ZABARTE

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

KOKAPENA

SITUACION

Caserío ubicado en el barrio de Partegoitia del Valle de Angiozar, perteneciente a la Villa de Bergara.

Su situación geográfica es la de 430 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 27 28.3 y latitud, 43 7 7.2 con una orientación SUR.

HISTORIA

Casa Solariega de los ZABARTE en Angiozar (Parteitti). Apellido que está unido a la Casa Solariega cuando menos hasta mediados del siglo XIX.

Aunque de momento no nos consta documentalmente, parece claro que esta casería fue reformada totalmente para terminar siendo una casería típica del siglo XIX para su explotación en arrendamiento.

AÑO.DESCRIPCION.REF.-

1448.En el mencionado estudio toponomastico de San Martin sobre Elgeta, se cita a Juan de Zabarte..

1456.En una sentencia de 1456 por un litigio sobre un monte entre Elgeta y Elorrio, así como en otros documentos posteriores, pero de esta época, aparece Juan de Çabarte, vecino del concejo de Maia Elgeta..EI, FDMPV-33

1558.Escritura sobre “Poder para la Junta particular de Usarraga sobre …nombrando por Procurador Juntero a Pedro perez de Zabarte”.EA C-32

1574.Carta de pago por Pedro ochoa de Yribe y obligación de un censo y sus corridos a favor de Juan de Zabarte y a sus fiadores, que será de noventa y ocho ducados de censo pral y su corrido que impusieron y fundaron sobre la casa y casería de ZABARTEy sus pertenecidos, que Juan de Alzuaran los había pagado los dchos noventa y ocho ducados y sus corridos hasta aquel día y el dicho Pedro ochoa los recibió del dcho Juan..EA, C-32, F-57

1624.En una de las primeras listas completas de los componentes de la Cofradia de San Sebastian se cita a Juan mnz de Zabarte por su casa de ZABARTE..EA, C-48

1625.Se le menciona como ÇABARTE ..CHG, Pag-101

1638.Con motivo de una demanda económica de la Provincia, se realiza una lista con el repartimiento de la carga entre los habitantes de la Villa de Elgeta y en la misma aparece Domingo de Çabarte. .EA, C-14

1644.En el año 1644, tenemos una carta de pago a favor de Domingo Martinez de Yrigoin Zabarte dueño de la casería de ZABARTE. EA, C-32, R-21-2ª, F-196

1645.En un censo aparecen D. Juan Martinez de Yrigoyen Zabarte y María Angela Perez de Arescurenaga su muger, dueños de la casa Solar de ZABARTE. EA, C-32, R-21-3ª, F-78

1650.Un “censo … que impusieron Juan Martin de Yrigoin Zabarte, Juan de Zabarte Altube y Agustin de Gongueta Arrese todos tres insolidum hipotecando sus casas solares de ZABARTE, ALTUBE e YRIBE ARRESE…”..EA, C-32, R-22-5ª, F-175

1656. Censo que fundó Ignacio perez de Arescurenaga y Jauregui como pral y Juan mnez de Zabarte y Maria Angeles perez de Arescurenaga su mujer como principales fiadores, e hipotecó el dho Ignacio perez la casa y casería de JAUREGUI DE ARRIBA con sus pertenecidos, casilla de ganado y los suyos y el dho Juan mnez y su mujer la casería de ZABARTE. GPAH, H-276-244

1660 En un censo del propio Ayuntamiento de Elgeta, se indica como avalistas entre otros muchos a Joan martinez de Çabarte que lo hace con su casa solar de ÇABARTE y todos sus pertenecidos. EA, L-151-65.

1676. Escritura de venta de una tierra de Juan pz de Abechuco Berraondo dueño de la casa solar de BERRAONDO situada en el valle de Anguioçar, a Juan mnz de Çabarte, dueño de la casa solar de ÇABARTE. GPAH, 1-332-313

1700. En otro censo del propio Ayuntamiento de Elgeta, se indica como avalistas entre otros muchos a Martin de Zavarte que lo hace con la casa de su apellido. EA, L-151.

1715.Con motivo de unas Capitulaciones Matrimoniales se juntan en la Casa Solar de ELEXALDE, el 23-9-1715 por un lado Pedro garcia de Elexalde, Domenja de Agulaeta su mujer dueños de la dicha casa y sus pertenecidos y de su Vinculo y Mayorazgo y Pedro garcia de Elexalde hijo leg, y Min de Zabarte dueño de la casa solar de ZABARTE administrador de Maria de Elexalde su mujer difunta, hija que fue de los indicados Pedro garcia y Domenxa de Agulaeta, así también Min de Agulaeta dueño de la Casa Solar de AGULAETA SUSO por si y como marido de Madalena de Elexalde hija igualmente de los mencionados Pedro y Domenxa..BUA, C-429-2

1738.Con motivo del contrato matrimonial entre Min de Zabarte y Antonia de Ugarte, se indica que el primero es hijo leg de Martin de Zabarte y Maria de Elexalde su mujer ya difuntos, dueños y poseedores que fueron de la Casa y Casería Solar de ZAVARTE su anexa y pertenecidos; y Antonia hija de Ygnacio de Ugarte y Maria Ana de Aguirrebeña. BUA, C-433-08; GPAH, 1-543-307

1739.En el libro de hermandad de Incendios de Elgeta, se indica a “Martin de Zavarte la casa de su apellido con dos ducados”. EA, C-39

1767.En el Libro de Cuentas del Sr. D. Martín José de Murua y Eulate con sus inquilinos correspondientes a los vínculos de MURUA, ARRIOLA, JAUREGUI y ARANIBAR, se indica como hay un censo contra la casería de ZAVARTE del valle de Anguiozar, siendo Martin de Zavarte, dueño de la casería de su apellido..

1770. Escritura de renuncia de legítmas de Angela de Zabarte viuda de Gregorio de Aldecoa a favor de Martin de Zabarte su hermano y Dueño de la casería de su apellido y sus pertenecidos. GPAH, H-276-44

1771.Unos pocos años después, en 1771 se indica ZABARTE y como dueño Martín de ZABARTE. GPAH, H-541, F-66

1778.Le sucede, con el último censo indicado, Ign. de Zavarte y su hijo Martín Ignacio de Zavarte pagó los réditos atrasados hasta 1788 y hasta 1791.

1812.En el primer padrón de la Villa de Elgeta se recoge este caserío bajo la denominación de ZABARTE siendo propiedad en ese momento de D. Mn Yg Zabarte..EA, C-72

1814.Tenemos en Elgeta un listado de censo donde se indican como vecinos residentes de ZABARTE a Mn Yg Zabarte y sus 3 familiares. EA, C-72

1853.En el Libro de la Hermandad de Incendios de Elgeta, se indica como D. Miguel de Zabarte, solicita el que se le de baja a sus propiedades en dicha Hermandad. Entre sus propiedades se encuentran: ZABARTE, ZABARTE ECHECHOA, UBERA ESCOLACOA y la casa de BARRUTIA. EA, C-39

1856.Este año se realiza un padrón muy completo de todos los habitantes de la villa de Elgeta y en una de las viviendas de la caseria de ZABARTE figuran Pedro Agustin Olasagoitia, Juana Zabarte y siete familiares; en la segunda vivienda figuran Ana Joaquina Gallastegui, viuda, y cuatro familiares de apellido Laspiur..EA, C-72

1859.Nuevamente aparece referenciado como ZABARTE y como propietario Miguel Ygnacio de Zabarte...GPAH, H-279, F-109v

1883.En el censo de este año, aparece viviendo en una de las viviendas de ZABARTE y como cabeza de familia Pedro Joaquin Laspiur y Gallaiztegui, natural de Elgeta, de 45 años de edad, de profesión labrador y rentero de la misma. En la segunda vivienda figura como cabeza de familia Pedro Agustin Olazagoitia y Olañeta, natural de Elgeta, de 86 años, de profesión labrador y rentero de la misma. .EA, C-74

1930.En el Padrón Municipal de Vergara, constan D. Juan Garmendia Olazagoitia, n. de Elgeta, nacido en 1877, labrador, su esposa Dª Eugenia Eguren Lazpiur, nacida en 1883 y sus cinco hijos, como vecinos de una de las viviendas de ZABARTE. En otra de las viviendas, figuran como vecinos, Dª Francisca Justa Lazpiur Eguren, n. de Elgeta, nacida en 1864, viuda, su hijo D. Eusebio Unamuno Laspiur, nacido en 1893, su mujer Dª Concepción Arbulu Azcarraga y sus cinco hijos, los cuatro primeros de apellidos Unamuno Azcarraga y el último Unamuno Arbulu..BUA, L/262

DESKRIBAPENA

DESCRIPCION

Caserío rehecho en el 1900, pero con el mismo diseño que los anteriores indicados de finales del XIX, con numerosos vanos de luz, ventanas y balconcillos perfectamente ordenados en ejes regulares, que se identifica por cubrirse con arquillos muy deprimidos, casi como si fueran falsos dinteles con dovelas de laja. En definitiva lo convierten en cómodo y funcional y sin ser tan bellos como los barrocos con arcos, son mas eficaces y baratos.

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com