EGURBIDE

Fco Javier Larrañaga Guridi

SITUACION.-

Caserío perteneciente al barrio de Ubera de Bergara.

Para llegar al mismo, hay que tomar el camino, que se encuentra a la izquierda, justo antes de llegar al núcleo urbano del barrio.


1711. En el expediente de pruebas de nobleza del Caballero de la Orden de Santiago, Luis de Egurbide Azula y Lamarain, y en una certificación expedida a su favor, se dice que las armas de Egurbide de Elgeta son: De oro, con un árbol de sinople, y un jabalí de sable, al pie del tronco. Bordura cosida de oro con cuatro rosas al natural.(B.L.E)

1747. Hidalguía de Juan Ascensio y Agustin Elcoro Egurbide, naturales de Elgueta, pleiteadas en Fuenterrabia en 1747. (Fernando Pusso Elcoro).

Una recopilación de la historia de esta casa solar y el linaje de su apellido en la misma, se halla recogido en el libro: "2go zatia / 2ª parte. Abizenak, leinuak eta oinetxeak - Apellidos, linajes y casas solares BERGARA".


HISTORIA.-

En 1348 con motivo de incorporarse Oxirondo a Bergara como vecinos, aparece “Garcia Martinez de Egurbide e doña Sancha su muger”, probablemente oriundos de este caserío ó de cualquiera de los otros caseríos del mismo nombre.

En el mencionado estudio toponomastico de San Martin sobre Elgueta, se cita en 1448 a Fortuño de Egurbide

Hernando de EGURBIDE se casó con Catalina de ASULA Y IRAZABAL el 2 Agost 1592 en nuestra Señora de la Asuncion en ELGETA. Dueño de la casa y solar de ASULA y de EGURBIDE. En Elgueta Sindico Procurador General en 1588 y 1596. (Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII,volumen 2 pag 51)

En un pleito de hidalguía, se indica que Hernando es descendiente por linea recta legitima de varon de la casa solar de EGURBIDE YUSO. BUA,C-256-1


AÑO.DESCRIPCION.REF

En el año 1563 se denomina la casa HEGURBIDE.

1588. Hernando de EGURBIDE se casó con Catalina de ASULA Y IRAZABAL el 2 Agost 1592 en nuestra Señora de la Asuncion en ELGETA. Dueño de la casa y solar de ASULA y de EGURBIDE. En Elgueta Sindico Procurador General en 1588 y 1596. (Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII,volumen 2 pag 51)

En un pleito de hidalguia, se indica que Hernando es descendiente por linea recta legitima de varon de la casa solar de EGURBIDE YUSO. BUA,C-256-1

En 1594 aparece como propietario Pedro de Egurbide.

En el año 1613, tenemos un “censo de … que impusieron Mateo de Egurbide como parte pral y Adrián de Marquiegui su fiador sobre la casa que tenía en el varrio de Ubera y en …. en la casa y casería de EGURBIDE MAYOR…”,(EA, C-32, R-17-1ª, F-80).

En una lista de los componentes de la Ylustre Cofradia de San Sebastian del año 1624, se indica como tal a Juan perez de Egurbide por su casa solar de EGURBIDE, (EA, C-48).

1638 Con motivo de una demanda económica de la Provincia, se realiza una lista con el repartimiento de la carga entre los habitantes de la Villa de Elgueta y en la misma aparece Juan perez de Egurbide Aguirre. EA, C-14

En el año 1646, tenemos una “venta de veinte y un manzanos de tierra con algunos manzanos existentes en ella por Juan Perez de Egurbide dueño y señor de casa y solar de EGURBIDE DE ABAJO, a medias con la casa de EGURBIDE GARCIA de Domingo de Egurbide garcia y María de Narbaiza su mujer…(expresa los confines)”, (EA, C-32, R-22-1ª, F-74).

En este mismo año de 1646, tenemos otro documento interesante que trata sobre la “donación que Juan Perz de Egurbide, mayor en días dueño y señor de la Casa y Solar de Notorios Caballeros hijosdalgo de EGURBIDE DE ABAJO hizo de todos sus bienes con declaración de débitos y créditos que pesan sobre ellos a favor e Claudio de Ojanguren su sobrino”,(EA, C-32, R-22-1ª, F-85).

4-8-1646.- Ante el escribano Juan de Olariaga se Capitula el matrimonio de Cristoval de Elcoro Arana y Mariana de Veiztegui Egurbide y Urrupain. De la una parte Pedro lopez de Elcoro Yribe y Maria martinez de Arana padres de Cristoval y de la otra Nicolas de Veiztegui como padre y administrador de Mariana de Veiztegui Egurbide y Urrupain su hija y de Maria perez de Egurbide Urrupain su mujer difunta, vecinos de Elgueta. Se indica que Cristoval de Elcoro es de edad de doce años cumplidos y Mariana de Veiztegui es de nueve años cumplidos y en caso de que Cristoval muriera, se casase con Sebastian de Elcoro hijo segundo que es de edad de 9 años, luego que haya cumplido los catorce y por la misma casusa con Francisco de Elcoro hijo tercero que es de edad de seis años. Nicolas de Veiztegui declara que la dicha Mariana es dueña y sucesora unica de la casa solar de EGURBIDE DE ABAJO y su horrio y casilla de ganados y todos sus pertenecidos y así bien lo es de la casa solar de URRUPAIN DE ABAJO, su molino y demás pertencidos y una casa en UBERA con lo que se dota para el casamiento.Por su parte los dichos Pedro lopez y Maria martinez dotan a su hijo Cristoval para cuando se case con cuatrocientos ducados en dinero y bastantes cosas mas. GPAH, 1-302-394

1653. Testamento de Mariana de Veiztegui Egurbide hija leg de Nicolas de Veiztegui y de Maria pz de Egurbide Urrupain difunta, declarando que es de 16 años, estando sana y buena realiza este testamento por lo que pueda pasar. Declara por sus bienes la casa y solar de EGURBIDE ANDIA con todos sus pertenecidos y la casa solar de URRUPAIN DE ABAJO y sus pertenecidos y otros bienes y derechos. Así mismo declara que el dicho Nicolas su padre Capituló y concertó mi casamiento con Xptobal de Elcoro, hijo lg de Pedro lopez de Elcoro y de Maria martinez de Arana su mujer. GPAH, 1-309-150

1661 Escritura pública de Cristoval de Elcoro Egurbide dueño de la cassa y casseria de EGURBIDE vecino de Elgueta de un censo. BUA, C-184-1-4

1677-4-17.- Capitulacion matrimonial entre Domingo de Oregui y Mariana de Elcoro Egurbide. Se juntan de una parte Domingo de Oregui, dueño de la casa solar de OREGUI y de la otra Xpoval lopez de Elcoro Egurbide y Mariana de Veiztegui Egurbide su mujer dueños de la casa solar de EGURBIDE ANDIA, vecinos de la villa de Elgueta. Domingo es hijo leg. mayor Miguel pz de Oregui y Francisca martinez de Mecolalde Esaube, difuntos. Los dichos Xpoval pz y Mariana dotan a su hija entre otras doscientos ducados que tienen para cobrar de Martin de Çavala Echavarria (hijo) por la venta que los dichos padres hicieron a Marin mnz de Çavala difunto, de la casa de URRUPAIN DE ABAJO y sus pertenecidos en 22-2-1661.GPAH, 1-333-72

En un documento (BUA, C/464-16) se indica como Christobal Lopez de Elcoro Egurbide y Maria Ana de Beiztegui eran poseedores de la casería solar de EGURBIDE LA MAIOR y fundaron e impusieron un censo contra sus personas y bienes en 12 de Julio de 1688. En el Libro de cuentas de 1696 de Francisco de Zuloeta (BUA L/396 F.01-I) se indica que Mariana de Beiztegui y Nicolas de Elcoro Egurbide su hijo son los dueños de EGURBIDE MAYOR.

1706. Contrato de arrendamiento de Nicolas Elcoro Egurbide dueño de la casa solar de EGURBIDE BEITIA da en renta y arrendamiento a Juan Bª de Ugalde. BUA C-186-2.

1737. Escritura de arrendamiento de la mitad de la casería de EGURBIDE MAYOR otorgada por Francisco de Elcoro Egurbide, vecino de Elgueta, dueño de la Casería Solar de EGURBIDE MAYOR y sus pertenecidos, a Christoval de Elcoro Egurbide y Madalena de Olalde, por tiempo de nueve años y en las condiciones habituales de la época. GPAH, 1-579-83

En el año 1752 se cita a Ana María de Zabala, viuda de Francisco Elcoro Egurbide ya difunto y poseedor de la casería de EGURBIDE LA MAIOR, (BUA, C/464-16), en el mismo documento, pero con fecha de 1766, aparece Manuela de Albistegui madre tutora y curadora de dos hijas menores habidas de Domingo de Elcoro Egurbide su difunto marido, dueño que fue de EGURBIDE LA MAYOR, y dijo que Ana María de Zabala madre de dicho marido fundó e impuso un censo contra la citada casería.

En 1775 aparece como EGURBIDE DE ABAJO, (GPAH, H-541, F-140v).

1775. Contrato matrimonial entre Jph Manuel de Mecolalde y Ana Maria de Elcoro Egurbide y Albistegui. El primero se dota, entre otras cosas, con la casa solar y torre de MECOLALDE SUSO y sus pertenecidos que es de Vinculo y Maiorazgo fundado en 7 de mayo de 1751 y la segunda, se indica que se dota con la casería intitulada EGURBIDE MAIOR con todos sus pertenecidos, que es de vínculo y maiorazgo fundado por Nicolas de Elcoro Egurbide y Francisca de Albistegui Marquiegui para el casamiento de su hijo Francisco con María de Zavala el 30 de enero de 1732, ante el escribano Francisco Antonio de Aranzaeta. GPAH, 1-607-244

1777 Carta de pago de legítimas por Miguel, Francisco y Juan Miguel de Elcoro Egurbide hermanos vecinos de la villa de Elgueta en su valle de Anguiozar a favor de sus sobrina Ana Maria de Elcoro Egurbide y Manuel de Mecolalde su marido, dueño de la casería de su apellido. Ana María de Elcoro era hija de Domingo de Elcoro Egurbide, el hermano mayor, y de Manuela de Albiztegu;, Domingo habiendo fallecido dejó por heredera y dueña de la casería EGURBIDE LA MAIOR a su hija Ana María. GPAH, 1-639-30

En los años 1775/1777 hay unos autos de ejecución del Convento de la Santísima Trinidad contra Jose Miguel de Mecolalde como marido de Ana Maria de Elcoro Egurbide, dueños de la casa solar de ELCORO EGURBIDE (EGURBIDE AUNDI) de Elgueta sobre paga de réditos de un censo.(BUA, C/464-16).

iendo el año de 1806 se dan unos autos de filiación, nobleza e hidalguía de Melchor Antonio de Mecolalde Egurbide, residente en Salamanca. (BUA, C/522-13)

En el primer padrón de la Villa de Elgueta realizado en 1812 se recoge este caserío bajo la denominación de EGURBIDE MAYOR siendo propiedad en ese momento de D. M Mecolalde, (EA, C-72).

1818. Contrato matrimonial de don Pedro de Mecolalde y doña Francisca Anbrosia de Lizarralde. Comparecieron de la una parte D. Pedro de Mecolalde, natural y vecino de esta villa, hijo legítimo de D. Jose Manuel de Mecolalde y de Da Ana Maria de Egurbide ya difuntos y de la otra D. Francisco Ygnacio de Lizarralde y Da. Vicenta de Garitano, marido y mujer con Dª Francisca Ambrosia de Lizarralde naturales y vecinos del valle de Anguiozar.

El citado D. Pedro de Mecolalde declara que por fallecimiento de su padre, recayó en el mismo el Vinculo y Mayorazgo fundado en el contrato matrimonial que se celebró por testimonio de Juan de Olariaga, Escribano Real y Numeral de esta villa en 27 de mayo de 1651 para el casamiento de Juan saez de Mecolalde el mozo y Maria garcia de Sagastizabal, al cual dcho Vinculo toca y corresponde la Casa Solar y Torre de MECOLALDE SUSO con todas sus heredades, manzanales, castañales, prados y demás pertencidos y que por parte de su madre recayó en él la casa solar de EGURBIDE MAYOR, sita en el barrio de Ubera de la villa de Elgueta, la cual, también es de Vinculo y Mayorazgo fundado en el contrato matrimonial que se otorgó ante Francisco Antonio de Arrascaeta, Escno del Numero que fue de esta insinuada Villa para el casamiento de Francisco de Elcoro Egurbide y Ana Maria de Zavala.

Por su parte, D. Francisco Ygnacio de Lizarralde y su mujer declaran que son dueños y poseedores del Vinculo y Mayorazgo Electivo fundado el el contrato matrimonial que se celebró para el casamiento de Agustin de Echeverria Uria y Josefa de Ascasibar Arescurenaga por testimonio del escribano citado Arrascaeta, al cual dcho Vinculo tocan y corresponden la casa solar de ASCASIBAR y su Molino y demás pertencidos sitos en el Valle de Anguiozar y hacen elección y nombramiento de sucesor y tronquero del mismo Vinculo y Mayorazgo y dotan y donan de todo a su hija Francisca Ambrosia de Lizarralde con motivo de este matrimonio. GPAH, 1-696- (18-2-1818).

1820. En un pleito de varios miembros del Cavildo de la Iglesia Parroquial de San Miguel del Valle de Anguiozar, constan con censos a favor de dicho Cavildo, Don Pedro de Mecolalde poseedor de las Caserías de EGURBIDE y ASCASIBAR, D, Juan de Elcoro Bereceibar vecino de Elorrio y dueño de la casería de ELCORO BERECIBAR, Don Pedro de Garitano Eduegui y Doña Josefa de Zavala de dicho valle de Anguiozar poseedores de sus casas respectivas. GPAH, 1-718- (9-6-1820).

En el año 1847 hay un documento donde se indica EGURBIDE MAYOR (GPAH, H-278, F-23v) y en 1855 como casería EGURBIDE.

1851 En la lista de los Cofrades de San Sebastián se encuentra Dª. Manuela Anguiozar, la procedencia que ha tenido indica que es “por cesion de Manuela Albistegui” y la casa solariega a la que pertenece es EGURBIDE MAYOR, (EA, C-48).

En el año 1854, Juan Ygnacio de Mecolalde natural y vecino de la villa de Vergara, solicita su separación de la misma, Cofradia de San Sebastian, presentando en su lugar a su colono de EGURBIDE MAYOR Jose Antonio Gaztelu.

Siendo el año de 1856, se realiza un padrón muy completo de todos los habitantes de la villa de Elgueta y en el caserío de EGURBIDE MAYOR figuran Jose Antonio Gaztelu, Maria Agustina de Yacota Beitia y un familiar, en una de las viviendas y en la otra figuran Agustin Gaztelu, Josefa Valanzategui y seis familiares,(EA, C-72).

En otra hoja del mismo padron se indica la casería EGURBIDE MAYOR y en la figuran Doningo de Cortavarria, Agustina Telleria y 6 familiares, (EA, C-72).

Entre los propietarios que se hallaban suscritos, en 1879, en la sociedad de seguros mutuos sobre incendios, se encontraba D. Francisco Gaztelu con la casería de EGURBIDE MAYOR, (EA, C-39).

Casi a finales de siglo XIX, en el censo de 1883, aparece viviendo en una de las viviendas de EGURBIDE MAYOR y como cabeza de familia Jose Gaztelu y Aranceta, natural de Elgueta, de 62 años de edad, de profesión labrador (EA, C-74). En una segunda vivienda, figura Agustin Gaztelu y Aranceta, de 67 años de edad, natural de Elgueta y de profesion labrador.

1886 Entre los componentes de la Cofradia de Animas de Elgueta, figuran como cofrades Josefa Gabilondo Gaztelu del caserío EGURBIDE MAYOR; en la misma relación aparece también relacionado con este caserío, Maria Agustina Garitaveitia; igualmente aparece como cofrade Agustin Gaztelu, (EA, C-48).

En el Padrón Municipal de 1930, constan D. Jose Gastelu Larrañaga, n. de Elgueta, nacido en 1880, labrador, su esposa Dª Francisca Olaso Mendileibar, n. de Elorrio, nacida en 1880 y sus nueve hijos, como vecinos de EGURBIDE, (BUA, L/262). (AUNDI AZPIKOA)

En el mismo Padrón Municipal de 1930, constan D. Damaso Gaztelu Gabilondo, n. de Elgueta, nacido en 1901, labrador, su esposa Dª Brigida Eguren Macazaga, nacida en 1908 y su hija, como vecinos de EGURBIDE , así mismo figura la madre Vicenta Gabilondo Gallastegui (BUA, L/262), (AUNDI GOIKOA).

Siendo el año 1930 se cita “ERGUBIDE-ZAR (…) / ERGUBIDE / ERGUBIDE-AZPICOA (…) / ERGUBIDE-NAGUSICOA …”, (BUA, L-262, F-335)..

DESCRIPCION.-