ASKASIBAR BOLU

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

KOKAPENA

SITUACION

Su situación geográfica es la de 216 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 27 7.8 y latitud, 43 6 36.8 con una orientación NORTE.

Tomando la carretera que conduce a Angiozar, desde San Kristobal, tomamos la primera pista de cemento a mano izquierda, la cual, nos lleva directamente a esta casería.

HISTORIA

AÑO.DESCRIPCION.REF.-

1565. En un censo se cita “Miguel garcia de Ascasivar con su casa y caseria de ASCASIVAR e su molino”..GPAH, I-80-13

1574.“Venta por Pedro de Asula de la tierra e castañal e robledal que tenía mas arriba del molino de ASCASIBAR llamado Sorozarreta, sus linderos especifica, a favor de Pedro perez de Yribe por precio de diez ducados”.EA, C-32, f-53

1644.Se dan unos “Autos de ejecución de Francisca Martinez de Mecolalde, viuda de Juan Lopez de Elcoro, como administradora de la casa de ASCASIBAR, contra los bienes de Joan Perez de Aguilaeta Ascasibar, vecino de Elgeta, por valor de 240 ducados, del arrendamiento de la casa y molino de ASCASIBAR, de los últimos 4 años”,.BUA, C-364-04

1780.Como errota se le menciona en 1780..GPAH, H-261, F-153

1814.Alrededor de este año, tenemos en Elgeta un primer listado de censo donde se indican como vecinos residentes de MOLINO ASCASIBAR a Fran Larrañaga y sus 2 familiares,.EA, C-72

1856.En un padrón muy completo de todos los habitantes de la villa de Elgeta y en el molino de ASCASIBAR figuran Ysidro Lezeta, Juana de Olavezela y cinco familiares..EA, C-72

1861.Según un documento de este año, se le menciona como ASCASIBAR – BOLU..BUA, C/109-4

1930.En el Padrón Municipal de Bergara, constan D. Pedro Belaztegui Elcoro-iturbe, viudo n. de Vergara, nacido en 1881, labrador, y sus tres hijos de apellidos Belaztegui Loidi, como vecinos de ASCASIBAR BOLU.BUA, L/262

DESCRIBAPENA

DESCRIPCION

SAILKAPENA

CALIFICACION

Considerado en las Normas Subsidiarias Municipales como inmueble de relevante interés histórico-artístico al que se le aplica un Grado de protección básico y por el Departamento de Cultura y Patrimonio del Gobierno Vasco como (INVP) BIEN INCLUIDO EN EL INVENTARIO PROVISIONAL. (Puerta de acceso en arco de medio punto hoy semitapado).

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com