La presente Ley tiene por objeto establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, destinado exclusivamente al fortalecimiento de las fuerzas del orden, estas son Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, en el ejercicio de las actividades de protección interna, mantenimiento del orden público, seguridad ciudadana, defensa nacional y seguridad integral del Estado, como medida de política fiscal y económica para la protección del aparato productivo nacional y la estabilidad de las finanzas públicas
La presente ley tiene por objeto establecer reformas urgentes al sistema previsional y financiero del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), mediante la transparencia en la administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados, así como fortalecer la institucionalidad y sostenibilidad de su sistema crediticio.
La presente Ley tiene como objeto proteger la competencia leal; así como, los intereses particulares y legítimos de los competidores y consumidores que se consideren afectados por actos de competencia desleal, cuando estos actos se realicen en el mercado y con fines concurrenciales. La presente Ley es aplicable a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras que formalmente realicen o sean afectadas por actos de competencia desleal en el mercado ecuatoriano. La aplicación de la presente Ley no se supeditará a la existencia de una relación de competencia entre el sujeto activo y el sujeto pasivo del acto de competencia desleal.
La presente Ley tiene por objeto establecer el marco jurídico para promover la transparencia en las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro (OSSFL) que operan en el territorio nacional, garantizando la presunción de buena fe organizativa y el respeto al derecho a la libre asociatividad; fortalecer el control estatal a fin de prevenir, detectar y controlar los flujos irregulares de capitales; incentivar el cumplimiento de obligaciones tributarias; optimizar la gestión y administración de bienes públicos; y, garantizar una adecuada supervisión de los recursos estratégicos mineros.
R.O. No. 56, Sexto Suplemento, de 10-06-2025
La presente Ley tiene por objeto establecer un régimen jurídico especial en el marco del conflicto armado interno, a través del cual se incorporan medidas financieras, tributarias y de seguridad, destinadas a garantizar la sostenibilidad del sistema económico y financiero del país, proteger a la población civil y fortalecer a las fuerzas del orden, entendiéndose como tales a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, con el fin de propiciar la reactivación económica en zonas afectadas por los efectos del citado conflicto.
La presente Ley tiene por objeto establecer medidas económicas urgentes para garantizar el fortalecimiento y la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, así como para asegurar la sostenibilidad ambiental, la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de las funciones ecológicas, la gestión sostenible de las áreas protegidas.
Esta Ley tiene por objeto garantizar la plena vigencia y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, previstos en la Constitución de la República, los tratados e instrumentos internacionales y la normativa conexa relativa al ámbito de la discapacidad; con enfoque inclusivo, de derechos humanos, género, intergeneracional e intercultural, para garantizar la igualdad real y la no discriminación por discapacidad.
R.O. No. 68, Tercer Suplemento, de 26-06-2025
La presente Ley tiene por objeto regular todos los aspectos de la integridad en la gestión pública, con el objetivo de erradicar la violencia; la corrupción en todos los cargos y funciones públicas; mejorar la eficiencia del sector público; y, fortalecer el tejido social, financiero y económico de las y los ecuatorianos, garantizando que los bienes y servicios públicos satisfagan sus necesidades.
Decisión: En mérito de lo expuesto, administrando justicia constitucional y por mandato de la Constitución de la República del Ecuador, el Pleno de la Corte Constitucional resuelve: 1. Declarar la inconstitucionalidad por la forma de la totalidad de disposiciones de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, con efecto retroactivo, a partir de su publicación en el registro oficial. 2. Declarar la inconstitucionalidad conexa del Reglamento a la Ley Orgánica de Solidaridad. 3. Llamar la atención a la Asamblea Nacional y a la Presidencia de la República por los motivos expuestos lo largo de esta decisión, es decir, la vulneración de los artículos 136 y 140 de la Constitución. 4. Notifíquese, publíquese y archívese.
La presente Ley tiene por objeto establecer un régimen jurídico especial en el marco del conflicto armado interno, a través del cual se incorporan medidas financieras, tributarias y de seguridad, destinadas a garantizar la sostenibilidad del sistema económico y financiero del país, proteger a la población civil y fortalecer a las fuerzas del orden, entendiéndose como tales a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, con el fin de propiciar la reactivación económica en zonas afectadas por los efectos del citado conflicto.
Decisión: En mérito de lo expuesto, administrando justicia constitucional y por mandato de la Constitución de la República del Ecuador, el Pleno de la Corte Constitucional resuelve: 1. Aceptar las demandas de inconstitucionalidad 52-25-IN, 53-25-IN, 54-25-IN, 58-25-IN, 60-25-IN, 62-25-IN, 63-25-IN, 64-25-IN, 68-25-IN, 70-25-IN, 73-25-IN, 74-25-IN, 76-25-IN, 77-25-IN, 78-25-IN, 84-25-IN, 88-25-IN, 91-25-IN, 96-25-IN, 97-25-IN, 98-25-IN, 100-25-IN, 101-25-IN, 108-25-IN, 109-25-IN, 110-25-IN y 112-25-IN. 2. Declarar la inconstitucionalidad por la forma de la Ley Orgánica de Integridad Pública con efectos retroactivos en segmentos puntuales e individualizables respecto de las siguientes temáticas: (i) materia penal y de ejecución de penas, exclusivamente respecto de las reformas introducidas por la LOIP; (ii) niñez y adolescencia (reformas al CONA), para revertir prolongaciones o restricciones más gravosas y restituir de inmediato el estándar previo conforme al interés superior; (iii) movilidad humana (LOMH), respecto de actuaciones efectuadas exclusivamente al amparo de reglas LOIP en lo que fuera aplicable. 3. Declarar la inconstitucionalidad conexa de: a. El Reglamento General a la Ley Orgánica de Integridad Pública. b. La Resolución MDT-2025-032 de 24 de julio de 2025 emitida por el Ministerio del Trabajo. c. La Resolución R.E-SERCOP-2025-0153 del 8 de agosto de 2025 emitida por el Servicio Nacional de Contratación Pública. d. La Resolución NAC-DGERCGC25-00000019 del 6 de agosto de 2025 emitida por el Servicio de Rentas Internas. e. La Resolución MDT-2025-043 de 18 de septiembre de 2025 emitida por el Ministerio del Trabajo. 4. Llamar la atención a la Asamblea Nacional y a la Presidencia de la República por los motivos expuestos lo largo de esta decisión, es decir, la vulneración de los artículos 136 y 137 de la Constitución. 5. Notifíquese, publíquese y archívese.
Esta Ley tiene por objeto establecer el marco jurídico del Sistema Nacional de Inteligencia; así como su funcionamiento, atribuciones y competencias, los principios que lo rigen, sus instancias de control, los subsistemas que lo componen, las mismas que permitan a la entidad rectora del Sistema Nacional de Inteligencia y sus subsistemas, llevar a cabo las actividades y operaciones, de inteligencia y contrainteligencia, dentro del ámbito de sus competencias, para alertar y asesorar en la toma de decisiones en el más alto nivel, buscando anticipar, evitar y/o neutralizar, amenazas y riesgos, que afecten a la seguridad integral del Estado.
R.O. No. 56, Sexto Suplemento, de 10-06-2025
La presente Ley tiene por objeto establecer un régimen jurídico especial en el marco del conflicto armado interno, a través del cual se incorporan medidas financieras, tributarias y de seguridad, destinadas a garantizar la sostenibilidad del sistema económico y financiero del país, proteger a la población civil y fortalecer a las fuerzas del orden, entendiéndose como tales a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, con el fin de propiciar la reactivación económica en zonas afectadas por los efectos del citado conflicto.
La presente Ley tiene por objeto regular todos los aspectos de la integridad en la gestión pública, con el objetivo de erradicar la violencia; la corrupción en todos los cargos y funciones públicas; mejorar la eficiencia del sector público; y, fortalecer el tejido social, financiero y económico de las y los ecuatorianos, garantizando que los bienes y servicios públicos satisfagan sus necesidades.
El Sistema Nacional de Cuidados Paliativos tiene como objetivo garantizar una atención integral que permita a las personas vivir con dignidad, en cualquier etapa de su enfermedad. Esta atención se proporcionará desde el diagnóstico de una enfermedad avanzada o incurable, adaptándose a las necesidades del paciente y de su familia. Las disposiciones de la presente Ley son de orden público de interés social. Su aplicación es de cumplimiento obligatorio para todo el Sistema Nacional de Salud, en todo el territorio nacional.
La presente Ley tiene por objeto impulsar el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras en toda su diversidad, mediante la creación de mecanismos financieros, fiscales y sociales que promuevan su acceso a recursos, capacitación y mercados, garantizando la igualdad de oportunidades en el ámbito económico promoviendo la cultura emprendedora y de financiamiento para fortalecer el ecosistema emprendedor. El Estado priorizará políticas públicas y programas destinados a fortalecer los emprendimientos de las mujeres emprendedoras en toda su diversidad, garantizando su inclusión en los mercados productivos. El Estado a través del ente rector de la Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca tendrá a su cargo la aplicación e implementación de esta norma sin perjuicio de las competencias que tengan las otras entidades y carteras del Estado, en el marco de sus competencias, en especial el ente rector de los Derechos Humanos y la Mujer o quien haga sus veces
La presente ley tiene por objeto prevenir y reducir la malnutrición por déficit y por exceso en el Ecuador mediante acciones intersecciones articuladas. Las disposiciones de esta ley son de salud y orden público, interés social, de carácter integral y están destinadas exclusivamente a la prevención y reducción de la malnutrición.
La presente Ley tiene como objeto generar alivios financieros a personas naturales y jurídicas ante la situación apremiante, ocasionada por los inconvenientes derivados de los racionamientos de energía. El alivio se implementará a través de incentivos financieros para que exista un inmediato progreso económico, mayor inserción laboral y estimulación del emprendimiento como sector fundamental para el desarrollo económico y social de un país.
La presente Ley tiene por objeto establecer un marco normativo para la prevención y control del cáncer cérvico uterino a través, de la vacunación y planificación, diseño, desarrollo, investigación, educación, ejecución de programas, estrategias, políticas públicas y acciones tendientes a brindar una atención integral para la población según corresponda.
La presente Ley tiene por objeto regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas con la fabricación, importación, internación, tránsito, exportación, comercialización, transferencia, transporte, almacenamiento, permisos, trazabilidad y disposición final de armas en sus diferentes tipos, municiones, materiales relacionados, explosivos, fuegos de artificio, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxínicos controlados y otros materiales relacionados. Asimismo, para regular la tenencia y porte de armas, el funcionamiento de polígonos de tiro y, sustancialmente, atiende la necesidad de instituciones y organismos públicos nacionales o extranjeros, así como de personas naturales o jurídicas, con el fin de mantener el orden público y la seguridad del estado.
R.O. No. 673, Octavo Suplemento, de 28-10-2024
La presente Ley tiene por objeto promover soluciones económicas y de generación de energía renovable a fin de superar la crisis energética, optimizando el uso de recursos públicos asociados al sector eléctrico e incentivar la inversión privada en todo el territorio nacional, priorizando la diversificación de la matriz energética para lograr una transición sostenible y resiliente.
R.O. No. 673, Octavo Suplemento, de 28-10-2024
- Esta Ley tiene por objeto prevenir, detectar y combatir el delito de lavado de activos, sus delitos precedentes, el delito de la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.
La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la defensa de la soberanía y la integridad territorial del espacio subyacente continental, insular y marítimo; para prevenir y controlar actividades ilícitas que se cometan en espacios, en coordinación con las instituciones encargadas de la seguridad integral del Estado, de conformidad con la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal, la legislación aeronáutica e instrumentos internacionales que el Ecuador ha ratificado.
Tiene por objeto el impulso inmediato del empleo, el incremento de la recaudación tributaria y el incentivo de la inversión.
Tiene por objeto fortalecer la economía familiar y de os negocios populares bajo los principios de progresiviad de la carga tributaria, considerando tanto sus niveles de ingresos como de gastos, y sostenibilidad de las finanzas públicas.
Una vez emitido el Dictamen No. 2-23-OP/23 a fecha 30 de marzo de 2023 por parte de la Corte Constitucional del Ecuador, la Asamblea Nacional el día 27 de abril de 2023, y de conformidad con lo señalado en el artículo 139 de la Constitución de la República del Ecuador, artículo 64 inciso final y artículo 65 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial por inconstitucionalidad y por inconveniencia al Proyecto de Ley
Dicho Proyecto de Ley fue objetado parcialmente por el Presidente Constitucional de la República el 06 de abril de 2023. Finalmente, la Asamblea Nacional el día 27 de abril de 2023, y de conformidad con lo señalado en el tercer inciso del artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador, y tercer inciso del artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial al Proyecto de “LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN”.
Esta Ley tiene por objeto tutelar, proteger y regular el derecho al cuidado de personas trabajadoras respecto de sus hijos e hijas, dependientes directos, otros miembros de su familia directa que componen los diferentes tipos de familia, que de manera evidente necesiten su cuidado o protección, a fin de garantizar su ejercicio pleno, en cumplimiento a la Constitución de la República y los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos en la materia.
En mi calidad de Secretario General de la Asamblea Nacional, me permito CERTIFICAR que el día 23 de junio de 2022 la Asamblea Nacional discutió en primer debate el “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PESCA ARTESANAL” y, en segundo debate los días 06 de diciembre de 2022 y 09 de febrero de 2023, siendo en esta última fecha finalmente aprobado. Dicho Proyecto de Ley fue objetado parcialmente por el Presidente Constitucional de la República el 15 de marzo de 2023. Finalmente, la Asamblea Nacional el día 13 de abril de 2023, de conformidad con lo señalado en el tercer inciso del artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador y el tercer inciso del artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial al Proyecto de “LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PESCA ARTESANAL”, ratificándose en el mismo.
Dicho Proyecto de Ley fue objetado parcialmente por el Presidente Constitucional de la República el 18 de marzo de 2023. Finalmente, la Asamblea Nacional el día 11 de abril de 2023, de conformidad con lo señalado en el tercer inciso del artículo 138 de la Constitución de la República del Ecuador y el tercer inciso del artículo 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, examinó y se pronunció sobre la objeción parcial al Proyecto de “LEY ORGÁNICA REFORMATORIA DE LA LEY ORGÁNICA DE EXTINCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SUSPENDIDAS POR EL CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (CEAACES) Y MECANISMOS PARA ASEGURAR LA EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN Y USO DE RECURSOS PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR”.
En ejercicio de los deberes y atribuciones previstas en el número 6 del artículo 120 de la Constitución de la República, en concordancia con el número 6 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, resuelve expedir la siguiente: LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DE DELITOS
R.O. No. 115, Suplemento, de 28-07-2022
R.O. No. 72, Tercer Suplemento, de 30-05-2022
R.O. No. 53, Segundo Suplemento, de 29-04-2022
R.O. No. 36, Segundo Suplemento, de 05-04-2022
R.O. No. 29, Segundo Suplemento, de 25-03-2022
R.O. Nro. 1, Suplemento, de 11-02-2022
R.O. No. 623, Suplemento, de 21-01-2022
R.O. No. 602, Segundo Suplemento, de 21-12-2021
R.O. No. 587, Tercer Suplemento, de 29-11-2021
R.O. No. 561, Quinto Suplemento, de 19-10-2021
R.O. No. 561, Quinto Suplemento, de 19-10-2021
R.O. No. 553, Cuarto Suplemento, de 06-10-2021
R.O. No. 549 Tercer Suplemento, de 30-09-2021
R.O. No. 527, Cuarto Suplemento, de 31-08-2021
15 Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
R.O. No. 140, Cuarto Suplemento, de 07-10-2025
13 Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal
R.O. No. 113, Tercer Suplemento, de 29-08-2025
12 Ley Orgánica de Transparencia Social
R.O. No. 112, Tercer Suplemento, de 28-08-2025
8 Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad
R.O. No. 73, Cuarto Suplemento, de 03-07-2025
6 Ley Orgánica de Integridad Pública
R.O. No. 68, Tercer Suplemento, de 26-06-2025
2 Ley Orgánica de Inteligencia
R.O. No. 57, Cuarto Suplemento, de 11-06-2025
1 Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
R.O. No. 56, Sexto Suplemento, de 10-06-2025
32 Ley Orgánica de la Primera Infancia
R.O. No. 38, Cuarto Suplemento, de 14-05-2025
31 Ley Orgánica de Cuidados Paliativos
R.O. No. 8, Tercer Suplemento, de 28-03-2025
22 Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de otros Delitos
R.O. No. 610, Cuarto Suplemento, de 29-07-2024
18 Ley Orgánica de Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género
R.O. No. 588, Tercero Suplemento, de 27-06-2024
15 Ley Orgánica de Cooperación entre el Estado Ecuatoriano y la Corte Penal Internacional
R.O. No. 559, Tercer Suplemento, de 16-05-2024
9 Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada (incluye Fe de Erratas)
R.O. No. 496, Suplemento de 09-02-2024
3 Ley Orgánica de Competitividad Energética
R.O. No. 475, Segundo Suplemento, de 11-01-2024
2 Ley Orgánica de Salud Mental
R.O. No. 471, Suplemento, de 05-01-2024
1 Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
R.O. No. 461, Suplemento, de 20-12-2023
55 Ley Orgánica del Derecho al Cuidado Humano.
R.O. No. 309, Suplemento, de 12-05-2023.
54 Ley Orgánica de Incentivos a la Pesca Artesanal.
R.O. No. 305, Suplemento, de 08-05-2023
44 Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
R.O. No. 245, Segundo Suplemento, de 07-02-2023
42 Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
R.O. No. 236, Suplemento, de 24-01-2023
38 Ley Orgánica de Juventudes.
R.O. No. 222, Suplemento, de 04-01-2023
32 Ley Orgánica de Pago en Plazos Justos, Primero las MYPES.
R.O. No. 194, Cuarto Suplemento, de 22-11-2022
29 Ley Orgánica de Carrera Sanitaria
R.O. No. 139, Suplemento, de 01-09-2022
26 Textos para Ratificar o Sustituir Disposiciones Normativas de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (32-21-IN)
R.O. No. 115, Suplemento, de 28-07-2022
22 Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social
R.O. No. 29, Segundo Suplemento, de 25-03-2022
8 Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva.
R.O. No. 488, Cuarto Suplemento, de 06-07-2021
6 Ley Orgánica de Navegación, Gestión de la Seguridad y Protección Marítima y Fluvial en los Espacios Acuáticos.
R.O. No. 472, Cuarto Suplemento, de 14-06-2021
5 Ley Orgánica de Protección de Datos Personales
R.O. No. 459, Quinto Suplemento, de 26-05-2021
3 Ley Orgánica de Extinción de Dominio.
R.O. No. 452, Quinto Suplemento, de 14-05-2021
2 Ley Orgánica de la Defensoría Pública.
R.O. No. 452, Quinto Suplemento, de 14-05-2021
46 Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del COVID-19
R.O. No. 229, Suplemento, de 22-06-2020
45 Ley Orgánica de Alimentación Escolar
R.O. No. 187, Segundo Suplemento, de 21-04-2020
43 Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación
R.O. No. 151, Suplemento, de 28-02-2020
41 Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas
R.O. No. 130, Suplemento, de 28-01-2020
39 Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria
R.O. No. 111, Suplemento, de 31-12-2019
30 Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores
R.O. No. 484, Suplemento, de 09-05-2019
28 Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo
R.O. No. 481, Suplemento, de 06-05-2019
27 Ley Orgánica de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte
R.O. No. 478, Suplemento, de 30-04-2019
26 Ley Orgánica de Eficiencia Energética
R.O. No. 449, Suplemento, de 19-03-2019
23 Ley Orgánica Interpretativa de la Disposición General Novena de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
R.O. No. 407, Suplemento, de 16-01-2019
14 Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo
R.O. No. 243, Suplemento, de 17-05-2018
12 Ley Orgánica Derogatoria de la Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de las Tierras y Fijación de Tributos, de conformidad con la Consulta Popular del 4 de Febrero de 2018
R.O. No. 206, Segundo Suplemento, de 22-03-2018
4 Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria
R.O. 27, Segundo Suplemento, de 03-07-2017
2 Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable
R.O. 10, Suplemento, de 08-06-2017
66 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte Terrestre
R.O. 998, Suplemento, del 05-05-2017
60 Ley Orgánica de Movilidad Humana
R.O. 938, Suplemento, del 06-02-2017
57 Ley Orgánica de Cultura
R.O. 913, Sexto Suplemento, del 30-12-2016
56 Ley Orgánica de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas Suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) y, Mecanismos para Asegurar la Eficiencia...
R.O. 913, Segundo Suplemento, del 30-12-2016
51 Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para Varios Sectores Productivos e Interpretativa del Artículo 547 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
R.O. 860, Segundo Suplemento, del 12-10-2016
48 Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos
R.O. 802, Segundo Suplemento, de 21-07-2016
47 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo
R.O. 790, Suplemento, de 05-07-2016
45 Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas Afectadas por el Terremoto de 16 de Abril de 2016
R.O. 759, Suplemento, de 20-05-2016
41 Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales
R.O. 711, Suplemento, del 14-03-2016
40 Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles
R.O. 684, Segundo Suplemento, del 04-02-2016
39 Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera
R.O. 652, Suplemento, del 18-12-2015
38 Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización
R.O. 615, Suplemento, del 26-10-2015
33 Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
RO 520, Segundo Suplemento, del 11-06-2015
31 Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos
RO 493, Suplemento, del 05-05-2015
26 Ley Orgánica de Telecomunicaciones
RO 439, Tercer Suplemento, del 18-02-2015
25 Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica
RO 418, Tercer Suplemento, del 16-01-2015
23 Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal
RO 405, Suplemento, del 29-12-2014
20 Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua
RO 305, Segundo Suplemento, del 06-08-2014
19 Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad
RO 283, Segundo Suplemento, del 2014-07-07
6 Ley Orgánica de Incentivos para el Sector Productivo
RO 56, Segundo Suplemento, del 2013-08-12
5 Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control Social
RO 53, Segundo Suplemento, del 2013-08-07
2 Ley Orgánica de Comunicación
RO 22, Tercer Suplemento, del 2013-06-2
62 Ley Orgánica de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social
RO 847, Suplemento, del 2012-12-10
61 Ley Orgánica Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia...
RO 843, Segundo Suplemento, del 2012-12-03
57 Ley Orgánica de Discapacidades
RO 796, Suplemento, del 2012-09-25
52 Ley Interpretativa del Artículo 3 de la Ley Orgánica de Servicio Público
RO 651,Suplemento, del 2012-03-01
46 Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado
RO 555 Suplemento,del 2011-10-13
41 Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular
RO 444,2011-05-10
38 Ley Orgánica de Educación Intercultural
RO 417, Segundo Suplemento del 2011-03-31
35 Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Organos, Tejidos y Células
RO 398, del 2011-03-04
22 Ley Orgánica de Educación Superior
RO 298, Suplemento, del 2010-10-12
21 Ley Orgánica de Servicio Público
RO 294, Segundo Suplemento,del 2010-10-06
13 Ley Orgánica de Participación Ciudadana
RO 175, Suplemento, del 2010-04-20
7 Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
RO 52, 2do Suplemento, del 2009-10-22