ARIZPE

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

 KOKAPENA

 

SITUACION

 Caserío del barrio de Giauzoa de Bergara.

  Su situación geográfica es la de 298 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas  son: longitud, -2 25 35 y latitud, 43 6 56 con una orientación SUDESTE.

HISTORIA

Casa solariega y de apellido de Guipuzcoa en Oxirondo según LOPE MARTINEZ DE ISASTI en su obra  Compendio historial de la M.N. y M.L. Provincia de Guipúzcoa, escrita en 1625 y 1626.

Solar de Juan P. de Arizpe (siglo XVI). Veedor y contador mayor de la reina doña Juana.

 

AÑO.DESCRIPCION.REF.

1391.En una reunión con el Concejo se juntan numerosos comarcanos para entrar a formar parte como vecinos de la Villa; entre otros se encuentra “Martin Urtis de Areyspe et Pero su yerno”..DOC. MEDIEV.

1415.Aparece un vecino de este apellido en Bergara.

Siendo el año 1434 y con motivo de la venta de unos terrenos públicos por parte del Concejo de Vergara, aparece como como fiel regidor Joan de Arispe. BUA, C-002, L-1,Doc-26


1447. Entre los testigos que declaran a favor de Juan Sendoa de Eguiara, en el pleito sobre la propiedad del SEL DE EGUIARA GOYTIA, se encuentra: Juan perez de Arizpe. BADATOR 206-4026 Eguiaragoitia.

1488. Casamiento de María lopez de Arizpe con Lope de Monasteriovide. Esta Maria lopez se indica que era hija de Juan lopez de Arispe y de Gracia su mujer, igualmente se cita a Pedro de Arizpe y Joan de Arizpe hijo de los mencionados Joan lopez y doña Gracia. Como hermanos del novio, aparecen presentes Joan, Martin, Rodrigo y Perucho de Monasteriobide. Yturbe, 09-425

1526. En el contrato matrimonial de Domenja de Ariçavaleta y Juan de Verasiartu se cita como fiador a Juan de Arizpe. BUA, C-526-03

 1536. Como continuación del matrimonio indicado en el año 1488, tenemos varios documentos que recogen el testamento de María lopez de Arizpe y la división, partición de los bienes de don Lope de Monasteriobide y doña Maria lopez de Arizpe su mujer y donación hecha a su hijo el Brr don Juan lopez de Monasteriobide en 1530 de la casa sita en barrencale que linda por una parte con las casas de Juan martinez de Arguizain y por la otra con las casa de María ortiz de Olariaga. Yturbe, 09-431, 439 y 441

1542. Contrato de casamiento de Miguel Gorosabel y Maria joaniz de Cortabarria. Miguel era hijo de Juan de Gorosabel y de Domenja de Arizpe. Por su parte Maria de Cortabarria era hija de Juan de Cortabarria y Maria de Vesasti. Se indica que Domenja de Arizpe viuda de Joan de Gorosabel prometió hacer donación de la casa y casería de GOROSAVEL con todos sus pertenecidos al dicho su hijo así mismo se cita a su suegro Pedro de Gorosabel su suegro, con ciertas reservaciones. Esta Domenja de Arizpe puso por fiadores  a Juan de Arizpe dueño de la casería de ARIZPE y a Lope de Arizpe y a Min de Arizpe y a Joan de Aldaeta dueño de la casería de ALDAETA y a Joan de Castillo suso y a Juan de Ayardi suso. En este contrato figuran como testigos el capitán Xpoval lopez de Gaviria, e Joan saez de Ascarrunz e Joan de Ayardi Aumategui mozo e Joan mrn de Elcoro Barrutia e Joan de Elcoro suso e Joan de Elcoro muñoa. GPAH, 1-0013- A413 r

1549. Una de las primeras noticias documentadas de esta casa se remonta a 1549, cuando se cita “CASAS SOLARES DE LAMARIANO Y ARISPE”..GPAH, 1-76-177v

 1554.Venta de “Juan mnez de Çupide dueño que soy de la Casa y Solar de ÇUPIDE a Min perez de Lamariano y Min de Galardi de Arizpe dueños y señores que son de las casas y solares de LAMARIANO y ARIZPE de una pieza de tierra”. .GPAH 1-72-208

1569.Entre los habitantes pertenecientes a la parroquia de Santa Marina con derecho a voto, figura Pedro de Ynurrigarro Arizpe huesped de ARIZPE..BUA, L-3, C-479-14

1569.Aparece Pedro Perez de Inurrigarro Arizpe como dueño de la Casa Solar de ARIZPE. BUA C/479-14

1572. Entre los diezmeros de los frutos del señor Conde de Guevara en el partido de la anteiglesia de Santa Marina de Oxirondo se encuentra entre otras la casería de ARIZPE. BUA, C-282-6.

1577. Aparece Pedro de Ynurrigarro e Arizpe realizando una carta de pago como consecuencia de la venta de un buey. BUA, C-368-02

1580.Vuelve a citarse “CASAS SOLARES DE LAMARIANO Y ARISPE”.GPAH, I-120-743v

1583.En la casa y solar de ARIZPE , se da un Capitulado de Matrimonio en el que estuvieron presentes Pero perez de Ynurrigarro Arizpe y Maria martinez de Arizpe su lg. mujer dueños y poseedores de la dicha casa y solar de ARIZPE..BUA C/184-03-850

1584. Carta obligación para el pago a Pedro de Ynurrigarro Arizpe por la venta de una junta de bueyes. BUA, C-426-04

 1585. En una carta de obligación como consecuencia de la venta de una junta de bueyes, se cita a Pedro de Inurrigarro Arizpe. BUA, C-426-04

            1589. Pleito contra Esteban de Arizpe Ynurrigarro por parte de Madalena perez de Lamariano sobre una heredad de Ocaranalde. Como testigo se cita a Domingo pz de Ascasua dueño y señor de la casa solar de ASCASUA. A lo largo del documento se indica que hacia unos 26 años el dueño de la casa de ARIZPE era Juan mrnz de Arizpe y el padre de la dicha Madalena pz era Min perez de Lamariano, igualmente hace unos 35 años, el dueño de la casa de ASCASUA SUSO era Pero mrnz de Hondarza y hace mas de 20 años se indica a Juan mrnz de Çupide dueño de la casa y solar de ZUPIDE. BUA, C-519-02

Sobre estas fechas Esteban de Iñurrigarro Arispe se casó en primeras nupcias con Maria Martinez de Munabe con quien tuvo por hijos a Madalena (1589), María (1591, Juan (1593), Angela (1595) y una Marina de la que no sabemos la fecha de su nacimiento.

            1590.Consta como propietario Esteban de Iñurrigarro Arispe..GPAH, 1-128-75v

            1590. Arrendamiento en el que participa Pedro de Ynurrigarro Arizpe. BUA, C-468-28

            1605. Contrato matrimonial y reconocimiento de entrega de dote entre Esteban de Ynurrigarro Arizpe y Maria ortiz de Yrazabal, su mujer. Este Esteban, se dice que, es dueño y poseedor de la casa y solar de ARIZPE. GPAH, 1-101-103.

            1610. Carta de obligación de Joan yvanes de Ondarça, morador en QUEREXAÇU a Esteban de Ynurrigarro Arizpe de 28 ducados por razón del precio de una junta de bueies de edad de 2 a 3 años. BUA, C-427-04

            1612. Capitulación matrimonial entre Juan martinez de Çupide y Marina de Ynurrigarro y así mismo entre Martin de Çupide y Maria de Ynurrigarro. Capitulan Estevan de Ynurrigarro Arizpe dueño de la casa y solar de ARIZPE y Maria ortiz de Yrazaval su mujer y Juan mnz de Çupide hijo legitimo de ella se casa con Marina de Ynurrigarro hija legitima mayor de edad de Estevan y también Martin de Çupide hijo legítimo menor de Maria ortiz con otra hija de Estevan menor llamada Maria de Ynurrigarro. A Marina le donan la casa y casería de ARIZPE. Escribano: Martinez de Gorostegui, Juan. Bergara, Leg. 1/000103 s.f.

            1615. Pleito en el que aparece Esteban de Ynurrigarro dueño de la casa solar de ARIZPE, que da en renta una casa que tiene en el barrio de Muguerza. BUA, C-417-07

1626. Escritura de división de una CORTA y SEL llamada de Artolaegui, otorgada entre los presentes Don Diego de Gurpide dueño de la casa y solar de ZUPIDE y Min perez de Lamariano dueño de la casa y solar de LAMARIANO y Juan mrnz de Çupide Arizpe dueño de la casa y solar de ARIZPE y dijeron que ellos y las dchas sus casas tenían una Corta y Sel llamada ARTOLAEGUI y por otro nombre ARTECOEGUIA. 1626.03.22  OM-K04-14, doc 138

            1630.Con motivo del intento de secesión de Oxirondo, aparecen reunidos, el quince de enero, los vecinos en Junta de Ayuntamiento en la casa de ONDARZA, entre los que se encuentra Juan martinez de Çupide, dueño y señor de la casa solar de ARIZPE..BUA C-229-61635. En una reunión de los parroquianos de Oxirondo en la parroquia de Santa Marina aparece entre otros Juan martinez de Zupide Arispe dueño de la casa de ARIZPE. GPAH, 1-264-43 Manuscrito (E-5-5-D-1)

1635. En el Libro en que se asientan los Cavalleros noble hijosdalgo vecinos de la noble y leal villa de Vergara y su jurisdicción que son capaces para tener y gozar todos los oficios y honores de paz y guerra, figura en 1635, Joan martinez de Zupide dueño de la casa y solar de ARIZPE y descendiente de la de Zupide en esta villa y Joan martinez de Zupide Arizpe su hijo y sucesor. BUA, L-118

            1635-1642.En el Libro de Caballeros Nobles Hijosdalgos de 1635, consta Juan Martinez de Çupide dueño de la Casa y Solar de ARIZPE. Igualmente, en 1642 es documentado como propietario Juan Martinez de Çupide Arizpe.

            1642. Querella de Joan mrnz de Zupide Arizpe y Pedro fernandez de Eguino contra Joan de Campos Yribe. Ante Joan Bauta de Yrazaval Cavallero de la Orden de Alacantara y Alcalde ordinario de la villa, se presentan             Pedro fernandez de Eguino dueño de la casa solar de EGUINO y Joan martinez de Zupide Arizpe dueño de la casa y solar de ARIZPE y se le acusa criminalmente a Joan de Campos Yribe morador en el barrio de Mizpildi por robar madera de sus propiedades. BUA, C-468-27

1647.Este solar de vieja raigambre medieval, aparece entre los treinta y cinco caseríos mas ricos de Santa Marina de Bergara, realizando una contribución de seis ducados a las cargas de la parroquia, siendo vecino y morador Joan Martinez de Arizpe..

            1654-9-5. Capitulacion Matrimonial de Juan martinez de Larrinaga y Francisca perez de Arizpe. De una parte Juan mnz de Çupide Arispe mayor en días y Joan mnz de Çupide Arizpe su hijo y sucesor y Maria garcia de Lugariz Ayardi mujer de Juan mnz el menor y de otra Francisca pz de Arizpe doncella hija de Juan mnz de Çupide Arizpe menor y de Ana juaniz de Hechenagusia su primera mujer difunta y también Juan mnz de Larrinaga hijo de la dicha Maria garcia de Lugariz Ayardi y de Marcos de Larrinaga su primer marido difunto. Se declara que Juan mnz de Arizpe menor (viudo) y Maria garcia de Lugariz (viuda) capitularon matrimonio en 22-10-1637 y concertaron que uno de los dos hijos de Maria (Juan ó Domingo) se casara con Francisca perez hija de Juan mnz menor. Todos dueños de la Casa Solar de ARIZPE. Con este matrimonio fundan Binculo y Mayorazgo perpetuo de la Casa Solar de ARIZPE. GPAH, 1-310-309.


De este matrimonio de Juan Martinez de Larrinaga y Francisca Perez de Arizpe nacieron sus hijos Marian (1655), Mariana Josepha (1658), Joan (1661), Angela (1665), Ana (1668) y Joseph Antonio (1679), Larrinaga y Arizpe.

1657.En la Escritura de Hermandad de las “Casas Germadas” aparece  como dueño de ARIZPE, Juan Martinez de Larrinaga Arizpe. BUA, L-197-12

1664. Pleito sobre amojonamiento de un camino que va desde la hermita de San Martin para la hermita de San Millan. Litigan los dueños de las casas de ITURBE, EGINO y GARITANOS  con los dueños de las casas de AUMATEGUI, AGUIRRE, LAMARIANO, ZUPIDE y ARIZPE. Entre los implicados tenemos a Juan pz de Aumategui, Juan fernandez de Zupide, Pedro saez de Garitano y Pedro perez de Vereceibar Garitano y Martin saez de Garitano y Andres perez de Jauregui Garitano dueños de las cuatro casas solares de GARITANO, los cuales presentan unos autos originales hechos en 1551 por el trueque de un terreno que se hizo ante el escribano Juan garcia de Heguino. También aparecen entre los implicados Don Joan Jorge de Olaso Irazabal dueño de la casa sola de ZUPIDE, y Mariana martinez de Altuna viuda de Martin perez de Lamariano y sus hijos dueños de la casa de LAMARIANO y Francisco garcia de Azcarate Aumategui dueño de la casa de AUMATEGUI y Andres perez de Aguirre y Martin perez de Aguirre, su hijo dueños de la Casa Solar de AGUIRRE. También aparece Juan Bautista de Elcoro Iturbe como marido de Maria mrnz de Ugarte Iturbe dueños de las casas solares de ITURBE y ALDAETA. BUA, C-191-03

            1694. Tenemos la partida de matrimonio de Juan Martinez de Larrañaga Arizpe y Gaztelu con Maria Antonia de Gaztelu Azcarate y Sagasta Murua, siendo los padres del primero Juan martinez de Larrañaga y Francisca martinez de Arizpe y los de la segunda Juan garcia de Gaztelu Azcarate y Ana perez de Sagasta y Murua. BUA, M 318-01-222v


Los hijos que nos constan de este matrimonio son: Joan Bautista (1695), Bartolomé (1697), Francisca Thomasa (1698), Manuel Antonio (1703), Maria Josepha (1705), Agustin (1710), Ygnacia (1712) y Ygnacia Josepha (1716) la mayoría de las veces como Arizpe y Azcarate Gaztelu.


1706. Se juntaron de la una parte Pedro fernandez de Eguino dueño de la casa solar de EGUINO hijo legmo y heredero y donatario de Pedro fernandez de Eguino y María perez de Garitano Eguino su mujer difuntos y Miguel fernandez de Eguino hijo legmo mayor y sucesor del dicho Pedro fernandez de Eguino y de Catalina garcia de Sagastizbal su mujer y de la otra Juan mrnz de Larrañaga Arizpe dueño de la casa solar de ARIZPE hijo legmo y donatario de Juan marnz de Larrañaga Arizpe y Francisca perez de Arizpe su mujer y sucesor suyo. GPAH, 1-444-284

1723.11.16. Escritura de venta, trueque y permuta de unas tierras entre Don Miguel Velez de Olaso Ulibarri Yrazaval dueño de la casa y casería de ZUPIDE y Juan martinez de Larrañaga Arizpe dueño de la casa solar de ARIZPE.  OM-K16-199


1732. Capitulación matrimonial de Juan Baptista de Arizpe y Juana Baptista de Yraeta. Se describen los memoriales. A Juan Baptista de Arizpe le dotan sus padres Juan saez de Arizpe y Maria Antonia de Gaztelu con los bienes raizes ajuar y ganados expresados mejorandole en el tercio y remanente del quinto y como sucesor del Vinculo y Mayorago de la casa solar de ARIZPE. GPAH, 1-537-13


Del matrimonio de esta pareja nos constan  por hijos a Maria Ygnacia (1733) y a Joseph Joaquin de Larrañagaa Arizpe e Yraeta.

            1740. Escritura de concesión por parte del Concejo a Juan mrnz de Larrañaga Arizpe, para la plantación de 1200 pies de robles en terrenos concejiles, a saber, los primeros seiscientos en termino concegil llamado “liquindao” sobre los pertenecidos de la casería de ASCASUA SUSO y los otros seiscientos en el termino concegil llamado “Basagoen” sobre los pertenecidos de la casería de GARITANO IUSO. BUA, C-527-41

            1740.Con motivo de un pleito de hidalguía de 1740, aparece como testigo Juan Martin de Larrañaga Arizpe, dueño de la casa solar de ARIZPE..BUA, C-272-07

1749.08.28. Carta por la que Juan Baupta de Larrañaga Arizpe y Juana Baupta de Yraeta Ybarra marido y mujer leg vecinos de esta villa de Vergara dueños y poseedores de la caseria solar de ARIZPE, venden a D. Antonio de Olaso una heredad que anteriormente había sido de la casería de ZUPIDE. OM-K04-23

            1752. En esta Carta de pago y renunciación de legítimas, se indica que Juan Martin de Larrañaga Arizpe y Maria Antonia de Azcarate Gaztelu su leg mujer fueron Dueños de la casería solar de ARIZPE y sus pertencidos y de su Vinculo y Mayorazgo. GPAH, 1-557-318

1756.- Se da la Capitulación Matrimonial entre Manuel de Amuchastegui y Maria Ygnacia de Larrañaga Arizpe. Los padres de Maria Ygnacia, Juan Bauptista de Larrañaga Arizpe y Juana Bauptista de Iraeta, se indica que son los dueños de la Casa Solar de ARIZPE y a continuación se describe todo el arreo que donan para su hija: 600 ducados, tres camas cumplidas todo nuevo, 3 arcas, ropa diversa y otros productos para su persona y hogar (muy detallado) GPAH, 1-560-37.

1757.- Contrato matrimonial de Joseph Joaquin  de Larrañaga Arispe con Francisca Antonia de Ibarra y Eguia, en el comparecen de la una parte Pablo Antonio de Eguia y Francisca Antonia de Ibarra y Eguia su sobrina, hija leg de Martin lopez de Ibarra y Maria Teresa de Eguia su mujer ya difuntos, vecinos de Eibar y de la otra Juan Bauptista de Larrañaga Arizpe y Juana Bauptista de Iraeta su mujer y Joseph Joaquin  de Larrañaga Arispe su hijo leg primogenito y declaran que éste último es inmediato sucesor del Vinculo y Mayorazgo de la Casa Solar de ARIZPE. BUA, C-447-16  


Por declaración posterior parece que tuvieron por hijos al Lizdo D. Pablo de Arizpe (1758), Jose Antonio, Juan Antonio (1759), Pedro Antonio (1761), Maria Trinidad (1768) y Bernarda de Larrañaga Arizpe (1768).

 En 1761 el propietario es Juan Bauptista de Larrañaga..BUA, L-197-41


1761. En un pleito contra el Marques de Montealegre Conde de Oñate, se incorpora un resumen, relación de las Casas del dezmatorio antiguo del Sr. Conde de Oñate. Entre otras consta la casería de ARIZPE que en lo antiguo se llamó LARRAÑAGA cuyo poseedor es Juan Bautista de Arizpe vecino de esta villa. BUA, C-542-04. E-5-5-J

1764. Escritura de Convenio, cesión y donación y obligación otorgada entre Pablo de Eguia, Joseph Juaquin de Larrañaga Arizpe hijo de Juan Bautista de Larrañaga Arizpe y Juana  Baptista de Yraeta sus padres dueños de la casa solar de ARIZPE. Documento muy interesante sobre el comercio de productos de hierro de la época. GPAH, 1-617-546

1765. En esta época, tenemos que Joseph Juaquin de Larrañaga Arizpe es el tesorero de la Villa, según podemos ver en distintos documentos, entre otros una demanda impuesta contra Miguel de Aguirreveña y Manuel de Urizar por temas de gestión municipal. BUA,C- 329-09

1775.- En el pleito de Hidalguia de Pedro Antonio y Juan Antonio de Larrañaga y Arizpe, se recoge que son hijos de D. Joseph Juaquin de Larrañaga Arizpe vecino de la villa de Vergara, habidos en su matrimonio con Doña Francisca Antonia de Ibarra y son nietos por linea paterna de Juan Bauptista de Larrañaga Arizpe y Juana Bautista de Yraeta vecinos de esta villa y por parte materna de Martin lopez de Ibarra y Teresa de Eguía su mujer vecinos de Eibar; que su abuelo paterno Juan Bauptista de Larrañaga Arizpe estubo concurriendo a los Ayuntamientos y elecciones de oficios honorificos en todo su tiempo, y fue electo también por Regidor Capitular de esta villa, cuio empleo que es mui calificado, y de la primera estimación en ella, y que solo se confiere a los que tienen millares suficientes, ha obtenido el referido Don Josse Juaquin presentante juntamente con el de la Mayordomia de la Santa Beracruz. BUA, C-267-2

1782. La caseria de ARIZPE que en lo antiguo se llamó LARRAÑAGA propia de Juan Bautista de Arizpe, aparece como antigua diezmera del Exmo Señor Marques de Monte Alegre Conde de Oñate. .BUA, C-542-4

En la casería de ARIZPE, figuran como parroquianos de Santa Marina:  Martin de Erostarve casado en 2ª

nupcias con Maria de Erostarbe, su hija Martina y como criados Jose de Aguirrezabal, Juan de Erostarbe y Mª Bpta de Jauregui. BUA, C-584-11793. Testamento de D. Jose Juaquin de Larrañaga Arizpe, dueño y posehedor de la casa solar de su segundo apellido (ARIZPE). Declara que estuvo casado leg con Dª Francisca Antonia de Ybarra y de ese matrimonio tuvieron por hijos lexmos al Lizdo D. Pablo de Arizpe Abogado de los Rls Consejos, D. Jose Antonio, D. Juan Antonio, D. Pedro Antonio, Dª Maria Trinidad y Dª Bernarda de Larrañaga Arizpe. Al hijo mayor D. Pablo le nombra sucesor del Vinculo de la su casa de ARIZPE. Indica que la casa está cargada de deudas y pide a sus hijos Juan Antonio y Pedro Antonio que residen en América que continuen en socorrerle para que se satisfagan sus deudas. GPAH, 1-660-40

1807. Por estos años un hijo de ésta casa Don Pablo Antonio de Arizpe ejerce de abogado de los Reales Consejos Subdelegado nombrado por el Sr. Comisionado Regio para la venta y enagenación de los bienes raices pertenecientes a Obras Pias y Memorias establecidas para la iglesia y obras sociales y desamortizadas por Gobierno. Este año se valoran y se subastan infinidad de propiedades, entre ellas la mayoria de las ermitas, en pública subasta. BUA, C- 612-01

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 819, Cosme de Errasti de 23 años y con el nº 820, Martin de Erostarbe de 66 años, en la casería ARIZPE, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

1825.9.17. Contrato doble matrimonial. Comparecen por una parte Andres de Amuchastegui y Nicolasa de Unamuno, marido y mujer con Manuel y Manuela de Amuchastegui sus hijos leg y de la otra Pedro de Garitano y Teresa de Ybarzabal consortes con Jose Julián y María Micaela de Garitano sus hijos legs. Tienen tratado y concertado el que los expresados Manuel de Amuchastegui y Maria Micaela de Garitano y Jose Julian de Garitano con Manuela de Amuchastegui contraigan matrimonio.

Los citados Andres de Amuchastegui y Nicolasa de Unamuno, declaran que son inquilinos de la casería de ARIZPE de esta villa propia del Lizdo D Pablo Antonio de Arizpe. De la misma manera los citados Pedro de Garitano y Teresa de Ybarzabal habitan en la casería de LAPAZA. En ambos casos exponen la distinta relación de bienes y enseres que son de su propiedad. GPAH, 1-703- (17-9-1825).       

1838.En el oficio del 5 de julio de 1838 que envía la Diputación a Guerra al Ayuntamiento de la villa, sobre las rentas que producían, aparece D. Cosme Errazti como inquilino de ARIZPE  propiedad de D. Pablo Arizpe..BUA 12-C-06

            1843.Vuelve el apellido con Pablo Arizpe. BUA, L-197, P-86

            1843.En el estado de riqueza territorial de este año, Pedro Arizpe es el propietario de ARIZPE..BUA, C-114-15

            1858.Con motivo de un censo consta D. Domingo de Arizpe como propietario del caserío ARIZPE. .GPAH L-267-124v.


1866. Información posesoria a instancia de D. Domingo de Arizpe y Gurlegui y su esposa Doña Maria de las Mercedes Madariaga y Medina. La casería denominada ARISPE en el barrio de Goyauso. Tasación de dicha casería de ARISPE con sus pertenecidos. GPAH, 1-4413, Escr: 329


1866. Escritura de la compra de la casería ARISPE para lo cual piden un crédito de veinte mil reales de vellón y con tal motivo comparecen Cosme de Errasti y Villar de edad de 75 años, de estado viudo y su hijo Manuel de Errasti y Amuchastegui de 49 años de estado casado. GPAH, 1-4413, Escr: 334

1871.En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara consta D. Cosme Errasti, de 60 años de edad, viudo, propietario y labrador, natural de Arechavaleta, como vecino de ARISPE número 212. .BUA L/253


1873. Escritura en la que comparece de una parte Manuel de Errasti y Amuchastegui de 55 años casado, labrador y propietario y de la otra Rosa de Elcoro Yturbe y Leibar de 45 años, soltera. El primero dice como por compra que hicieron con su difunto padre Cosme Errasti y Villar a los Sres D. Domingo Arispe e Ysulegui y Doña María de las Mercedes Madariaga y Medina consortes legítmos, domiciliados en Málaga, en virtud de la escritura otorgada ante D. Luis Gonzaga de Lesarri, le corresponde la mitad pro-indivisa la casería ARISPE con todos sus pertenecidos en el barrio de Goyauso, describiendo a continuación todas sus heredades y por su parte Rosa de Elcoro Yturbe le hace préstamo de 2750 ptas a diez años  con un interés del 4,5 % y para la seguridad del pago se hipoteca dicha finca. AHPG-GPAH, 1/4720-71

1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con el caserío de ARISPE a Manuel Errazti que tiene 10 cabezas de ganado vacuno, 40 cabezas de lanar y 2 de cerda, pagando la cuota correspondiente por la propiedad rústica. .BUA, C-123-4

1909.Aparece Jose Errasti Iñarra..BUA, L-467-121

1918.Según el estudio de Urcelay, se indica la existencia de dos viviendas, en una aparece como habitante y propietario Faustino Errasti y en la otra como colono Felix Biain....

1925.Según el Estado de Riqueza Territorial de 1925, el propietario del caserío ARISPE en el barrio de Goi Auzo es Jose Errasti..BUA- L-286

            1930.En el Padrón Municipal de 1930, constan cuatro viviendas en esta casería de ARISPE; en la primera tenemos por vecinos a D. Felix Biain Leaniz, natural de Escoriaza, nacido en 1890 y labrador de profesión y su esposa Dª Juana Cortazar Bengoa, nacida en 1899.

            En la segunda Dª Ignacia Bengoa Madinabeitia, natural de Escoriaza, viuda y nacida en 1872 y varios hermanos de apellido Cortazar Bengoa.

            En la tercera, D. Faustino Errasti Aizcorbe, nacido en 1882 y su esposa Dª Manuela Errasti Aizcorbe, natural de Oñate y nacida en 1887.

            Y en la cuarta, D. José Errasti Iñarra, nacido en 1855 y su esposa Dª Rosa Aizcorbe Leibar, natural de Oñate y nacida en 1855..BUA, L/262

1950. En el Padrón Municipal de éste año, constan en el caserío ARIZPE: Felix Beain Leaniz (1889) cabeza de familia, labrador y natural de Escoriaza, su esposa Juana Cortazar Bengoa (1899) y sus hijos Angel (1924) y Maria Beain Cortazar (1931). Con otro número de vivienda, Ygnacia Bengoa Madinabeitia (1871) y Eulogia Cortazar Bengoa (1901). Con otro número de vivienda, Julián Errasti Aizcorbe (1897) cabeza de familia, labrador y natural de Oñate, su esposa Ysabel Unzurrunzaga Arratibel (1903) también de Oñate, y sus hijos, Pedro (1924), Eusebia (1928), Maria (1930), Felisa (1933), Alejandro (1936) todos nacidos en Oñate y Maria Aranzazu Errasti Unzurrunzaga (1947). BUA 02, C-415- 180

 

DESKRIBAPENA                                

             

DESCRIPCION

 

Bergarako baserriak por Patxi Larrañaga se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Basada en una obra en https://sites.google.com/site/bergarakobaserriak/