El artículo examinó el papel emergente de los sistemas de inteligencia artificial autónomos en el ámbito de la guerra cognitiva, entendida como el conjunto de operaciones dirigidas a influir en los procesos mentales de individuos y colectivos. Se identificó que estos sistemas fueron diseñados no solo para ejecutar tareas automatizadas, sino también para adaptarse a contextos dinámicos con el fin de maximizar su impacto psicológico. El objetivo principal fue analizar cómo estas tecnologías ampliaron el dominio de la confrontación más allá de los espacios físicos y digitales, incidiendo directamente en la percepción, el juicio y la toma de decisiones humanas. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis documental, el estudio de casos recientes y la elaboración de escenarios prospectivos. Los resultados revelaron que la inteligencia artificial autónoma no solo amplificó la efectividad de las campañas de manipulación informativa, sino que permitió una personalización masiva del mensaje y una optimización adaptativa de las tácticas de influencia.
La aparición de la violencia que genera terror en la sociedad es una realidad en el mundo y recientemente ha tomado fuerza en el Ecuador. El presente artículo busca, a través de un breve estudio de las normativas nacionales e internacionales, así como de las experiencias vecinales y hemisféricas, enfocar de manera pragmática las dificultades, retos y aprendizajes que nos dejan otros Estados, así como resaltar el accionar histórico de las Fuerzas Armadas ecuatorianas. Consideramos al presente, como un aporte a la constante educción militar consciente de la importancia del respeto a los Derechos Humanos durante la lucha contra el terrorismo.
El objeto del presente artículo es, proponer la aplicación de múltiples técnicas de generación de energía eléctrica, para la implementación de un sistema combinado de fuentes de energía renovable (FER), con características como escalabilidad, eficiencia, sostenibilidad, resiliencia y amigable con el medio ambiente, instaladas en unidades de frontera o unidades cuya localización complique la conexión con el sistema eléctrico nacional. Este concepto conocido como microrredes de generación de potencia eléctrica de corriente alterna, son sistemas que permiten aprovechar todos los medios existentes de generación eléctrica. En esta propuesta, consideraremos únicamente recursos renovables como sol, viento, agua, biomasa, etc., para la generación y posteriormente controlar la distribución de la potencia generada de manera óptima y eficiente. Desde el punto de vista militar estas microrredes permiten optimizar el cumplimiento de las misiones asignadas, en especial, en unidades de frontera o instalaciones militares con déficit de potencia eléctrica.
La aplicación OWASP (Open Web Application Security Project) Juice Shop fue el objetivo de este estudio para simular ciberataques a servicios web en un entorno controlado. La inyección SQL, los puertos abiertos, la carga de archivos maliciosos, el recorrido por directorios, la falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) y otras vulnerabilidades comunes fueron examinadas. Para evitar consecuencias éticas y legales, la investigación se llevó a cabo en un entorno seguro. Los hallazgos incluyeron fallas importantes, como puertos abiertos que permitían el acceso a servicios y una falla de inyección SQL que permitió el acceso no autorizado a la base de datos. Los ataques XSS demostraron la ejecución de código malicioso. Sin embargo, la aplicación fue capaz de resistir los ataques de recorrido de directorios y la carga de archivos maliciosos.
Topología de Malla para la Simulación, Resiliencia a Fallos y Optimización de Redes Virtuales en IoT
Diego P. Andrade, Wendy Q. Pacheco, Edwin S. Encalada
Análisis de Vulnerabilidades en un Entorno de Red Virtual: Implementación de Nessus como Herramienta de Evaluación
Jhon Alexander Munarco Santos, Cristopher Iván Zambrano Córdoba
Desafíos Migratorios y Seguridad Fronteriza en el Ecuador
Christian Maldonado Montenegro
Terrorismo, los centros penitenciarios y el rol de Fuerzas Armadas en la seguridad del Estado
Mgtr Melany Yarad, Mayo. Fernando Arias
Simulación de ataques redes IP en un entorno virtual controlado utilizando Hping3, Scapy y OpenSSL
Steven Pozo Analuisa, Marley M. Sosa, Erick R. Ortiz
El Porte Militar, las Fortalezas y Virtudes del Soldado de Infantería en la Frontera Norte
T. Crn. Juan Carlos González Carrasco, Lic. Psc. Cl. Dayana Lisbeth Tonato Barreno, Psc. Cl. Washington Rojas
El Impacto de la Externalización de Servicios de Salud en la Calidad y Accesibilidad de la Atención Médica
Alexander Cabezas Gallegos, Andres Cabezas Gallegos
Las Fuerzas Armadas y la seguridad interna del Ecuador: ¿la militarización, la salida a la crisis?
Altemar Tenorio Méndez, Maribel Mejía Rodríguez
Síntesis de la Declaración de Estados de Excepción Focalizados desde 2023 y el Decreto Ejecutivo 410
Edwin Puente Moromenacho
Internet de las cosas en emergencias médicas: avances, desafíos y oportunidades: Una revisión de literatura
LUIS EDUARDO BETANCOURT CRUZ, Ing. Eddy Alejandro Loor Navia
Las redes sociales como herramienta en el aula: Un estudio de en la comunidadNuevo Amanecer de la provincia de Pastaza
Tcrn. Marco Mauricio Rosales Cevallos, Giovanny Fabricio Rojas Álvarez
Ataque de Denegación de Servicio Distribuido utilizando Contenedores
Jairo Smith Quilumbaquin Lanchimba, CAMILA RIVERA MEDINA, Stalin Rivera Vega, DYLAN TIPAN MORALES
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Enlace:
Dirección de Movilización del Comando Conjunto
Enlace: http://www.dirmov.mil.ec/
Armada del Ecuador - Fuerza Naval del Ecuador
Enlace: http://www.armada.mil.ec/
Fuerza Aérea - Fuerza Aérea del Ecuador
Ministerios de Defensa del Mundo
Ministerio de defensa de Albania
Ministerio de Defensa de Alemania.
Ministerio de Defensa de Argentina.
Ministerio de Defensa de Australia.
Ministerio de Defensa de Australia.
Ministerio de Defensa de Austria.
Ministerio de Defensa de Bélgica.
Ministerio de Defensa de Brasil.
Ministerio de Defensa de Bulgaria.
Ministerio de Defensa de Canada.
Ministerio de Defensa de Colombia.
M. de Defensa de Corea del Sur.
Ministerio de Defensa de Ecuador.
Ministerio de Defensa de Egipto.
Ministerio de Defensa de Eslovenia.
Ministerio de Defensa de España.
Ministerio de Defensa de Francia.
Ministerio de Defensa de Filipinas.
Ministerio de Defensa de Finlandia.
Ministerio de Defensa de Grecia.
Ministerio de Defensa de Holanda.
Ministerio de Defensa de Honduras.
Ministerio de Defensa de Hungría.
Ministerio de Defensa de India.
Ministerio de Defensa de Irlanda.
Ministerio de Defensa de Israel.
Ministerio de Defensa de Italia.
Ministerio de Defensa de Japón.
M. de Defensa de Letonia (Latvia).
Ministerio de Defensa de Malasia.
M. de Defensa de Nueva Zelanda
Ministerio de Defensa de Noruega.
Ministerio de Defensa de Polonia.
Ministerio de Defensa de Portugal.
M. de Defensa del Reino Unido.
Ministerio de Defensa de Rusia.
Ministerio de Defensa de Singapur.
Ministerio de Defensa de Suecia.
Ministerio de Defensa de Sudáfrica.
Ministerio de Defensa de Suiza.
Ministerio de Defensa de Turquía.
Ministerio de Defensa de Ucrania
Ejércitos de Defensa del Mundo
Armadas del Mundo
Revista virtual - Seguridad y Defensa
Revista - El Ejército Nacional
En este espacio usted podrá ver y descargar las ediciones completas de la Revista "El Ejército Nacional", sin tener la necesidad de salir de su hogar o lugar de trabajo, simplemente siga los siguientes enlaces hacia la edición que prefiera:
Enlace: http://www.ejercitodelecuador.mil.ec/index.php?option=com_content&task=view&id=563&Itemid=183
Revista de Marina
Todo integrante de Fuerzas Armadas, se encuentra ineludiblemente conducido a llevar una forma de vida sustentada en la moral, la ley, el honor, el sacrificio y el servicio, permitiéndose fortalecer cada una de las estructuras jerárquicas a fin de no consentir que ningún nivel organizacional demuestre debilidad
Descargar documento PDF: Revista de Marina
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento - Todos los Derechos Reservados
Breve Historia del Ejercito Ecuatoriano
Los miles de años de historia ecuatoriana han permitido identificar el origen de nuestros antepasados desde el punto de vista de la identidad nacional; pero sobre todo, está en aquellos grupos aborígenes el testimonio de hombres y mujeres que lucharon por defender un espacio y una dimensión social en la que prevalecía su organización tribal: el cacicazgo,la familia, sus estilos de vida y sus formas de defensa.
Ver documento PDF: Ejército aborigen y milicias coloniales De la Independencia a la Revolución Ejército ecuatoriano en el siglo XX
Fuente - enlace: http://www.ejercitodelecuador.mil.ec/index.php?option=com_content&task=section&id=10&Itemid=147
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento - Todos los Derechos Reservados
Misión y Esencia de Fuerzas Armadas - Discursos del Doctor José María Velasco Ibarra
Autor: José María Velasco Ibarra
Según Velasco Ibarra, el ejército es el centinela que permite que el pueblo viva libremente cuando el ejército lo protege, porque “es dentro del pueblo o donde surgen y se levantan las diversas corrientes de opinión y esas diversas corrientes de opinión tienen para custodiarlas un ser sublime, un ser que tiene opiniones y no las expresa en cuanto soldado, un ser creciente la política y no la expresa en cuanto soldado, un serque en cuanto soldado cae, abnegación y sublimidad para que el pueblo sea capaz de levantarse en ideales desde la tierra miserable hasta las grandes lesiones donde se consagra la inmortalidad de los pueblos”
Descargar documento PDF: Misión y Esencia de Fuerzas Armadas
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento - Todos los Derechos Reservados
Libro de Oro del Paracaidismo 1956 - 2006
Fuerza Terrestre del Ecuador
Este libro es el compendio de 50 años de gloria y victoria del paracaidismo militar ecuatoriano; relata la leyenda iniciada por 35 pioneros en 1956 que continuarán en el devenir del tiempo. Libro de oro por las azañas realizadas con profunda convicción cívica, por las victorias alcanzadas con sangre, sudor y esfuerzo y porque en cada corazóny mente existe plena identificación con nuestra nación ecuatoriana. Esto es lo valioso que contiene esta obra; esto es el dorado de las páginas que presentamos.
Descargar documento PDF: Libro de Oro del Paracaidismo
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento - Todos los Derechos Reservados
Historia de la Fuerza Aérea Ecuatoriana - Historia Ilustrada
Fuerza Aérea Ecuatoriana
Esta importante producción histórica nos va narrando, con un estilo muy especial, las innumerables acciones y hazañas de aquellos hombres decididos y patriotas, precursores de la aviación nacional, que no se doblegaron ante la magnitud de lo desconocido, la limitación de los recursos, ni los peligros de una difícil geografía. Recorremos a través de esta historia institucional, las acciones y hazañas de hom b res que conmo vieron al país y al mu ndo como Rennella, Liut y Traversari, que abrieron las rutas de aeronavegación en el Ecuador. Hombres visionarios que dieron su apoyo material y moral a la aviación como Don José Abel Castillo, propietario del Diario El Telégrafo y hombres que por perfeccio narse en las técnicas de la aviación, recorrieron los cielos de Europa y de nuestro país, para luego inculcar la técnica de volar y el dominio del aire; y, finalmente, hombres que ofrendaron sus vidas como tributo al desarrollo de la aviación, por lo que este compendio histórico es también un home naje a aquella pléyade de avia do res que of re nda ron sus vidas en la inmensidad del cielo.
Descargar documento PDF: Historia de la FAE
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento - Todos los Derechos Reservados
Ecuador - La Gesta del Cenepa
Fuerza Terrestre del Ecuador
Amar a la patria es honrarla, respetarla, defenderla al extremo de estar dispuesto a ofrendar lo más sagrado que tiene el hombre, su propia vida, para conservar su integridad y garantizar su futuro. Esta obra, una magnifica iniciativa de las Fuerzas Amrmadas tiene como motivo central el amor a la Patria. Pero no aquel amor que no pasa de ser una declaración lírica sino que el amor que se expresa en el sacrificio constante, en la formación, en el entrenamiento, el rigor y la disciplina del soldado.
Descargar documento PDF: Gesta del Cenepa
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento - Todos los Derechos Reservados