La presente ley tiene por objeto establecer reformas urgentes al sistema previsional y financiero del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), mediante la transparencia en la administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados, así como fortalecer la institucionalidad y sostenibilidad de su sistema crediticio.
En atención a los artículos 138 de la Constitución de la República del Ecuador y 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, se remite el (i) texto auténtico del proyecto de “Ley Orgánica Reformatoria al Código del Trabajo para Dignificar el Trabajo del Hogar”; y, (ii) la certificación de la Secretaría General, respecto de las fechas en las que el Pleno de la Asamblea Nacional realizó el tratamiento del proyecto de ley; para su publicación en el Registro Oficial.
En ejercicio de los deberes y atribuciones previstas en el numeral 6 del artículo 120 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el numeral 6 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, resuelve expedir el proyecto de: LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A DIVERSOS CUERPOS LEGALES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMEDADES RARAS, HUÉRFANAS, CATASTRÓFICAS Y DE ALTA COMPLEJIDAD Y SUS SUSTITUTOS
En ejercicio de los deberes y atribuciones previstas en el numeral 6 del artículo 120 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el numeral 6 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, resuelve expedir el proyecto de: LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, PARA REGULAR LAS FACILIDADES DE PAGO DE LOS CRÉDITOS EDUCATIVOS, BECAS Y ASISTENCIAS FINANCIERAS
En ejercicio de los deberes y atribuciones previstas en el numeral 6 del artículo 120 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el numeral 6 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, resuelve expedir el proyecto de: LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES
En ejercicio de la atribución prevista en el numeral 6 del artículo 120 de la Constitución de la República, en concordancia con el artículo 52 del Código Orgánico de la Función Legislativa, el pleno de la Asamblea Nacional expide el proyecto de “Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia ”.
En ejercicio de las potestades conferidas por los artículos 137 y 138 de la Constitución de la República del Ecuador, notifico a usted y por su digno intermedio a la Asamblea Nacional, con la OBJECIÓN PARCIAL POR INCONVENIENCIA al referido proyecto de ley, en los siguientes términos.
R.O. No. 94, Segundo Suplemento, de 01-08-2025
La presente Ley tiene por objeto establecer medidas económicas urgentes para garantizar el fortalecimiento y la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, así como para asegurar la sostenibilidad ambiental, la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de las funciones ecológicas, la gestión sostenible de las áreas protegidas.
Esta Ley tiene por objeto garantizar la plena vigencia y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, previstos en la Constitución de la República, los tratados e instrumentos internacionales y la normativa conexa relativa al ámbito de la discapacidad; con enfoque inclusivo, de derechos humanos, género, intergeneracional e intercultural, para garantizar la igualdad real y la no discriminación
La presente Ley tiene por objeto regular todos los aspectos de la integridad en la gestión pública, con el objetivo de erradicar la violencia; la corrupción en todos los cargos y funciones públicas; mejorar la eficiencia del sector público; y, fortalecer el tejido social, financiero y económico de las y los ecuatorianos, garantizando que los bienes y servicios públicos satisfagan sus necesidades.
Tiene por objeto el impulso inmediato del empleo, el incremento de la recaudación tributaria y el incentivo de la inversión.
Tiene por objeto fortalecer la economía familiar y de os negocios populares bajo los principios de progresiviad de la carga tributaria, considerando tanto sus niveles de ingresos como de gastos, y sostenibilidad de las finanzas públicas.
Una vez emitido el Dictamen No. 2-23-OP/23 a fecha 30 de marzo de 2023 por parte de la Corte Constitucional del Ecuador, la Asamblea Nacional el día 27 de abril de 2023, y de conformidad con lo señalado en el artículo 139 de la Constitución de la República del Ecuador, artículo 64 inciso final y artículo 65 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial por inconstitucionalidad y por inconveniencia al Proyecto de Ley
Dicho Proyecto de Ley fue objetado parcialmente por el Presidente Constitucional de la República el 06 de abril de 2023. Finalmente, la Asamblea Nacional el día 27 de abril de 2023, y de conformidad con lo señalado en el tercer inciso del artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador, y tercer inciso del artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial al Proyecto de “LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN”.
Esta Ley tiene por objeto tutelar, proteger y regular el derecho al cuidado de personas trabajadoras respecto de sus hijos e hijas, dependientes directos, otros miembros de su familia directa que componen los diferentes tipos de familia, que de manera evidente necesiten su cuidado o protección, a fin de garantizar su ejercicio pleno, en cumplimiento a la Constitución de la República y los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos en la materia.
En mi calidad de Secretario General de la Asamblea Nacional, me permito CERTIFICAR que el día 23 de junio de 2022 la Asamblea Nacional discutió en primer debate el “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PESCA ARTESANAL” y, en segundo debate los días 06 de diciembre de 2022 y 09 de febrero de 2023, siendo en esta última fecha finalmente aprobado. Dicho Proyecto de Ley fue objetado parcialmente por el Presidente Constitucional de la República el 15 de marzo de 2023. Finalmente, la Asamblea Nacional el día 13 de abril de 2023, de conformidad con lo señalado en el tercer inciso del artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador y el tercer inciso del artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial al Proyecto de “LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PESCA ARTESANAL”, ratificándose en el mismo.
Dicho Proyecto de Ley fue objetado parcialmente por el Presidente Constitucional de la República el 18 de marzo de 2023. Finalmente, la Asamblea Nacional el día 11 de abril de 2023, de conformidad con lo señalado en el tercer inciso del artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador y el tercer inciso del artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial al Proyecto de “LEY ORGÁNICA REFORMATORIA DE LA LEY ORGÁNICA DE EXTINCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SUSPENDIDAS POR EL CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (CEAACES) Y MECANISMOS PARA ASEGURAR LA EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN Y USO DE RECURSOS PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR”.
En ejercicio de los deberes y atribuciones previstas en el número 6 del artículo 120 de la Constitución de la República, en concordancia con el número 6 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, resuelve expedir la siguiente: LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DE DELITOS
R.O. No. 115, Suplemento, de 28-07-2022
R.O. No. 72, Tercer Suplemento, de 30-05-2022
R.O. No. 53, Segundo Suplemento, de 29-04-2022
R.O. No. 36, Segundo Suplemento, de 05-04-2022
R.O. No. 29, Segundo Suplemento, de 25-03-2022
R.O. Nro. 1, Suplemento, de 11-02-2022
R.O. No. 623, Suplemento, de 21-01-2022
R.O. No. 602, Segundo Suplemento, de 21-12-2021
R.O. No. 587, Tercer Suplemento, de 29-11-2021
R.O. No. 561, Quinto Suplemento, de 19-10-2021
R.O. No. 561, Quinto Suplemento, de 19-10-2021
R.O. No. 553, Cuarto Suplemento, de 06-10-2021
R.O. No. 549 Tercer Suplemento, de 30-09-2021
R.O. No. 527, Cuarto Suplemento, de 31-08-2021