ALDATSA - IRIBE

Fco Javier Larrañaga Guridi


SITUACION

Caserío ubicado en el barrio de Marindano del Valle de Angiozar, perteneciente a la Villa de Bergara.

Su situación geográfica es la de 380 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 28 41.7 y latitud, 43 7 1.6 con una orientación SUR


HISTORIA.-

Casa solariega y de apellido de Guipuzcoa en Anguiozar según LOPE MARTINEZ DE ISASTI en su obra, Compendio historial de la M.N. y M.L. Provincia de Guipúzcoa, escrita en 1625 y 1626.

Caserío derivado de la Casa Solar original de IRIBE y totalmente ligado durante varios cientos de años con la casería ANGUIOZAR DE ABAJO.

AÑO.DESCRIPCION.REF.-

1579. Contrato de Pedro Pérez de Iribe con Antona de Berraondo. Presentes de la una parte Pedro Anton de Yribe y Antona de Yribe su leg mujer y de la otra Myna de Berraondo viuda mujer que fue de Juan de Berraondo que en gloria este y entre ellos habían concertado se casasen Pero perez de Yribe hijo leg y natural de los dichos Pero Anton y Antona de Yribe e Antona de Berraondo hija leg y natural de Juan de Berraondo difunto y de la dha Myna de Berraondo. A Pero perez de Yribe le donan sus padres la casa y casería de IRIBE y dos casillas de …. Y de todos sus pertenecidos con ciertas reservaciones. AHPG-GPAH, 1/1855 B 066-067v

1641. Contrato matrimonial entre Francisco de Verraondo y Maria garcia de Sugadia. Parecieron Martin de Berraondo y Domenxa de Çuloeta su mujer y Francisco de Berraondo su hijo de la una parte y Domingo de Sugadia y Catalina de Çavarte sugadia su mujer y Maria garcia de Sugadia su hija.A él le dotan con 150 ducados, una cama, ropa y el dicho Domingo de Sugadia dota a su hija con las casas que tiene llamadas de ANGUIOÇAR y la casa de IRIBE sita en el barrio de Marindano con todos sus pertenecidos, además de ganado, camas, ropas, guarniciones con las consiguientes condiciones de usufructo, etc. AHPG-GPAH 1/1874 C 49-52


1643. Esta pareja de Francisco de Verraondo y Maria garcia de Sugadia se casan en el año 1643 y tienen por hijos a: María Ascensia (1646), Luisa (1647), Mariana (1651), Domingo (1654), Martin (1657), Francisca (1660) y Pedro de Berraondo y Sugadia (1663).


1668. Arrendamiento por Maria Garcia de Sugadi de la casería de YRIBE a Francisco de Sugadi. AHPG-GPAH, 1-1989, fol 34 al 35.


1677. El que sigue con el Mayorazgo es el primer hijo varón Domingo de Berraondo que se casa en Anguiozar en el año 1677 con Maria de Jauregui y Madariaga matrimonio que tienen por hijos a Francisco (1678), Juan Baptista (1680), Martin (1682), Domenxa (1685), Maria (1687), Fernando (1690), Maria Garcia (1693),Agustina (1696), Domingo Miguel (1699) y Francisco Antonio de Berraondo y Jauregui (1700).

1704.Las primeras noticias de que disponemos se remontan a este año cuando aparece como Yribe de Aldarche. .BUA, L/396-38


1708. Testamento de D. Domingo de Berraondo Dueño, por el que funda Vinculo y Mayorazgo de las caserías ANGUIOZAR DE ABAJO y IRIBE ALDASA, en su hijo mayor Martin de Berraondo mejorándole en el tercio y remanente de todas sus propiedades. AHPG-GPAH, H280-43, AHPG-GPAH, 1-1894-35


1717. El heredero del Vinculo y Mayorazgo, por los datos disponibles parece ser Martin de Berraondo y Jauregui que se casa en el año 1717 con María Angela de Sarrao y Sagasta y así tenemos como en el año 1734 figura como fiador de Juan martinez de Zabala Irigoen y Ana María de Alzuaran su mujer en la solicitud de un crédito ó censo e hipoteca su casa y casería de ANGUIOZAR DE ABAJO e igualmente constan en el año 1735, Martin de Berraondo Anguiozar y Angela de Sarrao su mujer, cuando constituyeron un censo, hipotecando sus casas y caserías de ANGUIOZAR DE ABAJO y YRIBE ALDASA.

Este matrimonio indicado de Martin y Maria Angela no tuvieron descendencia y por los posteriores descendientes de sus familiares, el que parece que sigue con la herencia y por tanto con el Linaje es Fernando de Berrondo y Jauregui su hermano y siguiendo a esta persona, tenemos como en 1717 se casan en la Parroquia de San Pedro de Vergara Fernando de Berrondo y Jauregui con Ana Maria de Eguren Aldai, los cuales tienen por hijos a Bernardo (1718), Domingo (1720), Theresa (1725), Josephe (1726) (conocido como Manuel) y Francisco (1729) y Maria Josepha de Berraondo y Eguren Alday (1732).

1735. Martin de Berraondo Anguiozar y Angela de Sarrao su mujer, constituyeron un censo, hipotecando sus casas y caserías de ANGUIOZAR DE ABAJO y YRIBE ALDASA. GPAH, H-276-212v.


1749. Por un nuevo auto de oficio, vemos que había habido una nueva pendencia cerca de la casería de Elorregui y en este caso se halla gravemente herido un hombre vecino del Valle Real de Léniz con peligro de muerte y para su esclarecimiento y castigo de los culpables el alcalde establece el presente auto de oficio.

En la casa de Elorregui Zelaia se encuentra herido Martin de Lasagabaster vecino de la Anteiglesia de Larrino con tres heridas, dos en la cabeza y otra en la mano izquierda por la que le quitaron el dedo menique, además de golpes por todo el cuerpo.

Entre los que andaban en esa trifulca, se cita a Juan Antonio de Alday, habitante en la casería de Arregui Torre, hijo de Joseph de Alday y Josepha de Asula. También aparecen Domingo y Manuel de Berraondo hermanos solteros, de oficio canteros, vecinos de la casería de ALDASA e hijos de Ana Maria de Aldai viuda de Fernando Berraondo.

Entre los varios presentes que se encontraban en la taberna del lugar, se cita a Ygnacio de Larrañaga habitante en el molino de Elorregui Andia.

Se trató de una pelea, fundamentalmente con palos, entre unos jovenes del Valle de Léniz y otros varios jóvenes del Valle de Anguiozar, que por cierto también terminaron heridos algunos y fueron atendidos en el molino de URIETA. BUA, C-309-12

1753.Se documenta “Domingo de Achotegui vezino de Anguiozar y incilino de YRIVE SUSO en Marinado trae (…) llaman a dicha eredad Sardincho”..BUA, L/397-184


1767. Capitulaciones matrimoniales para el casamiento de Francisco Antonio de Berraondo con Juana Bautista de Alzuaran dueños de las caserias de ANGUIOZAR DE ABAJO E YRIBE ALDASA sitas con sus pertenecidos en esta villa que son de Vinculo y Mayorazgo. Ante el escribano Manuel de Arescurenaga AHPG-GPAH, 1-1917, fol 1 al 8 (para estudiar)

Siguiendo la línea genealógica, en el año 28-1-1767 se casan en la parroquia de San Miguel Arcangel de Anguiozar , Francisco Antonio Cornelio de Berraondo y Arescurenaga con Juana Baptista de Alzuaran y Alvistegui. Y tuvieron por hijos a Maria Manuela (1767) y Domingo Lorenzo (1769), Pedro (1772), Fernando (1773), Juan Ygnacio (1777), Juan Francisco (1778), Francisca Antonia (1779), Francisco Ygnacio (1780), y Francisco Antonio de Berraondo y Alzuaran (1783).

1775.Se documenta como IRIVE ALDASA. GPAH, H-276, F-213

1776. Cornelio de Berraondo, fundó un censo por lo que hipotecó la casería de IRIBE ALDASA, lo que se considerase libre de la de ANGUIOZAR DE ABAJO, Molino arinero, etc. GPAH, H-276-281

1786.En el Libro de Matricula de Hijosdago de Elgeta, aparece “Fernando y Fco Antonio Cornelio de Berraondo padre e hijo dueños de las caserias solares de ANGUIOZAR DE ABAJO y YRIBE ALDASA como descendientes de la se su apellido sin hidalguia natural y millares”..EA, C-45 Bis


1794. Escritura de obligación de cincuenta cargas de carbón de castaño y roble otorgada por Francisco de Berraondo, dueño de la casería de ANGUIOZAR DE ABAJO, para entregar en la villa de Placencia en las Reales Fábricas de Armas. En general hay infinidad de escrituras de esta tipo de cargas de carbón. AHPG-GPAH, 1/3917-173


El que mantiene el linaje en esta casa, es el primer hijo varón de nombre Domingo Lorenzo de Berraondo y Alzuaran que se casa el año 1794 en la parroquia de San Miguel Arcangel de Anguiozar con Ambrosia de Elortondo y Arrazola, los cuales tienen por hijos a Pablo Antonio, Juana Maria Antonia (1796), Ysabela (1800), Domingo Francisco Xavier (1802), José María (1805), Jose Antonio Eugenio (1808), Martin Antonio (1814), Juan Cruz (1815) y Martin Antonio de Berraondo y Elortondo( 1813).

1801. Se documenta ALDASA. GPAH, H-542, F-48

1813.Este año hay otra cita “termino nombrado Munegui … casería de YRIBE AURRECOA … termino de Osinalde …”..GPAH, H-542, F-141 1814.Tenemos en Elgeta un primer listado de censo donde se indican como vecinos residentes de ALDASA a Justo Pastor Sagast´, Domingo Sagast´y Ana Maria Eguren y sus 6 familiares, (parece haber otra familia con el apellido Ugarte..EA, C-72


1821. En un contrato matrimonial se indica que Don Francisco Antonio de Berraondo y Doña Juana Bautista de Alzuaran su consorte declaran que son dueños y poseedores de las Casas Solares llamadas ANGUIOZAR DE ABAJO e YRIBE ALDASA, que con sus pertenecidos son de Vinculo y Mayorazgo regular fundado por Domingo de Berraondo en su testamento del 15 de marzo de 1708 ante el escribano de Elgueta Pedro de Ascasua. El hijo de los primeros Don Domingo de Berraondo se casó con doña Ambrosia de Elortondo y durante este matrimonio ampliaron el Mayorazgo con nuevas propiedades. De todo ello queda como heredero el hijo de este último Don Pablo Antonio de Berraondo que se casa con doña Francisca Joaquina de Yrigoyen. AHPG-GPAH, 1-699- (8-1-1821)

1824. Comparecen Don Francisco Antonio Cornelio de Berraondo, su hijo Don Domingo de Berraondo y su nieto Don Pablo Antonio de Berraondo y dijeron que: Francisco Antonio y su mujer Juan Baptista de Alzuaran siendo dueños y poseedores de las casas solares de ANGUIOZAR DE ABAJO y YRIBE ALDASA con sus pertenecidos que eran de Vinculo y Mayorazgo, con motivo de las capitulaciones en 1794 de su hijo Domingo en su matrimonio con Ambrosia de Elortondo, pusieron como sucesor al dicho Domingo. De éste matrimonio, Domingo tuvo por hijos además del compareciente Pablo Antonio a otro Domingo, José María, Juan Antonio y Martin Antonio, de los que falleció el primero. El nieto Pablo Antonio contrajo matrimonio con Francisca Joaquina de Yrigoyen según capitulaciones en 7.1.1821 por las que el padre le hizo para después de sus días elección y nombramiento de sucesor del vínculo arriba expresado. GPAH, 1-702-(29-5-1824).

1831.Aparece otra cita: “ Pablo Antonio de Berraondo, dueño de la casería y pertenecidos denominados de ALDASA en el varrio de Marindano de dicho valle”. .

1831.También en este año se cita en una carta de obligación a Francisco de Eguren, como colono de la casería YRIBE CHIQUIA.


1846. Préstamo por Don Juan Antonio de Ibarrondo vecino de Elorrio de 2750 reales al 4% anual a don Pablo Antonio de Berraondo bajo la fianza solidaria de don Antonio Marcelinode Yrazabal ambos de esa vecindad y con hipoteca de las caserías llamadas ALDASA y BERECIBAR BARRENENGOA sitas en Bergara y aquella en Elgueta. AHPG-GPAH, 1-4924, 110


1852. Arrendamiento de la casería ALDATZA y sus pertenecidos en esta villa por Don Pablo Antonio de Berraondo a Domingo Gallaiztegui en 11 fanegas de trigo, 14 ducados y dos capones cada año por termino de cinco, a condición de que no ha de tener derecho a las mejoras que haga como no sean con licencia por escrito del amo: todos de esta vecindad. AHPG-GPAH, 1-4924, 27, 1-4505-27

1853.En el Libro de la Hermandad de Incendios de Elgeta, se indica como D. Pablo Antonio de Berraondo, solicita el que se le de baja a sus propiedades en dicha Hermandad. Entre sus propiedades se encuentran: ANGUIOZAR DE ABAJO, YRIBE ALDATZA, ERROTABARRI MOLINO. EA, C-39

1856.Se realiza un padrón muy completo de todos los habitantes de la villa de Elgeta y en la casa de ALDASA figuran Pedro Sagastizabal, viudo, Domingo Anguiozar, Francisca Sagastizabal y un sirviente..EA, C-72

1857.En el estudio toponomastico de Juan San Martin sobre Elgeta, se cita como ALDATZA..

1862.Encontramos la cita: “casa solar de ANGUIOZAR DE ABAJO … casa solar de YRIBALDASA …. Molino YNCHARRI, casa de YRIBE ALDASA”..GPAH, H-280, F-43

1865.En la reordenacion de la Hermandad de Incendios en 1865, aparece como propietario de la casería de ALDATZA, Julian Berraondo..EA, C-39

1883.Casi a finales de siglo, en el censo de 1883, aparece viviendo en una de las viviendas de YRIVECASILLA y como cabeza de familia Fran Mig Aranzabal y Aranzabal, natural de Elgeta, de 59 años de edad, de profesión labrador y rentero de la misma. (EA, C-74).

Casi a finales de siglo, en el censo de 1883, aparece viviendo en una de las viviendas de ALDATZA y como cabeza de familia Domingo Belaztegui y Lombide, natural de Elgeta, de 57 años de edad, de profesión labrador y rentero de la misma (EA, C-74)..

1930.En el Padrón Municipal de 1930, constan D. Juan Leon Belastegui Suinaga, n. de Elgeta, nacido en 1860, labrador, viudo, su hijo D. Donato Belastegui Tellería, nacido en 1886, su mujer Dª Mª Rosa Larrañaga Elcoro-Iturbe y sus nueve hijos como vecinos de ALDATZA..BUA L/262


1950. En el Padrón Municipal de éste año, constan en el caserío ALDATZA, Donato Belastegui Tellería (1886) de Elgueta, cabeza de familia y labrador con sus hijos Tomas (1919), Cruz (1922), Sotera (1926), Jose Domingo (1928) y Martin Belastegui Larrañaga (1933). BUA, C-415-279

DESCRIPCION

Caserío construido en su totalidad de mampostería, que ha sido reconstruido y reformado recientemente.

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com