ZIARDEGI

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

KOKAPENA

SITUACION

Caserio del barrio de Lesarri- Belastegi de Basalgo en Bergara (Gipuzkoa). Su acceso es por el camino que se toma a la izquierda de la carretera que va de Bergara a Soraluze-Placencia de las Armas en el punto de Mekolalde.

Su situación geográfica es la de 222 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 24 57 y latitud, 43 8 50.7 con una orientación SUR.

HISTORIA

AÑO.DESCRIPCION.REF

1763. Escritura de convenio y obligación de la construcción de una casa nueva entre Domingo de Albisua y Pedro de Lesarri su hierno, dueños de la Casa Solar de LESARRI SUSO, con Francisco de Gaztelu Egurbide Maestro Arquitecto y Josepha Antonia de Yturriaga su mujer vecinos de Elgoibar, en el término llamado CIGARTEGUI, jurisdicción de la citada su casa y casería de LESARRI SUSO. GPAH, 1-616-115

1775.Se documenta CIARDEI y se cita “casería nueba”,.GPAH, H-261-90

1782. En la casa de CIARDEGUI, figuran como parroquianos de Santa Marina: Domingo de Albisua viudo de Manuela de Ganchegui. Sus hijos Ysavel casada con Pedro de Lesarri. Sus hijos Domingo, Jpha, Pedro y Ysavel. BUA, C-584-1

1806. Contrato matrimonial de Jose Joaquin de Olariaga y Ysabel Thomasa de Lesarri. Se juntaron de la una parte Domingo de Lesarri y Maria Josefa de Beiztegui su mujer, dueños y posehedores de la casería de CIARDEGUI y de la Solar de LESARRI SUSO, que son de Vinculo y Mayorazgo perpetuo y de la otra Pedro Josef de Aranguren Olariaga y Maria Ysabel de Suinaga Yturrao su consorte, dueños y posehedores de la casa solar de OLARIAGA, sus pertenecidos y agregados, a que corresponde otra casa fabricada por los padres del referido Pedro Josef, con su molino a la parte inferior y otra casa en la calle de Vidacruceta de ésta villa de Vergara, que todos son de Vinculo y Mayorazgo fundado por Ysabel perez de Aramguren y Ysabel de Olariaga su hija en el contrato de ésta con Antonio de Landaburu Ascarrunz que pasó ante Manuel de Urieta y Bernardo de Arizabaleta escribano en 9-7-1677. Nombran como sucesor y tronquero a su hijo Jose Joaquin de Aranguren Olariaga e igualmente a Ysabel Thomasa de Lesarri. GPAH, 1-671-229

1808.Se denomina CEARDEGUI y con él relacionado Domingo LESARRI.BUA, L-197-59

1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío CIARDEGUI encontramos a Manuel de Larrañaga, Maria Ygnacia de Ynarra, Ascensio de Muxica y Francisca de Larrañaga su mujer, con Manuela e Ysabel sus hijos y Lorenzo de Ecenarro criado. BUA, L-140

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 595, Ascensio de Mugica de 31 años y con el nº 597, Julian de Anduaga de 16 años y con el nº 640, Lorenzo Ecenarro de 24 años, en la casería CIARDEGUI, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-031843.En el estado de riqueza territorial, Feliz Vizcalaza es el propietario de LESARRI ARRIBA y CIARDEGUI . BUA, C-114-15

1854.Se documenta como CIARREGUI.GPAH, H-267-7

1871.En el Padrón Municipal de Habitantes consta D. Jose Mujica, de 36 años de edad, casado y profesión labrador, y Dª Juaquina Larreategui de 40 años como vecinos de ZIARDEGUI número 132..BUA L/253

1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una de las viviendas del caserío de CIARDEGUI a Jose Múgica que tiene 4 cabezas de vacuno, 14 de lanar y 1 de cerda, pagando su pequeña cuota por la propiedad rústica. .BUA C-123-4

1918.Según el estudio de Antonio Urcelay, se indica como habitante y colono de esta casería a Eskolastika Mujika..

1925.Según el Estado de Riqueza Territorial, el propietario del caserío CIARDEGUI, era Herederos de José R. Múgica..BUA, L-286

1930.En el Padrón Municipal, constan, D. Juan Agustin Lete Mugica, nacido en 1888, soltero y agricultor, como vecino de CIARDEGUI..BUA, L/262

DESKRIBAPENA

DESCRIPCION

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com