Search this site
Embedded Files
José Luis Pérez Solórzano
  • Pérez & Solórzano
  • Artículos - ensayos
    • Administración de Justicia
      • El principio de oralidad en la administración de justicia
      • El valor de la justicia en el Estado constitucional
      • Independencia Judicial
      • Las audiencias en el Código General del Proceso Uruguayo
    • Derecho Penal
    • Adolescentes Infractores
    • Arbitraje y Mediación
      • Breve reseña histórica de los medios alternativos de la resolución de conflictos
      • La conciliación como mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos
      • La conciliación extrajudicial en materia administrativa
      • La conciliación y la mediación en el COIP
      • La ejecución de laudos arbitrales y actas de mediación en el Código Orgánico General de Procesos
      • La mediación como herramienta para la solución de conflictos en organizaciones
      • Los mecanismos alternativos de solución de conflictos en el COIP
    • Argumentación Jurídica
    • Contratación Pública
      • Preguntas freceuntes sobre compras públicas
    • Criminología
    • Deontología
    • Derecho Administrativo
      • Derecho Constitucional Económico
      • Viabilidad y perspectivas de la oralidad en el proceso contencioso tributario
    • Derecho Ambiental
      • Amazonía, un conflicto generalizado
    • Derecho de Autor
    • Derecho Bancario
    • Derecho Canónico
    • Derecho Civil
    • Derecho Comercial
    • Derecho Comparado
    • Derecho Constitucional
      • Apuntes sobre los derechos de protección
      • Aspectos Jurídicos del Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación
      • El derecho de resistencia y la Constitución del 2008
      • La Acción de Protección como garantía constitucional de los Derechos Humanos
      • La responsabilidad objetiva del Estado
      • Los regímenes de responsabilidad
    • Derecho de Comunicación
    • Derecho de Copropiedad e Inquilinato
    • Derecho de Daños
    • Derecho informático
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia
    • Derecho de Género
    • Derechos Humanos
      • Derecho humano al agua potable
      • El derecho a la libertad personal
    • Derecho de Integración
      • El ABC de UNASUR: doce preguntas y respuestas
    • Derecho de la Niñez
      • La mediación y procesos restaurativos
      • Presunción negativa de paternidad (prueba de ADN)
    • Derecho de los Animales
    • Derecho de Marcas
    • Derecho de Discapacidad
    • Derecho de Protección a la Salud y el Paciente
      • La prueba en los Juicios de negligencia médica
      • La responsabilidad médica en materia penal y civil
      • Negligencia médica y el SOAT médico
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho del Transporte
      • Test para el canje de licencias
    • Derecho Deportivo
    • Derecho Empresarial
    • Derecho migratorio
    • Derecho Indígena
      • “Políticas Extractivas del siglo XXI: Sin derecho a decir NO”
    • Derecho Informático - TICs
      • Ensayo Crítico de la Gestión Dogmática del Bien Jurídico Tutelado en los Delitos Informáticos en el Perú
      • La protección de datos en Ecuador
    • Derecho a la protección de datos
    • Derecho Internacional
      • El Palel de la Corte Internacional de Justicia
      • La Corte Islámica Internacional de Justicia: ¿hacia un Sistema Legal Islámico?
      • La prueba en el Derecho Internacional Privado
    • Derecho Internacional Humanitario
    • Derecho Laboral
      • El proceso laboral en el Código Orgánico General por Procesos
      • Experiencias y Perspectivas de la Oralidad en el Proceso Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Militar
      • Enlaces sugeridos
      • Libros - revistas - publicaciones
    • Derecho Minero
    • Derecho Municipal
    • Derecho Penal
      • El doble conforme
      • DELITO DE CHILD GROOMING
      • La delincuencia organizada trasnacional
      • La Teoría de la Participación
      • La teoría del delito y el Código Integral Penal
      • Procedimiento Directo
      • Los retos de la prueba pericial
      • Delitos sexuales y victimización secundaria
    • La Cuestión Criminal
      • El poder punitivo y la verticalización social
      • La academia, los medios y los muertos
    • Derecho Político
    • Derecho Procesal
      • Audiencias y alegatos en el COGEP
      • Casación y Justicia
      • Hechos nuevos anunciados en la demanda
      • La presunción como prueba judicial
      • La finalidad de la prueba
      • La Inmediación como herramienta fundamental en la justicia que queremos mediante la aplicación del COGEP
      • La prueba en el nuevo sistema oral o juicios por audiencias
      • Oralidad: historia y características
      • Pluralismo Jurídico
      • Una nueva cultura procesal
      • Valoración de la prueba
    • Derecho Procesal Constitucional
    • Derecho Procesal Penal
      • El Principio Procesal Dispositivo
      • Funciones actuales de los Jueces y el Principio Procesal Dispositivo
      • Habilidades y destrezas de los jueces en la conducción de los juicios orales
      • Habilidades y destrezas de los jueces en la resolución de los juicios orales
      • Importancia de la Acción Penal Pública en el Derecho Procesal Penal
      • La justicia que queremos en materia penal
      • La prescripción de la Acción Penal y Civil
      • La prisión preventiva en el Ecuador
      • La reforma procesal penal en el Ecuador
    • Derecho Público
    • Derecho parlamentario
    • Derecho Romano
    • Derecho Social
    • Derecho Societario
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho Tributario
      • justiciatributaria
      • La justicia tributaria que queremos
    • Filosofía del Derecho
    • Historia del Derecho
    • Inteligencia Artificial
    • Libertad de Expresión
    • Derecho de Competencia
    • Lógica Jurídica
    • MedicinaLegal
    • Oratoria Jurídica
    • Propiedad Intelectual
      • Los Derechos de Propiedad Intelectual
    • Psicología Jurídica
    • Teoría del Derecho
    • Tesis de Derecho
    • Inteligencia artificial
    • Derecho inmobiliario
    • Derecho Procesal
    • Derecho Penitenciario
  • Jurisprudencia
    • Constitucional
      • Boletín jurisprudencial
      • Guía jurisprudencial
      • Decisiones destacadas
      • Inconstitucionalidad actos normativos
      • Decisiones relevantes
      • Decisiones de sustanciación
      • Incumplimiento
      • Extraordianria de protección
      • Estados de excepción
      • Jurisprudencia vinculante
    • Corte Nacional
      • Gaceta judicial
      • Precedentes jurisprudenciales
      • Resoluciones con fuerza de Ley
      • Bitácora Jrisdiccional
      • Cuadernos de Jurisprudencia
      • Laudos Arbitrales
      • Sala de lo Penal
      • Sala de lo Laboral
      • Sala Contencioso Administrativo
      • Sala Contencioso Tributario
      • Sala de la Familia, Niñez
      • Sala de lo Civil
      • Sala de lo Mercantil
      • Sentencias relevantes
    • Corte Interamericana - CIDH
      • Opiniones consultivas
    • Corte Penal Internacional
    • Jurisprudencia de España
  • Legislación
    • Constituciones ecuatorianos
      • 1819 Ley Colombia
      • Constituciones Hispanas
    • Constitución del Ecuador - 2008
    • Códigos Orgánicos
    • Leyes orgánicas
    • Leyes reformatorias
    • Decretos Ejecutivos
    • Legislación internacional
    • Protocolos/manualescovid19
    • Tratados y Convenios Internacionales
    • Reglamentos
    • Resouciones
    • Acuer
  • Libros Jurídicos
    • Administración de Justicia
    • Arbitraje y Mediación
    • Argumentación Jurídica
    • Colección: Literatura y Justicia
    • Comunidad Andina
    • Criminología
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario - Financiero
    • Derecho Civil
    • Derecho Constitucional
    • Derecho de Familia
    • Derecho de Género
    • Derecho de Integración
    • Derecho Económico
    • Derecho Electoral
    • Derecho Internacional
    • Derecho Penal
    • Derecho Político
    • Derecho Procesal Penal
    • Derecho Societario - Compañías
    • Derecho Tributario
    • Derecho Tributario
    • Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
    • Derechos de las niñas, niños y adolescentes
    • Derechos del Consumidor
    • Derechos Humanos
    • Filosofía del Derecho
    • Informe Comisión de la verdad
    • Inquilinato - arrendador/arrendatario
    • Introdución al Derecho
    • Jurisprudencia Andina
    • Literatura jurídica
      • Policial
    • Sistema Judicial
    • Derecho Militar & Policial
    • Informes de la CIDH
    • Cibercrimen
    • Jurisprudencia
  • Registro Oficial
    • Año 2025
      • Enero 2025
      • Febrero 2025
      • Marzo 2025
      • Abril 2025
      • Mayo 2025
      • Junio 2025
      • Julio 2025
      • Agosto 2025
      • Septiembre 2025
      • Octubre 2025
      • Noviembre 2025
      • Diciembre 2025
      • Ediciones Especiales 2025
    • Año 2024
      • Enero 2024
      • Febrero 2024
      • Marzo 2024
      • Abril 2024
      • Mayo 2024
      • Junio 2024
      • Julio 2024
      • Agosto 2024
      • Septiembre 2024
      • Octubre 2024
      • Noviembre 2024
      • Diciembre 2024
    • Año 2023
      • Enero 2023
      • Febrero 2023
      • Marzo 2023
      • Abril 2023
      • Mayo 2023
      • Junio 2023
      • Julio 2023
      • Agosto 2023
      • Septiembre 2023
      • Octubre 2023
      • Noviembre 2023
      • Diciembre - 2023
  • Publicaciones
    • Bibliotecas jurídicas
    • Diccionario jurídico
      • Términos y significados jurídicos
        • (N - n)
        • (O - o)
        • (P - p)
        • (Q - q)
        • (R - r)
        • (S - s)
        • (T - t)
        • (V - v)
        • (W - w)
        • (X -x)
        • (Y -y)
        • (Z - z)
        • (Ñ - ñ)
      • Diccionarios
    • Repositorios
    • Revistas
      • Boletines Jurídicos
      • Repositorios
      • Revistas universitarias
        • FORO revista de Derecho
        • Revista Crítica y Derecho
        • Revista CAP Jurídica
        • Revista Calamo
      • Revistas temáticas
        • IUS Constitucionale
        • Perfil Criminológico
        • IUS Criminale
        • Revista Ensayos Penales
        • REA - Arbitraje
      • Revista internacionales
        • Revista - Entre Voces
        • URVIO - Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana
        • Revistas argentinas
        • Sistemas judiciales
        • Revistas mexicanas
  • Consultas jurídicas
    • Pronunciamientos PGE
    • Adolescentes Infractores
    • Civil y Mercantil
    • Contencioso
    • Familia - Niñez
    • Laboral
    • Penal
    • Procesal
    • Criterios sobre inteligencia y aplicación de la ley
      • Constitucional - Procesal Constitucional
      • Contencioso Administrativo
      • Código Orgánico General de Procesos
      • Instituciones Jurídicas
      • Procedimiento Civil
    • Consultorio Jurídico
    • Preguntas frecuentes
      • Servidor público
    • Consulta de causas
      • Consultas Constitucionales
      • Tabla de pensiones alimenticias mínimas
    • Nuevos delitos incluidos en el Código Orgánico Integral Penal
  • Capacitación
    • Webinar
    • Academia de la Corte
    • Escuela Judicial
      • Procedimiento sumario
      • Tenencia y régimen de visitas
      • Mediación
      • Procesos tributarios
    • Ciclos jurisprudencia
      • Constitucional
    • Casas de la Cultura Jurídica
    • Derecho Internacional de Derechos Humanos
  • Enlaces jurídicos
    • Editoriales Jurídicas
    • Administración de Justicia
    • Bibliotecas Jurídicas
    • Blogs jurídicos
      • Blogs Jurídicos
      • Derecho por materias
    • Centros de Estudio e Investigaciones Jurídicas
    • Colegios de Abogados
    • Congreso - Asamblea Nacional
    • Consejo Nacional de la Judicatura
    • Cortes de Justicia
    • Cortes Internacionales de Justicia
    • Defensoría del Pueblo - Obudsman
    • Derechos Humanos
    • Directorio jurídico
    • Enciclopedias
    • Enlaces de interés
    • Fiscalías - Ministerios Públicos
    • Formación jurídica
      • Curso: Jornadas de capacitación del COGEP
        • Antecedentes - introducción al COGEP
        • Casos ordinarios Código Orgánico General por Procesos
      • Código Orgánico General por Procesos
    • Foros legales
    • Humor Juridico
    • Medios de comunicación
      • Medios On-line
      • Prensa escrita
      • Radio
      • Revistas
      • Televisión
    • Ministerio de Justicia
    • Organismos de Justicia Internacional
    • Organismos Internacionales
    • Poderes del Estado
      • Consejos
      • Función Ejecutiva
        • Normas constitucionales de la Función Ejecutiva
      • Función Judicial
        • Función Judicial
      • Función Legislativa
      • Instituciones
      • Ministerios
      • Municipios
      • Organismos de Control
    • Policía Nacional
    • Portal del Estado - Gobierno
    • Revistas Jurídicas
    • Repositorios
    • Tribunal - Corte Constitucional
    • Webs y portales jurídicos
  • Gestión y trámites
    • Extranjería
    • Adopción
    • Guia de Servicios
      • Acceso al sistema educativo nacional
      • Bono de la vivienda
      • Menaje de casa
      • Plan Ecuador saludable
    • Inscripciones de matrimonio en el exterior por autoridad extranjera
    • Inscripciones oportunas de nacimientos
    • Inscripciones tardías de nacimiento por sentencia judicial
    • Inscripción de defunciones
    • Inscripción de defunciones en el exterior
    • Inscripción de defunción fetal
    • Inscripción de defunción por sentencia
    • Inscripción de nacimiento en el exterior
    • Inscripción de nacimientos hasta los 14 años
    • Inscripción de nacimientos pasado los 14 años
    • Matrimonios
    • Obtención de certificados
    • Documentales jurídicos
  • Formularios
    • Cambio de nombres
    • Cedulación
    • Convalidación de firmas
    • Demandas en materia Civil
      • Cobro de letra de cambio
      • Cobro pagare a la orden
      • Diligencia preparatoria
      • Diligencia preparatoria: Imposibilidad de determinar individualidad, domicilio o residencia
      • Divorcio por mutuo consentimiento
    • Demandas en materia de Niñez y Adolescencia
    • Duplicación de apellido
    • Formularios del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual
    • Registro de Establecimientos Turísticos
    • Servicio de Rentas Internas
  • Manuales - guias
    • Normas de seguridad
      • Consejos para evitar el consumo de drogas
      • Normas de Seguridad para evitar robos de Vehículos
      • Normas de Seguridad para evitar robos en el domicilio
  • Multimedia - cine jurídico
  • Juicios relevantes
  • Noticias Judiciales
    • Periodismo Judicial
  • Opinión - Editorial
    • Educación elitista y leyes del copy paste
  • Colaboradores
  • Noticias Judiciales - Abril 2015
  • Buzón jurídico
  • Servicios de información
    • Catálogo de Delitos Penales
    • Catálogo de Delitos Penales
    • Consulta de datos ciudadanos
    • Posesión notoria de apellido
    • Reconocimiento de hijo
    • Reconstitución de inscripciones
    • Reforma administrativa
    • Reforma en otras partidas
    • Trámites de tránsporte público
José Luis Pérez Solórzano
  • Pérez & Solórzano
  • Artículos - ensayos
    • Administración de Justicia
      • El principio de oralidad en la administración de justicia
      • El valor de la justicia en el Estado constitucional
      • Independencia Judicial
      • Las audiencias en el Código General del Proceso Uruguayo
    • Derecho Penal
    • Adolescentes Infractores
    • Arbitraje y Mediación
      • Breve reseña histórica de los medios alternativos de la resolución de conflictos
      • La conciliación como mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos
      • La conciliación extrajudicial en materia administrativa
      • La conciliación y la mediación en el COIP
      • La ejecución de laudos arbitrales y actas de mediación en el Código Orgánico General de Procesos
      • La mediación como herramienta para la solución de conflictos en organizaciones
      • Los mecanismos alternativos de solución de conflictos en el COIP
    • Argumentación Jurídica
    • Contratación Pública
      • Preguntas freceuntes sobre compras públicas
    • Criminología
    • Deontología
    • Derecho Administrativo
      • Derecho Constitucional Económico
      • Viabilidad y perspectivas de la oralidad en el proceso contencioso tributario
    • Derecho Ambiental
      • Amazonía, un conflicto generalizado
    • Derecho de Autor
    • Derecho Bancario
    • Derecho Canónico
    • Derecho Civil
    • Derecho Comercial
    • Derecho Comparado
    • Derecho Constitucional
      • Apuntes sobre los derechos de protección
      • Aspectos Jurídicos del Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación
      • El derecho de resistencia y la Constitución del 2008
      • La Acción de Protección como garantía constitucional de los Derechos Humanos
      • La responsabilidad objetiva del Estado
      • Los regímenes de responsabilidad
    • Derecho de Comunicación
    • Derecho de Copropiedad e Inquilinato
    • Derecho de Daños
    • Derecho informático
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho de Familia
    • Derecho de Género
    • Derechos Humanos
      • Derecho humano al agua potable
      • El derecho a la libertad personal
    • Derecho de Integración
      • El ABC de UNASUR: doce preguntas y respuestas
    • Derecho de la Niñez
      • La mediación y procesos restaurativos
      • Presunción negativa de paternidad (prueba de ADN)
    • Derecho de los Animales
    • Derecho de Marcas
    • Derecho de Discapacidad
    • Derecho de Protección a la Salud y el Paciente
      • La prueba en los Juicios de negligencia médica
      • La responsabilidad médica en materia penal y civil
      • Negligencia médica y el SOAT médico
    • Derecho del Consumidor
    • Derecho del Transporte
      • Test para el canje de licencias
    • Derecho Deportivo
    • Derecho Empresarial
    • Derecho migratorio
    • Derecho Indígena
      • “Políticas Extractivas del siglo XXI: Sin derecho a decir NO”
    • Derecho Informático - TICs
      • Ensayo Crítico de la Gestión Dogmática del Bien Jurídico Tutelado en los Delitos Informáticos en el Perú
      • La protección de datos en Ecuador
    • Derecho a la protección de datos
    • Derecho Internacional
      • El Palel de la Corte Internacional de Justicia
      • La Corte Islámica Internacional de Justicia: ¿hacia un Sistema Legal Islámico?
      • La prueba en el Derecho Internacional Privado
    • Derecho Internacional Humanitario
    • Derecho Laboral
      • El proceso laboral en el Código Orgánico General por Procesos
      • Experiencias y Perspectivas de la Oralidad en el Proceso Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Militar
      • Enlaces sugeridos
      • Libros - revistas - publicaciones
    • Derecho Minero
    • Derecho Municipal
    • Derecho Penal
      • El doble conforme
      • DELITO DE CHILD GROOMING
      • La delincuencia organizada trasnacional
      • La Teoría de la Participación
      • La teoría del delito y el Código Integral Penal
      • Procedimiento Directo
      • Los retos de la prueba pericial
      • Delitos sexuales y victimización secundaria
    • La Cuestión Criminal
      • El poder punitivo y la verticalización social
      • La academia, los medios y los muertos
    • Derecho Político
    • Derecho Procesal
      • Audiencias y alegatos en el COGEP
      • Casación y Justicia
      • Hechos nuevos anunciados en la demanda
      • La presunción como prueba judicial
      • La finalidad de la prueba
      • La Inmediación como herramienta fundamental en la justicia que queremos mediante la aplicación del COGEP
      • La prueba en el nuevo sistema oral o juicios por audiencias
      • Oralidad: historia y características
      • Pluralismo Jurídico
      • Una nueva cultura procesal
      • Valoración de la prueba
    • Derecho Procesal Constitucional
    • Derecho Procesal Penal
      • El Principio Procesal Dispositivo
      • Funciones actuales de los Jueces y el Principio Procesal Dispositivo
      • Habilidades y destrezas de los jueces en la conducción de los juicios orales
      • Habilidades y destrezas de los jueces en la resolución de los juicios orales
      • Importancia de la Acción Penal Pública en el Derecho Procesal Penal
      • La justicia que queremos en materia penal
      • La prescripción de la Acción Penal y Civil
      • La prisión preventiva en el Ecuador
      • La reforma procesal penal en el Ecuador
    • Derecho Público
    • Derecho parlamentario
    • Derecho Romano
    • Derecho Social
    • Derecho Societario
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho Tributario
      • justiciatributaria
      • La justicia tributaria que queremos
    • Filosofía del Derecho
    • Historia del Derecho
    • Inteligencia Artificial
    • Libertad de Expresión
    • Derecho de Competencia
    • Lógica Jurídica
    • MedicinaLegal
    • Oratoria Jurídica
    • Propiedad Intelectual
      • Los Derechos de Propiedad Intelectual
    • Psicología Jurídica
    • Teoría del Derecho
    • Tesis de Derecho
    • Inteligencia artificial
    • Derecho inmobiliario
    • Derecho Procesal
    • Derecho Penitenciario
  • Jurisprudencia
    • Constitucional
      • Boletín jurisprudencial
      • Guía jurisprudencial
      • Decisiones destacadas
      • Inconstitucionalidad actos normativos
      • Decisiones relevantes
      • Decisiones de sustanciación
      • Incumplimiento
      • Extraordianria de protección
      • Estados de excepción
      • Jurisprudencia vinculante
    • Corte Nacional
      • Gaceta judicial
      • Precedentes jurisprudenciales
      • Resoluciones con fuerza de Ley
      • Bitácora Jrisdiccional
      • Cuadernos de Jurisprudencia
      • Laudos Arbitrales
      • Sala de lo Penal
      • Sala de lo Laboral
      • Sala Contencioso Administrativo
      • Sala Contencioso Tributario
      • Sala de la Familia, Niñez
      • Sala de lo Civil
      • Sala de lo Mercantil
      • Sentencias relevantes
    • Corte Interamericana - CIDH
      • Opiniones consultivas
    • Corte Penal Internacional
    • Jurisprudencia de España
  • Legislación
    • Constituciones ecuatorianos
      • 1819 Ley Colombia
      • Constituciones Hispanas
    • Constitución del Ecuador - 2008
    • Códigos Orgánicos
    • Leyes orgánicas
    • Leyes reformatorias
    • Decretos Ejecutivos
    • Legislación internacional
    • Protocolos/manualescovid19
    • Tratados y Convenios Internacionales
    • Reglamentos
    • Resouciones
    • Acuer
  • Libros Jurídicos
    • Administración de Justicia
    • Arbitraje y Mediación
    • Argumentación Jurídica
    • Colección: Literatura y Justicia
    • Comunidad Andina
    • Criminología
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario - Financiero
    • Derecho Civil
    • Derecho Constitucional
    • Derecho de Familia
    • Derecho de Género
    • Derecho de Integración
    • Derecho Económico
    • Derecho Electoral
    • Derecho Internacional
    • Derecho Penal
    • Derecho Político
    • Derecho Procesal Penal
    • Derecho Societario - Compañías
    • Derecho Tributario
    • Derecho Tributario
    • Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
    • Derechos de las niñas, niños y adolescentes
    • Derechos del Consumidor
    • Derechos Humanos
    • Filosofía del Derecho
    • Informe Comisión de la verdad
    • Inquilinato - arrendador/arrendatario
    • Introdución al Derecho
    • Jurisprudencia Andina
    • Literatura jurídica
      • Policial
    • Sistema Judicial
    • Derecho Militar & Policial
    • Informes de la CIDH
    • Cibercrimen
    • Jurisprudencia
  • Registro Oficial
    • Año 2025
      • Enero 2025
      • Febrero 2025
      • Marzo 2025
      • Abril 2025
      • Mayo 2025
      • Junio 2025
      • Julio 2025
      • Agosto 2025
      • Septiembre 2025
      • Octubre 2025
      • Noviembre 2025
      • Diciembre 2025
      • Ediciones Especiales 2025
    • Año 2024
      • Enero 2024
      • Febrero 2024
      • Marzo 2024
      • Abril 2024
      • Mayo 2024
      • Junio 2024
      • Julio 2024
      • Agosto 2024
      • Septiembre 2024
      • Octubre 2024
      • Noviembre 2024
      • Diciembre 2024
    • Año 2023
      • Enero 2023
      • Febrero 2023
      • Marzo 2023
      • Abril 2023
      • Mayo 2023
      • Junio 2023
      • Julio 2023
      • Agosto 2023
      • Septiembre 2023
      • Octubre 2023
      • Noviembre 2023
      • Diciembre - 2023
  • Publicaciones
    • Bibliotecas jurídicas
    • Diccionario jurídico
      • Términos y significados jurídicos
        • (N - n)
        • (O - o)
        • (P - p)
        • (Q - q)
        • (R - r)
        • (S - s)
        • (T - t)
        • (V - v)
        • (W - w)
        • (X -x)
        • (Y -y)
        • (Z - z)
        • (Ñ - ñ)
      • Diccionarios
    • Repositorios
    • Revistas
      • Boletines Jurídicos
      • Repositorios
      • Revistas universitarias
        • FORO revista de Derecho
        • Revista Crítica y Derecho
        • Revista CAP Jurídica
        • Revista Calamo
      • Revistas temáticas
        • IUS Constitucionale
        • Perfil Criminológico
        • IUS Criminale
        • Revista Ensayos Penales
        • REA - Arbitraje
      • Revista internacionales
        • Revista - Entre Voces
        • URVIO - Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana
        • Revistas argentinas
        • Sistemas judiciales
        • Revistas mexicanas
  • Consultas jurídicas
    • Pronunciamientos PGE
    • Adolescentes Infractores
    • Civil y Mercantil
    • Contencioso
    • Familia - Niñez
    • Laboral
    • Penal
    • Procesal
    • Criterios sobre inteligencia y aplicación de la ley
      • Constitucional - Procesal Constitucional
      • Contencioso Administrativo
      • Código Orgánico General de Procesos
      • Instituciones Jurídicas
      • Procedimiento Civil
    • Consultorio Jurídico
    • Preguntas frecuentes
      • Servidor público
    • Consulta de causas
      • Consultas Constitucionales
      • Tabla de pensiones alimenticias mínimas
    • Nuevos delitos incluidos en el Código Orgánico Integral Penal
  • Capacitación
    • Webinar
    • Academia de la Corte
    • Escuela Judicial
      • Procedimiento sumario
      • Tenencia y régimen de visitas
      • Mediación
      • Procesos tributarios
    • Ciclos jurisprudencia
      • Constitucional
    • Casas de la Cultura Jurídica
    • Derecho Internacional de Derechos Humanos
  • Enlaces jurídicos
    • Editoriales Jurídicas
    • Administración de Justicia
    • Bibliotecas Jurídicas
    • Blogs jurídicos
      • Blogs Jurídicos
      • Derecho por materias
    • Centros de Estudio e Investigaciones Jurídicas
    • Colegios de Abogados
    • Congreso - Asamblea Nacional
    • Consejo Nacional de la Judicatura
    • Cortes de Justicia
    • Cortes Internacionales de Justicia
    • Defensoría del Pueblo - Obudsman
    • Derechos Humanos
    • Directorio jurídico
    • Enciclopedias
    • Enlaces de interés
    • Fiscalías - Ministerios Públicos
    • Formación jurídica
      • Curso: Jornadas de capacitación del COGEP
        • Antecedentes - introducción al COGEP
        • Casos ordinarios Código Orgánico General por Procesos
      • Código Orgánico General por Procesos
    • Foros legales
    • Humor Juridico
    • Medios de comunicación
      • Medios On-line
      • Prensa escrita
      • Radio
      • Revistas
      • Televisión
    • Ministerio de Justicia
    • Organismos de Justicia Internacional
    • Organismos Internacionales
    • Poderes del Estado
      • Consejos
      • Función Ejecutiva
        • Normas constitucionales de la Función Ejecutiva
      • Función Judicial
        • Función Judicial
      • Función Legislativa
      • Instituciones
      • Ministerios
      • Municipios
      • Organismos de Control
    • Policía Nacional
    • Portal del Estado - Gobierno
    • Revistas Jurídicas
    • Repositorios
    • Tribunal - Corte Constitucional
    • Webs y portales jurídicos
  • Gestión y trámites
    • Extranjería
    • Adopción
    • Guia de Servicios
      • Acceso al sistema educativo nacional
      • Bono de la vivienda
      • Menaje de casa
      • Plan Ecuador saludable
    • Inscripciones de matrimonio en el exterior por autoridad extranjera
    • Inscripciones oportunas de nacimientos
    • Inscripciones tardías de nacimiento por sentencia judicial
    • Inscripción de defunciones
    • Inscripción de defunciones en el exterior
    • Inscripción de defunción fetal
    • Inscripción de defunción por sentencia
    • Inscripción de nacimiento en el exterior
    • Inscripción de nacimientos hasta los 14 años
    • Inscripción de nacimientos pasado los 14 años
    • Matrimonios
    • Obtención de certificados
    • Documentales jurídicos
  • Formularios
    • Cambio de nombres
    • Cedulación
    • Convalidación de firmas
    • Demandas en materia Civil
      • Cobro de letra de cambio
      • Cobro pagare a la orden
      • Diligencia preparatoria
      • Diligencia preparatoria: Imposibilidad de determinar individualidad, domicilio o residencia
      • Divorcio por mutuo consentimiento
    • Demandas en materia de Niñez y Adolescencia
    • Duplicación de apellido
    • Formularios del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual
    • Registro de Establecimientos Turísticos
    • Servicio de Rentas Internas
  • Manuales - guias
    • Normas de seguridad
      • Consejos para evitar el consumo de drogas
      • Normas de Seguridad para evitar robos de Vehículos
      • Normas de Seguridad para evitar robos en el domicilio
  • Multimedia - cine jurídico
  • Juicios relevantes
  • Noticias Judiciales
    • Periodismo Judicial
  • Opinión - Editorial
    • Educación elitista y leyes del copy paste
  • Colaboradores
  • Noticias Judiciales - Abril 2015
  • Buzón jurídico
  • Servicios de información
    • Catálogo de Delitos Penales
    • Catálogo de Delitos Penales
    • Consulta de datos ciudadanos
    • Posesión notoria de apellido
    • Reconocimiento de hijo
    • Reconstitución de inscripciones
    • Reforma administrativa
    • Reforma en otras partidas
    • Trámites de tránsporte público
  • More
    • Pérez & Solórzano
    • Artículos - ensayos
      • Administración de Justicia
        • El principio de oralidad en la administración de justicia
        • El valor de la justicia en el Estado constitucional
        • Independencia Judicial
        • Las audiencias en el Código General del Proceso Uruguayo
      • Derecho Penal
      • Adolescentes Infractores
      • Arbitraje y Mediación
        • Breve reseña histórica de los medios alternativos de la resolución de conflictos
        • La conciliación como mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos
        • La conciliación extrajudicial en materia administrativa
        • La conciliación y la mediación en el COIP
        • La ejecución de laudos arbitrales y actas de mediación en el Código Orgánico General de Procesos
        • La mediación como herramienta para la solución de conflictos en organizaciones
        • Los mecanismos alternativos de solución de conflictos en el COIP
      • Argumentación Jurídica
      • Contratación Pública
        • Preguntas freceuntes sobre compras públicas
      • Criminología
      • Deontología
      • Derecho Administrativo
        • Derecho Constitucional Económico
        • Viabilidad y perspectivas de la oralidad en el proceso contencioso tributario
      • Derecho Ambiental
        • Amazonía, un conflicto generalizado
      • Derecho de Autor
      • Derecho Bancario
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Comercial
      • Derecho Comparado
      • Derecho Constitucional
        • Apuntes sobre los derechos de protección
        • Aspectos Jurídicos del Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación
        • El derecho de resistencia y la Constitución del 2008
        • La Acción de Protección como garantía constitucional de los Derechos Humanos
        • La responsabilidad objetiva del Estado
        • Los regímenes de responsabilidad
      • Derecho de Comunicación
      • Derecho de Copropiedad e Inquilinato
      • Derecho de Daños
      • Derecho informático
      • Derecho de Extranjería
      • Derecho de Familia
      • Derecho de Género
      • Derechos Humanos
        • Derecho humano al agua potable
        • El derecho a la libertad personal
      • Derecho de Integración
        • El ABC de UNASUR: doce preguntas y respuestas
      • Derecho de la Niñez
        • La mediación y procesos restaurativos
        • Presunción negativa de paternidad (prueba de ADN)
      • Derecho de los Animales
      • Derecho de Marcas
      • Derecho de Discapacidad
      • Derecho de Protección a la Salud y el Paciente
        • La prueba en los Juicios de negligencia médica
        • La responsabilidad médica en materia penal y civil
        • Negligencia médica y el SOAT médico
      • Derecho del Consumidor
      • Derecho del Transporte
        • Test para el canje de licencias
      • Derecho Deportivo
      • Derecho Empresarial
      • Derecho migratorio
      • Derecho Indígena
        • “Políticas Extractivas del siglo XXI: Sin derecho a decir NO”
      • Derecho Informático - TICs
        • Ensayo Crítico de la Gestión Dogmática del Bien Jurídico Tutelado en los Delitos Informáticos en el Perú
        • La protección de datos en Ecuador
      • Derecho a la protección de datos
      • Derecho Internacional
        • El Palel de la Corte Internacional de Justicia
        • La Corte Islámica Internacional de Justicia: ¿hacia un Sistema Legal Islámico?
        • La prueba en el Derecho Internacional Privado
      • Derecho Internacional Humanitario
      • Derecho Laboral
        • El proceso laboral en el Código Orgánico General por Procesos
        • Experiencias y Perspectivas de la Oralidad en el Proceso Laboral
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Militar
        • Enlaces sugeridos
        • Libros - revistas - publicaciones
      • Derecho Minero
      • Derecho Municipal
      • Derecho Penal
        • El doble conforme
        • DELITO DE CHILD GROOMING
        • La delincuencia organizada trasnacional
        • La Teoría de la Participación
        • La teoría del delito y el Código Integral Penal
        • Procedimiento Directo
        • Los retos de la prueba pericial
        • Delitos sexuales y victimización secundaria
      • La Cuestión Criminal
        • El poder punitivo y la verticalización social
        • La academia, los medios y los muertos
      • Derecho Político
      • Derecho Procesal
        • Audiencias y alegatos en el COGEP
        • Casación y Justicia
        • Hechos nuevos anunciados en la demanda
        • La presunción como prueba judicial
        • La finalidad de la prueba
        • La Inmediación como herramienta fundamental en la justicia que queremos mediante la aplicación del COGEP
        • La prueba en el nuevo sistema oral o juicios por audiencias
        • Oralidad: historia y características
        • Pluralismo Jurídico
        • Una nueva cultura procesal
        • Valoración de la prueba
      • Derecho Procesal Constitucional
      • Derecho Procesal Penal
        • El Principio Procesal Dispositivo
        • Funciones actuales de los Jueces y el Principio Procesal Dispositivo
        • Habilidades y destrezas de los jueces en la conducción de los juicios orales
        • Habilidades y destrezas de los jueces en la resolución de los juicios orales
        • Importancia de la Acción Penal Pública en el Derecho Procesal Penal
        • La justicia que queremos en materia penal
        • La prescripción de la Acción Penal y Civil
        • La prisión preventiva en el Ecuador
        • La reforma procesal penal en el Ecuador
      • Derecho Público
      • Derecho parlamentario
      • Derecho Romano
      • Derecho Social
      • Derecho Societario
      • Derecho Sucesorio
      • Derecho Tributario
        • justiciatributaria
        • La justicia tributaria que queremos
      • Filosofía del Derecho
      • Historia del Derecho
      • Inteligencia Artificial
      • Libertad de Expresión
      • Derecho de Competencia
      • Lógica Jurídica
      • MedicinaLegal
      • Oratoria Jurídica
      • Propiedad Intelectual
        • Los Derechos de Propiedad Intelectual
      • Psicología Jurídica
      • Teoría del Derecho
      • Tesis de Derecho
      • Inteligencia artificial
      • Derecho inmobiliario
      • Derecho Procesal
      • Derecho Penitenciario
    • Jurisprudencia
      • Constitucional
        • Boletín jurisprudencial
        • Guía jurisprudencial
        • Decisiones destacadas
        • Inconstitucionalidad actos normativos
        • Decisiones relevantes
        • Decisiones de sustanciación
        • Incumplimiento
        • Extraordianria de protección
        • Estados de excepción
        • Jurisprudencia vinculante
      • Corte Nacional
        • Gaceta judicial
        • Precedentes jurisprudenciales
        • Resoluciones con fuerza de Ley
        • Bitácora Jrisdiccional
        • Cuadernos de Jurisprudencia
        • Laudos Arbitrales
        • Sala de lo Penal
        • Sala de lo Laboral
        • Sala Contencioso Administrativo
        • Sala Contencioso Tributario
        • Sala de la Familia, Niñez
        • Sala de lo Civil
        • Sala de lo Mercantil
        • Sentencias relevantes
      • Corte Interamericana - CIDH
        • Opiniones consultivas
      • Corte Penal Internacional
      • Jurisprudencia de España
    • Legislación
      • Constituciones ecuatorianos
        • 1819 Ley Colombia
        • Constituciones Hispanas
      • Constitución del Ecuador - 2008
      • Códigos Orgánicos
      • Leyes orgánicas
      • Leyes reformatorias
      • Decretos Ejecutivos
      • Legislación internacional
      • Protocolos/manualescovid19
      • Tratados y Convenios Internacionales
      • Reglamentos
      • Resouciones
      • Acuer
    • Libros Jurídicos
      • Administración de Justicia
      • Arbitraje y Mediación
      • Argumentación Jurídica
      • Colección: Literatura y Justicia
      • Comunidad Andina
      • Criminología
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Bancario - Financiero
      • Derecho Civil
      • Derecho Constitucional
      • Derecho de Familia
      • Derecho de Género
      • Derecho de Integración
      • Derecho Económico
      • Derecho Electoral
      • Derecho Internacional
      • Derecho Penal
      • Derecho Político
      • Derecho Procesal Penal
      • Derecho Societario - Compañías
      • Derecho Tributario
      • Derecho Tributario
      • Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
      • Derechos de las niñas, niños y adolescentes
      • Derechos del Consumidor
      • Derechos Humanos
      • Filosofía del Derecho
      • Informe Comisión de la verdad
      • Inquilinato - arrendador/arrendatario
      • Introdución al Derecho
      • Jurisprudencia Andina
      • Literatura jurídica
        • Policial
      • Sistema Judicial
      • Derecho Militar & Policial
      • Informes de la CIDH
      • Cibercrimen
      • Jurisprudencia
    • Registro Oficial
      • Año 2025
        • Enero 2025
        • Febrero 2025
        • Marzo 2025
        • Abril 2025
        • Mayo 2025
        • Junio 2025
        • Julio 2025
        • Agosto 2025
        • Septiembre 2025
        • Octubre 2025
        • Noviembre 2025
        • Diciembre 2025
        • Ediciones Especiales 2025
      • Año 2024
        • Enero 2024
        • Febrero 2024
        • Marzo 2024
        • Abril 2024
        • Mayo 2024
        • Junio 2024
        • Julio 2024
        • Agosto 2024
        • Septiembre 2024
        • Octubre 2024
        • Noviembre 2024
        • Diciembre 2024
      • Año 2023
        • Enero 2023
        • Febrero 2023
        • Marzo 2023
        • Abril 2023
        • Mayo 2023
        • Junio 2023
        • Julio 2023
        • Agosto 2023
        • Septiembre 2023
        • Octubre 2023
        • Noviembre 2023
        • Diciembre - 2023
    • Publicaciones
      • Bibliotecas jurídicas
      • Diccionario jurídico
        • Términos y significados jurídicos
          • (N - n)
          • (O - o)
          • (P - p)
          • (Q - q)
          • (R - r)
          • (S - s)
          • (T - t)
          • (V - v)
          • (W - w)
          • (X -x)
          • (Y -y)
          • (Z - z)
          • (Ñ - ñ)
        • Diccionarios
      • Repositorios
      • Revistas
        • Boletines Jurídicos
        • Repositorios
        • Revistas universitarias
          • FORO revista de Derecho
          • Revista Crítica y Derecho
          • Revista CAP Jurídica
          • Revista Calamo
        • Revistas temáticas
          • IUS Constitucionale
          • Perfil Criminológico
          • IUS Criminale
          • Revista Ensayos Penales
          • REA - Arbitraje
        • Revista internacionales
          • Revista - Entre Voces
          • URVIO - Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana
          • Revistas argentinas
          • Sistemas judiciales
          • Revistas mexicanas
    • Consultas jurídicas
      • Pronunciamientos PGE
      • Adolescentes Infractores
      • Civil y Mercantil
      • Contencioso
      • Familia - Niñez
      • Laboral
      • Penal
      • Procesal
      • Criterios sobre inteligencia y aplicación de la ley
        • Constitucional - Procesal Constitucional
        • Contencioso Administrativo
        • Código Orgánico General de Procesos
        • Instituciones Jurídicas
        • Procedimiento Civil
      • Consultorio Jurídico
      • Preguntas frecuentes
        • Servidor público
      • Consulta de causas
        • Consultas Constitucionales
        • Tabla de pensiones alimenticias mínimas
      • Nuevos delitos incluidos en el Código Orgánico Integral Penal
    • Capacitación
      • Webinar
      • Academia de la Corte
      • Escuela Judicial
        • Procedimiento sumario
        • Tenencia y régimen de visitas
        • Mediación
        • Procesos tributarios
      • Ciclos jurisprudencia
        • Constitucional
      • Casas de la Cultura Jurídica
      • Derecho Internacional de Derechos Humanos
    • Enlaces jurídicos
      • Editoriales Jurídicas
      • Administración de Justicia
      • Bibliotecas Jurídicas
      • Blogs jurídicos
        • Blogs Jurídicos
        • Derecho por materias
      • Centros de Estudio e Investigaciones Jurídicas
      • Colegios de Abogados
      • Congreso - Asamblea Nacional
      • Consejo Nacional de la Judicatura
      • Cortes de Justicia
      • Cortes Internacionales de Justicia
      • Defensoría del Pueblo - Obudsman
      • Derechos Humanos
      • Directorio jurídico
      • Enciclopedias
      • Enlaces de interés
      • Fiscalías - Ministerios Públicos
      • Formación jurídica
        • Curso: Jornadas de capacitación del COGEP
          • Antecedentes - introducción al COGEP
          • Casos ordinarios Código Orgánico General por Procesos
        • Código Orgánico General por Procesos
      • Foros legales
      • Humor Juridico
      • Medios de comunicación
        • Medios On-line
        • Prensa escrita
        • Radio
        • Revistas
        • Televisión
      • Ministerio de Justicia
      • Organismos de Justicia Internacional
      • Organismos Internacionales
      • Poderes del Estado
        • Consejos
        • Función Ejecutiva
          • Normas constitucionales de la Función Ejecutiva
        • Función Judicial
          • Función Judicial
        • Función Legislativa
        • Instituciones
        • Ministerios
        • Municipios
        • Organismos de Control
      • Policía Nacional
      • Portal del Estado - Gobierno
      • Revistas Jurídicas
      • Repositorios
      • Tribunal - Corte Constitucional
      • Webs y portales jurídicos
    • Gestión y trámites
      • Extranjería
      • Adopción
      • Guia de Servicios
        • Acceso al sistema educativo nacional
        • Bono de la vivienda
        • Menaje de casa
        • Plan Ecuador saludable
      • Inscripciones de matrimonio en el exterior por autoridad extranjera
      • Inscripciones oportunas de nacimientos
      • Inscripciones tardías de nacimiento por sentencia judicial
      • Inscripción de defunciones
      • Inscripción de defunciones en el exterior
      • Inscripción de defunción fetal
      • Inscripción de defunción por sentencia
      • Inscripción de nacimiento en el exterior
      • Inscripción de nacimientos hasta los 14 años
      • Inscripción de nacimientos pasado los 14 años
      • Matrimonios
      • Obtención de certificados
      • Documentales jurídicos
    • Formularios
      • Cambio de nombres
      • Cedulación
      • Convalidación de firmas
      • Demandas en materia Civil
        • Cobro de letra de cambio
        • Cobro pagare a la orden
        • Diligencia preparatoria
        • Diligencia preparatoria: Imposibilidad de determinar individualidad, domicilio o residencia
        • Divorcio por mutuo consentimiento
      • Demandas en materia de Niñez y Adolescencia
      • Duplicación de apellido
      • Formularios del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual
      • Registro de Establecimientos Turísticos
      • Servicio de Rentas Internas
    • Manuales - guias
      • Normas de seguridad
        • Consejos para evitar el consumo de drogas
        • Normas de Seguridad para evitar robos de Vehículos
        • Normas de Seguridad para evitar robos en el domicilio
    • Multimedia - cine jurídico
    • Juicios relevantes
    • Noticias Judiciales
      • Periodismo Judicial
    • Opinión - Editorial
      • Educación elitista y leyes del copy paste
    • Colaboradores
    • Noticias Judiciales - Abril 2015
    • Buzón jurídico
    • Servicios de información
      • Catálogo de Delitos Penales
      • Catálogo de Delitos Penales
      • Consulta de datos ciudadanos
      • Posesión notoria de apellido
      • Reconocimiento de hijo
      • Reconstitución de inscripciones
      • Reforma administrativa
      • Reforma en otras partidas
      • Trámites de tránsporte público
megalexec@gmail.com    

El bien jurídico protegido en delitos contra la integridad sexual

Cuando las víctimas son niños, niñas y adolescentes. 

Autor: MERCEDES CAICEDO ALDAZ  Jueza (e) de la Corte Nacional de Justicia, integrante de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. Revista Ensayos Jurídicos No. 15 CORTE NACIONAL DE JUSTICIAQuito,junio 2025

La investigación aborda el bien jurídico protegido en delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, centrada en el marco normativo y jurisprudencial ecuatoriano. El problema radica en identificar este bien jurídico. Mediante una metodología cualitativa, basada en análisis doctrinal y jurídico, se concluye que la indemnidad sexual y el desarrollo integral son esenciales como bienes protegidos. 

En este sentido, surge la cuestión de si las disposiciones normativas actuales logran proteger adecuadamente los valores que se consideran esenciales en este tipo de casos, como la dignidad, la autonomía progresiva y el derecho al desarrollo de las víctimas. Además, el análisis del bien jurídico protegido debe considerar cómo las normas ecuatorianas reflejan los principios de proporcionalidad y necesidad, que son fundamentales en un Estado constitucional de derechos y justicia. Ello implica no solo identificar los valores que se buscan salvaguardar, sino también comprender si la estructura normativa vigente cumple con el objetivo de proteger de manera efectiva a estas víctimas sin caer en simplificaciones que reduzcan la dimensión compleja de su situación. 

LEER ARTÍCULO

Cuantificación contractual de daños y perjuicios

Por: Iván Leandro Plascencia Morales
Máster, Universidad de Salamanca
Salamanca, España
Foro: - Revista de Derecho, N.° 44 (julio-diciembre 2025), 29-46. ISSN: 1390-2466; e-ISSN: 2631-2484 https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro
https://orcid.org/0009-0001-5765-9047

Las modificaciones que ha sufrido nuestra norma sustantiva civil durante el último siglo, si bien no han sido trascendentales o aclaradoras dentro del ámbito del análisis propuesto, por el contrario, nos han dejado la puerta abierta para visualizar el problema y las posibles soluciones desde una perspectiva más amplia, la de libertad contractual como pilar del derecho civil, por lo cual se efectuará un análisis doctrinario y jurisprudencial. 

¿Existen límites en el Ecuador?

Es necesario partir de una idea clara: el derecho de daños en el Ecuador durante décadas ha permanecido inmóvil respecto de la evolución continua que el resto de países a nivel mundial ha mantenido. Si bien existen varias aristas dentro del derecho de daños que se podrían abordar para procurar un análisis de posibles actualizaciones doctrinarias y/o jurisprudenciales, esta investigación se centra en analizar a la base del derecho civil, es decir, a la voluntad y autonomía de las partes, al momento de estipular contractualmente la forma y el monto de resarcirse cláusulas penales acumuladas a daños y perjuicios. 

Leer artículo

Por: Laura Elizabeth Chamba Culcai - Alberto Leonel Santillan MolinaChamba, L. E., y Santillán, A.L. (Año). El bien jurídico protegido en el lavado de activos en la legislación ecuatoriana. Debate Jurídico Ecuador, 5(3), 361-370. 

Leer artículo

El riesgo de contaminación de la responsabilidad penal corporativa en los grupos empresariales

Las relaciones entre la sociedad matriz de un grupo y sus filiales se rigen por el principio de personalidad jurídica separada. Sin embargo, en función de la estructura y funcionamiento del grupo, miembros de la matriz pueden llegar a determinar la actuación de la filial, quedando desdibujada su aparente independencia, es cuando aparece el riesgo de responsabilidad.

Leer artículo

Acceso a la justicia como derecho de las víctimas en violencia de género

Este artículo presenta un detalle de los criterios doctrinarios y recopilación de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, respecto del derecho de las víctimas de violencia de género al acceso a la justicia, y la obligación estatal de realizar las investigaciones y el procesamiento penal con enfoque de género.

Leer artículo

El bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos en la legislación ecuatoriana

Actualmente el bien jurídico protegido, no se encuentra determinado positivamente en el delito del lavado de activos, ya que vulnera distintos bienes como: el orden socio económico, la administración pública, la seguridad interior del estado, la salud pública, la estabilidad y la transparencia del sistema financiero.

Leer artículo

¿Es posible una ciencia del constitucionalismo comparado?

Aunque el estudio del derecho constitucional comparado puede no requerir una defensa en la actualidad, queda mucho por resolver. A fines de la década de 1990 y principios de la de 2000, la pregunta, planteada crudamente, era si podíamos comparar el derecho constitucional de diferentes naciones.

Leer artículo

Flujos financieros ilícitos, lavado de dinero y política

El lavado de dinero es uno de los componentes de los flujos financieros ilícitos (FFI) que han sido definidos en las agendas multilaterales de desarrollo. Si bien el lavado es conocido y se considera recurrente en los temas de seguridad, el financiamiento de actividades ilícitas es menos analizado, en parte ...

Leer artículo

Los datos personales en el Ecuador como un derecho humano 

En el presente ensayo se aborda el tema de los datos personales y su creciente necesidad de regulación en el derecho ecuatoriano, aspectos como su origen, transferencia y su vinculación al ejercicio de otros derechos humanos pero independiente de estos, como un derecho “único” ...

Leer artículo

Los datos personales en el Ecuador como un derecho humano

En el presente ensayo se aborda el tema de los datos personales y su creciente necesidad de regulación en el derecho ecuatoriano, aspectos como su origen, transferencia y su vinculación al ejercicio de otros derechos humanos pero independiente de estos, como un derecho “único” ...

Los pocos peligrosos: tomarse en serio la abolición de las prisiones y sus escépticos

La abolición de las prisiones, en el lapso de unos pocos años, ha establecido un punto de apoyo en el discurso legal criminal de élite. Pero la pregunta básica de cómo los abolicionistas se dirigirían a “los pocos peligrosos” a menudo recibe un tratamiento superficial.

¿Ejercicio razonable de la facultad de control empresarial o violación del derecho a la intimidad del trabajador? 

Se considera justificado el despido del trabajador que es sorprendido manteniendo una conversación vía Messenger en la cual estaba pasando a una empresa de la competencia un precio que estaba cotizando un compañero de tareas. Tal proceder implicó la violación del deber ...

La Ley del contrato y los árbitros de equidad en el arbitraje comercial internacional

El presente trabajo analiza las tendencias doctrinarias y jurisprudenciales en torno al trabajo que realizan los árbitros de equidad en el arbitraje comercial internacional. En específico, esta ponencia se refiere a la posición de estos árbitros frente al contrato que da origen al conflicto...

El principio de reparación integral del daño y su problemática en la responsabilidad médica

Retos judiciales para el cumplimiento de sentencias constitucionales en el Ecuador 

Análisis comparado del hábeas corpus en Bolivia, Colombia y Ecuador

¿Ejercicio razonable de la facultad de control empresarial o violación del derecho a la intimidad del trabajador?

La Ley del contrato y los árbitros de equidad en el arbitraje comercial internacional

La discriminación injustificada en una sociedad liberal

El principio de reparación integral del daño y su problemática en la responsabilidad médica

Crímenes de lesa humanidad

Exámenes del derecho de daños en la justificación de antijuridicidad penal

Retos judiciales para el cumplimiento de sentencias constitucionales en el Ecuador 

Los derechos de la naturaleza en composición a los derechos humanos en América Latina y el Caribe

Prueba por indicios

Litigación y cibercrimen

El poder de la inclusión

El sistema de indefensión con ánimo de lucro

NEWS - Derechos Humanos

Niños que huyen: el origen

La violencia en Latinoamérica por parte de grupos criminales alcanza en los últimos años niveles nunca vistos. En el Triángulo del Norte, compuesto por Honduras, El Salvador y Guatemala, las maras se han vuelto más poderosas que autoridades o la policía, dejando a miles de niños desprotegidos.

Frenan los avances educativos en América Latina

Un nuevo informe de la ONU identifica los desafíos a los que se enfrenta la región en materia educativa y las áreas a las que los países han de prestar una atención urgente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Emergencia climática

Los desastres naturales generaron 30,7 millones de desplazamientos internos en más de 140 países y territorios en 2020, según el Centro para el Monitoreo del desplazamiento Interno. Se trata de la cifra más alta desde 2012 y triplica el número de desplazados por guerras, conflictos y violencia. 

México debería anular la prisión preventiva obligatoria

"La prisión preventiva oficiosa es contraria a las garantías internacionales de protección de derechos humanos”. El artículo 19 de la Constitución mexicana obliga a los jueces a imponer este tipo de detención ...

Información reciente Ucrania

  • Afganistán, olvidada otra vez

  • El poder de la inclusión

  • El OIEA intenta enviar una misión a la central nuclear de ucraniana de Zaporizhzya

  • Los grupos armados ilegales en Colombia

  • FIFA: debe pagar por daños causados a los trabajadores inmigrantes en Qatar

  • Ecuador debe garantizar el acceso real y efectivo al aborto en casos de violación 

  • La guerra en Ucrania supone una amenaza inmediata para los niños y niñas

  • Nuevo recuento de muertes por Covid-19 - medidas más contundentes

  • Ucrania: 38 países solicitan que la CPI investigue potenciales crímenes de guerra 

  • Una comisión de la ONU investigará las violaciones de los derechos humanos en Ucrania

  • Un conflicto militar mediático

Organismos internacionales

Curso en línea gratuito de los Derechos Humanos

TESAURO

Destacados

Sentencia 1-23-OP/23

Objeción total de inconstitucionalidad de un proyecto de ley que regula impuestosLa Corte Constitucional (CC) declaró procedente la objeción total por razones de inconstitucionalidad respecto del proyecto de Ley Orgánica Derogatoria a la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia Covid-19 (en adelante, el proyecto)

Sentencia No. 21-19-IS/23

No es objeto de acción de incumplimiento una decisión que no proviene de una sentencia de garantías jurisdiccionalesEl accionante presentó una acción de protección, la cual fue aceptada mediante sentencia. Como parte de las medidas de reparación, se estableció que el accionante tenía la posibilidad de activar la vía establecida en el artículo 404 del Código de Proc. Penal. 

Sentencia 2366-18-EP/23

Derecho a la verdad y acceso a la información públicaLa Corte Constitucional (CC) aceptó la acción extraordinaria de protección presentada por la Defensoría del Pueblo en contra de la sentencia de apelación que resolvió una acción de acceso a la información pública, relacionada con la petición del informe final.

Resolución No. 08-2023:

Que aclara las dudas respecto del comiso penal, declaratoria de beneficio social o interés público y destino de las armas de fuego, municiones, explosivos no autorizados y accesorios en los procesos penales.

Resolución No. 07-2023:

Que aclara las competencias de los jueces de la Unidad Especializada para el Juzgamiento de los Delitos de Corrupción y Crimen Organizado 

Resolución No. 06-2023:

Aprueba el modelo de estructura formal para las sentencias de casación que emitan los tribunales y salas especializadas de la Corte Nacional de Justicia. 

Resolución No. 04-2023

Expide las normas que regulan el procedimiento para la declaratoria jurisdiccional previa

Resolución No. 03-2023

Reforma el Instructivo de Sesiones del Pleno de la Corte Nacional de Justicia.

Resolución No. 02-2023

Aclara la duda respecto de la interrupción de los plazos para la caducidad de la prisión preventiva.
Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural
R.O. No. 115 - Primer Suplemento, Jueves, 28 Julio 2022
Ley para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre de las Personas en Situación de Vulnerabilidad Alimentaria
R.O. No. 72, Tercer Suplemento, de 30-05-2022 
Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación
R.O. No. 53, Segundo Suplemento, de 29-04-2022 

Publicaciones

Bitácora Jurisdiccional

La Bitácora Jurisdiccional edición No. 11, correspondiente al mes de junio de 2023, es un medio de difusión bimestral de la Corte Nacional de Justicia, que contiene una selección de varias de sus resoluciones emitidas hasta el 31 de mayo de 2023. 

Boletín Jurisprudencial

Corte Constitucional del Ecuador Boletín jurisprudencial [recurso electrónico]: edición mensual / Corte Constitucional del Ecuador; Secretaría Técnica Jurisdiccional; Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional. -- (agt. 2023). -- Quito: Corte Constitucional del Ecuador, 2023. 70 pp. Mensual ISSN: 2697- 3502 

El ejercicio de la abogacía Vol. II

a presente publicación constituye el segundo volumen de la publicación “El ejercicio de la abogacía en América Latina:en la búsqueda de una agenda de trabajo” presentada por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y dirigida por Alberto Binder y Marco Fandiño. En el primer volumen se presentó una investigación empírica realizada por María José del Solar y Gonzalo Fibla, investigadores del CEJA, la cual se centró en el diagnóstico de dos de los aspectos más cruciales en el ejercicio de la abogacía en las sociedades latinoamericanas: la formación académica universitaria que reciben los y las estudiantes de Derecho y las modalidades de control existentes sobre el ejercicio privado de la abogacía. 

El estado mundial de la infancia 2023

La inmunización es uno de los éxitos más notables de la humanidad. Ha salvado innumerables vidas y conseguirá salvar muchas más si se alcanzan los objetivos ambiciosos de la Agenda de Inmunización 2030. Esta estrategia mundial aspira a un mundo en el que “todas las personas, en todas partes y a todas las edades, se beneficien plenamente de las vacunas para gozar de buena salud y bienestar”. 

Derechos desconectados

Ottaviano, Juan Manuel; Perdomo Ospina, Mery LauraDerechos desconectados : Mirada al teletrabajo en América LatinaAutores: Juan Manuel Ottaviano, Mery Laura Perdomo Ospina. - Montevideo : Fundación Friedrich Ebert, Toma Partido, Enero 2022 . - 36 páginas = 8 MB, archivo PDF. -ISBN 978-9915-9431-2-1 

La dignidad en materia de movilidad

Ecuador es un país atravesado por una diversidad de condiciones migratorias derivadas de un sinnúmero de factores internos y externos: crisis económicas y políticas, conflictos armados y desastres naturales, entre otros. Por un lado, tales condiciones han expulsado del país a alrededor de un millón y medio de personas que ahora viven en el exterior.
Ecuador con nuevo portal de lujo

@MEG^LEXec 

Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Link
Email
Link
COPYRIGHT © 2023 SITIO DEL PROPIETARIO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
FacebookInstagramTwitter
Dr. José Luis Pérez Solórzano
SERVICIOS LEGALES DE ASESORÍA , EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN

Web Site:  https://sites.google.com/site/megalexec/            https://sites.google.com/view/jljusticialegal/home
Email: megalexec@gmail.com   law_perez_morales@yahoo.com
Móvil:   098330 7305  -  0987456123
Quito – Ecuador
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse