UNTZUETA GAÑEKOA

Por Fco Javier Larrañaga Guridi

SITUACION

            Su situación geográfica es la de 463 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas  son: longitud, -2 24 42 y latitud, 43 9 55 con una orientación NORTE.

            Perteneciente al barrio de Osintxu de Bergara, se encuentra en la parte superior del monte en la zona de Krabeliñaitz, con el acceso por Soraluze – Placencia de las Armas.

 HISTORIA


1562. Carta de venta en la que Ana perez de Achotegui mujer leg de Juan de Galardi vecina de la villa de Vergara y por virtud del poder de esta carta vendo y doy por venta real a vos Juan perez de Saloguen vecino de la villa de Placencia para el y para sus herederos y sucesores para siempre jamas la casa y casería de UNÇUETA DE SUSO DE GALARRAGA con todas sus tierras, montes por 140 ducados de oro. GPAH, 1-62-95

1589. Contrato matrimonial de Pedro de Saloguen y María mrnz de Aseguinolaza. En presencia del escribano Min mrnz de Yraola, parecieron presentes, de la una parte Pedro de Saloguen mayor en dias, dueño y poseedor de la casa y solar de SALOGUEN y sus pertenecidos, Pedro de Saloguen menor en dias su hijo y de la otra el Bachiller Juan abad de Aseguinolaza y Sevastian y Pero martinez de Aseguinolaza hermanos legmos de Martin perez de Aseguinolaza y de Marína mrnz de Aseguinolaza ya difuntos y María de Aseguinolaza hija del dicho Min perez y Gracia Ana de Churruca. El dicho Pedro de Saloguen mayor en días dota a su hijo Pedro para este matrimonio, de la su casa y solar de SALOGUEN y de las sus casas de YCIO y UNCETA GALARRAGA de sus huertas, tierras y heredades, manzanales, etc. Pedro de Saloguen menor era hijo legmo de Pedro de Saloguen mayor y de María joaniz de Yribe su legma mujer. A continuación se indican las condiciones habituales. También se detalla la dote, sobre todo en dinero de María mrnz de Aseguinolaza. Contrato amplio y detallado. AMSP, C/137-02

1600. Arrendamiento de la casería de UNCETA por Andres de Aseguinolaza como tutor y curador de la persona de Pedro de Saloguen su menor a Pedro de Arana Erlaegui por tiempo y espacio de seis años y pago en cada año de renta de 17 ducados y otras condiciones de mantenimiento y arreglo de la casería y montes. AHPG-GPAH 1/3737-25

1616. Escritura de arrendamiento en la que parecieron ante el escribano de Placencia Pedro de Yraola, de una parte Andrés Lopez de Aseguinolaça como curador que es de la persona y bienes de Pedro de Saloguen y de la otra Domingo de Amuchastegui natural de la villa de Vergara y así Andres Lopez arrendaba la casería de UNCETA GALARRAGA DE SUSO, perteneciente al dicho menor, al dicho Domingo de Amuchastegui por tiempo de seis años y debido al daño que había sufrido por la piedra y aguas que caieron el día San Bernabe, el primer año le dio sin renta alguna la dicha casería con el fin de que la repare de manera que en adelante se pueda labear y hacer las sembradías y el resto de años a cien reales de renta en cada año. AHPG-GPAH, 1/3789-44

1640. Escritura de arrendamiento de la casería de UNCETA DE SUSO otorgada entre Pedro de Saloguen su dueño y Ynacio de Çubizarreta su inquilino. Por tiempo de cuatro años y por renta en cada año, cuatro fanegas y media de trigo de los que en las heredades de la dicha casa se recoge y dos capones y tres requesones y el pie de ganado dejado a media ganancia y perdida. AHPG-GPAH, 1/3820-164

1653. Carta de Censo de Celedon de Larrinaga y Maria de Saloguen, para lo que hipotecan la casa de SALOGUEN y su casilla de ganado y la casería UNÇUETA y todas sus tierras y heredades sitas en esta villa de Placencia y en la de Vergara. Censo de Pedro lopez de Ozaeta Gallaiztegui de 100 ducados de plata. GPAH, 1-0349-249

Esta pareja de Celedon de Larrinaga y Landa y Maria de Saloguen y Otaola que se habían casado en 1644 en Azkoitia, tuvieron por hijos a María (1642 Azk), Domingo (1644Azk), Maria (1646 Azk), Joseph (1649 Azk), Pedro (1652 Pla), Martin (1657 Pla), Juan Fco (1662 Pla), Martin Joseph (1664 Pla), Pedro (1665 Pla) y Thomas (1668 Pla) de Larrinaga y Saloguen.

1654. Arrendamiento de la casa y casería de UNÇUETA y sus pertenecidos otorgado por Celedon de Larrañaga vecino de la villa de Placencia, a Min de Larrinaga vecino de Vergara, por tiempo de 6 años y renta en cada año 100 reales y 2 capones y el ganado que tiene a media ganancia y pérdida. AHPG-GPAH, 1/3834-81

 

1655. Escritura de ganado de media ganancia y perdida otorgada entre Sebastián de Lecumberri  y Min de Larrañaga el cual dijo que al tiempo que en su favor otorgó escritura de arrendamiento de la casa y casería de UNZETA EL DE ARRIBA, Celedon de Larrañaga su dueño le puso condición que durante los seis años de arrendamiento de la casería hubiese de poner a media ganancia y perdida el ganado que le entrega el dicho Sebastian. AHPG-GPAH, 1/3835-201

1657 En la Escritura de Hermandad sobre las casas quemadas, si indica que estaba pendiente de tratar UNZUETA SUSO y UNZUETA YUSO que son de D. Jose Manrique de Arana, (Vaciado, L 4-42).

1669. Escritura de arrendamiento de la casería de UNCETA GALARRAGA DE SUSO, otorgada por Celedon de Larrinaga a Juan de Arrieta y Clara de Lizundia su mujer, por tiempo de 4 años y la renta de 24 ducs de dinero y 2 capones y la manzana a medias, en cada año y otras condiciones habituales. AHPG-AHPG-GPAH, 1/3844-3Marzo

El heredero Domingo de Larrinaga y Saloguen se casó en 1678 en la parroquia de Santa Marina de Oxirondo de Vergara con Ana Maria de Bazterrica y Verasiartu y a lo largo de su vida consyugal tuvieron a Joseph (1679), Pedro (1683), Pablo (1683) gemelos, y a Pedro Ygnacio (1693) de Larrañaga y Bazterrica.

1678. Capitulaciones para lo que se juntaron de una parte Celedón de Larrañaga y Domingo de Larrañaga hijo legmo y de María de Saloguen suso su mujer que fue difunta y de la otra Miguel de Basterrica Amezabalaga y Maria mrnz de Verasiartu su mujer y Ana María de Basterrica su hija legma vecinos de la villa de Vergara. El dicho Domingo de Larrañaga se dota de la casería de UNÇUETA GALARRAGA con todos sus pertenecidos que son vinculados por Pedro de Saloguen suso difunto padre legmo que fue de la dicha María por escritura de capituación otorgada entre él y Juan de Otaola su suegro en la villa de Azcoitia a primero de junio de 1623 por testimonio de Dom de Sagastiçabal escno. Además se dota de arboles, frutos, animales, herramientas, ropa, etc con el permiso de su padre Celedon. A la dicha Ana María le dotan sus padres Miguel de Bazterrica y María mrnz de Verasiartu su mujer, mejorandola en el tercio y quinto de todos sus bienes, 400 duc en moneda de vellón y además 44 duc para hacer vestids y ropas, además de poder para reclamar las legítimas que le tocan a la dicha Maria mrnz en la casa solar de VERASIARTU que le vendieron con esta obligación Miguel de Elorça y Madalena mrnz de Verasiartu su mujer, su hermana y cuñado en 18 de octubre del año proximo pasado por testimonio de Antonio de Landaburu escrno. AHPG-GPAH, 1/3848-18

Pasan los años y el mayorazgo Joseph de Larrañaga y Bazterrica se une en matrimonio en la parroquia de Placencia de las Armas en 1702 con Ursola de Yriberria y Mendiola, teniendo por hijos a Martin Anton (1705), Maria Simona (1708), Maria Ygnacia (1710) y Joseph de Larrañaga e Yriberria.

1705. Escritura de arrendamiento de la casería de UNZETA DE SUSO concedida por Joseph de Larrañaga y Basterrica poseedor de dicha casería a su tío y inquilino Juan Francisco de Larrañaga por tiempo de 6 años y precio de 5 fanegas de trigo en los tres primeros y 6 en los otros tres años y otras condiciones. AHPG-GPAH, 1/1893-70

1712. Escritura de obras y Consignación de Rentas. Parecieron preentes de la una parte Joseph de Larrañaga y Ursula de Uribarria su legma mujer dueños de la casería de UNZETA DE ARRIVA y de la otra Andres de Larrinaga Maestro cantero vecinos de esta villa y dixeron que entre si se han convenido y ajustado , que el dicho Andres haya de hacer y executar en la sobre dicha Caseria de UNZETTA hacia la parte del norte un lienzo de pared manposteria para principios de agosto venidero, siendo el estado de dha pared a toda costa a razón de 30 ducados de vellón y que para la satisfacción del importe le hayan de consignar al dicho Andres, cinco fanegas de trigo en cada un año en las rentas de la dicha casería, cuyo inquilino era otro Francisco de Larrañaga hasta pagar toda la deuda.GPAH, 1-499-66

1714. En la villa de Placencia, ante el escrno y testigos pareció Joseph de Larraynaga vecino de esta villa dueño de la casa y casería de UNZETA DE ARRIVA y de todos sus pertencidos, sitos en jurisdicción de la villa de Vergara y dijo que daba en renta la dicha su casa y casería de UNZETA DE ARRIVA con sus pertenecidos de pan llevar a Francisco de Larraynaga por tiempo de 9 años y precio de 5 fanegas de trigo y con la condición de que con las primeras rentas le aya de pagr a Teresa de Larraynaga hermana legma del otorgante 50 ducados de vellón de sus legmas paterna y materna que se le deben. AHPG-GPAH, 1-3862-134

 Aunque sin especificar de cual de estos caseríos era dueño, vemos como en un pleito que se da entre 1721 y 1727, aparece como testigo Joseph de Larrañaga dueño de la casa de UNCETA, (BUA, C-320-05).

 En el año de 1728 se casan en Placencia Joseph de Larrañaga Yribarria con Ygnacia de Aguirre Veina e Ysa. Este matrimonio tuvo por descendencia a Ana Agustina (1728), Fco Antonio (1731), Maria Thomasa (1733), Joseph Manuel (1736), Fca Ygnacia (1739), Domingo Ygnacio (1742) y Chatarina Vicenta de Larrañaga Aguirrebeina (1745). 1728. En la memoria de los vecinos admitidos de Bergara, con inclusión de sus hijos solteros y casados, a oficios de paz y guerra, aparece Joseph de Larrañaga en UNZUETA DE ARRIVA.  BUA, C-633-17

1760. Placencia. Escritura por la que Joseph de Larrañaga vecino de Vergara y dueño y poseedor de la casería solar de UNZETA DE ARRIBA, sita en ella, como parte pral y Joseph de Larrañaga menor en días su hijo y Fco de Argarate vecinos de la villa de Placencia como sus piadores, se obligan a entregar a la antención de D. Juan Fco de Lardizabal y Oriar, Director del Asiento de Armas de estas Reales Fabricas, 9 carros  de carbón duro hechos con troncos de ayas y robles de a seis costales cada carro a precio de 23 reales vn.  AHPG-GPAH 1/3881- 16

1761.- Memoria de bienes y acreedores que tiene Joseph de Larrañaga, vecino de Vergara: Primeramente la casería de UNZUETA DE ARRIBA, en la que habita, con sus heredades y demás pertenecidos, que son de Vinculo y Maiorazgo. Se indican a continuación otras propiedades así como las deudas. Se citan a los hijos Francisco y Joseph de Larrañaga mozos solteros. BUA, C-329-06

En 1761 se cita  UNZUETA ARRIBA y a  Agustín de Larrañaga, (BUA, L-197, P-50).

1761. En un pleito contra el Marques de Montealegre Conde de Oñate, se incorpora un resumen, relación de las Casas del dezmatorio antiguo del Sr. Conde de Oñate. Entre otras consta la casería de UNZUETA DE ARRIBA cuyo poseedor es José de Larrañaga vecino de esta villa. BUA, C-542-04. E-5-5-J

En el año 1762 se indica a Francisco de Larrañaga dueño de la casería de UNZUETA DE ARRIBA.

1762 Escrito sobre una demanda en la que se indica a Francisco de Larrañaga vecino de esta villa y poseedor actual de la casa y casería de UNZUETA DE ARRIBA, también se cita a Joseph de Larrañaga padre del mencionado Francisco. En el pleito se indica también que además de Francisco, son hijos legítimos del dicho Joseph de Larrañaga, Joseph, Agustina, Tomas y Francisca de Larrañaga sus hermanos y de Ygnacia de Aguirreveña. BUA, C-466-08

1774. Este año se casan en la parroquia de Santa Marina Francisco de Larrañaga y Francisca de Garate y Alcorta. Tienen por hijos a Celedonio Francisco, Jose Joaquin, Francisco Maria y Jose Joaquin de Larrañaga y Garate.

1782. La caseria de UNZUETA DE ARRIBA propia de José de Larrañaga, aparece como antigua diezmera del Exmo Señor Marques de Monte Alegre Conde de Oñate. .BUA, C-542-4 

1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío UNZUETA VARRIA  encontramos a Jose de Larrañaga y Catalina de Oregui su mujer, con Francisco y Manuela sus hijos. BUA, L-140

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 286, Jose de Larrañaga en la casería UNZUETA ARRIBA, de 29 años, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

En el estado de riqueza territorial de 1815, Fco Larrañaga  es el propietario de UNCETA ARRIBA  (BUA, C-114-15). 

1816. Autos de Hidalguía, nobleza y limpieza de sangre de Francisco de Larrañaga morador en esta Villa de Placencia. Dice ser hijo legmo de Francisco Antonio de Larrañaga y Francisca de Gárate vecinos que fueron de Vergara. Nieto con igual legitimidad de Jose de Larrañaga y Ygnacia de Aguirrebeña y segundo nieto de Jose de Larrañaga y Ursola de Uribarria, con la misma legitimidad por la parte materna, mi madre Francisca de Gárate fue hija legma de Ygnacio de Garate y María Ygnacia de Alcorta vecinos que fueron de la villa de Azcoitia, éste procedió del matrimonio que tuvieron legítimamente Fermín de Gárate y Teresa de Balenciaga en la dicha villa de Azcoitia. Así soy descendiente de la Casa Solar de LARRAÑAGA de la villa de Vergara y por mi madre de la de GÁRATE conocida y notoria de la villa de Elgoibar. Se incorporan varias partidas eclesiáticas. AMSP, SIG 77

En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara de 1871 (BUA L/253) consta D. Francisco Larrañaga, de 60 años de edad, casado y profesión labrador, y Dª Josefa Zabaleta de 36 años como vecinos de UNCETA ARRIBA número 137.

Ya en 1874 se le denomina como  UNCETA – GAÑECUA , (BUA, C-132, E-4).

En 1875 aparece como  UNCETA GAÑECOA y por propietario Francisco Larrañaga, (BUA, C-123, E-4, F-34).     

1875 En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una de las viviendas del caserío de UNCETA-GAÑECOA a Francisco Larrañaga que tiene 4 cabezas de vacuno, 29 de lanar y 1 de cerda, pagando su cuota por la propiedad rústica. BUA C-123-4

1893. Carta de pago de Doña Josefa Zabaleta y Yarza y sus hijas Doña Castora y Doña Tomasa de Larrañaga y Zavaleta de la cantidad de 1.354 ptas y 50 ctms para el pago de igual cantidad que se le señala en el contrato matrimonial de José Francisco Larrañaga su hermano, a favor del dicho José Francisco. GPAH, 1-5089, Escr, 223

En el año 1925 se cita  UNCETA GOICOA y su propietario de nuevo es el mismo ú otro Francisco Larrañaga, (BUA, L-286).

En el Padrón Municipal de 1930, constan, D. Gregorio Larrañaga Olabarria, nacido en 1886, casado y agricultor, y su esposa Dª Gabina Lascurain Laspiur, natural de Placencia, nacida en 1889,  como vecinos de una de las viviendas de UNCETA GAÑECOA (BUA, L/262).

En otra unidad de vivienda figuran D. Francisco Larrañaga Zabaleta, nacido en 1856 y su esposa Dª Florentina Olabarria Alberdi nacida en 1860, padres.

En la foto adjunta de la familia de  UNTZETA GAÑEKOA  de aproximadamente el año 1930 podemos nominar Jarrita: Ama: Gabina Lascurain      Aita: Gregorio Larrañaga

Sutik: izq a dcha: Zelestino (hirugarrena), Lorenzo (laugarrena), Maria (seigarrena), Eusebio (anai zarrena), Emilio (bigarrena) eta Jose Mari (5 garrena).

1950. En el Padrón Municipal de éste año, constan en el caserío UNCETA GAÑECOA, Gabina Lascurain Laspiur (1889) de Placencia y cabeza de familia y sus hijos Celestino (1922), Jose Maria (1927) y Maria Larrañaga Lascurain (1928).

Con un segundo número Eusebio Larrañaga Lascurain (1909) cabeza de familia y labrador con su esposa Angeles Ormaechea Lugariz Arizti (1913) y sus hijos Gregorio (1936) Jose (1938), Nicolas (1939), Marcos Larrañaga Ormaechea (1947) y la hermana Maria Larrañaga Lascurain (1927) . BUA, C-415-234

En el año 1991, se le cita como UNTZETA GAIÑEKUA.