ARIZKAR

Por Fco Javier Larrañaga Guridi


KOKAPENA

SITUACION

Caserío perteneciente al barrio de San Juan de Bergara

Su situación geográfica es la de 202 metros de altitud s.n.m. y sus coordenadas son: longitud, -2 26 29 y latitud, 43 8 4 con una orientación ESTE.

HISTORIA

AÑO.DESCRIPCION.REF

1477.Entre las propiedades del Monasterio de Santa Marina que se arriendan aparece la casería ARISTAR cercana a la ermita de San Pelayo y se arrienda a Martín de Aristar y su mujer Mª Rosa de Ochoa..”… El sennor Don Ynigo de Guebara, sennor de la tierra e condado de Onnate, e patrón e feudatario de los Monesterios de Santa Marina de Oxirondo e de Sant Johan de Vergara, que en el dicho lugar presente estava, dixo que otorgaba e otorgó e conosçio que daba e dio a Martín de Aristar e María Ochoa su muger, que presentes estovan, desmeros del dicho Monesterio de Santa de Santa Marina de Oxirondo, a renta e tributo en feudo perpetuo para siempre jamás, la casa e casería e tierras e heredades de Aristar, con todas las heredades, mançanales e otros qualesquier árboles que fruto llevan e non llevan, asy verdes commo secos, que a la dicha casa e casería pertenesçen, por quanto la dicha casa e casería pertenesçe al dicho sennor Don Ynigo, commo a patrón e feudatario del dicho Monesterio de Santa Marina de Oysirondo…”..H.C.O. II,Nº 50

1547.En una escritura de declaración, se cita a Martin de Arizcar dueño de la casa y casería de ARIZCAR, con motivo de la muerte de su hermano Domingo de Arizcar..GPAH 1-15-97 1569.Según carta de obligación Joan de Liçarralde de Arizcar es dueño y señor de la casa de ARIZCAR..BUA C-186-1-60

1571. Sepan cuantos esta carta de obligación, vieren como yo Juan de Arizcar de Liçarralde dueño y señor de la casa y solar de ARIZCAR otorgo y me obligo a pagar a vos Juanes de Arin cuarenta ducados de oro por razón de un macho color rancio de edad de dos años. GPAH, 1-137-35

1591. Trata sobre el camino intransitable que había entre la Casa de BERRAONDO y la casería de ARIZCAR, jurisdicción de Vergara, y se le obligase a dicha Villa a reponerla. GPAH, 1/1855 B 044r-044v

1607.Escritura de obras entre dona Maria mnez de Gorostola y Miguel de Cenegorta. Esta María es abuela de Angela de Çavala mujer del contador Juan perez de Yrazaval, dueño de la casería ARIZCAR .GPAH, 1-192-378

1607. Carta de venta, en la que Martin de Celaya, menor de edad, hijo y heredero de Pero perez de Celaya difunto e Juan martinez de Gorostegui su curador, e Ysavel martinez de Lizarriturri mujer de Pero perez de Celaya el padre, entre otros, los solares y edificios viejos y casas y caserías de YRAÇAVAL HECHAVARRIA con sus casas anexas llamada OYANGUREN y la casa y casería de ARIZCAR con todos sus pertenecidos al Contador Juan perez de Yraçaval vecino de la villa, residente al presente en la ciudad de Sevilla.

En el mismo legajo se recoge un Pleito de Martin de Celaya litigado con Ysavela martinez de Lizarriturri viuda del dicho Pero perez de Celaya, se indica que Martin en el año 1606 tenía 14 años y también se recoge el contrato matrimonial de 1593 de Pero perez de Celaya e Ysavel martinez de Lizarriturri, el primero hijo de Pero perez de Celaya y de Ana de Vereterio difuntos y entre otras propiedades se cita la casa solar de YRAÇAVAL y la de OYANGUREN. Ysavel, por su parte, es hija leg de Esteban de Liçarriturri y de doña Maria martinez de Galarza los cuales le dotan a su hija con 950 ducados en dinero y siete camas cumplidas. Etc y la taza e jarra de plata, todos vecinos de Anzuola.

En 1618 hay otro pleito de Martin de Celaya en este caso con el Contador Juan perez de Yraçaval por unos ajustes en la venta de los caseríos. OM-KO6-33-pag 01

1611.El 6-3-1611, por acuerdo municipal, se le da Licencia al Contador Juan Perez de Yrazaval, como era costumbre ordinaria, para disponer de 48 robles en Ybarrola con el fin de reedificar sus dos casas de YRAZAVAL ECHEVERRIA y ARIZCAR que “se habían quemado de 4 ó 5 años a esta parte”..BUA, L-201, P-133

1614.Se dan unos Autos de ejecución de Joan de Querexacu y Joan Garcia de Oruesagasti, maestros carpinteros, contra Maria Martinez de Gorostola, viuda del contador Juan perez de Yraçaval, por valor de 3800 reles, de las obras realizadas en la casería de ARIZCAR, tras realizar el examen de dicha obra. .BUA, C/229-23

1618 y 1619. Los titulos y pertenencias de la Casa Solar y Torre de YRAZAVAL las caserías de ARIZCAR con todo lo a ellas perteneciente y la sepultura principal en Santa Marina de Osirondo mas una escritura de tasación sobre el precio de desta hacienda y la carta de pago de su razón otorgados los dos el año 1618 en Madrid ante Juan Bauptista de Larrea Zarate escribano de la villa del Burgo de Alava y la carta de pago en Madrid a 22 Marzo de 1619 ante Pedro de Uztamante mas una donación de la sepultura de Santa Marina y oposición hecha por Don Juan Bauptista de Yrazaval y reconocimiento otorgado a su favor y el de su padre, mas unos autos hechos sobre el uso de un camino carretil y declaraciones hechas en su razón mas otros autos de apiamiento de las tierras y pertenecidos de la dicha casa solar de YRAZAVAL y sus agregados por Francisco Ygnacio de Elcoro y por testimonio de Franco Antonio de Arrascaeta el año de 1721, mas una razón simple de las permutas echas con la casa de ARGUIZAIN todo cosido en un proceso con un rótulo que dize YRAZAVAL ARIZCAR Y ARANGUREN. OM-K05-32- pag al final

1624.06.19 Arrendamiento de la casería de ARIZCAR. En esta escritura aparece Doña Maria de Gorostola que da en renta la casería de ARIZCAR y al cabo de tres años en 1627, es ya Don Juan Bauptista de Yrazabal en nombre del Sr … Yraçaval su padre el que da en renta la dicha casería. De la misma manera hay otros contratos en años posteriores, 1690, 1720, 1728 y 1739. OM-K15-189

1630.Con motivo del intento de secesión de Oxirondo, aparece como contrario a dicho acto el contador D. Juan Perez de IRAZABAL, dueño de las casas solares de IRAZABAL, de ARISCAR, BURINONDO, ARANGUREN, GOROSTOLA, OLABARRIA Y GOENECHE, y las casas de OXIRANZU con su molino y la otra mitad del molino de BOLUBARRIA y una casa en ECHEVERRIETA. 1657.En la escritura de hermandad de las “casas germadas” de 1657, aparece como propietario de ARIZCAR, Juan Bautista de Yrazabal Caballero de la Orden de Alcantara y según parece, la casería estaba destruida..BUA, L-197, P-11

1660.Cuenta de lo que se ha gastado en labrar las caserías de IRAZÁBAL Y ARISCAR, propiedad de Don Juan Jorge de Irazábal. .A.C.Z

1666.- Contrato de Arrendamiento entre Juan Jorge de Olaso Yraçaval que dio a Martin de Liçundia y Josepha de Çuloeta, la casa y casería de ARIZCAR que recientemente se ha reedificado después de muchos años que ha estado “germada”. GPAH, 1-323-307

1693.Como consecuencia de la contribución de la “Hermandad de las Casas Germadas” por la quema de la casería de AZPILLETA en el año de 1693, aparece con su aportación la Casa de Olasso por la casería de ARISCAR, .BUA, C-230-05

1712. Inventario de bienes de D. Miguel Velez de Olaso, Caballero de la Orden de Santiago y Doña Leonor de Murua y Padilla su mujer. Entre la relación de sus bienes además de su casa principal y en lo que nos interesa tenemos los ajustes de cuentas con los inquilinos de casas y Caserías y de ganacias de ganado: Juan de Olalde inquilino de la Casa y Casería de ARISCAR. OM, K12-128

1714. Con motivo del Contrato Matrimonial de Don Miguel Vélez de Olaso y Ulívarri y Doña Agustina de Echebarria y Urrutia, se indican entre los bienes pertenecientes al Mayorazgo de Irazabal, las siguientes caserías en la jurisdicción de Bergara: La casa de ARISCAR, aneja a la referida de Yrazaval, con sus tierras y montes, con mas las tierras y montes que a esta y a la de YRAZAVAL se agregaron de los pertenecidos que eran de las dos caserías de CAMPOS y BERRAONDO, que eran de este Vinculo de Yrazaval, de todo lo cual tiene razón dicho señor Don Miguel, por papeles que paran en su poder y dan de renta 17 fanegas de trigo, la manzana a medias, como el ganado, cuio montamiento dará también razón y tiene otras cargas y obligaciones. OM, K01-09

1723.Aproximadamente, sobre este año, en el libro de cuentas de Miguel Vélez de Olaso Ulíbarri, se indica que entre sus propiedades se encuentra esta casería de ARIZCARYUSO siendo sus inquilinos Sebastián de Jauregui y su mujer..FSS, OZ, ANEXA, C-85, N-1

1754. Toma de posesión de los Maiorazgos de Olasso, Ulibarri, Yrazaval, aprendidas por el Sr, Miguel Joseph de Olasso Zunalave Ulibarri Yrazaval, entre los que se encuentra el caserío ARIZCAR con todos sus pertenecidos. GPAH, 1-594-135

1757. Contrato de Arrendamiento de Miguel Joseph de Olasso Zumalave Ulivarri Yrazaval a Andres de Ascargorta Arana y Ana Maria de Jauregui su muxer. GPAH, 1-595-155

1758. Razón del producto del mayorazgo de Irazabal, sacado por marzo de 1758, para informar al Consejo, en fuerza de la cédula de diligencias que se expidió para la permuta de la casa de ZAVALA, su inmediata y la huerta y heredad de ambas. 2 La de ARIZCAR por escra ante el mismo de 5 de dre de 1757 da de renta según la regulación susodicha 22 fanegas de trigo, una de mayz, 50 manojos de paja, la mitad de la manzana, una ga de castaña, 3 capones, un carro de troncos, la obligación de casas incendiadas, los acarreos y 6 ½ ducados por redito de 80 que tiene de ganado …………. 633. OM-K70-1181

1761.El que aparece como propietario de la casería ARIZCAR es Miguel Joseph de Olaso. .BUA, L-197-41

1768. Arrendamiento de la casería de ARIZCAR por el Sr Dn Miguel Joseph de Olaso y Zumalabe a favor de Andres de Acargorta. Indica que la casería con todos sus pertenecidos es propia de su Maiorazgo de Yrazabal y arrienda por cinco años y por precio y renta de 23 fanegas de trigo, una de maiz, 50 manojos de paja, la mitad de las manzanas, una fanega de castañas, tres capones, un carro de troncos y otras obligaciones habituales en la época. GPAH, 1-629-327

1782.La caseria de ARIZCAR de la que es poseedor D. Juan Jose de Olaso, aparece como antigua diezmera del Exmo Señor Marques de Monte Alegre Conde de Oñate. .BUA, C-542-4

1790.Esta casería de ARIZCAR, consta entre las propiedades de los mayorazgos de OLASO-ULIBARRI-IRAZABAL cuando recayeron en Dª María Merced de OLASO y esposa de D. Tadeo Luis de MONZON e IPENZA..

1808.Como propietario de la misma casa, se indica a Tadeo Monzon..BUA, L-197, P-56

1809.- Por decreto del Gobernador General se establece un registro de los habitantes y en el caserío ARIZCAR encontramos a Andres de Ascargorta y Bicenta de Gallaiztegui su mujer con Joaquin y Francisco sus hijos, Sebastian de Ascargorta y Francisca de Larrañaga su mujer. BUA, L-140

1811.También este año la casería AIZKAR aparece entre las propiedades del mayorazgo de los Monzón – Olaso. .

1811. En el Registro que se realiza este año y que se denomina “Cartas de Seguridad y sus números” aparece con el número 82, Sebastian Ascargorta, labrador de la casería ARIZCAR, de 24 años y con el nº 689, Ygnacio Ascargorta de 19 años, añadiendose a continuación sus rasgos físicos personales, como pueden ser: altura, pelo, nariz, barba, etc. BUA, C-521-03

1838.En el oficio del 5 de julio de 1838 que envía la Diputación a Guerra al Ayuntamiento de la villa, sobre las rentas que producían, aparece D. Sebastian Ygarza como inquilino de AIZCAR propiedad de Dª Maria Antª Zurbano..BUA 12-C-06

1843.En la escritura de un Convenio sobre la prestación del diezmo y la primicia, consta que es de Mª Antonia Zurbano, Vda de Monzon la propiedad de este caserío de ARIZCAR y que tiene por colono a Mariana..BUA SP8/054-074

1843.En el estado de riqueza territorial, Telesforo Monzon es el propietario de URIETA, URIETA (molino), ZUPIDE, AQUEGUI, ELCORO MUÑO, LAUNSARAS, ITURRIOZAGA, BURINONDO ARRIBA, TEJERIA, GOROSTOLA, GUENECHE, ITURBEYETA, MARTIRES (molino), OLAVARRI, AIZCAR, ARANGUREN, IRAZABAL ECHEVERRI y AGUIRRE ELOSUA..BUA, C-114-15, BUA, L-197, P-86

1871.En el Padrón Municipal de Habitantes de Bergara, consta D. Marcos Yñurrigarro, de 70 años de edad, casado y profesión labrador, y Dª Francisca Aguirrezabal de 70 años como vecinos de AIZCAR número 166..BUA L/253

1875.En la contribución urbana de este año, se cita relacionado con el caserío de ARISCAR a Marcos Ynurrigarro que tiene 6 cabezas de vacuno y 3 de cerda.BUA, C-123-4

1884.- Pio de Ganchegui Maestro Agrimensor, aprobado vecino de esta villa de Vergara: Certifica las mediciones y los límites de las fincas que D. Telesforo de Monzón posee en la jurisdicción de la villa de Vergara:

Entre otras propiedades se describen las siguientes:

Caseria denominada ARISCAR, “cuyo edificio con su tejabana y antepuerta lindan por norte camino carretil y por medio dia, oriente y poniente con pertenecidos de la misma; la casa consta de planta firme destinada a vestíbulo o entrada, cocina, un cuarto dormitorio, cuadra y el piso de la tejabana para fiemo, sobre el piso de la casa una sala, dos cuartos dormitorios y desban entarimado y encima de la sala y dormitorios desban, la casa con su tejabana ocupa de planta solar cuatro areas y ocho centiareas y su antepuerta dos areas y noventa centiareas y hacen en junto seis areas y noventa y ocho centiareas”. A continuación se describen los pertenecidos de la casería que contienen de superficie incluido el edificio de la casa 1139 areas y 57 centiareas. OM-K40-322

1892 y 1909.Aparece de nuevo la casa Olaso con Vicente Monzon, como propietario. BUA, L-470 y L-468

1918.Según el estudio de Urcelay, se indica como habitante y colono de esta casería a Galiano Igarza.

1925.En el Estado de Riqueza Territorial, el propietario del caserío ARISCAR, era Galo Igarza..BUA, L-286

1930.En el Padrón Municipal, constan, D. Manuel Ygarza Lombide, nacido en 1892, casado y agricultor, y su esposa Dª Marcelina Loidi Azcarate, natural de Elgueta, nacida en 1897, como vecinos de una de las viviendas de ARISCAR.

En la otra vivienda figuran D. Galo Ygarza Yñurrigarro, nacido en 1865 y su esposa Dª Polonia Lombide Larrañaga, natural de Elgueta, nacida en 1866..BUA/262

1950. En el Padrón Municipal de éste año, constan en el caserío ARIZCAR, Manuel Ygarza Lombide (1893), cabeza de familia y labrador con su esposa Marcelina Loidi (1895) de Elgueta y sus hijos Eugenio (1923), Antonia (1929), Rufina (1931) y Maria Dolores Ygarza Loidi (1940). BUA, C-415-247

DESKRIBAPENA

DESCRIPCION

Información y Colaboración: fjlarranaga@gmail.com