Por: Fco Javier Larrañaga Guridi
KOKAPENA
SITUACION
Caserio del barrio de Lesarri- Belastegui de Basalgo en Bergara (Gipuzkoa). Su acceso es por el camino que se toma a la izquierda de la carretera que va de Bergara a Placencia de las Armas-Soraluze en el punto de Mekolalde.
Su situación geográfica es la de 317 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, 2 25 42.1 y latitud, 43 9 14.8 con una orientación SUROESTE.
HISTORIA
Con este apellido tenemos en 1459 a un tal Lope de Gallaystegui, (H.C.O. II, 143.ORR)
En el 1543 se documenta un GALLAIZTEGUI YUSSO, (GPAH, 1-67-109).
En 1544 la denominación es GALLAYZTEGUI, (GPAH, 1-68-167)
En 1550 se cita GALLAYTEGUI DE YUSO,( GPAH, 1-67-109)
1566 Escritura de arrendamiento de la casería de GALLAIZTEGUI YUSO por Doña Maria de Aroztegui muger legitima que fue del contador Joan perez de Olaçaval, a Joan de Verasiartu. GPAH 1-83-62.
1572. Entre los diezmeros de los frutos del señor Conde de Guevara en el partido de la anteiglesia de Santa Marina de Oxirondo se encuentra entre otras la casería de GALLASTEGUI OLASSO. BUA, C-282-6.
En el año 1577 se documenta el pleito de hidalguia de Pero lopez de Gallaiztegui, hijo de Joan lopez de Gallaiztegui y de Gracia de Albisua. Se indica que este Joan lopez es hijo de Lope de Gallaiztegui y Marina de Arixola y sobrino de Martin de Gallaiztegui morador y señor de la casa de GALLAIZTEGUI YUSSO. Así mismo Gracia de Albisua es hija de Juan de Albisua, dueño y señor de la casa de ALBISUA y de Marina de Munabe. BUA, L-297
1584. Contrato de casamiento el 12 de septiembre de 1584 entre Miguel de Gallaiztegui hijo legitimo de Pedro de Gallaiztegui Olasso y Chariaco de Lombeida hermana legitima de Min pz de Lombeyda.
Comparecen presentes por una parte, Andres perez de Laudans y Min perez de Ariçavaleta y Juan pz de Ariçavaleta y Min perez de Lombeyda y Pedro de Lombeyda y de la otra parte Xpoval lopez de Gallaiztegui e Pedro de Gallaiztegui Olasso y Joan de Monasteriobide Beosin y Ctoval de Lesarri.
Pedro de Gallastegui Olasso le hace donación al dho Miguel de Gallaiztegui su hijo de la casa y solar de GALLAIZTEGUI MEDIO, de todas sus tierras, heredades, mançanales, montes, castañales y la dcha casa con todo el vastago axuer, mueble y ostillamiento y erramientas de labrar tierras, sus cubas, trojes, e arcas y ostillamiento de todo género, además de animales.
Por su parte a Cariaco, le deja su hermano 270 ducados en dinero y varias ropas y complementos mas, ademas de algunos animales, que todo le correspondes por sus legitimas. BUA, C-417-09
En el año 1628, nace Pedro de Aizcoegui y Gallaiztegui y en su partida de bautismo se indica que era hijo de Juan perez de Aizcoegui Arimendi y Maria perez de Gallaiztegui Lonvida, dueños de la casa de ARIMENDI. Los abuelos paternos Juan perez de Aizcoegui y Maria perez de Arimendi dueños que fueron de la misma casa y los abuelos maternos Miguel Joseph de Gallaiztegui y Maria perez de Lombida así mismo dueños que fueron de la casa y solar de GALLAIZTEGUI OLASO.
1633.- Capitulaciones Matrimoniales entre Pedro de Gallaiztegui y Marina de Ascasuegui Oyanguren. En el barrio de Zubieta, dia de Santa Agueda, 5 de febrero de 1633, parecieron presentes: Juan lopez de Gallaiztegui y Ana lopez de Elcoro Yribe su leg mujer dueños de la Casa Solar de GALLAIZTEGUI OLASO, de una parte y Andres de Ascasuegui Oyanguren y Ana de Ascasuegui Oyanguren su hija, por si y en nombre de Marina de Ascasuegui Oyanguren hija leg. del dicho Andres y Maria pz de Oyanguren, acordaron las distintas capitulaciones. A Pedro le totan y donan con la Casa Solar de GALLAIZTEGUI OLASO con todas sus propiedades. GPAH, 1-262-37
1635. En el Libro en que se asientan los Cavalleros noble hijosdalgo vecinos de la noble y leal villa de Vergara y su jurisdicción que son capaces para tener y gozar todos los oficios y honores de paz y guerra, figura en 1635, Pedro de Gallaiztegui hijo de Miguel descendiente de la casa y solar de Gallaiztegui Olaso, así mismo, Joan de Gallaiztegui Olaso hijo de Miguel dueño y descendiente de la casa y solar de GALLAIZTEGUI OLASO en esta villa.Pedro de Gallaiztegui Olaso su hijo y sucesor de la dha casa y Joan perez de Gallaiztegui Albisua hijo de Miguel dueño de la casa y solar de Albisua y descendiente de la de Gallaiztegui Olaso y Miguel de Gallaiztegui Albisua su hermano. BUA, L-118
1635. Unos pocos años después en 1635 se le denomina Casa Solar. En el Libro de Caballeros Nobles Hijosdalgos de 1635, consta Joan de Gallaiztegui Olaso hijo de Miguel dueño y descendiente de la de la Casa y Solar de GALLAIZTEGUI OLASO de esta villa
1642. Los Señores Alcalde y oficiales del Regimiento de la Villa de Vergara y su jurisdicción conforme a lo decretado en ayuntamiento general del día veinte y siete de diciembre, año de mil seiscientos y cuarenta y dos hacen lista y asiento de los … cavalleros hijosdalgo de la dha villa y su jurisdicción que son hijos y hermanos y de las familias de los que antes estan asentados en este libro con la razón de su descendencia en la forma siguiente: Juan de Gallaiztegui Olaso hijo de Joan, descendiente de la casa y solar de Gallaiztegui Olaso en esta villa. Domingo y Miguel de Gallaiztegui Olaso sus hermanos. BUA, L-118
1645.- Juan perez de Gallaiztegui dueño y señor de la casa solar de GALLASTEGUI OLASO y padre leg. administrador de Pedro lopez, Juan, Domingo, Miguel, Maria perez, Marina, Madalena, Catalina y Francisca de Gallaiztegui. En el documento se indica que el padre de Juan perez era Miguel de Gallaiztegui Olaso casado con Maria lopez de Lonbeida. El abuelo fue Pedro lopez de Gallaiztegui Olasso y de éste dos hermanos habían salido a Castilla y que uno llamado Francisco tuvo por hijo al Secretario Don Juan de Vergara Gallastegui. El padre de Pedro lopez, es decir el bisabuelo de Juan perez fue Martin de Gallaiztegui dueño de GALLAIZTEGUI OLASSO. BUA C-548-15
En la Escritura de Hermandad de las “Casas Germadas” de 1657 aparece como dueño de GALLAIZTEGUI, Pedro de Gallaiztegui, (BUA, L-197, P-13).
1658-8-23. Capitulado matrimonial de Francisco de Gallaiztegui Olaso y Maria de Lizarralde. Se juntaron de una parte Pedro lopez de Gallaiztegui Olaso dueño de la casa solar de GALLAIZTEGUI OLASSO y Francisco de Gallaiztegui Olasso su hijo legitimo y de Maria perez de Oyanguren, su mujer difunta. y de la otra Domingo de Lizarralde y Francisca de Achotegui su mujer, con Maria de Lizarralde su hija legitima. GPAH, 1-315-233
En el año de 1660 aparecen documentados Pedro de Gallaiztegui Olaso y María Perez de Oyanguren poseedores de la casa solar de GALLAIZTEGUI OLASO. Este año es cuando salen a subasta (4ª Almoneda y remate y a candela encendida) todas las propiedades de GALLAIZTEGUI OLASO, el Capitán Joan de Moyua Barrena “executante que estava presente, dijo que por la Cassa Solar de Gallaiztegui Olaso y todas sus tierras heredades mançanales castañales montes y demas pertenecidos Cubas, trojes y Caxas y otros alajes de Cassa. Ofrecia y ofrecio mil y quatro cientos y sesenta ducados de plata de dos censos principales que tiene sobre los dichos bienes y …”. BUA, C-427-44
1663 En el bautizo de su nieta Mariana en 1663, se indica de éste Pedro de Gallaiztegui Olaso"cuya fue la casa y solar de Gallaiztegui Olaso" (Antep).
1693. Como consecuencia de la contribución de la “Hermandad de las Casas Germadas” por la quema de la casería de AZPILLETA en el año de 1693, aparece la aportación de Dn Joachin de Moyua y Bidaurre con su casa de GALLASTEGUI, (probablemente la denominada OLASO). (BUA, C-230-05).
1728. En la memoria de los vecinos admitidos de Bergara, con inclusión de sus hijos solteros y casados, a oficios de paz y guerra, aparece Juan de Ascargorta en GALLAIZTEGUI DE OLASSO. BUA, C-633-17
En 1730 la casería de GALLAIZTEGUI OLASO? es propiedad del mayorazgo de Joaquín Ignacio de MOYUA y BIDAURRE padre del 1er Marques de Rocaverde, quien indica en su testamento que gastó mucho dinero en la reparación ó reconstrucción de la casería. (probab. Sea Olazábal)
1766.- Con motivo de la muerte de D. Alonso de Moyua, Marques de Rocaverde y marido de Dª Josepha Agustina de Ozaeta Leizaur, realiza un inventario como bienes del Vinculo de Moyua y sus rentas, entre las que se encuentra la Casería de GALLAIZTEGUI OLASSO con 20 fanegas de trigo, 2 de maiz, 14 ducados en dinero y 4 capones de renta anual. GPAH, 1-619-204
1774. Arrendamiento de la casería de GALLAIZTEGUI por el señor don Joaquin Ygnacio de Moya y Ortega a favor de Ramón de Santa Cruz y Gregoria de Usobiaga, por tiempo de nueve años. GPAH, 1-641-18
1782. La caseria de GALLASTEGUI OLASO, de la que es poseedor el Marques de Rocaverde, aparece como antigua diezmera del Exmo Señor Marques de Monte Alegre Conde de Oñate. BUA, C-542-4
En el año 1785 se dan unos autos de oficio sobre la desaparición de Domingo de Gallaiztegui, inquilino de la casería de GALLAIZTEGUI DE ABAJO.
1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío GALLAIZTEGUI ABAJO encontramos a Ygnacio de Ynarra y Manuela de Eguiluz su mujer, con Manuela y Antonia sus hijos y Manuel de Mendoza criado. En una segunda vivienda figuran Andres de Echaniz y Josefa de Ynarra su mujer con Martin, Ygnacia y Manuela sus hijos. BUA, L-140
En la casería de GALLAIZTEGUI OLASO, figuran como parroquianos de Santa Marina: Azcargorta viuda de Ygnacio de Ynarra. Sus hijos Domingo, casado en S.M. y sus hijos Ygnacio, Theresa, Maria Antonia y Maria y como criado Pedro de Yrive. BUA, C-584-1
1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 63, Andres de Echaniz, labrador de la casería GALLASTEGUI ABAJO, de 52 años y con el nº 365, Manuel de Galarraga de 21 años y con el nº 467, Manuel Ucin de 27 años y con el nº 831, Ynacio de Ynarra de 51 años, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03
1815. En el estado de riqueza territorial de 1815, el Marques de Rocaverde es el propietario de MOU TORRE y GALLASTEGUI OLASO (BUA, C-114-15).
En el oficio del 5 de julio de 1838 (BUA 12-C-06) que envía la Diputación a Guerra al Ayuntamiento de la villa, sobre las rentas que producían, aparecen D. Andrés Echaniz y D. Martín Mayora como inquilinos de sus respectivas viviendas de GALLAIZTEGUI ABAJO propiedad del Sr. Marques de Rocaverde..
1839-3-30. Bergara.. Contrato matrimonial de Jose Maria de Mendizabal y Azpitarte y Ana de Ucin y Larriategui y Cristobal de Ucin y Larriategui y Manuela de Mendizabal y Azpitarte. Comparecen de una parte Josefa de Azpitarte viuda de Gregorio de Mendizabal con sus hijos legitimos José Maria y Manuela y de la otra Manuel de Ucin y Ygnacia de Larriategui, también con sus hijos legítimos, Cristobal y Ana. Manuel Ucin y Ygnacia de Larriategui son inquilinos de la casa y casería de GALLASTEGUI ABAJO. BUA, C-537-05
En otro documento de 1857 se indica “GALLASTEGUITORRE..., GALLASTEGUI ABAJO ..., GALLASTEGUI ARRIBA ..., IBARROLA ...”, (BUA, C-064, F-17)..
1861 Según se recoge en el Contrato de Matrimonio de uno de sus hijos, “Cristobal Ucin y su esposa Mª Manuela de Mendizabal declaran que viven en la casería de GALLASTEGUI ABAJO de esta jurisdiccion, propia del Sr. Marqués de Rocaverde”. (BUA, C-640-142)
En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara de 1871 consta D. Martin Maiora, de 70 años de edad, casado y profesión labrador, y Dª Josefa Ygnacia Yñarra de 62 años como vecinos de una de las viviendas de GALLASTEGUI ABAJO número 139. En la otra vivienda consta D. Cristobal Ucin, casado, de 56 años, de profesión labrador y Dª Manuela Mendizaval, casada de 51 años. BUA L/253
1875 En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con una de las viviendas del caserío de GALLAIZTEGUI-AZPª a Andres Elizburu que tiene 4 cabezas de vacuno, 24 de lanar y 1 de cerda. En otra vivienda del caserío se cita a Ygnacio Mayora que tiene 2 cabezas de ganado vacuno y 9 de lanar. BUA C-123-4
En 1902 se recopilan “OYANGUREN / OLAZABAL / UNCETA (3) / GALARRAGA / GALLASTEGUI AZP / GALLASTEGUI BARRIA / GUIBELONDO / MONASTERIOBIDE / (....) / GALLASTEGUI TORRE / EGUREN...”
En el año 1909 probablemente siendo GALLASTEGUI-AZPICUA la dueña que consta es Emilia Moyua, (BUA, L-468, F-402).
Según el estudio de Urcelay, en 1918 se indica la existencia de dos viviendas en esta casería denominada GALLASTEGI AZPICOA, en una aparece como habitante y colono Jose Irazabalbeitia y en la otra también como colono Jose Miguel Urzelai.
Según el Estado de Riqueza Territorial de 1925, el propietario del caserío GALLASTEGUI-AZPICOA, era Emilia Moyua, (BUA, L-286)
En el Padrón Municipal de 1930, constan, D. Jose Yrazabalbeitia, nacido en 1886, casado y agricultor, y su esposa Dª Paula Mayora Otaduy, nacida en 1890, como vecinos de una de las viviendas de GALLASTEGUI AZPICOA nº 149 (BUA, L/262).
En la otra vivienda figuraban D. Francisco Zabaleta Tellería nacido en 1896 y su esposa Dª Josefa Urcelay Yrazabalbeitia, nacida en 1896.
Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com
Bergarako baserriak por Patxi Larrañaga se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://sites.google.com/site/bergarakobaserriak/