIANO, todas con sus pertenecidos y otras varias heredades.

Anzuola: La casería de ECHENAGUSIA, la de BESAGASTI ambas con sus pertenecidos y una casa en la calle y su fragua en frente.

Anguiozar: varias heredades. GPAH, 1-699- (12-7-1821)

En el oficio del 5 de julio de 1838 (BUA 12-C-06) que envía la Diputación a Guerra al Ayuntamiento de la villa, sobre las rentas que producían, aparece D. Alejo Ganchegui como inquilino de OLALDE propiedad de D Vicente de Eulate.

En 1843 en la escritura de un Convenio sobre la prestación del diezmo y la primicia (BUA SP8/054-074), es la familia Eulate-Iturbe la propietaria de este caserío de OLALDE y como colono se cita a Alejo Ganchegui.

En el estado de riqueza territorial de 1815, Rafael Eulate es el propietario de AGUIRREZABAL, EGUIAGA ABAJO, AZCARRUNZ ABAJO, PAGALDAY ABAJO, ZACURTEGUI, AMATIANO, ABRAIN, IRIBURU ANDIA, ISASMENDI, QUEREJAZU, LARRAÑAGA ANDIA, LAUDANS, OLALDE, PAGOLA y ZUBICOA (BUA, C-114-15).

En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara de 1871 (BUA L/253) consta D. Martín Ganchegui, nacido en 1820, casado y labrador de profesión, y Dª Teresa Albisua, casada y nacida en 1831 como vecinos de OLALDE número 110.

1875 En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una de las viviendas del caserío de OLALDE a Alejo Ganchegui que tiene 6 cabezas de vacuno, 24 cabezas de lanar y 2 de cerda, pagando su cuota por la propiedad rústica. BUA C-123-4

Entre las propiedades valoradas que figuran en 1885, en el testamento de Juan José Unceta y Urquijo y Dª María Francisca de Sales de Murua y Gaytan de Ayala, figura esta casería de OLALDE y sus pertenecidos.

En 1909 aparece como propietaria María Urquiza Zurbano, (BUA, L-467, F-157).

En 1925 se le denomina OLALDE y quien aparece como propietario es Ignacio Unceta, (BUA, L-286).

En el Padrón Municipal de 1930, constan, D. Ygnacio Labaca Mendizabal, natural de Azpeitia, nacido en 1895, casado y labrador, y su esposa Dª Teresa Ganchegui Olabarría , nacida en 1897, como vecinos de una de las viviendas de OLALDE (BUA, L/262). En la otra vivienda figuran D. Jose Ganchegui Arando, nacido en 1878 y su esposa Dª Francisca Olabarria Ganchegui, nacida en 1878.

DESCRIPCION.-

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com